924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

WSP: 924414228 LINK DIRECTO https://wa.me/message/HP5KWGVGUJXNP1 La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la rapidez v se encuentra en m/s. Determine la función velocidad en función del radio v(r). Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto. Problema 2 (5 puntos) Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C. Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro ¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso? Problema 3 (5 puntos) Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (α=6.7×10^(-4) 〖°C〗^(-1)) tiene 2 m de diámetro y 4 m de altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura, el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de 150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido. Problema 4 (5 puntos) La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde -100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas utilizando las ecuaciones vistas en el curso. ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia? Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C. Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.

Pág. 1
Física 2
ACTIVIDAD CALIFICADA – Tarea T2
FISICA 2- T2 COMPLETO SEGÚN
RUBRICA -JNG ESTUDIOS
WSP: 924 414 228
Problema 1 (5 puntos)
La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una
tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la
rapidez v se encuentra en m/s.
a) Determine la función velocidad en función del radio 𝑣(𝑟).
b) Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto.
Pág. 2
Física 2
Problema 2 (5 puntos)
Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C
dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla
con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de
la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C.
Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a
introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a
colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro
¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso?
Pág. 3
Física 2
Problema 3 (5 puntos)
Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (𝛼 = 6.7 × 10−4
°C−1
) tiene 2 m de diámetro y 4 m de
altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura,
el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este
alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de
150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido.
Pág. 4
Física 2
Problema 4 (5 puntos)
La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde -
100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en
kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas
utilizando las ecuaciones vistas en el curso.
a) ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia?
b) Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C.
c) Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.

Recommended

Mecanica de materiales by
Mecanica de materialesMecanica de materiales
Mecanica de materialesMaestros Online
10.3K views26 slides
UCR FS0310 Ondas by
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasFernando Ureña
4.2K views36 slides
Actividad virtual 2 mv-e revisión de intentos by
Actividad virtual 2   mv-e  revisión de intentosActividad virtual 2   mv-e  revisión de intentos
Actividad virtual 2 mv-e revisión de intentosFrankFrank73
1.1K views10 slides
Cálculo de volumen capas by
Cálculo de volumen capasCálculo de volumen capas
Cálculo de volumen capasEmma
81.5K views10 slides
ejercicio de trabajo y energia by
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaMiguel Antonio Bula Picon
13.3K views2 slides
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL by
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCarlos Aviles Galeas
8.2K views27 slides

More Related Content

What's hot

Propiedades fluidos by
Propiedades fluidosPropiedades fluidos
Propiedades fluidosmzx8
74.4K views10 slides
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdf by
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdfFuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdf
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdfngelGustavoHernndezH
725 views12 slides
289705670 resistencia-de-materiales by
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materialesEdgard1997250697
123.9K views154 slides
96983098 informe-fluidos by
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidosLuis Arias Maguiña
28.1K views10 slides
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal by
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealAGROP SAN MATEO C.A
13.7K views7 slides
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos) by
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecanica de fluidos)Miguel Antonio Bula Picon
5.9K views2 slides

What's hot(20)

Propiedades fluidos by mzx8
Propiedades fluidosPropiedades fluidos
Propiedades fluidos
mzx874.4K views
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdf by ngelGustavoHernndezH
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdfFuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdf
Fuerzas sobre superficies sumergidas - Semana 12.pdf
289705670 resistencia-de-materiales by Edgard1997250697
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697123.9K views
Mecanica de-fluidos-ejercicios by rafael_reik
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
rafael_reik39.3K views
Mecánica de Fluidos 05. by guestf15e13
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e1316K views
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b) by Walter Perez Terrel
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
Tabla centroide-momento-inercia by Jaime Pérez
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez392.7K views
Elasticidad (1) by Eyair Tovar
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar102.5K views
Ejercicios capitulo 3 by cguachi
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
cguachi6.2K views
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento by Jorge Arias
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Jorge Arias35K views

Similar to 924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

FISI.1208.T2 .docx by
FISI.1208.T2 .docxFISI.1208.T2 .docx
FISI.1208.T2 .docxJNGESTUDIOS
1.5K views2 slides
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo by
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoJorge Iván Alba Hernández
24.2K views12 slides
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido by
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertidoJOEL738067
128 views14 slides
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docx by
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docxT2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docx
T2_Física_Garcia Villalobos Wilmer.docxSandraPaolaSamameVil
18 views5 slides
S9C1 by
S9C1S9C1
S9C1Tareas 911
20.9K views32 slides
Informe lab 2 by
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2Erick Loli Guerrero
11.3K views6 slides

Similar to 924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO(20)

FISI.1208.T2 .docx by JNGESTUDIOS
FISI.1208.T2 .docxFISI.1208.T2 .docx
FISI.1208.T2 .docx
JNGESTUDIOS1.5K views
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo by Jorge Iván Alba Hernández
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido by JOEL738067
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
JOEL738067128 views
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia by Jazmín Amorós
Guia ejercicios 2_calorimetria_energiaGuia ejercicios 2_calorimetria_energia
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
Jazmín Amorós292 views
balotarioParcial.pdf by Exams1997
balotarioParcial.pdfbalotarioParcial.pdf
balotarioParcial.pdf
Exams199712 views
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT... by GiancarlosJCruzAguil
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...
INFORME_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE CALORIMÉTRICA DE UN CALORÍMETRO_LABORAT...
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx by PamelaRodrguez43
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptxTEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
PamelaRodrguez4330 views
Guia 9 fis109c dilatacion termica by everthalejandro
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termica
everthalejandro1.2K views
Física 2 by FR GB
Física 2Física 2
Física 2
FR GB937 views

More from JefryFarroLevano1

924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO by
924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETO
924414228 MATEMATICA 1 T2 COMPLETOJefryFarroLevano1
3 views3 slides
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO by
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETOJefryFarroLevano1
49 views6 slides
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO by
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETO
924414228 SUSTITORIO MATEMATICA BASICA COMPLETOJefryFarroLevano1
23 views3 slides
924414228 MICROECONOMIA COMPLETO by
924414228 MICROECONOMIA COMPLETO924414228 MICROECONOMIA COMPLETO
924414228 MICROECONOMIA COMPLETOJefryFarroLevano1
56 views8 slides
924414228 CALCULO 1 COMPLETO by
924414228 CALCULO 1 COMPLETO924414228 CALCULO 1 COMPLETO
924414228 CALCULO 1 COMPLETOJefryFarroLevano1
11 views5 slides
924414224 FISICA 2 COMPLETO by
924414224 FISICA 2 COMPLETO924414224 FISICA 2 COMPLETO
924414224 FISICA 2 COMPLETOJefryFarroLevano1
139 views9 slides

More from JefryFarroLevano1(8)

Recently uploaded

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 views6 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados by
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 views4 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf by
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf by
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 views56 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 views5 slides

Recently uploaded(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 views

924414228 FISICA 2 T2 COMPLETO

  • 1. Pág. 1 Física 2 ACTIVIDAD CALIFICADA – Tarea T2 FISICA 2- T2 COMPLETO SEGÚN RUBRICA -JNG ESTUDIOS WSP: 924 414 228 Problema 1 (5 puntos) La figura muestra el perfil de velocidades de un líquido de viscosidad desconocida que fluye por una tubería de 4 m de longitud, donde r representa la distancia al centro de la tubería en metros y la rapidez v se encuentra en m/s. a) Determine la función velocidad en función del radio 𝑣(𝑟). b) Determine el volumen de líquido que pasa por la tubería en un minuto.
  • 2. Pág. 2 Física 2 Problema 2 (5 puntos) Se tiene un volumen de un litro de agua (ce = 4186 J/kg°C) a una temperatura ambiente de 20°C dentro de una olla de acero (ce = 460 J/kg°C) de 500 g de masa. En un experimento, se coloca la olla con agua en una estufa de 2208 W de potencia para calentarla. Pasado un minuto, se retira la olla de la estufa y al introducir un termómetro en el agua se observa que marca una temperatura de 20°C. Luego se vuelve a colocar la olla en la estufa y, pasado otro minuto, se la retira y se vuelve a introducir el termómetro, el cual esta vez marca una temperatura de 50°C. Finalmente, se vuelve a colocar la olla en la estufa y cuando esta comienza a hervir se vuelve a introducir el termómetro ¿Qué temperatura marca el termómetro en este último caso?
  • 3. Pág. 3 Física 2 Problema 3 (5 puntos) Un cilindro hecho de cierta aleación metálica (𝛼 = 6.7 × 10−4 °C−1 ) tiene 2 m de diámetro y 4 m de altura y contiene un líquido desconocido a una temperatura ambiente de 20°C. A esta temperatura, el nivel del líquido alcanza una altura de 120 cm. Se procede a calentar el cilindro hasta que este alcanza una temperatura de 120°C y se observa que el nivel del líquido ha alcanzado una altura de 150 cm. Determine el coeficiente de expansión volumétrica del líquido.
  • 4. Pág. 4 Física 2 Problema 4 (5 puntos) La figura muestra cómo varía la temperatura de 100 g de una sustancia cuando se le calienta desde - 100°C hasta 70°C, donde el eje horizontal representa el calor que se le entrega a la sustancia en kilocalorías y el eje vertical su temperatura en grados centígrados. Responda las siguientes preguntas utilizando las ecuaciones vistas en el curso. a) ¿Cuáles son los puntos de fusión y ebullición de la sustancia? b) Calcule los calores específicos de la sustancia en sus fases sólida, líquida y gaseosa en cal/g°C. c) Calcule los calores latentes de fusión y vaporización de la sustancia en cal/g.