SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEMANA N° 26 APRENDO EN CAS
DATOS INFORMATIVOS
I.E. “MRCM” Callao DIRECTORA: Eduvina Palomino V.
TEMA:
Reflexionamos sobre nuestros
aprendizajes para mejorar.
SEMANA: 26
ÁREA: Arte y Cultura FECHA: Del 28 sept. al 02 oct.
DOCENTE: Jose Luis Ramos Flores GRADO: 1º, 2º
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico-
culturales.
• Percibe.
• Contextualiza.
• Reflexiona creativa
y críticamente…
• Describe las cualidades estéticas de manifestaciones
artístico-culturales diversas empleando el lenguaje
propio de las artes.
• Establece relaciones de correspondencia entre las
manifestaciones artístico-culturales y sus
cosmovisiones.
• Genera hipótesis y explica sobre el significado de una
manifestación artístico-cultural a partir de la información
recogida.
Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos.
• Explora y
experimenta los
lenguajes artísticos.
• Aplica procesos
creativos.
• Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos.
• Utiliza y combina elementos de los lenguajes artísticos.
• Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto
artístico.
• Registra de manera visual o escrita las fuentes de sus
ideas.
• Explica el motivo de sus decisiones, el significado de la
danza, e identifica las danzas estudiadas que inspiraron
su creación.
Descripción.
Autoevaluar nuestros aprendizajes es una oportunidad para reflexionar y tomar conciencia sobre nuestros
logros, reconocer nuestros avances e identificar nuestras dificultades para resolverlas, lo que nos permite
aprender a valorar nuestro desempeño con responsabilidad y autonomía.
RETO DE LA SESIÓN:
Esta semana, harás un alto para asumir el reto de reflexionar sobre el desarrollo de tus competencias
relacionadas con la apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales y la creación de proyectos
artísticos, así como sobre tus avances, logros, dificultades y desafíos a través de tu autoevaluación.
Concluirás con un compromiso escrito sobre la mejora de tus aprendizajes.
RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES.
• Predisposición, voluntad y mucha creatividad.
• Cuaderno, hojas cuadriculadas, lápiz, lapiceros, colores, plumones, etc.
ACTIVIDAD. N° 1. Rituales familiares en la actualidad
REFLEXIONEMOS SOBRE EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: “APRECIA DE
MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES” Y “CREA
PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS”.
Hace dos semanas empezaste una experiencia de aprendizaje en la que analizaste de manera crítica una
pieza de cerámica de Quinua, Ayacucho. Conociste la ceremonia de la safacasa, ritual en el que los
pobladores colocan una iglesia y otras piezas de cerámica en el techo de sus casas cuando terminan de
techarlas; luego, reflexionaste sobre los cambios o adaptaciones de los rituales que tu familia practica en
la coyuntura actual. La siguiente semana, exploraste y experimentaste con los elementos de las artes
visuales y con la técnica del arte pixelado para planificar y elaborar una ilustración que registre cómo están
cambiando esos rituales. Finalmente, incluiste tu texto e ilustración en tu fanzine, como evidencia de tu
aprendizaje.
¿QUÉ APRENDIMOS AL APRECIAR DE MANERA CRÍTICA?
• A describir las características de la cerámica de Quinua según los elementos que la componen y cómo estos han
sido utilizados.
• A distinguir las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de
personas.
• A interpretar una manifestación artístico-cultural para reflexionar sobre cómo la práctica de los rituales en familia
ha cambiado en los tiempos actuales.
¿QUÉ APRENDIMOS AL CREAR UN PROYECTO ARTÍSTICO?
• A explorar y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) y con la técnica
del arte pixelado.
• A planificar y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes
visuales y la técnica del arte pixelado.
• A registrar las etapas de su proceso creativo para modificarlas y mejorar su trabajo. A reflexionar sobre su
experiencia y sobre cómo ha cambiado la práctica de los rituales familiares en la coyuntura actual.
ACTIVIDAD. N° 2. Desarrollo de la actividad.
¿Qué aprendiste al analizar de manera crítica una pieza de cerámica de Quinua?
¿Qué pasos seguiste para escribir tu texto?
¿Qué cambios de los rituales que tu familia practica ilustraste con la técnica del arte pixelado?
¿Qué pasos seguiste para elaborar tu ilustración con la técnica del arte pixelado?
Para desarrollar esta actividad, es necesario que tengas a la mano tu fanzine porque allí encontrarás tu
texto escrito e ilustración elaborados las semanas 24 y 25, para reflexionar sobre tus aprendizajes
relacionados con la apreciación crítica y la creación de proyectos artísticos. Para lograrlo, realizarás dos
actividades: la primera será registrar en dos dianas de aprendizaje el desarrollo de tus aprendizajes y
contestarás preguntas que te ayudarán a interpretar los gráficos. La siguiente actividad consiste en
resolver las preguntas de una tabla, para luego elaborar tu compromiso escrito sobre la mejora de tus
aprendizajes.
Registra tus avances en las dianas de aprendizaje.
A continuación, te dejamos dos “dianas de aprendizaje” para que registres el desarrollo de tus
competencias de apreciación crítica y creación de proyectos artísticos.
1. Lee las preguntas y responde según la leyenda de colores, y el nivel de logro de tus aprendizajes.
2. Marca con un punto en la intersección entre las líneas rectas y los círculos concéntricos
correspondientes.
3. Une los puntos y colorea la forma que resulte de la unión de todos los puntos.
Diana de aprendizaje:
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
¿Qué muestra la “diana de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la competencia de apreciación
crítica?
Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes
relacionados con la apreciación de manifestaciones artístico-culturales:
• ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
• ¿Cómo crees que debió resultar la imagen? ¿Por qué lo dices?
• ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica manifestaciones artístico-
culturales?
• ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes?
• ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
Diana de aprendizaje:
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
¿Qué muestra la “diana de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la competencia sobre la creación
de proyectos artísticos?
Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes
relacionados con la creación de proyectos artísticos:
• ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos?
• ¿Cómo crees que debió resultar la imagen? ¿Por qué lo dices?
• ¿Qué crees que deberías seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos?
• ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes?
• Con base en cómo resultó la imagen de la diana de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías
reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos?
ACTIVIDAD. N° 3. Mi compromiso para seguir aprendiendo.
Responde las preguntas de la tabla a continuación para reflexionar sobre el desarrollo de tus aprendizajes
acerca de tu apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales y tu creación de proyectos desde
los lenguajes artísticos. También, podrás identificar algunas dificultades o desafíos que se hayan
presentado al escribir tu texto y al elaborar tu ilustración. Luego, escribe tu compromiso en relación con
el desarrollo de las dos competencias. Incluye lo que debes seguir haciendo, lo que debes empezar a hacer
y lo que debes reformular, para seguir aprendiendo sobre el arte y la cultura.
• Finalmente, envía tu compromiso a tu docente del área de Arte y Cultura.
Referencias bibliográficas: Anijovich, R., y Capelletti, G. (2017). La evaluación como oportunidad.
Protocolo S.E.R. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Adaptado Prof. Ignacio Callata Quispe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
dinaluz25
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
JoseLuisRamos48
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoTeresa Arias Rojas
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
Teresa Arias Rojas
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
Saul Malki
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
Elida Capetillo La Hoz
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 

La actualidad más candente (20)

Campo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdfCampo temático de 1º a 5º.pdf
Campo temático de 1º a 5º.pdf
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
 
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 23 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
 
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15Sesion de mary kafdech de arte semana 15
Sesion de mary kafdech de arte semana 15
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
Banco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidadesBanco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidades
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 

Similar a Sesion 26

S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Edwin Rivera Guerrero
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderonArte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
jhonmitchellllopezca
 
ECA 1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
ECA  1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.docECA  1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
ECA 1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
Marly Burbano
 
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
LIZBETHVALENCIA12
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
JoseLuisRamos48
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdfactividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
juan manuel santé velasquez
 
Arte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdfArte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdf
CelestePazo1
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
ronaldmonja1
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
JoseLuisRamos48
 

Similar a Sesion 26 (20)

S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderonArte y cultura jhon mitchell lopez calderon
Arte y cultura jhon mitchell lopez calderon
 
ECA 1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
ECA  1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.docECA  1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
ECA 1BGU PRIMER TRIMESTREEEEEEEEEEE.doc
 
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdfactividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
 
Arte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdfArte y Cultura 2. s32.pdf
Arte y Cultura 2. s32.pdf
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
 
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p3-enero 8-2014
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
 

Más de JOSELUIS1790

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
JOSELUIS1790
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
JOSELUIS1790
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
JOSELUIS1790
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
JOSELUIS1790
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
JOSELUIS1790
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Sesion 26

  • 1. ASEMANA N° 26 APRENDO EN CAS DATOS INFORMATIVOS I.E. “MRCM” Callao DIRECTORA: Eduvina Palomino V. TEMA: Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes para mejorar. SEMANA: 26 ÁREA: Arte y Cultura FECHA: Del 28 sept. al 02 oct. DOCENTE: Jose Luis Ramos Flores GRADO: 1º, 2º APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. • Percibe. • Contextualiza. • Reflexiona creativa y críticamente… • Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas empleando el lenguaje propio de las artes. • Establece relaciones de correspondencia entre las manifestaciones artístico-culturales y sus cosmovisiones. • Genera hipótesis y explica sobre el significado de una manifestación artístico-cultural a partir de la información recogida. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. • Explora y experimenta los lenguajes artísticos. • Aplica procesos creativos. • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. • Utiliza y combina elementos de los lenguajes artísticos. • Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artístico. • Registra de manera visual o escrita las fuentes de sus ideas. • Explica el motivo de sus decisiones, el significado de la danza, e identifica las danzas estudiadas que inspiraron su creación. Descripción. Autoevaluar nuestros aprendizajes es una oportunidad para reflexionar y tomar conciencia sobre nuestros logros, reconocer nuestros avances e identificar nuestras dificultades para resolverlas, lo que nos permite aprender a valorar nuestro desempeño con responsabilidad y autonomía. RETO DE LA SESIÓN: Esta semana, harás un alto para asumir el reto de reflexionar sobre el desarrollo de tus competencias relacionadas con la apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales y la creación de proyectos artísticos, así como sobre tus avances, logros, dificultades y desafíos a través de tu autoevaluación. Concluirás con un compromiso escrito sobre la mejora de tus aprendizajes. RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES. • Predisposición, voluntad y mucha creatividad. • Cuaderno, hojas cuadriculadas, lápiz, lapiceros, colores, plumones, etc.
  • 2. ACTIVIDAD. N° 1. Rituales familiares en la actualidad REFLEXIONEMOS SOBRE EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: “APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES” Y “CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS”. Hace dos semanas empezaste una experiencia de aprendizaje en la que analizaste de manera crítica una pieza de cerámica de Quinua, Ayacucho. Conociste la ceremonia de la safacasa, ritual en el que los pobladores colocan una iglesia y otras piezas de cerámica en el techo de sus casas cuando terminan de techarlas; luego, reflexionaste sobre los cambios o adaptaciones de los rituales que tu familia practica en la coyuntura actual. La siguiente semana, exploraste y experimentaste con los elementos de las artes visuales y con la técnica del arte pixelado para planificar y elaborar una ilustración que registre cómo están cambiando esos rituales. Finalmente, incluiste tu texto e ilustración en tu fanzine, como evidencia de tu aprendizaje. ¿QUÉ APRENDIMOS AL APRECIAR DE MANERA CRÍTICA? • A describir las características de la cerámica de Quinua según los elementos que la componen y cómo estos han sido utilizados. • A distinguir las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. • A interpretar una manifestación artístico-cultural para reflexionar sobre cómo la práctica de los rituales en familia ha cambiado en los tiempos actuales. ¿QUÉ APRENDIMOS AL CREAR UN PROYECTO ARTÍSTICO? • A explorar y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) y con la técnica del arte pixelado. • A planificar y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales y la técnica del arte pixelado. • A registrar las etapas de su proceso creativo para modificarlas y mejorar su trabajo. A reflexionar sobre su experiencia y sobre cómo ha cambiado la práctica de los rituales familiares en la coyuntura actual. ACTIVIDAD. N° 2. Desarrollo de la actividad. ¿Qué aprendiste al analizar de manera crítica una pieza de cerámica de Quinua? ¿Qué pasos seguiste para escribir tu texto? ¿Qué cambios de los rituales que tu familia practica ilustraste con la técnica del arte pixelado? ¿Qué pasos seguiste para elaborar tu ilustración con la técnica del arte pixelado? Para desarrollar esta actividad, es necesario que tengas a la mano tu fanzine porque allí encontrarás tu texto escrito e ilustración elaborados las semanas 24 y 25, para reflexionar sobre tus aprendizajes relacionados con la apreciación crítica y la creación de proyectos artísticos. Para lograrlo, realizarás dos actividades: la primera será registrar en dos dianas de aprendizaje el desarrollo de tus aprendizajes y contestarás preguntas que te ayudarán a interpretar los gráficos. La siguiente actividad consiste en resolver las preguntas de una tabla, para luego elaborar tu compromiso escrito sobre la mejora de tus aprendizajes.
  • 3. Registra tus avances en las dianas de aprendizaje. A continuación, te dejamos dos “dianas de aprendizaje” para que registres el desarrollo de tus competencias de apreciación crítica y creación de proyectos artísticos. 1. Lee las preguntas y responde según la leyenda de colores, y el nivel de logro de tus aprendizajes. 2. Marca con un punto en la intersección entre las líneas rectas y los círculos concéntricos correspondientes. 3. Une los puntos y colorea la forma que resulte de la unión de todos los puntos. Diana de aprendizaje: Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. ¿Qué muestra la “diana de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la competencia de apreciación crítica? Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes relacionados con la apreciación de manifestaciones artístico-culturales: • ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos? • ¿Cómo crees que debió resultar la imagen? ¿Por qué lo dices? • ¿Qué crees que debes seguir haciendo al apreciar de manera crítica manifestaciones artístico- culturales? • ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes? • ¿Qué podrías reformular o cambiar en tu texto de análisis crítico para lograr un mejor análisis?
  • 4. Diana de aprendizaje: Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. ¿Qué muestra la “diana de aprendizaje” sobre mi desarrollo de la competencia sobre la creación de proyectos artísticos? Observa el gráfico y contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre el avance de tus aprendizajes relacionados con la creación de proyectos artísticos: • ¿Qué imagen se forma de la unión de todos los puntos? • ¿Cómo crees que debió resultar la imagen? ¿Por qué lo dices? • ¿Qué crees que deberías seguir haciendo al crear tus proyectos artísticos? • ¿Qué crees que debes empezar a hacer para mejorar tus aprendizajes? • Con base en cómo resultó la imagen de la diana de aprendizaje, ¿qué aspectos deberías reformular o cambiar al elaborar tus proyectos artísticos? ACTIVIDAD. N° 3. Mi compromiso para seguir aprendiendo. Responde las preguntas de la tabla a continuación para reflexionar sobre el desarrollo de tus aprendizajes acerca de tu apreciación crítica de manifestaciones artístico-culturales y tu creación de proyectos desde los lenguajes artísticos. También, podrás identificar algunas dificultades o desafíos que se hayan presentado al escribir tu texto y al elaborar tu ilustración. Luego, escribe tu compromiso en relación con el desarrollo de las dos competencias. Incluye lo que debes seguir haciendo, lo que debes empezar a hacer y lo que debes reformular, para seguir aprendiendo sobre el arte y la cultura.
  • 5. • Finalmente, envía tu compromiso a tu docente del área de Arte y Cultura. Referencias bibliográficas: Anijovich, R., y Capelletti, G. (2017). La evaluación como oportunidad. Protocolo S.E.R. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Adaptado Prof. Ignacio Callata Quispe.