SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO: LLAVEROS JUVENILES


FUNDAMENTACIÓN:
Con la finalidad de desarrollar en las alumnas de 1ºero de secundaria de
INSTITUCION ECUACTIVA “ELVIRA GARCIA Y GARCIA”. Sus capacidades
emprendedoras, actitudes, trabajo en equipo y liderazgo en la opción
ocupacional computación e informática se realizara el proyecto “Llaveros
juveniles”. Las actividades se orientan a desarrollar las capacidades de gestión
de procesos y ejecución de procesos, por lo que en el proyecto las estudiantes
evidenciaran los procesos de investigación de mercado, diseño, planificación,
producción, comercialización y evaluación de la producción.


 1) ESTUDIO DE MERCADO:
Mercado
“Mercado” se define como un conjunto de actividades humanas que facilitan
diversos intercambios, con el objeto de satisfacer necesidades y obtener
utilidades; para ello resulta necesario conocer a los actores del mercado, es
decir, a los compradores (clientes), vendedores (competidores) y lo que esta
sucediendo alrededor de ellos (entorno empresarial).

Aunque parezca sorprendente, muchos emprendedores inician su negocio sin
conocer realmente su mercado, iniciándose por tal motivo, el camino al fracaso,
para evitar este destino, se hace uso de la investigación de mercado, a través
de la cual se recopila información suficiente para la toma de decisiones sobre el
camino que debe seguir el negocio para lograr el éxito.

Investigación de
  1) Mercado
Implica “recoger” información de manera ordenada de los clientes,
competencia y el entorno empresarial para analizarla, identificar el perfil del
cliente y tomar decisiones en base a lo obtenido.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO:

 a) Identificar la necesidad real de los posibles clientes:
    Realizar el macro filtro, el micro filtro y el análisis FODA, se hace a partir
    de sus experiencias y conocimientos sobre el producto y el mercado o sea

                                                                                 1
desde el “particular punto de vista” del emprendedor, ahora es necesario
  contrastar si aquello que ha sido identificado como una necesidad (a partir
  de los análisis anteriores) es realmente una necesidad de los posibles
  clientes, cuantos son, que edad tienen, etc.

b) Identificar a los principales competidores en el giro del negocio:
   Cuántos son, donde están ubicados, a quienes les venden, desde cuándo
  están en el mercado, quien es el líder en el mercado, precios de venta,
  etc.

c) Identificar a los proveedores:

  Son locales, regionales, nacionales, existe mano de obra preparada para
  la elaboración del producto o brindar el servicio, la obtención de la
  materia prima es a nivel local o fuera de la localidad, brindan servicio
  técnico y servicio post-venta, etc.

d) Conocer el posible precio de venta del producto o servicio:
 Cuánto están dispuestos los clientes a pagar, cuáles son las características
 que deben tener un producto o servicio en función a un precio mayor o
 menor al de la competencia, etc.

e) Identificar las características del producto o servicio que desean y
   las costumbres de los posibles clientes:
  Es necesario cuando se quiere identificar los gustos y preferencias de los
  compradores, conocer los habituales lugares de compra de los posibles
  clientes, cantidades de compra, sabores, colores, tamaño, etc.

  FUENTE PRIMARIA:

  SE ELABORA LA ENCUESTA DE LLAVEROS JUVENILES




                                                                            2
INTERPRETACION DE LA TABLUCION DE ENCUESTA DE LOS LLAVEROS
                              JUVENILES
1).- ¿De que tamaño quisieras que fuera tu llavero?

Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas prefieren de tamaño mediano. Que
 representa el 53%.

2).- Comprarías este producto por su:

Rta. De 30 encuestados, 15 alumnas prefieren por su calidad. Que representa
 el 50%.

3).- ¿Cuanto estarías dispuesto a pagar?

Rta. De 30 encuestados, 14           alumnas estarían a pagar    S/.2.00. Que
representa el 47%.

4).- ¿Cómo calificarías el producto de la competencia?

Rta. De 30 encuestados, 19 alumnas calificarían el producto de la competencia
buena. Que representa el 63%.

5).- ¿Qué diseño te gustaría que tenga tu llavero personal?

Rta. De 30 encuestados, 11 alumnas le gustaría el diseño la imagen de u n
objeto valorativo. Que representa el 37%.

6) ¿Dónde compras tus llaveros?

Rta. De 30 encuestados, 18 alumnas compras sus llaveros juveniles en el
 mercado de su localidad. Que representa el 60%.

7) ¿Cuánto compraste tu llavero la atención fue?

Rta. De 30 encuestados, 25 alumnas responde           la atención fue buena al
 compras sus llaveros. Que representa el 83%.

8) ¿Cuánto tiempo te gustaría que dure tu llavero juvenil?

Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas responden que duren           2 años   sus
 llaveros. Que representa el 53%.

9) Con que fin compras un llavero:

Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas responden para uso personal. Que
 representa el 53%.

10) ¿De que forma te gustaría que fuera tu llavero personal?


                                                                             3
Rta. De 30 encuestados, 17 alumnas responden de forma de corazón. Que
 representa el 57%.

 2) DISEÑO DE LLAVERO:



                                                 MATERIALES:
                                         •   Paño lency de colores
                                         •   Botones medianos
                                         •   Lana
                                         •   Napa
                                         •   Cara de muñeca
                                         •   Accesorio de llavero
                                         •   Silicona
                                         •   Aguja e hilo




INSTRUCCIONES:

  a) Cortar un triangulo de esta forma




  b) Luego cortar en rectángulo




                                                                     4
c) Tener lista la cara de la muñeca




d) Para hacer el pelo, dar vuelta con la lana de forma : mujer




e) Luego echar la napa en el triangulo




f) Pegar el pelo




                                                                 5
g) Formar el cuerpo uniendo las piezas hechas anteriormente y hacer el
   cuerpo y pegar los botones.




h) Luego pegar el paño lency negro en la cabeza de muñeca.




i) Luego hacer piquetes a la felpa negra para dar forma de cabello (varón)




                                                                             6
j) Unir de esta forma. Decorar de esta forma




k) Listo.




                                               7
3.-PLANIFICACIÓN

           ACTIVIDADES                         SEMANAS ( 5-10-10 AL 25 -11-10)
                                          1º    2º   3º    4º   5º   6º   7º       8º

 1. Presupuesto                           X

 2. Establecer el costo unitario          X     X

 3. Compra de materiales                             X     X

 4. Armado del llavero                                     X    X    X

 5. Diseño de instrumento de evaluación                              X

 6. Comercialización                                                 X    X        X




4.-PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION




                                                                               8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeriajarline
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgatericardo gómez
 
Proyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacariProyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacariLis Valdez
 
Cupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentaciónCupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentaciónyuribetcharriz
 
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
Ejemplo de Encuesta sobre ShampooEjemplo de Encuesta sobre Shampoo
Ejemplo de Encuesta sobre ShampooAndrés Flores
 
Presentación de elaboracion de proyecto modificable
Presentación de elaboracion de proyecto   modificablePresentación de elaboracion de proyecto   modificable
Presentación de elaboracion de proyecto modificablevmantilla1955
 
Encuesta mermelada
Encuesta mermeladaEncuesta mermelada
Encuesta mermeladamaria2592
 
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple ICaso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple IChristian López C.
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 
Procesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosProcesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosVictor Morales
 
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIA
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIAPPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIA
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIARafael Trucios Maza
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomatediana
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapajvidalh1981
 

La actualidad más candente (20)

Producto
ProductoProducto
Producto
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Diapositivas de heladeria
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeria
 
Trabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en plantaTrabajo de distribuccion en planta
Trabajo de distribuccion en planta
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
 
Proyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacariProyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacari
 
Cupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentaciónCupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentación
 
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
Ejemplo de Encuesta sobre ShampooEjemplo de Encuesta sobre Shampoo
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
 
Presentación de elaboracion de proyecto modificable
Presentación de elaboracion de proyecto   modificablePresentación de elaboracion de proyecto   modificable
Presentación de elaboracion de proyecto modificable
 
Encuesta mermelada
Encuesta mermeladaEncuesta mermelada
Encuesta mermelada
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple ICaso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
 
Layout mc donalds
Layout  mc donaldsLayout  mc donalds
Layout mc donalds
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Nescafe
NescafeNescafe
Nescafe
 
Procesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidosProcesamiento de carnes y embutidos
Procesamiento de carnes y embutidos
 
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIA
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIAPPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIA
PPT - Introduccion al marketing PROYECTO EL CHINITO SANGUCHERIA
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
 

Similar a Analisis investigacion de mercado

Trabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercadosTrabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercadosguest61cb54
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASDigitaluz Polo
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado solkharma
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Rafael Trucios Maza
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptJersonDavid4
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptDavielcano
 
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropaEstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropaverivera0702
 
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversiónEstudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversiónAngelicaQuispe10
 
Estudio De Mercado Especial estrategicod
Estudio De Mercado Especial estrategicodEstudio De Mercado Especial estrategicod
Estudio De Mercado Especial estrategicodBayardoPrado1
 

Similar a Analisis investigacion de mercado (20)

Trabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercadosTrabajo estudio mercados
Trabajo estudio mercados
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
 
Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado Mapa conceptual Invstigación de mercado
Mapa conceptual Invstigación de mercado
 
GESTION SISTEMAS TECNICOS.pptx
GESTION SISTEMAS TECNICOS.pptxGESTION SISTEMAS TECNICOS.pptx
GESTION SISTEMAS TECNICOS.pptx
 
Caso arturo[1]
Caso arturo[1]Caso arturo[1]
Caso arturo[1]
 
Exposicio final
Exposicio finalExposicio final
Exposicio final
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
 
indentificacion de variable
indentificacion de variableindentificacion de variable
indentificacion de variable
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).pptEstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropaEstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversiónEstudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
 
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.pptUNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
 
EstudioDeMercado dfr.ppt
EstudioDeMercado dfr.pptEstudioDeMercado dfr.ppt
EstudioDeMercado dfr.ppt
 
Estudio De Mercado Especial estrategicod
Estudio De Mercado Especial estrategicodEstudio De Mercado Especial estrategicod
Estudio De Mercado Especial estrategicod
 

Analisis investigacion de mercado

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO: LLAVEROS JUVENILES FUNDAMENTACIÓN: Con la finalidad de desarrollar en las alumnas de 1ºero de secundaria de INSTITUCION ECUACTIVA “ELVIRA GARCIA Y GARCIA”. Sus capacidades emprendedoras, actitudes, trabajo en equipo y liderazgo en la opción ocupacional computación e informática se realizara el proyecto “Llaveros juveniles”. Las actividades se orientan a desarrollar las capacidades de gestión de procesos y ejecución de procesos, por lo que en el proyecto las estudiantes evidenciaran los procesos de investigación de mercado, diseño, planificación, producción, comercialización y evaluación de la producción. 1) ESTUDIO DE MERCADO: Mercado “Mercado” se define como un conjunto de actividades humanas que facilitan diversos intercambios, con el objeto de satisfacer necesidades y obtener utilidades; para ello resulta necesario conocer a los actores del mercado, es decir, a los compradores (clientes), vendedores (competidores) y lo que esta sucediendo alrededor de ellos (entorno empresarial). Aunque parezca sorprendente, muchos emprendedores inician su negocio sin conocer realmente su mercado, iniciándose por tal motivo, el camino al fracaso, para evitar este destino, se hace uso de la investigación de mercado, a través de la cual se recopila información suficiente para la toma de decisiones sobre el camino que debe seguir el negocio para lograr el éxito. Investigación de 1) Mercado Implica “recoger” información de manera ordenada de los clientes, competencia y el entorno empresarial para analizarla, identificar el perfil del cliente y tomar decisiones en base a lo obtenido. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO: a) Identificar la necesidad real de los posibles clientes: Realizar el macro filtro, el micro filtro y el análisis FODA, se hace a partir de sus experiencias y conocimientos sobre el producto y el mercado o sea 1
  • 2. desde el “particular punto de vista” del emprendedor, ahora es necesario contrastar si aquello que ha sido identificado como una necesidad (a partir de los análisis anteriores) es realmente una necesidad de los posibles clientes, cuantos son, que edad tienen, etc. b) Identificar a los principales competidores en el giro del negocio: Cuántos son, donde están ubicados, a quienes les venden, desde cuándo están en el mercado, quien es el líder en el mercado, precios de venta, etc. c) Identificar a los proveedores: Son locales, regionales, nacionales, existe mano de obra preparada para la elaboración del producto o brindar el servicio, la obtención de la materia prima es a nivel local o fuera de la localidad, brindan servicio técnico y servicio post-venta, etc. d) Conocer el posible precio de venta del producto o servicio: Cuánto están dispuestos los clientes a pagar, cuáles son las características que deben tener un producto o servicio en función a un precio mayor o menor al de la competencia, etc. e) Identificar las características del producto o servicio que desean y las costumbres de los posibles clientes: Es necesario cuando se quiere identificar los gustos y preferencias de los compradores, conocer los habituales lugares de compra de los posibles clientes, cantidades de compra, sabores, colores, tamaño, etc. FUENTE PRIMARIA: SE ELABORA LA ENCUESTA DE LLAVEROS JUVENILES 2
  • 3. INTERPRETACION DE LA TABLUCION DE ENCUESTA DE LOS LLAVEROS JUVENILES 1).- ¿De que tamaño quisieras que fuera tu llavero? Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas prefieren de tamaño mediano. Que representa el 53%. 2).- Comprarías este producto por su: Rta. De 30 encuestados, 15 alumnas prefieren por su calidad. Que representa el 50%. 3).- ¿Cuanto estarías dispuesto a pagar? Rta. De 30 encuestados, 14 alumnas estarían a pagar S/.2.00. Que representa el 47%. 4).- ¿Cómo calificarías el producto de la competencia? Rta. De 30 encuestados, 19 alumnas calificarían el producto de la competencia buena. Que representa el 63%. 5).- ¿Qué diseño te gustaría que tenga tu llavero personal? Rta. De 30 encuestados, 11 alumnas le gustaría el diseño la imagen de u n objeto valorativo. Que representa el 37%. 6) ¿Dónde compras tus llaveros? Rta. De 30 encuestados, 18 alumnas compras sus llaveros juveniles en el mercado de su localidad. Que representa el 60%. 7) ¿Cuánto compraste tu llavero la atención fue? Rta. De 30 encuestados, 25 alumnas responde la atención fue buena al compras sus llaveros. Que representa el 83%. 8) ¿Cuánto tiempo te gustaría que dure tu llavero juvenil? Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas responden que duren 2 años sus llaveros. Que representa el 53%. 9) Con que fin compras un llavero: Rta. De 30 encuestados, 16 alumnas responden para uso personal. Que representa el 53%. 10) ¿De que forma te gustaría que fuera tu llavero personal? 3
  • 4. Rta. De 30 encuestados, 17 alumnas responden de forma de corazón. Que representa el 57%. 2) DISEÑO DE LLAVERO: MATERIALES: • Paño lency de colores • Botones medianos • Lana • Napa • Cara de muñeca • Accesorio de llavero • Silicona • Aguja e hilo INSTRUCCIONES: a) Cortar un triangulo de esta forma b) Luego cortar en rectángulo 4
  • 5. c) Tener lista la cara de la muñeca d) Para hacer el pelo, dar vuelta con la lana de forma : mujer e) Luego echar la napa en el triangulo f) Pegar el pelo 5
  • 6. g) Formar el cuerpo uniendo las piezas hechas anteriormente y hacer el cuerpo y pegar los botones. h) Luego pegar el paño lency negro en la cabeza de muñeca. i) Luego hacer piquetes a la felpa negra para dar forma de cabello (varón) 6
  • 7. j) Unir de esta forma. Decorar de esta forma k) Listo. 7
  • 8. 3.-PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES SEMANAS ( 5-10-10 AL 25 -11-10) 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 1. Presupuesto X 2. Establecer el costo unitario X X 3. Compra de materiales X X 4. Armado del llavero X X X 5. Diseño de instrumento de evaluación X 6. Comercialización X X X 4.-PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION 8
  • 9. 9
  • 10. 10