SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición Feria Científica : FENCYT
Nombre del maestro/a: Sr.PICKMAN
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORIA 4 3 2 1
Idea
Independientemente
identificó una pregunta
que fue interesante para
el estudiante y que
podía ser investigada.
Identificó, con la ayuda
de un adulto, una
pregunta que fue
interesante para el
estudiante y que podía
ser investigada.
Identificó con la ayuda
de un adulto, una
pregunta que podía ser
investigada.
Identificó una pregunta que
no podía ser
probada/investigada o una
que no meritaba ninguna
investigación.
Recolección
de Datos
Los datos fueron
reunidos varias veces.
La información fue
resumida,
independientemente,de
forma que claramente
describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron
reunidos más de una
vez. La información fue
resumida,
independientemente,de
forma que claramente
describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron
reunidos más de una
vez. La ayuda de un
adulto fue necesaria
para claramente
resumir lo que fue
descubierto.
Los datos fueron reunidos
sólo una vez y la asistencia
de un adulto fue necesaria
para claramente resumir lo
que fue descubierto.
Desarrollo
de una
Hipótesis
Desarrolló
independientemente
una hipótesis bien
corroborada por una
revisión de literatura y la
observación de
fenómenos similares.
Desarrolló
independientemente
una hipótesis algo
corroborada por una
revisión de literatura y la
observación de
fenómenos similares.
Desarrolló
independientemente
una hipótesis algo
corroborada por una
revisión de literatura o
la observación de
fenómenos similares.
Necesitó la ayuda de un
adulto para desarrollar una
hipótesis o para hacer una
revisión básica de
literatura.
Variables
Independientemente
identifica y claramente
define cuáles variables
iban a ser cambiadas
(variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).
Independientemente
identifica cuáles
variables iban a ser
cambiadas (variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).Un poco
de retroalimentación fue
necesario para
claramente definir las
variables.
Con ayuda de un
adulto,identificó y
claramente definió
cuáles variables iban a
ser cambiadas
(variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).
Necesitó la ayuda de un
adulto para identificar y
definir casi todas las
variables.
Descripción
del
Procedimien
to
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso de manera que
pueden ser seguidos
por cualquiera sin
necesitar explicaciones
adicionales.No necesitó
ayuda de un adulto para
llevar ésto a cabo.
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso de manera que
pueden ser seguidos
por cualquiera sin
necesitar explicaciones
adicionales.Necesitó
algo de ayuda por parte
de un adulto.
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso,pero tenía 1 ó
2 deficiencias que
requirieron explicación
aún después de la
retroalimentación de un
adulto.
Los procedimientos que
fueron delineados estaban
bastante incompletos o en
desorden,aún después de
la retroalimentación de un
adulto.
Conclusión/
Resumen
El estudiante
proporcionó una
conclusión detallada,
claramente basada en
los datos y relacionada
a recomendaciones de
investigaciones previas
y a la (s) hipótesis.
El estudiante
proporcionó una
conclusión algo
detallada,pero
claramente basada en
los datos y relacionada
a la(s) hipótesis.
El estudiante
proporcionó una
conclusión con algo de
referencia a los datos y
a la(s) hipótesis.
La conclusión fue obvia o
detalles importantes fueron
pasados por alto.
Fecha de creación: Feb 07, 2018 10:41 am (CST)

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica exposición feria científica

Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Violeta C. Ramos Juscamaita
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Violeta C. Ramos Juscamaita
 
S4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquijS4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquij
Juan Contreras
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
Silvia Zeballos
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
losangelesdetita
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandalosangelesdetita
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
Teresita Lopez
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
Franzy6
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
alfiniberoamerica
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Efrain Prado Angulo
 
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docxSESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
elbaluzmilapaccori
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
Brenda Tolentino
 
Grupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion lineaGrupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion linea
diegojacome17
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Rubrica
RubricaRubrica
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
AzurduyCamargoLaura
 
1_14_VIGL_04
1_14_VIGL_041_14_VIGL_04
1_14_VIGL_04
GtzSwdz
 
Inteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNLInteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNL
Joslud
 

Similar a Rúbrica exposición feria científica (20)

Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
S4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquijS4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquij
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docxSESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
 
Grupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion lineaGrupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion linea
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
1_14_VIGL_04
1_14_VIGL_041_14_VIGL_04
1_14_VIGL_04
 
Inteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNLInteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNL
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Rúbrica exposición feria científica

  • 1. Exposición Feria Científica : FENCYT Nombre del maestro/a: Sr.PICKMAN Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Idea Independientemente identificó una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó con la ayuda de un adulto, una pregunta que podía ser investigada. Identificó una pregunta que no podía ser probada/investigada o una que no meritaba ninguna investigación. Recolección de Datos Los datos fueron reunidos varias veces. La información fue resumida, independientemente,de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La información fue resumida, independientemente,de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La ayuda de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos sólo una vez y la asistencia de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Desarrollo de una Hipótesis Desarrolló independientemente una hipótesis bien corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares. Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares. Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura o la observación de fenómenos similares. Necesitó la ayuda de un adulto para desarrollar una hipótesis o para hacer una revisión básica de literatura. Variables Independientemente identifica y claramente define cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes). Independientemente identifica cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes).Un poco de retroalimentación fue necesario para claramente definir las variables. Con ayuda de un adulto,identificó y claramente definió cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes). Necesitó la ayuda de un adulto para identificar y definir casi todas las variables. Descripción del Procedimien to Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales.No necesitó ayuda de un adulto para llevar ésto a cabo. Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales.Necesitó algo de ayuda por parte de un adulto. Los procedimientos fueron delineados paso a paso,pero tenía 1 ó 2 deficiencias que requirieron explicación aún después de la retroalimentación de un adulto. Los procedimientos que fueron delineados estaban bastante incompletos o en desorden,aún después de la retroalimentación de un adulto. Conclusión/ Resumen El estudiante proporcionó una conclusión detallada, claramente basada en los datos y relacionada a recomendaciones de investigaciones previas y a la (s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión algo detallada,pero claramente basada en los datos y relacionada a la(s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión con algo de referencia a los datos y a la(s) hipótesis. La conclusión fue obvia o detalles importantes fueron pasados por alto. Fecha de creación: Feb 07, 2018 10:41 am (CST)