SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Las habilidadesdepensamiento sonfundamentales.Mientrasquemucho del conocimiento que enseñemos será
obsoleto en unos años, las habilidades de pensamiento, una vez se adquieren, permanecerán con nuestros
estudiantes todasu vida.La educacióndela era Industrial seenfocó en lasHabilidadesdel Pensamiento de Orden
Inferior. En la taxonomía de Bloom éstas están relacionadas con aspectos como recordar y comprender. La
pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI están enfocadas en jalonar a los estudiantes de las Habilidades del
Pensamiento de Orden Inferior (LOTS) hacia las Habilidades de Pensamiento de Order Superior (HOTS).
RECORDAR
Aun cuando recordar loaprendido es el másbajo delosniveles dela taxonomía, es crucial para el aprendizaje.
Recordar no necesariamente tiene que ocurrir como una actividad independiente, por ejemplo aprender de
memoria hechos, valores y cantidades. Recordar o retener se refuerza si se aplica en actividades de orden
superior.
Recordar: Recuperar, rememorar o reconocer conocimiento que está en la memoria. Recordar se evidencia
cuando se usa la memoria para producir definiciones, hechos o listados o, para citar o recuperar material.
Claveparaesteelemento dela taxonomíaen medios digitales es la recuperación dematerial.El incremento en la
cantidad de conocimiento e información significa que es imposible y poco práctico para el estudiante (o el
docente) tratar de recordar y conservar todo el conocimiento actual relevante para su aprendizaje.
COMPRENDER
La comprensión construyerelaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y
pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras.
Existeuna claradiferenciaentrerecordar,rememorarhechosy conocimientosen susdiversasformas,como listar,
organizarcon viñetas,resaltar,etc.,y comprender,construír significado. Uno simplemente puede observar a un
niño pequeño que puede contar de 1 a 10 pero que no puede decir cuántos dedos tengo levantados. O el
estudiantequepuederecitar los20 primeros elementos de la tabla períodica en el orden correcto, pero nada
puededecir sobrecadauno o relacionarsu posición en la tabla de acuerdo con el número de electrones de su
orbital exterior; y partiendo de allí, explicar su comportamiento.
Estos dos son ejemplos de recordar sin comprender.
Comprender es establecer relaciones y construír significado.
Comprender: Construír significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas.
APLICAR
Aplicar: Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una
implementación.Aplicar serelacionay serefierea situaciones dondematerial ya estudiado seusaen el desarrollo
de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones.
ANALIZAR
Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se
interrelacionan,entresí,o con una estructuracompleta,o con un propósito determinado.Las acciones mentales
de este proceso incluyen diferenciar,organizar y atribuir,así como lacapacidad paraestablecer diferencias entre
componentes.
EVALUAR
Evaluar: Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica.
CREAR
Crear: Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para
reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.

Más contenido relacionado

Similar a Habilidades de pensamiento

Diagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidadesDiagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidades
guest48560c
 

Similar a Habilidades de pensamiento (20)

Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITALLa Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
 
Dx Soi
Dx SoiDx Soi
Dx Soi
 
Diagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidadesDiagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidades
 
Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones
 
Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
 
Competencia lol-lol
Competencia lol-lolCompetencia lol-lol
Competencia lol-lol
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
I prueba conocimiento del estudiante primaria
I prueba conocimiento del estudiante   primariaI prueba conocimiento del estudiante   primaria
I prueba conocimiento del estudiante primaria
 
La Teoría de la Comprensión
La Teoría de la ComprensiónLa Teoría de la Comprensión
La Teoría de la Comprensión
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM) VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
 
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloomAplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
 
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptxSESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
 
Programa curricular 1
Programa curricular 1Programa curricular 1
Programa curricular 1
 
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx
 
Resultados de aprendizaje Declan Kennedy
Resultados de aprendizaje Declan KennedyResultados de aprendizaje Declan Kennedy
Resultados de aprendizaje Declan Kennedy
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Habilidades de pensamiento

  • 1. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Las habilidadesdepensamiento sonfundamentales.Mientrasquemucho del conocimiento que enseñemos será obsoleto en unos años, las habilidades de pensamiento, una vez se adquieren, permanecerán con nuestros estudiantes todasu vida.La educacióndela era Industrial seenfocó en lasHabilidadesdel Pensamiento de Orden Inferior. En la taxonomía de Bloom éstas están relacionadas con aspectos como recordar y comprender. La pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI están enfocadas en jalonar a los estudiantes de las Habilidades del Pensamiento de Orden Inferior (LOTS) hacia las Habilidades de Pensamiento de Order Superior (HOTS). RECORDAR Aun cuando recordar loaprendido es el másbajo delosniveles dela taxonomía, es crucial para el aprendizaje. Recordar no necesariamente tiene que ocurrir como una actividad independiente, por ejemplo aprender de memoria hechos, valores y cantidades. Recordar o retener se refuerza si se aplica en actividades de orden superior. Recordar: Recuperar, rememorar o reconocer conocimiento que está en la memoria. Recordar se evidencia cuando se usa la memoria para producir definiciones, hechos o listados o, para citar o recuperar material. Claveparaesteelemento dela taxonomíaen medios digitales es la recuperación dematerial.El incremento en la cantidad de conocimiento e información significa que es imposible y poco práctico para el estudiante (o el docente) tratar de recordar y conservar todo el conocimiento actual relevante para su aprendizaje. COMPRENDER La comprensión construyerelaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras. Existeuna claradiferenciaentrerecordar,rememorarhechosy conocimientosen susdiversasformas,como listar, organizarcon viñetas,resaltar,etc.,y comprender,construír significado. Uno simplemente puede observar a un niño pequeño que puede contar de 1 a 10 pero que no puede decir cuántos dedos tengo levantados. O el estudiantequepuederecitar los20 primeros elementos de la tabla períodica en el orden correcto, pero nada puededecir sobrecadauno o relacionarsu posición en la tabla de acuerdo con el número de electrones de su orbital exterior; y partiendo de allí, explicar su comportamiento. Estos dos son ejemplos de recordar sin comprender. Comprender es establecer relaciones y construír significado. Comprender: Construír significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas. APLICAR Aplicar: Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una implementación.Aplicar serelacionay serefierea situaciones dondematerial ya estudiado seusaen el desarrollo de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones. ANALIZAR Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se interrelacionan,entresí,o con una estructuracompleta,o con un propósito determinado.Las acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar,organizar y atribuir,así como lacapacidad paraestablecer diferencias entre componentes. EVALUAR Evaluar: Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica. CREAR Crear: Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.