4. PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE
• SUBIR A SU BLOG TODA LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS EN CLASE.
• ARCHIVAR CADA UNA DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS
• TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN ESTAR
CON LA FECHA EN QUE SE REALIZAN.
5. IMPORTANTE
* SE RECOMIENDA
* LEER DETENIDAMENTE
* CUIDAR LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS
* LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
DEBEN SER PUNTUALES .
* TRABAJAR EN EQUIPO CUANDO SEA
REQUERIDO.
REALIZAR TODOS LOS DÍAS
LA SUBIDA DE INFORMACIÓN
A SU BLOG.
•
8. Este Módulo tiene como objetivo lograr que el estudiante desarrolle las
habilidades y destrezas para responder interrogantes con base a premisas
y
datos que se formulan en un enunciado que llamamos problema.
* Se pretende que el estudiante sea capaz de analizar enunciados de
premisas, datos e interrogantes, de identifica
las variables y car
acterísticas aportadas por las premisas, reconocer relaciones existentes
entre los
datos.
* Desarrollar los conocimientos, habilidadesd
las actitudes y los valores asociados a los
estilos de valores convergentes y divergentes, al razonamiento lógico y crítico, requeridos para desempeñarse con éxito y satisfacción en ámbitos académicos,familiares,
social y ambiental.
* El aporte de esta disciplina es fortalecer y extender el desarrollo del
pensamiento, el estudiante reconocerá las fortalezas y habilidades que
tiene,y aprovechar para generar ideas, aportar soluciones, aprender del
entorno y compartir con otros.
10. Unidades de análisis
1.- Introducción a la solución
de un problema.
2.- Problemas de relaciones
con una variable.
3.- Problemas de relaciones
con dos variables.
4.- Problemas relativos a
eventos dinámicos.
5.- Problemas de búsqueda
exhaustiva.
11. DEFINICIÓN DE PROBLEMAS
Un problema es un enunciado en el cual se da
cierta información y se plantea una pregunta que
debe ser respondida
Clasificación de los problemas en función de la
información que suministra.
PROBLEMA
Estructurados. - contiene contiene
información necesaria y suficiente
para resolver el problema.
No estructurados.- no contiene toda
12. 1.-Lee cuidadosamente todo el problema.
2.-Lee parte por parte el problema y saca todos
los datos del enunciado.
3.- Plantea las relaciones, operaciones y
estrategias de solución que puedas, a partir de
los datos y de la interrogante del problema.
4.- Aplica la estrategia de solución de problema.
5.- Formula la respuesta del problema.
6.- Verifica el proceso y el producto.