SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución 0012/07 Por el cual se establece el pago de leche cruda al productor López Forero Letty Juliet Malpica Galindo Diana Fernanda Pérez Carlos Alberto Yaya G. Jenny Rocío
El Sistema Vigente: Conozca sus derechos Es importante que el ganadero conozca sus derechos y las condiciones vigentes para la venta de su producción de leche.
Capítulo i.  De acuerdo con la Resolución 0012 de 2007, del Ministerio de Agricultura, el precio del litro de leche que la industria debe pagar al productor se compone de: El Precio Base Bonificaciones Descuento
El Precio Base: se ajusta cada seis meses mediante resolución del Ministerio de Agricultura. Actualmente su valor oscila en los $755/lt. Más las Bonificaciones: que son de carácter: Voluntario: por volumen, frío, estacionalidad. Obligatorio: por calidad higiénica y composicional; y por sanidad Menos Descuentos: Por transporte: según tablas de distancias y modalidades de transporte, establecidas por resolución del Ministerio. Por calidad: cuando no alcanza el mínimo exigido.
bonificaciones
Capítulo ii. Metodología para el pago de leche cruda al productor
Capítulo iii. Sistema de verificación, seguimiento y evaluación de los laboratorios para el pago de calidad por parte de corpoica
Capítulo iv. Seguimiento, verificación y sanciones
Decreto 1880 de mayo 2007 Por el cual se señalan los requisitos para la comercialización de leche cruda para consumo humano directo en el territorio nacional
propósito Que con el propósito de proteger la salud de la población es necesario establecer una normativa que señale las condiciones sanitarias que garanticen la higiene y calidad de la leche cruda, los requisitos que deben cumplir los responsables de su comercialización y los mecanismos de inspección y control a seguir por parte de las autoridades sanitarias competentes.
Cap II. Requisitos para la producción primaria Los predios que provean leche cruda, con destino a su comercialización para consumo humano directo, deben cumplir con los requisitos establecidos en el Capitulo 11 del Decreto 616 de 2006 y en las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
Cap Iii. Características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche cruda para consumo humano directo La leche cruda para consumo humano directo debe cumplir con las características fisicoquímicas establecidas en el Articulo 16 del Decreto 616 de 2006 yen las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan. Adicionalmente, debe cumplir con las siguientes características: 1. La leche líquida proveniente de animales bovinos debe tener como mínimo 2.9% de proteína.
2. Debe estar libre de adulterantes, neutralizantes y conservantes.  3. Los niveles de sustancias tales como contaminantes químicos (metales pesados, residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas, entre otros) y toxinas, se deben regir por normas oficiales o en su defecto las normas internacionales del Codex Alimentarius (FAO-OMS).
La leche cruda para consumo humano directo debe cumplir con las características microbiológicas:
Cap iv. Requisitos para la comercialización de la leche cruda para consumo humano directo Los comercializadores de leche cruda para consumo humano directo en expendio deben inscribirse ante las autoridades sanitarias de los departamentos, distritos o municipios de categorías 1, 2 Y 3 de su respectiva jurisdicción
Los expendios deben cumplir requisitos en:  1. Instalaciones físicas 2. Instalaciones sanitarias 3. Personal manipulador 4. Saneamiento básico  5. Control de plagas. 6.limpieza y desinfección. 7.Materiales y equipos 8. Área del expendio 9. Temperatura de la leche cruda
Compes 3675 POLÍTICA NACIONAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LACTEO COLOMBIANO
CONPES LECHERO 3675/76 Que es: es la política nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano. Objetivo: mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, a partir del desarrollo de estrategias e instrumentos que permitan disminuir los costos de producción e incrementar la productividad, con miras a profundizar y diversificar los mercados interno y externo y aprovechar las oportunidades y ventajas comparativas que tiene el sector.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Disminuir los costos de producción del eslabón primario de la cadena láctea en las principales microcuencas productoras del país, mediante la incorporación de avances tecnológicos e implementación de procesos productivos innovadores. $
Promover esquemas asociativos y de integración horizontal y vertical en las zonas productoras, que permitan lograr economías de escala y fortalecer la capacidad de negociación para la producción, el procesamiento y la comercialización de productos con alto valor agregado.
Aumentar la competitividad de la cadena láctea a través del desarrollo de conglomerados productivos, de manera que en las zonas con ventajas competitivas para la producción de leche se establezcan las inversiones y las condiciones óptimas para su desarrollo.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificación tipo inspección federal (TIF)
Certificación tipo inspección federal (TIF)Certificación tipo inspección federal (TIF)
Certificación tipo inspección federal (TIF)
usapeec_mexico
 
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Usapeec
 
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
ProColombia
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
persolato
 
Certificación tif (tipo inspección federal)
Certificación tif (tipo inspección federal)Certificación tif (tipo inspección federal)
Certificación tif (tipo inspección federal)
3lvira 12amos
 

La actualidad más candente (20)

Certificación tipo inspección federal (TIF)
Certificación tipo inspección federal (TIF)Certificación tipo inspección federal (TIF)
Certificación tipo inspección federal (TIF)
 
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidadPlantas tif y su impacto en la inocuidad
Plantas tif y su impacto en la inocuidad
 
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
4. guía de requisitos de la fda para exportar alimentos a los estados unidos
 
Norma tecnoca colom. leches
Norma tecnoca colom. lechesNorma tecnoca colom. leches
Norma tecnoca colom. leches
 
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteosReglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
Reglamento de inspeccion y certificacion sanitaria de la leche y product lacteos
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
 
ALOE VERA
ALOE VERAALOE VERA
ALOE VERA
 
Norma mexicana especificaciones
Norma mexicana especificacionesNorma mexicana especificaciones
Norma mexicana especificaciones
 
Presentacion ica oea
Presentacion   ica oeaPresentacion   ica oea
Presentacion ica oea
 
Certificación tif (tipo inspección federal)
Certificación tif (tipo inspección federal)Certificación tif (tipo inspección federal)
Certificación tif (tipo inspección federal)
 
Cacaoxpress
CacaoxpressCacaoxpress
Cacaoxpress
 
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.Nuevos Alcances dLey  de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
Nuevos Alcances dLey de Modernización De la Inocuidad Alimentaria de los EE.UU.
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUUCalidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
Calidad e inocuidad para exportar Alimentos a los EEUU
 
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaGestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
 
Calidad de la carne de res producida en Puerto Rico – Prof. Américo Casas
Calidad de la carne de res producida en Puerto Rico – Prof.  Américo CasasCalidad de la carne de res producida en Puerto Rico – Prof.  Américo Casas
Calidad de la carne de res producida en Puerto Rico – Prof. Américo Casas
 
1100
11001100
1100
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
 
Sagarpas
SagarpasSagarpas
Sagarpas
 
ADEX - convencion organicos 3
ADEX - convencion organicos 3ADEX - convencion organicos 3
ADEX - convencion organicos 3
 

Similar a Normatividad

Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
johnpuertog
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
Fedegan
 
Cartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +lecheCartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +leche
María Simancas
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
Pablo Marek
 
Ntc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvoNtc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvo
joseluis699
 
Sclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_durosSclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_duros
Pablo Marek
 
SCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDurosSCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDuros
Pablo Marek
 
Decreo 1880 (leche_cruda)
Decreo 1880 (leche_cruda)Decreo 1880 (leche_cruda)
Decreo 1880 (leche_cruda)
Andrea Diaz
 
Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1
indest
 
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panamaleyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
Diana Rodriguez
 
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitariaReglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
persolato
 
Agenda prospectiva hoy
Agenda prospectiva hoyAgenda prospectiva hoy
Agenda prospectiva hoy
Tefa Montes
 

Similar a Normatividad (20)

Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Protocolo de calidad para "harina de trigo"
Protocolo de calidad para "harina de trigo"Protocolo de calidad para "harina de trigo"
Protocolo de calidad para "harina de trigo"
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
Fedegan_Animal_Ganadero_Leche_Normatividad_00616_Reglamento_Tecnico_Consumo_H...
 
Cartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +lecheCartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +leche
 
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en lecheSC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
 
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en lecheSC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
SC propone al Ejecutivo mejorar normativa en leche
 
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandosSCLP-PRT004-QuesosBlandos
SCLP-PRT004-QuesosBlandos
 
Ntc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvoNtc1036 lecheenpolvo
Ntc1036 lecheenpolvo
 
Sclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_durosSclp prot002 quesos_duros
Sclp prot002 quesos_duros
 
SCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDurosSCLP-PRT002-QuesosDuros
SCLP-PRT002-QuesosDuros
 
Decreo 1880 (leche_cruda)
Decreo 1880 (leche_cruda)Decreo 1880 (leche_cruda)
Decreo 1880 (leche_cruda)
 
Decreto 616 de 2006
Decreto 616 de 2006Decreto 616 de 2006
Decreto 616 de 2006
 
Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1
 
Decreto 616
Decreto 616Decreto 616
Decreto 616
 
Decreto 616 2006
Decreto 616 2006Decreto 616 2006
Decreto 616 2006
 
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panamaleyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
leyes que rigen el ministerio de desarrollo agropecuario panama
 
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitariaReglamente inspeccion certificacion_sanitaria
Reglamente inspeccion certificacion_sanitaria
 
Agenda prospectiva hoy
Agenda prospectiva hoyAgenda prospectiva hoy
Agenda prospectiva hoy
 
243ssa1
243ssa1243ssa1
243ssa1
 
Informe md velille
Informe md velilleInforme md velille
Informe md velille
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Normatividad

  • 1. Resolución 0012/07 Por el cual se establece el pago de leche cruda al productor López Forero Letty Juliet Malpica Galindo Diana Fernanda Pérez Carlos Alberto Yaya G. Jenny Rocío
  • 2. El Sistema Vigente: Conozca sus derechos Es importante que el ganadero conozca sus derechos y las condiciones vigentes para la venta de su producción de leche.
  • 3. Capítulo i. De acuerdo con la Resolución 0012 de 2007, del Ministerio de Agricultura, el precio del litro de leche que la industria debe pagar al productor se compone de: El Precio Base Bonificaciones Descuento
  • 4. El Precio Base: se ajusta cada seis meses mediante resolución del Ministerio de Agricultura. Actualmente su valor oscila en los $755/lt. Más las Bonificaciones: que son de carácter: Voluntario: por volumen, frío, estacionalidad. Obligatorio: por calidad higiénica y composicional; y por sanidad Menos Descuentos: Por transporte: según tablas de distancias y modalidades de transporte, establecidas por resolución del Ministerio. Por calidad: cuando no alcanza el mínimo exigido.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Capítulo ii. Metodología para el pago de leche cruda al productor
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Capítulo iii. Sistema de verificación, seguimiento y evaluación de los laboratorios para el pago de calidad por parte de corpoica
  • 25. Capítulo iv. Seguimiento, verificación y sanciones
  • 26. Decreto 1880 de mayo 2007 Por el cual se señalan los requisitos para la comercialización de leche cruda para consumo humano directo en el territorio nacional
  • 27. propósito Que con el propósito de proteger la salud de la población es necesario establecer una normativa que señale las condiciones sanitarias que garanticen la higiene y calidad de la leche cruda, los requisitos que deben cumplir los responsables de su comercialización y los mecanismos de inspección y control a seguir por parte de las autoridades sanitarias competentes.
  • 28. Cap II. Requisitos para la producción primaria Los predios que provean leche cruda, con destino a su comercialización para consumo humano directo, deben cumplir con los requisitos establecidos en el Capitulo 11 del Decreto 616 de 2006 y en las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
  • 29. Cap Iii. Características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche cruda para consumo humano directo La leche cruda para consumo humano directo debe cumplir con las características fisicoquímicas establecidas en el Articulo 16 del Decreto 616 de 2006 yen las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan. Adicionalmente, debe cumplir con las siguientes características: 1. La leche líquida proveniente de animales bovinos debe tener como mínimo 2.9% de proteína.
  • 30. 2. Debe estar libre de adulterantes, neutralizantes y conservantes. 3. Los niveles de sustancias tales como contaminantes químicos (metales pesados, residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas, entre otros) y toxinas, se deben regir por normas oficiales o en su defecto las normas internacionales del Codex Alimentarius (FAO-OMS).
  • 31. La leche cruda para consumo humano directo debe cumplir con las características microbiológicas:
  • 32. Cap iv. Requisitos para la comercialización de la leche cruda para consumo humano directo Los comercializadores de leche cruda para consumo humano directo en expendio deben inscribirse ante las autoridades sanitarias de los departamentos, distritos o municipios de categorías 1, 2 Y 3 de su respectiva jurisdicción
  • 33. Los expendios deben cumplir requisitos en: 1. Instalaciones físicas 2. Instalaciones sanitarias 3. Personal manipulador 4. Saneamiento básico 5. Control de plagas. 6.limpieza y desinfección. 7.Materiales y equipos 8. Área del expendio 9. Temperatura de la leche cruda
  • 34. Compes 3675 POLÍTICA NACIONAL PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LACTEO COLOMBIANO
  • 35. CONPES LECHERO 3675/76 Que es: es la política nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano. Objetivo: mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, a partir del desarrollo de estrategias e instrumentos que permitan disminuir los costos de producción e incrementar la productividad, con miras a profundizar y diversificar los mercados interno y externo y aprovechar las oportunidades y ventajas comparativas que tiene el sector.
  • 36. OBJETIVOS ESPECIFICOS Disminuir los costos de producción del eslabón primario de la cadena láctea en las principales microcuencas productoras del país, mediante la incorporación de avances tecnológicos e implementación de procesos productivos innovadores. $
  • 37. Promover esquemas asociativos y de integración horizontal y vertical en las zonas productoras, que permitan lograr economías de escala y fortalecer la capacidad de negociación para la producción, el procesamiento y la comercialización de productos con alto valor agregado.
  • 38. Aumentar la competitividad de la cadena láctea a través del desarrollo de conglomerados productivos, de manera que en las zonas con ventajas competitivas para la producción de leche se establezcan las inversiones y las condiciones óptimas para su desarrollo.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.