SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS ORACIONALES Clasificación Según el carácter lineal del signo lingüístico, las oraciones aparecen unas tras otras constituyendo el discurso. Esa sucesión de oraciones puede presentar  dos  formas: Sin nexos No hay elementos  que explícitamente marquen  una  relación  formal entre las oraciones: nexos Con nexos Sí hay tales elementos de relación formal: nexos
GRUPOS ORACIONALES Sin nexos En este caso, es posible que las oraciones, además de su  independencia   formal , lo sean también desde el  punto de vista semántico . En este caso hablamos de ORACIONES INDEPENDIENTES O 1  #  O 2  #  …  # O n  :  oraciones independientes Texto  Yo salgo al balcón .  El aire del amanecer se clava en mis mejillas .  Aún   O 1   #  O 2  # Manolo, el barrendero, no ha hecho acto de presencia .  El ruido comienza a   O 3  #  O 4 ser cada vez más intenso .  Es el despertar de mi calle. O 5
 S.N (Suj). O1 V Det N Ady S.Prep.(C.C .L ) S.Pred.. O2 S.Pred.. S.N  Det N Ady On prep. S.N (Suj). Det N Ady S.Prep.(C.N ) S.N  Det N  Ady V prep.    Yo     salgo  a  el  balcón     El  aire  de  el  amancer     se  clava  en  mi  cara     S.Prep.(C.C .L ) S.N  Det N  Ady prep. S.N (CD). # # oraciones independientes
GRUPOS ORACIONALES Sin nexos Según el ejemplo anterior, la posibilidad se nos aparece como teórica, pues las cinco oraciones que se suceden forman parte de la descripción de un mismo ámbito: el despertar de mi calle. Sin embargo, lo más usual es que las oraciones que presentan independencia formal (ausencia de nexos)  estén relacionadas  entre sí desde el punto de vista semántico. ORACIONES YUXTAPUESTAS O 1  .  O 2  .  …  # O n  :  oraciones yuxtapuestas Texto  He leído el periódico.   No hay nada interesante.   Tan sólo anuncios  .   O 1   .  O 2  O 3
 O1 S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (CD). Det N Ady O2 On    Yo     he leído  el  periódico           no hay     nada    interesante     S.Adj(C:N) Det N Ady 3ª per Sng Prest. Indic Haber oraciones yuxtapuestas
GRUPOS ORACIONALES Con nexos Tres posibilidades Las dos oraciones, unidas por el nexo, están en el mismo nivel de jerarquía sintáctica, es decir, ninguna está “ subordinada ”, ninguna “ depende ” de otra: ORACIONES COORDINADAS Las dos están situadas en niveles distintos, de modo que una de ella necesita la expresión de la otra para ser comprensible .   ORACIONES SUBOORDINADAS O 1   nx  O 2   O 1   nx  O 2   1ª 2ª El término   oraciones   es correcto: son dos. También lo es el término   subordinada ,  pero no su plural, ya que   subordinada   sólo es una de ellas. Juan lee el periódico y Marta escucha la radio  Leeré el libro aunque no me lo permitas
 O1 O2 S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady    Juan     lee  el  periódico     y     Marta    escucha  la  radio     nexo  oraciones coordinadas
 O1 O2 (Subordinada concesiva) S.N (Suj). S.Pred.. S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady V S.N (C.I).    Yo     leeré  el  libro     aunque     (tú)     no  permitas      me        lo   Det N Ady S.N (C.D). Det  N  Ady Det  N  Ady oración subordinada Nx La subordinación concesiva expresa una dificultad para el cumplimiento de la acción principal, aunque sin llegar a impedirla
GRUPOS ORACIONALES Con nexos Tres posibilidades Una de las  “oraciones”  funciona como elemento oracional de la otra; el conjunto se llama  oración compleja  (en singular, porque se trata de una sola oración); a la que podría ser una «oración», pero funciona como elemento de la otra, la llamamos  proposición . [O (  nx  P)]  :  oraciones complejas 3ª
UNA CUESTIÓN PREVIA: ORACIÓN Y PROPOSICIÓN LA  ORACIÓN COMPLEJA
ORACIÓN CONCEPTOS PROPOSICIÓN Plano fonológico Plano Sintáctico Plano semántico La oración es una unidad tonemática: TONEMA La oración es una unidad estructural de dos constituyentes inmediatos: SN + Spred. La oración es una unidad de sentido Plano fonológico Plano Sintáctico Plano semántico La oración es una unidad tonemática: TONEMA La oración es una unidad estructural de dos constituyentes inmediatos: SN + Spred. Carece de sentido completo
O SNSuj   SPred V  SNCD   Det  N  Ady  Det  N  Ady Mi hermano     quiere  un  libro   Estamos ante un diagrama de oración simple, correspondiente a una oración de tipo predicativo transitivo, cuyo CD está resuelto por un  SN  (Vid. su estructura ). No obstante, la lengua es un sistema muy poderoso que se alimenta de sus propios elementos estructurales y esa misma función de CD ( así como cualquier otra función) puede venir representada por otra estructura que no sea un SN o un Sprep., o un S.Adj., o un SAdv.  Y esa estructura es precisamente la que acabamos de comentar:  LA PROPOSICIÓN.
O SNSuj SPred Det V Mi hermano N quiere N Nexo Proposición SNSuj SPred V SNCD que yo Det N lea un libro Proposición Sustª en función de CD Mi hermano quiere un libro SN CD Compleja Sustitución de un SN por una  PROPOSICIÓN Ady Det Ady Ady     
O 1  #  O 2  #  …  # O n  :  oraciones independientes GRUPOS ORACIONALES Clasificación O 1  .  O 2  .  …  # O n  :  oraciones yuxtapuestas O 1   nx  O 2   :   oraciones coordinadas   O 1   nx  O 2  :  oraciones subordinadas   [ O (  nx  P ) ]  :  oraciones complejas Puede observarse la gradación que va desde la   total  independencia   hasta la   inclusión   de una   proposición   en una oración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oracion Simple
Oracion SimpleOracion Simple
Oracion Simple
Stephanie Pinzón
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
amendez1987
 
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
Análisis sintáctico de oraciones coordinadasAnálisis sintáctico de oraciones coordinadas
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
Conchita Alvarez Lebredo
 
La Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada AdjetivaLa Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada Adjetiva
Carlos Alberto Estrada García
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Un ejemplo de gramaticalización
Un ejemplo de gramaticalizaciónUn ejemplo de gramaticalización
Un ejemplo de gramaticalización
Carmen_manzano
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
ieszurabaran
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
Markus Silva
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüísticoLuis Gil Gil
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Analisis semico
Analisis semicoAnalisis semico
Analisis semico
Abderraman Laaouina
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
Beatriz Martín
 

La actualidad más candente (20)

Oracion Simple
Oracion SimpleOracion Simple
Oracion Simple
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
 
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
Análisis sintáctico de oraciones coordinadasAnálisis sintáctico de oraciones coordinadas
Análisis sintáctico de oraciones coordinadas
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
La Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada AdjetivaLa Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada Adjetiva
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Un ejemplo de gramaticalización
Un ejemplo de gramaticalizaciónUn ejemplo de gramaticalización
Un ejemplo de gramaticalización
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Analisis semico
Analisis semicoAnalisis semico
Analisis semico
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 

Destacado

Clases De Oraciones
 Clases De Oraciones Clases De Oraciones
Clases De Oraciones
camicore1
 
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.comSeminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
Daniel Gutierrez
 
Clase 5 las economias de aglomeración
Clase 5   las economias de aglomeraciónClase 5   las economias de aglomeración
Clase 5 las economias de aglomeración
Wilson William Torres Díaz
 
signos
signos signos
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
@profejaran
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
Isabel Fernández
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
SintagmasAbrilm
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simplesnataliarc1
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
lizcalle7
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.Alberto de Avila
 

Destacado (15)

Clases De Oraciones
 Clases De Oraciones Clases De Oraciones
Clases De Oraciones
 
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.comSeminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
Seminario para maestros de Escuela Sabática. www.iglesiazambrano.com
 
Clase 5 las economias de aglomeración
Clase 5   las economias de aglomeraciónClase 5   las economias de aglomeración
Clase 5 las economias de aglomeración
 
signos
signos signos
signos
 
Los Enunciados
Los EnunciadosLos Enunciados
Los Enunciados
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
Power Oraciones Simples
Power Oraciones SimplesPower Oraciones Simples
Power Oraciones Simples
 
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
Ejemplificacion de 5 ejemplos de cada una de las distracciones.
 

Similar a Grupos Oracionales

Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Jaime González
 
Ejemplos de Coordinación
Ejemplos de CoordinaciónEjemplos de Coordinación
Ejemplos de CoordinaciónJMGonzalezBall
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasJOSÉ TOMÁS
 
Analisis coordinadas
Analisis coordinadasAnalisis coordinadas
Analisis coordinadas
pilarlahoz
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESantoniocruzdosar
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1JMGonzalezBall
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasalumnosenlanube
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
fjalbertuz
 
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 20142º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
Education-MEC-DGA
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
emetk
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Romina Varela
 

Similar a Grupos Oracionales (20)

Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
 
Ejemplos de Coordinación
Ejemplos de CoordinaciónEjemplos de Coordinación
Ejemplos de Coordinación
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
Funciones básicas del análisis sintáctico para la eso
Funciones básicas del análisis sintáctico para la esoFunciones básicas del análisis sintáctico para la eso
Funciones básicas del análisis sintáctico para la eso
 
Concepto Proposición
Concepto ProposiciónConcepto Proposición
Concepto Proposición
 
T.l.r i
T.l.r iT.l.r i
T.l.r i
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Analisis coordinadas
Analisis coordinadasAnalisis coordinadas
Analisis coordinadas
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1
 
ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
 
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 20142º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
2º bach coordinadas y yuxtapuestas 2014
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Más de JMGonzalezBall

Topoi literario
Topoi literarioTopoi literario
Topoi literario
JMGonzalezBall
 
Géneros literarios (iii)
Géneros literarios (iii)Géneros literarios (iii)
Géneros literarios (iii)
JMGonzalezBall
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
JMGonzalezBall
 
Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)
JMGonzalezBall
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguaje
JMGonzalezBall
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguajeJMGonzalezBall
 
Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)JMGonzalezBall
 
La comunicación litª
La comunicación litªLa comunicación litª
La comunicación litªJMGonzalezBall
 
Componentes de las palabras
Componentes de las palabrasComponentes de las palabras
Componentes de las palabrasJMGonzalezBall
 
Género y número en el sustantivo
Género y número en el sustantivoGénero y número en el sustantivo
Género y número en el sustantivoJMGonzalezBall
 
Método comentario crítico
Método comentario críticoMétodo comentario crítico
Método comentario crítico
JMGonzalezBall
 
Comentario a. de miguel
Comentario a. de miguelComentario a. de miguel
Comentario a. de miguelJMGonzalezBall
 
Prop. Sustª de Compl. del nombre
Prop. Sustª de Compl. del nombreProp. Sustª de Compl. del nombre
Prop. Sustª de Compl. del nombreJMGonzalezBall
 
Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.JMGonzalezBall
 

Más de JMGonzalezBall (20)

Topoi literario
Topoi literarioTopoi literario
Topoi literario
 
Géneros literarios (iii)
Géneros literarios (iii)Géneros literarios (iii)
Géneros literarios (iii)
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
 
Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguaje
 
Variedades del lenguaje
Variedades del lenguajeVariedades del lenguaje
Variedades del lenguaje
 
Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)Géneros literarios (i)
Géneros literarios (i)
 
La comunicación litª
La comunicación litªLa comunicación litª
La comunicación litª
 
Forma del verbo
Forma del verboForma del verbo
Forma del verbo
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
Grado
GradoGrado
Grado
 
Componentes de las palabras
Componentes de las palabrasComponentes de las palabras
Componentes de las palabras
 
Género y número en el sustantivo
Género y número en el sustantivoGénero y número en el sustantivo
Género y número en el sustantivo
 
Método comentario crítico
Método comentario críticoMétodo comentario crítico
Método comentario crítico
 
Comentario a. de miguel
Comentario a. de miguelComentario a. de miguel
Comentario a. de miguel
 
Comentario V.Verdú
Comentario V.VerdúComentario V.Verdú
Comentario V.Verdú
 
Prop. Sustª de Compl. del nombre
Prop. Sustª de Compl. del nombreProp. Sustª de Compl. del nombre
Prop. Sustª de Compl. del nombre
 
Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.
 
Prop. Sustª. de C.I.
Prop. Sustª. de C.I.Prop. Sustª. de C.I.
Prop. Sustª. de C.I.
 
Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.
 

Grupos Oracionales

  • 1. GRUPOS ORACIONALES Clasificación Según el carácter lineal del signo lingüístico, las oraciones aparecen unas tras otras constituyendo el discurso. Esa sucesión de oraciones puede presentar dos formas: Sin nexos No hay elementos que explícitamente marquen una relación formal entre las oraciones: nexos Con nexos Sí hay tales elementos de relación formal: nexos
  • 2. GRUPOS ORACIONALES Sin nexos En este caso, es posible que las oraciones, además de su independencia formal , lo sean también desde el punto de vista semántico . En este caso hablamos de ORACIONES INDEPENDIENTES O 1 # O 2 # … # O n : oraciones independientes Texto Yo salgo al balcón . El aire del amanecer se clava en mis mejillas . Aún O 1 # O 2 # Manolo, el barrendero, no ha hecho acto de presencia . El ruido comienza a O 3 # O 4 ser cada vez más intenso . Es el despertar de mi calle. O 5
  • 3.  S.N (Suj). O1 V Det N Ady S.Prep.(C.C .L ) S.Pred.. O2 S.Pred.. S.N Det N Ady On prep. S.N (Suj). Det N Ady S.Prep.(C.N ) S.N Det N Ady V prep.  Yo  salgo a el balcón  El aire de el amancer  se clava en mi cara  S.Prep.(C.C .L ) S.N Det N Ady prep. S.N (CD). # # oraciones independientes
  • 4. GRUPOS ORACIONALES Sin nexos Según el ejemplo anterior, la posibilidad se nos aparece como teórica, pues las cinco oraciones que se suceden forman parte de la descripción de un mismo ámbito: el despertar de mi calle. Sin embargo, lo más usual es que las oraciones que presentan independencia formal (ausencia de nexos) estén relacionadas entre sí desde el punto de vista semántico. ORACIONES YUXTAPUESTAS O 1 . O 2 . … # O n : oraciones yuxtapuestas Texto He leído el periódico. No hay nada interesante. Tan sólo anuncios . O 1 . O 2 O 3
  • 5.  O1 S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (CD). Det N Ady O2 On  Yo  he leído el periódico    no hay  nada  interesante  S.Adj(C:N) Det N Ady 3ª per Sng Prest. Indic Haber oraciones yuxtapuestas
  • 6. GRUPOS ORACIONALES Con nexos Tres posibilidades Las dos oraciones, unidas por el nexo, están en el mismo nivel de jerarquía sintáctica, es decir, ninguna está “ subordinada ”, ninguna “ depende ” de otra: ORACIONES COORDINADAS Las dos están situadas en niveles distintos, de modo que una de ella necesita la expresión de la otra para ser comprensible . ORACIONES SUBOORDINADAS O 1 nx O 2 O 1 nx O 2 1ª 2ª El término oraciones es correcto: son dos. También lo es el término subordinada , pero no su plural, ya que subordinada sólo es una de ellas. Juan lee el periódico y Marta escucha la radio Leeré el libro aunque no me lo permitas
  • 7.  O1 O2 S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady  Juan  lee el periódico  y  Marta  escucha la radio  nexo oraciones coordinadas
  • 8.  O1 O2 (Subordinada concesiva) S.N (Suj). S.Pred.. S.N (Suj). S.Pred.. Det N Ady V S.N (C.D). Det N Ady V S.N (C.I).  Yo  leeré el libro  aunque  (tú)  no permitas  me   lo  Det N Ady S.N (C.D). Det N Ady Det N Ady oración subordinada Nx La subordinación concesiva expresa una dificultad para el cumplimiento de la acción principal, aunque sin llegar a impedirla
  • 9. GRUPOS ORACIONALES Con nexos Tres posibilidades Una de las “oraciones” funciona como elemento oracional de la otra; el conjunto se llama oración compleja (en singular, porque se trata de una sola oración); a la que podría ser una «oración», pero funciona como elemento de la otra, la llamamos proposición . [O ( nx P)] : oraciones complejas 3ª
  • 10. UNA CUESTIÓN PREVIA: ORACIÓN Y PROPOSICIÓN LA ORACIÓN COMPLEJA
  • 11. ORACIÓN CONCEPTOS PROPOSICIÓN Plano fonológico Plano Sintáctico Plano semántico La oración es una unidad tonemática: TONEMA La oración es una unidad estructural de dos constituyentes inmediatos: SN + Spred. La oración es una unidad de sentido Plano fonológico Plano Sintáctico Plano semántico La oración es una unidad tonemática: TONEMA La oración es una unidad estructural de dos constituyentes inmediatos: SN + Spred. Carece de sentido completo
  • 12. O SNSuj SPred V SNCD Det N Ady Det N Ady Mi hermano  quiere un libro  Estamos ante un diagrama de oración simple, correspondiente a una oración de tipo predicativo transitivo, cuyo CD está resuelto por un SN (Vid. su estructura ). No obstante, la lengua es un sistema muy poderoso que se alimenta de sus propios elementos estructurales y esa misma función de CD ( así como cualquier otra función) puede venir representada por otra estructura que no sea un SN o un Sprep., o un S.Adj., o un SAdv. Y esa estructura es precisamente la que acabamos de comentar: LA PROPOSICIÓN.
  • 13. O SNSuj SPred Det V Mi hermano N quiere N Nexo Proposición SNSuj SPred V SNCD que yo Det N lea un libro Proposición Sustª en función de CD Mi hermano quiere un libro SN CD Compleja Sustitución de un SN por una PROPOSICIÓN Ady Det Ady Ady     
  • 14. O 1 # O 2 # … # O n : oraciones independientes GRUPOS ORACIONALES Clasificación O 1 . O 2 . … # O n : oraciones yuxtapuestas O 1 nx O 2 : oraciones coordinadas O 1 nx O 2 : oraciones subordinadas [ O ( nx P ) ] : oraciones complejas Puede observarse la gradación que va desde la total independencia hasta la inclusión de una proposición en una oración.