SlideShare una empresa de Scribd logo
1
-DIEGO MUÑOZ
-ENRIQUE FERNÁNDEZ
-GONZALO SOROA
▶Crisis de los misiles de
Cuba.
2
Crisis de los misiles de Cuba
INTRODUCCION
La Crisis de los misiles en Cuba es el conflicto entre Estados Unidos, la Unión
Soviética y Cuba, que se dio en octubre de 1962.
Empezó cuando Estados Unidos, descubrió la existencia de bases de misiles
nucleares soviéticos en territorio cubano.
En Rusia se la conoce como Crisis del Caribe mientras que en Cuba se le
llama Crisis de octubre.
Fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín y los ejercicios Able
Archer 83 entre ambas potencias. Durante la Guerra Fría y la de Cuba es donde
más cerca estuvo de una guerra nuclear.
Ha sido la única vez que se ha alcanzado un DEFCON en Estados Unidos.
La crisis dura desde el descubrimiento de los misiles (15 de octubre de 1962)
hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS (28 de
octubre de 1962).
4
ANTECEDENTES
En primer lugar desde 1959 la Revolución Cubana había impulsado una serie de
medidas populares como la ley de la reforma agraria que afectaba a los
intereses de los norteamericanos residentes en la isla. Esto se había dado en
respuesta a la administración del presidente Eisenhower, el cual había iniciado
una serie de movimientos para acabar con el régimen castrista.
▶Dentro de dichos movimientos estaba el bloqueo económico, una fuerte
propaganda en contra al régimen y el fomento de grupos armados en la isla para
acabar con este. Por último y el detonante principal, fue el uso de estos grupos
paramilitares cubanos, junto a algunos militares estadounidenses para entrar en
la isla y acabar con el régimen revolucionario. Además EE.UU. comenzó a prestar
apoyo a los exiliados políticos cubanos, tanto acogiéndolos en su territorio como
prestándoles ayuda para luchar contra el régimen cubano.
5
▶ La causa más importante se dio en 1961, momento en el cual tuvo lugar un
desembarco de cubanos anticastristas en bahía de Cochinos, que habían sido
armados por los EEUU. Aunque la escaramuza resultó un auténtico fracaso para
los Estados Unidos, Fidel Castro pidió ayuda a la Unión Soviética para
protegerse de nuevos posibles intentos por parte de los Estados Unidos de
controlar la isla. La URSS percibió la ventaja que podría suponerle contar con un
aliado tan cercano a su enemigo americano, y empezó a ofrecer ayuda
económica y militar a los cubanos. Se establecieron relaciones comerciales y se
firmó un tratado de cooperación militar entre ambos países, convirtiendo ya en
algo oficial la aproximación de Cuba al bloque del Este.
6
Tras la derrota, los EEUU no esperaron respuesta y se puso en marcha la
Operación Mangosta, la cual consistía en una invasión militar de Cuba (de
manera directa). Para ello habían planeado provocar un conflicto parecido
al ocurrido con el USS Maine pero esta vez en la Base Naval de
Guantánamo o en las aguas jurisdiccionales cubanas. Pero el servicio de
inteligencia de la URSS o la denominada KGB, consiguieron hacerse con los
planes de invasión de los EEUU y notificaron a Fidel Castro el inminente
ataque de los norteamericanos, por ello el dictador cubano pidió ayuda a
la Unión Soviética para defenderse de nuevos intentos de los Estados
Unidos para hacerse con la isla.
7
COMIENZO DE LA CRISIS: Trece días
en los que el Mundo estuvo a paso
de la 3º Guerra Mundial
● Los soviéticos respaldan económica y militarmente a Cuba con la intención de exportar la
revolución a otros puntos de Iberoamérica
● La URSS, encabezada por Nikita Kruschev, decidió instalar misiles en Cuba que apuntaban
directamente a Estados Unidos, igualando así la amenaza que significaba para los
soviéticos los misiles estadounidenses emplazados en Turquía, estado fronterizo con la
URSS, y la República Federal Alemana.
8
La instalación fue descubierta por las fotografías de un avión espía
estadounidense, el U-2 el 14 de octubre. Analistas de la CIA señalaron al
presidente de Estados Unidos, Kennedy que estructuras fotografiadas en
Cuba parecían corresponder a instalaciones de misiles, todavía no
operacionales pero que lo estarían en poco tiempo.
Kennedy, se dirigió a la Nación con un mensaje televisado, el 22 de
octubre de 1962. EE.UU Reconoce la existencia de misiles en Cuba. Habló
de establecer una cuarentena y un cerco alrededor de la isla, es decir, un
bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate
estadounidenses en torno a Cuba.
9
EL SÁBADO NEGRO
La posición estadounidense se enfrentaba a la soviética y la perspectiva de una
guerra abierta entre ambos estados parecía cercana, sea con un mutuo ataque de
misiles intercontinentales o atacando la URSS a los países aliados de EE. UU.
en Europa Occidental, mientras los consejeros militares de John F.
Kennedy consideraban seriamente el escenario de una guerra nuclear a gran
escala para detener a la URSS. Los buques estadounidenses continuaban
buscando navíos soviéticos en ruta hacia Cuba, ordenando su desvío en caso de
hallarlos, pero ninguno de ambos bandos se atrevía a usar la fuerza para lograr
sus fines, por temor a las repercusiones.
10
Los barcos soviéticos se detienen en las proximidades de la línea de bloqueo.
Jrushchov dirigió un mensaje a Kennedy.El 24 de octubre: " (...) la URSS ve el bloqueo como una agresión y no
instruirá a los barcos que se desvíen"; pero en las primeras horas de la mañana, los buques soviéticos
disminuyeron la velocidad y regresaron o alteraron sus rutas.
El 25 Octubre se presentan pruebas a la Comunidad Internacional por parte EE.UU en la sede de la ONU. El 26
Octubre Kruschev propone la retirada de los misiles a cambio de la promesa americana de levantar el bloqueo y
no invadir Cuba. El 27 de octubre un avión espía U-2 fue derribado por un proyectil SAM, disparado por los
soviéticos desde una de sus bases, cuando sobrevolaba la isla, aumentando aún más la tensión. Pero en la
mañana del mismo día 27 de octubre, Jrushchov propuso a Kennedy el desmantelamiento de las bases soviéticas
de misiles nucleares en Cuba, a cambio de la garantía formal y pública de que Estados Unidos no realizaría ni
apoyaría una invasión al territorio cubano. Además, la propuesta soviética establecía que los Estados Unidos
también deberían a cambio ejecutar el desmantelamiento de las bases de misiles nucleares estadounidenses
situadas en territorio de Turquía, país fronterizo con la URSS.
11
No obstante, en las negociaciones secretas estuvo excluido Fidel Castro, en tanto el
gobierno soviético se negó a realizar consultas sobre el tema con el régimen de La Habana.
Las tropas soviéticas estacionadas en Cuba recibieron órdenes de mantenerse en sus
puestos hasta recibir nuevas órdenes de Moscú, manteniendo bajo su exclusiva custodia
todo el arsenal nuclear. Tras las negociaciones secretas, Kennedy y su gabinete aceptaron la
oferta soviética en la madrugada del domingo 28 de octubre a espaldas de Fidel Castro. Este
acuerdo se conoció más tarde, ya que Kennedy lo aceptó con la condición de no invadir
Cuba ni apoyar grupo alguno con esa intención. El desmantelamiento del Misil balístico de
alcance medio PGM-19 Júpiter de Turquía no fue hecho público hasta que se llevó a cabo
seis meses después.
12
En los primeros días de noviembre, el espionaje aéreo estadounidense
mostró que buques soviéticos cargaban el armamento nuclear desplegado
hasta entonces en Cuba, acreditando el cumplimiento del acuerdo del 28
de octubre. El 20 de noviembre el gobierno de EE.UU. puso fin a sus
patrullajes navales alrededor de Cuba, y dos días después el primer
ministro soviético Anastás Mikoyán visitó La Habana informando al
régimen de Castro que la presencia militar soviética continuaría en Cuba
pero sólo dotada de armas convencionales, retirando la URSS todo su
armamento nuclear y el Misil balístico de alcance medio de la isla a pesar
de las renovadas solicitudes del gobierno cubano en sentido contrario.
13
14
Fin de la Crisis
El mes siguiente la URSS desmonta y repatría su material bélico y EE.UU. levantó el
bloqueo. 5 meses más tarde Estados Unidos retiró los misiles de Turquía, pero esta
transacción fue secreta y Castro estuvo excluido.
Este acuerdo se conoció más tarde, ya que Kennedy lo firmó con la condición de que ni la
no invasión a Cuba ni el desmantelamiento llegaran a ser de público conocimiento en al
menos 6 meses.
15
•EEUU y la URSS refuerzan su condición de líderes de sus respectivos bloques, ya tanto la URSS
como los EEUU tomaron directamente las resoluciones sin consultar a sus aliados acerca de que
hacer (Francia y Gran Bretaña en caso US y China e incluso Cuba en el caso soviético).
•En este momento se creó el llamado teléfono rojo,una línea directa entre la Casa Blanca y el
Kremlin, con el fin de agilizar las conversaciones entre ambas potencias durante períodos de
crisis. En conclusión, la importancia que tuvo la crisis de los misiles de Cuba fue que por ella se
mejoró la comunicación entre ambas potencias y se crearon tratados que evitaran una guerra
nuclear en el mundo.
•La seguridad cubana quedó garantizada porque los EEUU se comprometieron a no intentar
invadirla.
•A Kruschev no se le perdono, el que no puso de su parte en el asunto tan rápidamente. Es
obligado a renunciar como Primer Secretario del partido comunista de la URSS en 1964.
CONSECUENCIAS
16
https://www.youtube.com/watch?v=nOAHe_HL4w4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
ElenaSierra
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
Joanari99
 
La Guerra de Corea
La Guerra de CoreaLa Guerra de Corea
La Guerra de Corea
saladehistoria.net
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
saladehistoria.net
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
Andre Bermudez
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
AleMar1815
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
cuatroalmas1996
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
Historias del Barri
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
ArabianGirl
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
redsociales
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
ulises dexter
 
La crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de CubaLa crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de Cuba
Miir_Lopeez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
tropeda
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
elgranlato09
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
Pilar
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
La Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en CubaLa Crisis de los Misiles en Cuba
La Crisis de los Misiles en Cuba
 
La Guerra de Corea
La Guerra de CoreaLa Guerra de Corea
La Guerra de Corea
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
La crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de CubaLa crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de Cuba
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 

Similar a Misiles de cuba

Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
Javier Lázaro Betancor
 
Misiles cuba
Misiles cubaMisiles cuba
La crisis de los misiles
La crisis de los misilesLa crisis de los misiles
La crisis de los misiles
aitanagon1
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
maito
 
Crisis de los misiles cuba
Crisis de  los misiles cubaCrisis de  los misiles cuba
Crisis de los misiles cuba
franco quevedo
 
crisis de los misiles.pptx
crisis de los misiles.pptxcrisis de los misiles.pptx
crisis de los misiles.pptx
KevinAguilar649592
 
La crisis del caribe2
La crisis del caribe2La crisis del caribe2
La crisis del caribe2
Raqel Carvallo Perez
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
alemarse
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
Lol Lmao
 
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en CubaLa Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
asun1952
 
Crisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de CubaCrisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de Cuba
braulio257
 
Plan lector crisis de los misiles
Plan lector crisis de los misilesPlan lector crisis de los misiles
Plan lector crisis de los misiles
KAtiRojChu
 
Planlector crisis de lo smisiles
Planlector crisis de lo smisilesPlanlector crisis de lo smisiles
Planlector crisis de lo smisiles
KAtiRojChu
 
La revolución cubana misiles
La revolución cubana misilesLa revolución cubana misiles
La revolución cubana misiles
3354
 
La revolución cubana misiles
La revolución cubana misilesLa revolución cubana misiles
La revolución cubana misiles
3354
 
Crisis de misiles (1)
Crisis de misiles (1)Crisis de misiles (1)
Crisis de misiles (1)
blogcomunismo
 
Crisis en cuba
Crisis en cubaCrisis en cuba
Crisis en cuba
Nilber Cordova
 
Crisis de los misiles 93
Crisis de los misiles 93Crisis de los misiles 93
Crisis de los misiles 93
zonavertical
 
Misilescuba
MisilescubaMisilescuba
Misilescuba
colita3180
 
La Crisis De Misiles[1]
La Crisis De Misiles[1]La Crisis De Misiles[1]
La Crisis De Misiles[1]
anabelen286
 

Similar a Misiles de cuba (20)

Misiles de cuba
Misiles de cubaMisiles de cuba
Misiles de cuba
 
Misiles cuba
Misiles cubaMisiles cuba
Misiles cuba
 
La crisis de los misiles
La crisis de los misilesLa crisis de los misiles
La crisis de los misiles
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Crisis de los misiles cuba
Crisis de  los misiles cubaCrisis de  los misiles cuba
Crisis de los misiles cuba
 
crisis de los misiles.pptx
crisis de los misiles.pptxcrisis de los misiles.pptx
crisis de los misiles.pptx
 
La crisis del caribe2
La crisis del caribe2La crisis del caribe2
La crisis del caribe2
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en CubaLa Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
 
Crisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de CubaCrisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de Cuba
 
Plan lector crisis de los misiles
Plan lector crisis de los misilesPlan lector crisis de los misiles
Plan lector crisis de los misiles
 
Planlector crisis de lo smisiles
Planlector crisis de lo smisilesPlanlector crisis de lo smisiles
Planlector crisis de lo smisiles
 
La revolución cubana misiles
La revolución cubana misilesLa revolución cubana misiles
La revolución cubana misiles
 
La revolución cubana misiles
La revolución cubana misilesLa revolución cubana misiles
La revolución cubana misiles
 
Crisis de misiles (1)
Crisis de misiles (1)Crisis de misiles (1)
Crisis de misiles (1)
 
Crisis en cuba
Crisis en cubaCrisis en cuba
Crisis en cuba
 
Crisis de los misiles 93
Crisis de los misiles 93Crisis de los misiles 93
Crisis de los misiles 93
 
Misilescuba
MisilescubaMisilescuba
Misilescuba
 
La Crisis De Misiles[1]
La Crisis De Misiles[1]La Crisis De Misiles[1]
La Crisis De Misiles[1]
 

Más de Javier Lázaro Betancor

Tema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundialTema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundial
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismoTema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Javier Lázaro Betancor
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
Javier Lázaro Betancor
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
Javier Lázaro Betancor
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Javier Lázaro Betancor
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Javier Lázaro Betancor
 
Siglo xix impresionismo
Siglo xix impresionismoSiglo xix impresionismo
Siglo xix impresionismo
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Guerra de Corea y de Vietnam
Guerra de Corea y de VietnamGuerra de Corea y de Vietnam
Guerra de Corea y de Vietnam
Javier Lázaro Betancor
 
Crisisdeberlin
CrisisdeberlinCrisisdeberlin
Crisisdeberlin
Javier Lázaro Betancor
 
Nazismo
NazismoNazismo
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Javier Lázaro Betancor
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 7 La IGM
Tema 7 La IGMTema 7 La IGM
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
Javier Lázaro Betancor
 

Más de Javier Lázaro Betancor (20)

Tema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundialTema 11 iigmundial
Tema 11 iigmundial
 
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismoTema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Siglo xix impresionismo
Siglo xix impresionismoSiglo xix impresionismo
Siglo xix impresionismo
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Guerra de Corea y de Vietnam
Guerra de Corea y de VietnamGuerra de Corea y de Vietnam
Guerra de Corea y de Vietnam
 
Crisisdeberlin
CrisisdeberlinCrisisdeberlin
Crisisdeberlin
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
 
Tema 7 La IGM
Tema 7 La IGMTema 7 La IGM
Tema 7 La IGM
 
Tema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamicoTema 5 arte islamico
Tema 5 arte islamico
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Misiles de cuba

  • 1. 1 -DIEGO MUÑOZ -ENRIQUE FERNÁNDEZ -GONZALO SOROA ▶Crisis de los misiles de Cuba.
  • 2. 2 Crisis de los misiles de Cuba
  • 3. INTRODUCCION La Crisis de los misiles en Cuba es el conflicto entre Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, que se dio en octubre de 1962. Empezó cuando Estados Unidos, descubrió la existencia de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano. En Rusia se la conoce como Crisis del Caribe mientras que en Cuba se le llama Crisis de octubre. Fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín y los ejercicios Able Archer 83 entre ambas potencias. Durante la Guerra Fría y la de Cuba es donde más cerca estuvo de una guerra nuclear. Ha sido la única vez que se ha alcanzado un DEFCON en Estados Unidos. La crisis dura desde el descubrimiento de los misiles (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS (28 de octubre de 1962).
  • 4. 4 ANTECEDENTES En primer lugar desde 1959 la Revolución Cubana había impulsado una serie de medidas populares como la ley de la reforma agraria que afectaba a los intereses de los norteamericanos residentes en la isla. Esto se había dado en respuesta a la administración del presidente Eisenhower, el cual había iniciado una serie de movimientos para acabar con el régimen castrista. ▶Dentro de dichos movimientos estaba el bloqueo económico, una fuerte propaganda en contra al régimen y el fomento de grupos armados en la isla para acabar con este. Por último y el detonante principal, fue el uso de estos grupos paramilitares cubanos, junto a algunos militares estadounidenses para entrar en la isla y acabar con el régimen revolucionario. Además EE.UU. comenzó a prestar apoyo a los exiliados políticos cubanos, tanto acogiéndolos en su territorio como prestándoles ayuda para luchar contra el régimen cubano.
  • 5. 5 ▶ La causa más importante se dio en 1961, momento en el cual tuvo lugar un desembarco de cubanos anticastristas en bahía de Cochinos, que habían sido armados por los EEUU. Aunque la escaramuza resultó un auténtico fracaso para los Estados Unidos, Fidel Castro pidió ayuda a la Unión Soviética para protegerse de nuevos posibles intentos por parte de los Estados Unidos de controlar la isla. La URSS percibió la ventaja que podría suponerle contar con un aliado tan cercano a su enemigo americano, y empezó a ofrecer ayuda económica y militar a los cubanos. Se establecieron relaciones comerciales y se firmó un tratado de cooperación militar entre ambos países, convirtiendo ya en algo oficial la aproximación de Cuba al bloque del Este.
  • 6. 6 Tras la derrota, los EEUU no esperaron respuesta y se puso en marcha la Operación Mangosta, la cual consistía en una invasión militar de Cuba (de manera directa). Para ello habían planeado provocar un conflicto parecido al ocurrido con el USS Maine pero esta vez en la Base Naval de Guantánamo o en las aguas jurisdiccionales cubanas. Pero el servicio de inteligencia de la URSS o la denominada KGB, consiguieron hacerse con los planes de invasión de los EEUU y notificaron a Fidel Castro el inminente ataque de los norteamericanos, por ello el dictador cubano pidió ayuda a la Unión Soviética para defenderse de nuevos intentos de los Estados Unidos para hacerse con la isla.
  • 7. 7 COMIENZO DE LA CRISIS: Trece días en los que el Mundo estuvo a paso de la 3º Guerra Mundial ● Los soviéticos respaldan económica y militarmente a Cuba con la intención de exportar la revolución a otros puntos de Iberoamérica ● La URSS, encabezada por Nikita Kruschev, decidió instalar misiles en Cuba que apuntaban directamente a Estados Unidos, igualando así la amenaza que significaba para los soviéticos los misiles estadounidenses emplazados en Turquía, estado fronterizo con la URSS, y la República Federal Alemana.
  • 8. 8 La instalación fue descubierta por las fotografías de un avión espía estadounidense, el U-2 el 14 de octubre. Analistas de la CIA señalaron al presidente de Estados Unidos, Kennedy que estructuras fotografiadas en Cuba parecían corresponder a instalaciones de misiles, todavía no operacionales pero que lo estarían en poco tiempo. Kennedy, se dirigió a la Nación con un mensaje televisado, el 22 de octubre de 1962. EE.UU Reconoce la existencia de misiles en Cuba. Habló de establecer una cuarentena y un cerco alrededor de la isla, es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate estadounidenses en torno a Cuba.
  • 9. 9 EL SÁBADO NEGRO La posición estadounidense se enfrentaba a la soviética y la perspectiva de una guerra abierta entre ambos estados parecía cercana, sea con un mutuo ataque de misiles intercontinentales o atacando la URSS a los países aliados de EE. UU. en Europa Occidental, mientras los consejeros militares de John F. Kennedy consideraban seriamente el escenario de una guerra nuclear a gran escala para detener a la URSS. Los buques estadounidenses continuaban buscando navíos soviéticos en ruta hacia Cuba, ordenando su desvío en caso de hallarlos, pero ninguno de ambos bandos se atrevía a usar la fuerza para lograr sus fines, por temor a las repercusiones.
  • 10. 10 Los barcos soviéticos se detienen en las proximidades de la línea de bloqueo. Jrushchov dirigió un mensaje a Kennedy.El 24 de octubre: " (...) la URSS ve el bloqueo como una agresión y no instruirá a los barcos que se desvíen"; pero en las primeras horas de la mañana, los buques soviéticos disminuyeron la velocidad y regresaron o alteraron sus rutas. El 25 Octubre se presentan pruebas a la Comunidad Internacional por parte EE.UU en la sede de la ONU. El 26 Octubre Kruschev propone la retirada de los misiles a cambio de la promesa americana de levantar el bloqueo y no invadir Cuba. El 27 de octubre un avión espía U-2 fue derribado por un proyectil SAM, disparado por los soviéticos desde una de sus bases, cuando sobrevolaba la isla, aumentando aún más la tensión. Pero en la mañana del mismo día 27 de octubre, Jrushchov propuso a Kennedy el desmantelamiento de las bases soviéticas de misiles nucleares en Cuba, a cambio de la garantía formal y pública de que Estados Unidos no realizaría ni apoyaría una invasión al territorio cubano. Además, la propuesta soviética establecía que los Estados Unidos también deberían a cambio ejecutar el desmantelamiento de las bases de misiles nucleares estadounidenses situadas en territorio de Turquía, país fronterizo con la URSS.
  • 11. 11 No obstante, en las negociaciones secretas estuvo excluido Fidel Castro, en tanto el gobierno soviético se negó a realizar consultas sobre el tema con el régimen de La Habana. Las tropas soviéticas estacionadas en Cuba recibieron órdenes de mantenerse en sus puestos hasta recibir nuevas órdenes de Moscú, manteniendo bajo su exclusiva custodia todo el arsenal nuclear. Tras las negociaciones secretas, Kennedy y su gabinete aceptaron la oferta soviética en la madrugada del domingo 28 de octubre a espaldas de Fidel Castro. Este acuerdo se conoció más tarde, ya que Kennedy lo aceptó con la condición de no invadir Cuba ni apoyar grupo alguno con esa intención. El desmantelamiento del Misil balístico de alcance medio PGM-19 Júpiter de Turquía no fue hecho público hasta que se llevó a cabo seis meses después.
  • 12. 12 En los primeros días de noviembre, el espionaje aéreo estadounidense mostró que buques soviéticos cargaban el armamento nuclear desplegado hasta entonces en Cuba, acreditando el cumplimiento del acuerdo del 28 de octubre. El 20 de noviembre el gobierno de EE.UU. puso fin a sus patrullajes navales alrededor de Cuba, y dos días después el primer ministro soviético Anastás Mikoyán visitó La Habana informando al régimen de Castro que la presencia militar soviética continuaría en Cuba pero sólo dotada de armas convencionales, retirando la URSS todo su armamento nuclear y el Misil balístico de alcance medio de la isla a pesar de las renovadas solicitudes del gobierno cubano en sentido contrario.
  • 13. 13
  • 14. 14 Fin de la Crisis El mes siguiente la URSS desmonta y repatría su material bélico y EE.UU. levantó el bloqueo. 5 meses más tarde Estados Unidos retiró los misiles de Turquía, pero esta transacción fue secreta y Castro estuvo excluido. Este acuerdo se conoció más tarde, ya que Kennedy lo firmó con la condición de que ni la no invasión a Cuba ni el desmantelamiento llegaran a ser de público conocimiento en al menos 6 meses.
  • 15. 15 •EEUU y la URSS refuerzan su condición de líderes de sus respectivos bloques, ya tanto la URSS como los EEUU tomaron directamente las resoluciones sin consultar a sus aliados acerca de que hacer (Francia y Gran Bretaña en caso US y China e incluso Cuba en el caso soviético). •En este momento se creó el llamado teléfono rojo,una línea directa entre la Casa Blanca y el Kremlin, con el fin de agilizar las conversaciones entre ambas potencias durante períodos de crisis. En conclusión, la importancia que tuvo la crisis de los misiles de Cuba fue que por ella se mejoró la comunicación entre ambas potencias y se crearon tratados que evitaran una guerra nuclear en el mundo. •La seguridad cubana quedó garantizada porque los EEUU se comprometieron a no intentar invadirla. •A Kruschev no se le perdono, el que no puso de su parte en el asunto tan rápidamente. Es obligado a renunciar como Primer Secretario del partido comunista de la URSS en 1964. CONSECUENCIAS