Mediación / Juzgado/Arbitraje
Voluntad de las partes Sistema establecido o
predeterminado.
Flexibilidad. Rigidez.
Control del proceso. Orientación dirigida o impuesta.
Neutralidad: acuerdo pactado El juez o árbitro decide.
Comunicación, diálogo, escucha. Enfrentamiento, distanciamiento
sobre todo en el juzgado.
Acuerdo subjetivo
Se atienden las necesidades de las
partes
Solución objetiva
Se atiende a los datos y posiciones
de las partes, hechos.
Ambas partes ganan algo. Uno tiene la razón y el otro no
Imparcialidad del mediador Posicionamiento hacia lo más
ajustado a la ley
Mediacion intrajudicial y
extrajudicial(publica y privada)
Intrajudicial Extrajudicial pública Extrajudicial privada
Dentro de un
procedimiento judicial
Fuera de un
procedimiento judicial
Sin inicio de
procedimiento judicial
Derivación juez Derivación servicios
sociales
Iniciativa usuario
Colaboraciones
Servicio privado
Gratuita Gratuita No gratuita
Penal y civil Familiar Familiar, civil y
mercantil, comunitaria,
escolar……
Escuela de Harvard Escuela Circular‐narrativa Escuela Transformativa
Utiliza una
metodología de
solución.
Objetivo: conseguir
el acuerdo
Entiende el conflicto
como la
contraposición de
opciones
Proviene del
Derecho y de la
Economía
Referentes:
Haynes/Fisher, Ury y
Patton
Trabaja fundamentalmente el
reconocimiento del conflicto a
través de un intercambio de
información.
Enfoque sistémico: El
individuo es parte de un
sistema
Entiende el conflicto como un
proceso mental.
Metodología de reflexión
Proviene de la psicología
Referentes: Sara
Cobb/Marinés Suarés
Se centra en transformar
el conflicto, las relaciones
y los individuos y
provocar cambios
sociales
Objetivo: Reconstrucción
de relaciones
Entiende el conflicto
como un hecho inherente
al ser humano.
Metodología de
transformación.
Proviene de la sociología.
Referentes: Folger
LA MEDIACION SEGÚN…
Haynes
Mediación es un PROCESO en el cual una tercera persona ayuda a
los participantes a manejar el conflicto. El acuerdo resuelve el
problema con una solución mutuamente aceptada y se estructura
de un modo que ayuda a mantener la relación entre las partes
implicadas”.
Lederach.
La mediación es una técnica muy amplia, que consiste en la
intervención de un Tercero (un individuo, un equipo, etc) que
facilita el logro de acuerdos en torno a un conflicto. Es una técnica
que se aplica en muy diversos niveles y con diferentes enfoques.
Las 3 P. PERSONA, PROCESO Y PROBLEMA. CIRCULARIDAD.
QUIÉN Y CÓMO
Fisher, Ury y Patton
Estrategia directa y decidida para proteger los propios INTERESES
y al mismo tiempo entenderse bien con las personas a quienes
mueven intereses contrarios.
Folberg y Alison Taylor
El proceso mediante el cual los participantes, junto con la
asistencia de una persona o personas neutrales, aíslan
sistemáticamente los problemas en disputa con el objeto de
ENCONTRAR OPCIONES, considerar alternativas, y llegar a un
acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades”.