SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta presentación explicaremos un poco sobre
Armas Biológicas, que tipos de ellas hay, que funciones
tiene y mucho mas en esta diapositivas. El objetivo de
la presentación es ayudar y enseñar sobre lo que es
del tema “Armas Biológicas”, las armas biológicas son
muy peligrosas y además son las que van a causar que
el mundo se destruya.
Que son Armas Biológica?.
Clases de Armas Biológicas.
Formas de Dispersión.
Creadores.
Ejemplo mas común.
Conclusión.
Un arma biológica,
también conocida como
bioarma o arma
bacteriológica, es
cualquier patógeno
(bacteria, virus u otro
organismo que cause
enfermedades) que se
utiliza como arma de
guerra. Utilizar productos
tóxicos no vivientes,
incluso si son producidos
por organismos vivos (por
ejemplo, toxinas), es
considerado como una
arma química bajo las
provisiones de la
La mayoría de los agentes biológicos son
difíciles de cultivar y mantener. Muchos se
descomponen rápidamente cuando están
expuestos a la luz solar y otros factores del
medio ambiente, mientras que otros, tales
como las esporas de ántrax, tienen una vida
larga. Pueden dispersarse rociándolos en el
aire o infectando a los animales que transmiten
la enfermedad a los humanos a través de la
contaminación de los alimentos y el agua.
• Bacterias: Las bacterias son organismos
  microscópicos que viven libremente y que se
  reproducen por división simple y son fáciles
  de cultivar. Las enfermedades que producen
  a menudo responden al tratamiento con
  antibióticos.
• Virus: Los virus requieren
  organismos vivientes para
  reproducirse ya que no son
  seres vivos, son sólo
  información genética. Son
  como una especie de
  "parásitos" que dependen
  íntimamente del cuerpo que
  infectan. Los virus producen
  enfermedades que por lo
  general no responden a los
  antibióticos. No obstante, las
  drogas antivirales a veces
  son eficaces. Han existido
  programas de investigación
  genética para producir las
  llamadas quimeras, virus
  recombinados que tienen las
  características de varios
  antecesores.
• Toxinas: Las toxinas
  son sustancias
  venenosas que se
  encuentran y se
  extraen de plantas,
  animales o
  microrganismos vivos;
  algunas toxinas
  pueden producirse o
  alterarse por medios
  químicos. Algunas
  toxinas pueden
  tratarse con
  antitoxinas específicas
Rickettsias: Las Ricketsias son bacterias que
producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven
en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales
pueden transmitirse al humano por picaduras de estos
agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen
vivir dentro de las células que revisten los pequeños
vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que
dichos vasos se inflamen u obstruyan, o bien
empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los
rodean.
La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de
cultivar y mantener. Muchos se descomponen
rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y
otros factores del medio ambiente, mientras que otros,
tales como las esporas de ántrax, tienen una vida
larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o
infectando a los animales que transmiten la
enfermedad a los humanos a través de la
contaminación de los alimentos y el agua. La
dispersión de este tipo de armas es también compleja,
dada la fragilidad de los entes vivos que la componen,
y suele realizarse de las siguientes formas:
Agentes biológicos que se dispersan en el aire, formando un rocío
fino que puede extenderse por millas, normalmente lanzados
desde aviones o mediante bombas o misiles. Inhalar el agente
puede causar enfermedades en las personas o los animales. Este
es el método militar estándar.
Algunas enfermedades se propagan por medio de insectos y
animales, tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos.
Deliberadamente propagar enfermedades a través del ganado
también se denomina agro-terrorismo.
Algunos organismos y toxinas patogénicas pueden persistir en los
suministros de agua y alimentos, o ser arrojados deliberadamente
a los mismos. La mayoría de los microbios pueden matarse y las
toxinas pueden desactivarse cocinando los alimentos e hirviendo
el agua.
Los verdaderos inventores de la guerra química fueron
los cazadores que empleando el humo producido por
ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a los
animales salvajes a abandonar sus cuevas. Esto fue
seguramente adoptado también en ataques contra
otros hombres. Para volver más eficaces estos humos
fueron agregando sobre las hogueras sustancias
distintas como por ejemplo resinas vegetales, grasas
animales etc.
Otra de las características que hacen
                                  apetecible a esta bacteria como arma
                                  biológica, es que puede cultivarse fácilmente y
                                  a bajo costo. Lo que tiene realmente valor
Las esporas del ántrax son al
parecer una de las mejores        militar es que las esporas de ántrax son muy
opciones como armas para la       resistentes a las agresiones del medio
guerra biológica Ya que se        ambiente y pueden permanecer viables por
encuentra naturalmente en         muchas décadas; además, las esporas son lo
muchas regiones del mundo         suficientemente pequeñas como para que
que incluyen Centro y             algún grupo militar intente liberarlas al
Sudamérica, el Caribe, África,    ambiente en forma de aerosol. Por fortuna,
Oriente Medio y algunas           fabricar aerosoles con esporas de ántrax es
regiones de Europa. ,pueden       técnicamente muy difícil ya que éstas tienden a
producirse fácilmente y ser       agregarse, lo cual complica su dispersión. La
guardadas en seco y               única diferencia es que para producir
permanecer almacenadas de         armamento biológico se tendrían que extremar
forma viable durante décadas,     las condiciones de seguridad para evitar el
se dispersan fácilmente por el    contagio del personal que manipule el bacilo.
aire y pueden ser inhaladas por   Los laboratorios de este tipo son más o menos
tropas indefensas,                fáciles de ocultar, ya que, en general, son
permaneciendo en tierra           pequeños y no tienen equipo demasiado
durante muchos años.              especializado que delate su existencia. Un
                                  laboratorio de bioarmamento se puede
                                  confundir fácilmente con un laboratorio
                                  farmacéutico de investigación. Esto permite
                                  que cualquier grupo militar o terrorista pueda
                                  recolectar y almacenar sin mucha dificultad
Este trabajo es para enseñar sobre las
armas biológicas en el mundo. Hemos
aprendido que debemos construir un mundo
mejor, nada de químicos para tener
alimentos sanos para nuestra alimentación,
también para que los militares y grandes
estados dejen las guerras y hagan la paz y
para que dejen de hacer armas biológicas.
« Encarta 2011
« Google
« Wikipedia
« Imágenes de Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasLuis Oliva
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUSniioe
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungidario ibarra
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambientalszapana
 
Cuestionario protozoarios
Cuestionario protozoariosCuestionario protozoarios
Cuestionario protozoarioslopez552
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosCarla Hassan Marciel
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.Daniela Lell
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaAntonio E. Serrano
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosMI TA
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasUniversidad De Pamplona
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiologíaRicardo Araúz
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea Reino Bacteria y Archea
Reino Bacteria y Archea
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
Relaciones de los seres vivos
 Relaciones de los seres vivos Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Cuestionario protozoarios
Cuestionario protozoariosCuestionario protozoarios
Cuestionario protozoarios
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 
(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.(Biología) Virus y Bacterias.
(Biología) Virus y Bacterias.
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de MicrobiologíaCurso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
Curso de Microbiología - 01 - Principios de Microbiología
 
bacteriologia
bacteriologiabacteriologia
bacteriologia
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Mecanismos patogenicos
Mecanismos patogenicosMecanismos patogenicos
Mecanismos patogenicos
 
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas BiologicasProyecto de Investigacion - Armas Biologicas
Proyecto de Investigacion - Armas Biologicas
 
Introducción a la microbiología
Introducción  a la microbiologíaIntroducción  a la microbiología
Introducción a la microbiología
 

Similar a Diapositiva armas biologicas

Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicasjk_cole89
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasarianator292108
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicassimonnnnn
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasAVANTASIA59
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicasmonmoya
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicasBob Atroz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomonmoya
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicasfabian9719
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armasdanirra
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSEuler
 
LOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOSLOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOSRamon Ruiz
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblasaidiaz
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoxxiener
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismosmariavizoso
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismosJulio Sanchez
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismosJulio Sanchez
 

Similar a Diapositiva armas biologicas (20)

Armas Biologicas
Armas BiologicasArmas Biologicas
Armas Biologicas
 
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicasLa tecnologia en la creacion de armas biologicas
La tecnologia en la creacion de armas biologicas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
armas biologicas
armas biologicasarmas biologicas
armas biologicas
 
Presentación armas biológicas
Presentación armas biológicasPresentación armas biológicas
Presentación armas biológicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Armas biologicas
Armas biologicasArmas biologicas
Armas biologicas
 
Diapositiva armas
Diapositiva armasDiapositiva armas
Diapositiva armas
 
Certamen biologia
Certamen biologiaCertamen biologia
Certamen biologia
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
LOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOSLOS MICROORGANISMOS
LOS MICROORGANISMOS
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Ciclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímicoCiclo biogeoquímico
Ciclo biogeoquímico
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
 
DIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptxDIAP.FASE2 (1).pptx
DIAP.FASE2 (1).pptx
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 
Importancia microorganismos
Importancia microorganismosImportancia microorganismos
Importancia microorganismos
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Diapositiva armas biologicas

  • 1.
  • 2. En esta presentación explicaremos un poco sobre Armas Biológicas, que tipos de ellas hay, que funciones tiene y mucho mas en esta diapositivas. El objetivo de la presentación es ayudar y enseñar sobre lo que es del tema “Armas Biológicas”, las armas biológicas son muy peligrosas y además son las que van a causar que el mundo se destruya.
  • 3. Que son Armas Biológica?. Clases de Armas Biológicas. Formas de Dispersión. Creadores. Ejemplo mas común. Conclusión.
  • 4. Un arma biológica, también conocida como bioarma o arma bacteriológica, es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la
  • 5. La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación de los alimentos y el agua.
  • 6. • Bacterias: Las bacterias son organismos microscópicos que viven libremente y que se reproducen por división simple y son fáciles de cultivar. Las enfermedades que producen a menudo responden al tratamiento con antibióticos.
  • 7. • Virus: Los virus requieren organismos vivientes para reproducirse ya que no son seres vivos, son sólo información genética. Son como una especie de "parásitos" que dependen íntimamente del cuerpo que infectan. Los virus producen enfermedades que por lo general no responden a los antibióticos. No obstante, las drogas antivirales a veces son eficaces. Han existido programas de investigación genética para producir las llamadas quimeras, virus recombinados que tienen las características de varios antecesores.
  • 8. • Toxinas: Las toxinas son sustancias venenosas que se encuentran y se extraen de plantas, animales o microrganismos vivos; algunas toxinas pueden producirse o alterarse por medios químicos. Algunas toxinas pueden tratarse con antitoxinas específicas
  • 9. Rickettsias: Las Ricketsias son bacterias que producen la llamada Rickettsiosis, normalmente viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos las cuales pueden transmitirse al humano por picaduras de estos agentes succionadores de sangre (vectores). Suelen vivir dentro de las células que revisten los pequeños vasos sanguíneos produciendo en consecuencia que dichos vasos se inflamen u obstruyan, o bien empiezan a perder sangre dentro de los tejidos que los rodean.
  • 10. La mayoría de los agentes biológicos son difíciles de cultivar y mantener. Muchos se descomponen rápidamente cuando están expuestos a la luz solar y otros factores del medio ambiente, mientras que otros, tales como las esporas de ántrax, tienen una vida larga. Pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de la contaminación de los alimentos y el agua. La dispersión de este tipo de armas es también compleja, dada la fragilidad de los entes vivos que la componen, y suele realizarse de las siguientes formas:
  • 11. Agentes biológicos que se dispersan en el aire, formando un rocío fino que puede extenderse por millas, normalmente lanzados desde aviones o mediante bombas o misiles. Inhalar el agente puede causar enfermedades en las personas o los animales. Este es el método militar estándar.
  • 12. Algunas enfermedades se propagan por medio de insectos y animales, tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos. Deliberadamente propagar enfermedades a través del ganado también se denomina agro-terrorismo.
  • 13. Algunos organismos y toxinas patogénicas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o ser arrojados deliberadamente a los mismos. La mayoría de los microbios pueden matarse y las toxinas pueden desactivarse cocinando los alimentos e hirviendo el agua.
  • 14. Los verdaderos inventores de la guerra química fueron los cazadores que empleando el humo producido por ramas verdes e hierbas húmedas obligaban a los animales salvajes a abandonar sus cuevas. Esto fue seguramente adoptado también en ataques contra otros hombres. Para volver más eficaces estos humos fueron agregando sobre las hogueras sustancias distintas como por ejemplo resinas vegetales, grasas animales etc.
  • 15. Otra de las características que hacen apetecible a esta bacteria como arma biológica, es que puede cultivarse fácilmente y a bajo costo. Lo que tiene realmente valor Las esporas del ántrax son al parecer una de las mejores militar es que las esporas de ántrax son muy opciones como armas para la resistentes a las agresiones del medio guerra biológica Ya que se ambiente y pueden permanecer viables por encuentra naturalmente en muchas décadas; además, las esporas son lo muchas regiones del mundo suficientemente pequeñas como para que que incluyen Centro y algún grupo militar intente liberarlas al Sudamérica, el Caribe, África, ambiente en forma de aerosol. Por fortuna, Oriente Medio y algunas fabricar aerosoles con esporas de ántrax es regiones de Europa. ,pueden técnicamente muy difícil ya que éstas tienden a producirse fácilmente y ser agregarse, lo cual complica su dispersión. La guardadas en seco y única diferencia es que para producir permanecer almacenadas de armamento biológico se tendrían que extremar forma viable durante décadas, las condiciones de seguridad para evitar el se dispersan fácilmente por el contagio del personal que manipule el bacilo. aire y pueden ser inhaladas por Los laboratorios de este tipo son más o menos tropas indefensas, fáciles de ocultar, ya que, en general, son permaneciendo en tierra pequeños y no tienen equipo demasiado durante muchos años. especializado que delate su existencia. Un laboratorio de bioarmamento se puede confundir fácilmente con un laboratorio farmacéutico de investigación. Esto permite que cualquier grupo militar o terrorista pueda recolectar y almacenar sin mucha dificultad
  • 16. Este trabajo es para enseñar sobre las armas biológicas en el mundo. Hemos aprendido que debemos construir un mundo mejor, nada de químicos para tener alimentos sanos para nuestra alimentación, también para que los militares y grandes estados dejen las guerras y hagan la paz y para que dejen de hacer armas biológicas.
  • 17. « Encarta 2011 « Google « Wikipedia « Imágenes de Google