SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA PARA DISEÑAR TAREAS COOPERATIVAS
¿Qué tienen que aprender?
El contenido o contenidos sobre el/los que trabajará/n los alumnos será:
Como area final dentro del proyecto “Machines Everywhere” en tercero de primaria de Ciencias Sociales, los
alumnos van a buscar en internet información sobre inventos e inventores y van a elaborar en cada equipo
una presentación de Power Point con los resultados de su investigación.
Con esta tarea se evaluarán estos tres estándares de aprendizaje:
1. Relaciona algunos de los grandes inventos y su contribución a la mejora de las condiciones de vida. B
2. Sigue de manera eficaz una secuencia programada para encontrar una información en Internet. I
3. Utiliza un programa de procesamiento de texto para presentar un trabajo de forma adecuada. A
¿Qué van a hacer para aprenderlo?
Para aprender el contenido o contenidos, los alumnos tendrán que desarrollar la siguiente actividad:
Al principio se pensó en equipos cooperativos con la técnica de lápices al centro, cada miembro buscaría
información sobre uno de estos aspectos:
1. Nacimiento y muerte del inventor.
2. Año de invento, energía que usa el invento y breve descripción.
3. En qué nos facilita la vida ese invento.
4. Alguna curiosidad.
Se observa que es difícil y genera confusión elaborar la tarea en equipo con un solo ordeandor por equipo y
se opta por hacer el trabajo en parejas coperativas.
Cada miembro de la pareja busca dos de los puntos anteriores y después explicará al compañero cómo se ha
llegado a esta conclusión y con su ayuda revisará la información para mejorarla.
Por último se elaborará el power point en parejas utilizando la técnica de lápices al centro para decidir cómo
se va a hacer.
¿Están en condiciones de hacerlo?
Teniendo en cuenta la complejidad de la tarea, considero que…
TODOS LA MAYORÍA UNA PARTE SOLO ALGUNOS
los alumnos de los alumnos de los alumnos alumnos
podrán afrontar la tarea con garantías. Por tanto, trabajaré con un patrón de cooperación…
GRUPAL GRUPAL + INDIVIDUAL INDIVIDUAL + GRUPAL
INDIVIDUAL
(dentro de un grupo)
… de cara a ofrecerles el nivel de ayuda adecuado.
ESTRUCTURA DE LA TAREA
La
tarea que realizarán los alumnos dentro de sus equipos se desarrollará del siguiente
modo:
1. Búsqueda de información
2. Puesta en común.
3. Discusión.
4. Elaboración.
LA TRÍADA COOPERATIVA
La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo
Porque unos dependen de otros.
La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo
Porque la participación es equitativa.
La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo
Porque existe una responsabilidad individual.
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA EL DISEÑO DE UNA TAREA COOPERATIVA
Muy bien Bien Regular Mal
RIGOR La tarea se centra en los La tarea se centra en los La tarea no siempre se No existe relación entre lo
contenidos y todas las contenidos, pero no todas centra en los contenidos y que los alumnos tienen que
propuestas resultan muy las propuestas resultan muchas de las propuestas aprender y la tarea que se
adecuadas para adecuadas para no resultan adecuadas para propone.
aprenderlos. aprenderlos. aprenderlas
CLARIDAD La descripción de la tarea es La descripción de la tarea es La descripción de la tarea La descripción de la tarea es
clara y concreta. El alumno clara y aunque el alumno no es del todo clara y deja muy confusa y no queda
sabe qué tiene que hacer sabe lo que tiene que hacer muchos elementos sin claro lo que el alumnado
en todo momento y cómo en cada momento, no concretar. tiene que hacer.
ha de hacerlo. siempre se explica cómo
deben hacerlo.
NIVEL DE AYUDA La tarea presenta un patrón La tarea presenta un patrón La tarea presenta un patrón La tarea no presenta un
de cooperación definido, de cooperación definido, de cooperación definido, patrón de cooperación
que resulta muy adecuado pero no es el más adecuado pero no es el más adecuado definido y no se ha tenido
al nivel de desempeño del para el nivel de desempeño para el nivel de desempeño en cuenta el nivel de
alumnado: se ha del alumnado: se ha del alumnado: se ha desempeño del alumnado.
establecido el nivel de establecido un nivel de establecido un nivel de
ayuda adecuado. ayuda mayor del necesario. ayuda menor del necesario.
La tarea promueve La tarea promueve que los La tarea no promueve La tarea no promueve queTRÍADA
claramente que los alumnos alumnos se necesiten para claramente que los alumnos los alumnos se necesiten,
COOPERATIVA: se necesiten para hacer el hacer el trabajo, presenta se necesiten para hacer el ya que no se articula ningún
INTERDEPENDENCI trabajo. Existe una clara una clara interdependencia trabajo. Aunque existe tipo de interdependencia
A POSITIVA interdependencia positiva positiva con respecto a las interdependencia positiva positiva.
de metas, que se combina metas. con respecto a algunos
con otros tipos de elementos (tareas,
interdependencia: tareas, recursos, roles,
recursos, roles y/o recompensas), no presenta
recompensas. el tipo de interdependencia
más importante: la de
metas.
TRÍADA La tarea garantiza La tarea garantiza la La tarea no termina de La tarea no garantiza la
claramente la participación participación de todos los garantizar la participación participación de todos los
COOPERATIVA: de todos los miembros del miembros del equipo ya de todos los miembros del miembros del equipo, ya
PARTICIPACIÓN equipo ya que se han que se ha articulado de equipo ya que aunque se que no se ha articulado
EQUITATIVA articulado correctamente forma adecuada una han intentado articular ninguna estrategia y/p
varias estrategias y/o estrategia y/o recurso para algunas estrategias y/o recurso para conseguirlo.
recursos para conseguirlo. conseguirlo. recursos para conseguirlo,
no se ha hecho de manera
adecuada.
TRÍADA La tarea promueve La tarea promueve la La tarea no termina de La tarea no garantiza la
claramente la responsabilidad individual: garantizar la responsabilidad individual:
COOPERATIVA: responsabilidad individual: se ha articulado responsabilidad individual: no se ha articulado ninguna
RESPONSABILIDAD se han articulado adecuadamente una aunque se han articulado estrategia y/o recurso para
INDIVIDUAL correctamente diversas estrategia y/o recurso para algunas estrategias y/o monitorizar el trabajo de
estrategias y/o recursos monitorizar el trabajo de recursos para monitorizar el cada uno de los miembros
para monitorizar el trabajo cada uno de los miembros trabajo de cada uno de los del grupo.
de cada uno de los del equipo. miembros del equipo, no se
miembros del equipo. ha hecho de manera
correcta.
3Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación reflexión
Criterios de evaluación reflexiónCriterios de evaluación reflexión
Criterios de evaluación reflexión
Nati Pérez Sanz
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
Hugo Gonzalez Casse
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 
Planificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita RojaPlanificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita Roja
Marcia Quiroga
 
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And..."Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
silvilopa
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)Julio Chuquipoma
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
Tema 3 el juguete
Tema 3 el jugueteTema 3 el juguete
Tema 3 el juguete
mizquierdoescudero
 
2. rúbrica de evaluación del storyboard
2. rúbrica de evaluación del storyboard2. rúbrica de evaluación del storyboard
2. rúbrica de evaluación del storyboard
rakelarri
 
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdfRubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
Alexander Domínguez Matos
 
Caperucita roja - fundamentacion de proyecto
Caperucita roja - fundamentacion de proyectoCaperucita roja - fundamentacion de proyecto
Caperucita roja - fundamentacion de proyecto
juliamolinas
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
CEDEC
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Hector Rene Kruger
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
Gabriela Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación reflexión
Criterios de evaluación reflexiónCriterios de evaluación reflexión
Criterios de evaluación reflexión
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 
Planificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita RojaPlanificación Caperucita Roja
Planificación Caperucita Roja
 
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And..."Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
"Siguiendo a un autor en 3er grado-2014" (Javier Villafañe-Hans Christian And...
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
 
Pauta de coevaluación
Pauta de coevaluaciónPauta de coevaluación
Pauta de coevaluación
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Tema 3 el juguete
Tema 3 el jugueteTema 3 el juguete
Tema 3 el juguete
 
2. rúbrica de evaluación del storyboard
2. rúbrica de evaluación del storyboard2. rúbrica de evaluación del storyboard
2. rúbrica de evaluación del storyboard
 
Egb1 alum
Egb1 alumEgb1 alum
Egb1 alum
 
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdfRubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
Rubrica para el anuncio radial-1_watermark (2).pdf
 
Caperucita roja - fundamentacion de proyecto
Caperucita roja - fundamentacion de proyectoCaperucita roja - fundamentacion de proyecto
Caperucita roja - fundamentacion de proyecto
 
Rúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodísticaRúbrica de una cronica periodística
Rúbrica de una cronica periodística
 
Planificación de maqueta
Planificación de maquetaPlanificación de maqueta
Planificación de maqueta
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
 

Similar a Diseño tarea cooperativa 3

Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
Carmen Cabrera Alvarez
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
INTEF
 
Aprendizaje cooperativo2 pp
Aprendizaje cooperativo2 ppAprendizaje cooperativo2 pp
Aprendizaje cooperativo2 pplaura_barbero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arguello Matias
 
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptxROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
saramieres
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboración
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboraciónRúbricas de evaluación para las competencias colaboración
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboraciónEliseo Gálvez Corella
 
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajesMaterial de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
ClaudiaPatriciaRamir34
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
profeivan2007
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Shirley Freire
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
DOCUMENTO BASE - COLABORACION
DOCUMENTO BASE - COLABORACIONDOCUMENTO BASE - COLABORACION
DOCUMENTO BASE - COLABORACION
Alvaro Sayagues
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Humberto Luna
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionLis Blueberry
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Lis Blueberry
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoevalopezcano92
 

Similar a Diseño tarea cooperativa 3 (20)

Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo2 pp
Aprendizaje cooperativo2 ppAprendizaje cooperativo2 pp
Aprendizaje cooperativo2 pp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptxROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
ROL DEL TUTOR EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.pptx
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboración
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboraciónRúbricas de evaluación para las competencias colaboración
Rúbricas de evaluación para las competencias colaboración
 
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajesMaterial de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
Material de Apoyo Evaluación de los aprendizajes
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
 
Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
DOCUMENTO BASE - COLABORACION
DOCUMENTO BASE - COLABORACIONDOCUMENTO BASE - COLABORACION
DOCUMENTO BASE - COLABORACION
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 
Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diseño tarea cooperativa 3

  • 1. PLANTILLA PARA DISEÑAR TAREAS COOPERATIVAS ¿Qué tienen que aprender? El contenido o contenidos sobre el/los que trabajará/n los alumnos será: Como area final dentro del proyecto “Machines Everywhere” en tercero de primaria de Ciencias Sociales, los alumnos van a buscar en internet información sobre inventos e inventores y van a elaborar en cada equipo una presentación de Power Point con los resultados de su investigación. Con esta tarea se evaluarán estos tres estándares de aprendizaje: 1. Relaciona algunos de los grandes inventos y su contribución a la mejora de las condiciones de vida. B 2. Sigue de manera eficaz una secuencia programada para encontrar una información en Internet. I 3. Utiliza un programa de procesamiento de texto para presentar un trabajo de forma adecuada. A ¿Qué van a hacer para aprenderlo? Para aprender el contenido o contenidos, los alumnos tendrán que desarrollar la siguiente actividad: Al principio se pensó en equipos cooperativos con la técnica de lápices al centro, cada miembro buscaría información sobre uno de estos aspectos: 1. Nacimiento y muerte del inventor. 2. Año de invento, energía que usa el invento y breve descripción. 3. En qué nos facilita la vida ese invento. 4. Alguna curiosidad. Se observa que es difícil y genera confusión elaborar la tarea en equipo con un solo ordeandor por equipo y se opta por hacer el trabajo en parejas coperativas. Cada miembro de la pareja busca dos de los puntos anteriores y después explicará al compañero cómo se ha llegado a esta conclusión y con su ayuda revisará la información para mejorarla. Por último se elaborará el power point en parejas utilizando la técnica de lápices al centro para decidir cómo se va a hacer. ¿Están en condiciones de hacerlo? Teniendo en cuenta la complejidad de la tarea, considero que… TODOS LA MAYORÍA UNA PARTE SOLO ALGUNOS los alumnos de los alumnos de los alumnos alumnos podrán afrontar la tarea con garantías. Por tanto, trabajaré con un patrón de cooperación… GRUPAL GRUPAL + INDIVIDUAL INDIVIDUAL + GRUPAL INDIVIDUAL (dentro de un grupo) … de cara a ofrecerles el nivel de ayuda adecuado. ESTRUCTURA DE LA TAREA La
  • 2. tarea que realizarán los alumnos dentro de sus equipos se desarrollará del siguiente modo: 1. Búsqueda de información 2. Puesta en común. 3. Discusión. 4. Elaboración. LA TRÍADA COOPERATIVA La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo Porque unos dependen de otros. La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo Porque la participación es equitativa. La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo Porque existe una responsabilidad individual. SÍ NO SÍ NO SÍ NO
  • 3. RÚBRICA PARA EVALUAR UNA EL DISEÑO DE UNA TAREA COOPERATIVA Muy bien Bien Regular Mal RIGOR La tarea se centra en los La tarea se centra en los La tarea no siempre se No existe relación entre lo contenidos y todas las contenidos, pero no todas centra en los contenidos y que los alumnos tienen que propuestas resultan muy las propuestas resultan muchas de las propuestas aprender y la tarea que se adecuadas para adecuadas para no resultan adecuadas para propone. aprenderlos. aprenderlos. aprenderlas CLARIDAD La descripción de la tarea es La descripción de la tarea es La descripción de la tarea La descripción de la tarea es clara y concreta. El alumno clara y aunque el alumno no es del todo clara y deja muy confusa y no queda sabe qué tiene que hacer sabe lo que tiene que hacer muchos elementos sin claro lo que el alumnado en todo momento y cómo en cada momento, no concretar. tiene que hacer. ha de hacerlo. siempre se explica cómo deben hacerlo. NIVEL DE AYUDA La tarea presenta un patrón La tarea presenta un patrón La tarea presenta un patrón La tarea no presenta un de cooperación definido, de cooperación definido, de cooperación definido, patrón de cooperación que resulta muy adecuado pero no es el más adecuado pero no es el más adecuado definido y no se ha tenido al nivel de desempeño del para el nivel de desempeño para el nivel de desempeño en cuenta el nivel de alumnado: se ha del alumnado: se ha del alumnado: se ha desempeño del alumnado. establecido el nivel de establecido un nivel de establecido un nivel de ayuda adecuado. ayuda mayor del necesario. ayuda menor del necesario. La tarea promueve La tarea promueve que los La tarea no promueve La tarea no promueve queTRÍADA claramente que los alumnos alumnos se necesiten para claramente que los alumnos los alumnos se necesiten, COOPERATIVA: se necesiten para hacer el hacer el trabajo, presenta se necesiten para hacer el ya que no se articula ningún INTERDEPENDENCI trabajo. Existe una clara una clara interdependencia trabajo. Aunque existe tipo de interdependencia A POSITIVA interdependencia positiva positiva con respecto a las interdependencia positiva positiva. de metas, que se combina metas. con respecto a algunos con otros tipos de elementos (tareas, interdependencia: tareas, recursos, roles, recursos, roles y/o recompensas), no presenta recompensas. el tipo de interdependencia más importante: la de metas. TRÍADA La tarea garantiza La tarea garantiza la La tarea no termina de La tarea no garantiza la claramente la participación participación de todos los garantizar la participación participación de todos los COOPERATIVA: de todos los miembros del miembros del equipo ya de todos los miembros del miembros del equipo, ya PARTICIPACIÓN equipo ya que se han que se ha articulado de equipo ya que aunque se que no se ha articulado EQUITATIVA articulado correctamente forma adecuada una han intentado articular ninguna estrategia y/p varias estrategias y/o estrategia y/o recurso para algunas estrategias y/o recurso para conseguirlo. recursos para conseguirlo. conseguirlo. recursos para conseguirlo, no se ha hecho de manera adecuada. TRÍADA La tarea promueve La tarea promueve la La tarea no termina de La tarea no garantiza la claramente la responsabilidad individual: garantizar la responsabilidad individual: COOPERATIVA: responsabilidad individual: se ha articulado responsabilidad individual: no se ha articulado ninguna RESPONSABILIDAD se han articulado adecuadamente una aunque se han articulado estrategia y/o recurso para INDIVIDUAL correctamente diversas estrategia y/o recurso para algunas estrategias y/o monitorizar el trabajo de estrategias y/o recursos monitorizar el trabajo de recursos para monitorizar el cada uno de los miembros para monitorizar el trabajo cada uno de los miembros trabajo de cada uno de los del grupo. de cada uno de los del equipo. miembros del equipo, no se miembros del equipo. ha hecho de manera correcta. 3Página