SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 1 de 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. E. Gerardo Arias Ramírez DOCENTE EN FORMACIÓN Jhon Edison Quintero Santa
PERÍODO: 3 FECHA: Primero Periodo GRADOS: 4.1, 4.2 AREA: Tecnología e Informática
UNIDAD: Ofimática TEMA: Electrónica SUBTEMAS: Principios de
Electrónica
TIEMPO: 1 Hora Semanal
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura
INDICADOR DE
LOGRO/
DESEMPEÑOS
NIVELES DE DESEMPEÑO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Identifico innovaciones e
inventos trascendentales
para la sociedad; los ubico
y explico en su contexto
histórico.
Ejemplifico cómo en el uso
de artefactos, procesos o
sistemas tecnológicos,
existen principios de
funcionamiento que los
sustentan.
Adapto soluciones
tecnológicas a nuevos
contextos y problemas.
Evalúo los costos y
beneficios antes de adquirir
y utilizar artefactos y
productos tecnológicos.
SUPERIOR
Excelentemente cumple con
cada una de las competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 4.50 a 5.00
ALTO
Cumple con cada una de las
competencias registradas en el
plan de estudios. Se asigna
cuando elestudiante adquiere un
puntaje comprendido entre 4.00
a 4.40
BÁSICO
Comprendo el valor y cuidado que se
deben tener con ciertas máquinas.
Entiendo la importancia de algunos
inventos que revolucionaron la
historia.
Valoro los beneficios que nos prestan
las máquinas y entiendo su
funcionamiento.
Entiendo cómo se transmite la energía
y fuerza a través de algunos
movimientos.
Trabajo en clase.
Realización de tareas y
trabajos.
Comportamiento en clase.
Evaluación escrita.
PROCESO DE NIVELACION
DE ESTUDIANTES QUE NO
ALCANZARON LOS LOGROS
Exposiciones
Refuerzos
Talleres extra-clase
Guía 30 “Ser
competente en
tecnología”
Módulos escuela
virtual Comité de
Cafeteros
Página web Colombia
Aprende
Plataforma virtual
“Escuela Virtual de
Caldas”
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 2 de 3
Algunas veces cumple con
algunas competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 3.00 a 3.90
BAJO
No cumple con las competencias
registradas en el plan de
estudios. Se asigna cuando el
estudiante adquiere un puntaje
comprendido entre 0.00 a 2.90
Observaciones:(procesos,reflexiones, actitudes, debilidades, fortalezas)
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
PLANEACIÓN CURRICULAR
Planeación 1
Código PRS – F – 60
Versión 1
Página 3 de 3
DOCUMENTOS A ENTREGAR:
1. CREE UNA CARPETA GENERAL CON EL NOMBRE PLANEACION 1 o 2 SEGÚN CORRESPONDA
2. DENTRO DE ESTA CARPETA CREE DOS SUBCARPETAS
o LA PRIMERA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE: “EVIDENCIAS MEDIACION PEDAGOGICA” (Aquí guarde las evidencias
diseñadas para la mediación).
o LA SEGUNDA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE “EVIDENCIAS ESTRATEGIA DE EVALUACION” (Aquí guarde las
evidencias diseñadas para el proceso de evaluación)
3. EN LA CARPETA PRINCIPAL GUARDE EL ARCHIVO DE WORD CON LA PLANEACION
4. COMPRIMA LA CARPETA PRINCIPAL Y ENVIELA POR LA PLATAFORMA EN EL LINK ASIGNADO PARA ELLO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Marisol Hernández
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolio
Allyn
 
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil
Barbosa Wagner
 
Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1
JeffersonRey2
 
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluaciónLista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
joma72
 

La actualidad más candente (18)

Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
Guias de observacion actividad 1 secuencia 1
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Brochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
Brochure Planificación por Unidad de AprendizajeBrochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
Brochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
 
Student Portfolio
Student PortfolioStudent Portfolio
Student Portfolio
 
El portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajesEl portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajes
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 
Portafolio
 Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Aproximación al Análisis Funcional Marcia Mendieta
Aproximación al Análisis Funcional Marcia MendietaAproximación al Análisis Funcional Marcia Mendieta
Aproximación al Análisis Funcional Marcia Mendieta
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolio
 
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las ArtesGuía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
 
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil
 
Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1Guía de laboratorio (1) semana 1
Guía de laboratorio (1) semana 1
 
Programa sintético dgeti 2015 (1)
Programa sintético dgeti 2015 (1)Programa sintético dgeti 2015 (1)
Programa sintético dgeti 2015 (1)
 
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluaciónLista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
 
FORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.docFORMATO SESION AAC 2022.doc
FORMATO SESION AAC 2022.doc
 
Mi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentaciónMi portafolio de presentación
Mi portafolio de presentación
 

Similar a Ficha de planeacion electronica

PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
JjEscobar1
 
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
alexander_hv
 

Similar a Ficha de planeacion electronica (20)

Ficha de planeacion historia de la tecnologia
Ficha de planeacion historia de la tecnologiaFicha de planeacion historia de la tecnologia
Ficha de planeacion historia de la tecnologia
 
Ficha de planeacion power point
Ficha de planeacion power pointFicha de planeacion power point
Ficha de planeacion power point
 
Planeacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 cPlaneacion didactica 2 c
Planeacion didactica 2 c
 
Progrmacion primero pira
Progrmacion primero  piraProgrmacion primero  pira
Progrmacion primero pira
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
 
Tecnologia 9 semana 23 26
Tecnologia 9 semana 23 26Tecnologia 9 semana 23 26
Tecnologia 9 semana 23 26
 
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10   tecnología decimoPlan de area sin cuadros 10   tecnología decimo
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Semana 1. Introducción al curso.pptx
Semana 1. Introducción al curso.pptxSemana 1. Introducción al curso.pptx
Semana 1. Introducción al curso.pptx
 
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
Cun pae 2020_a_pd_ habilidades_gerenciales_1035_1028
 
Prog curricular
Prog curricularProg curricular
Prog curricular
 
Guia de matematicas periodo 2
Guia de matematicas periodo 2Guia de matematicas periodo 2
Guia de matematicas periodo 2
 
Guias de aprendizaje 8
Guias de aprendizaje  8Guias de aprendizaje  8
Guias de aprendizaje 8
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
 
Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
 
Plan de area 2017
Plan de area 2017Plan de area 2017
Plan de area 2017
 
20180718 ud 10
20180718 ud 1020180718 ud 10
20180718 ud 10
 
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.ESTADÍSTICA  INFERENCIAL.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
 

Más de Jhon Edison Quintero Santa

Más de Jhon Edison Quintero Santa (20)

Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdfEvaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
Evaluacion Circuitos electricos ley de ohm.pdf
 
Mr Electronico
Mr ElectronicoMr Electronico
Mr Electronico
 
Plan de area sistemas
Plan de area sistemasPlan de area sistemas
Plan de area sistemas
 
Plan de area tecnologia
Plan de area tecnologiaPlan de area tecnologia
Plan de area tecnologia
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibar
F08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibarF08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibar
F08 6060-002 guia de aprendizaje frutas en conserba o almibar
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidosF08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
F08 6060-002 guia de aprendizaje encurtidos
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos
F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillosF08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos
F08 6060-002 guia de aprendizaje bocadillos
 
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipastoF08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
F08 6060-002 guia de aprendizaje antipasto
 
D pulpas
D pulpasD pulpas
D pulpas
 
D mermeladas
D mermeladasD mermeladas
D mermeladas
 
D encurtidos
D encurtidosD encurtidos
D encurtidos
 
D bocadillo1
D bocadillo1D bocadillo1
D bocadillo1
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
 
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
140172554 ficha-tecnica-yogurt-sena
 
Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9Taller tecnologia 9
Taller tecnologia 9
 
Guia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracionGuia sistemas de numeracion
Guia sistemas de numeracion
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
 
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajoVamos a aprender  lenguaje 5 cuaderno de trabajo
Vamos a aprender lenguaje 5 cuaderno de trabajo
 
feedback
feedbackfeedback
feedback
 
feedback
feedback feedback
feedback
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Ficha de planeacion electronica

  • 1. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 1 de 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. E. Gerardo Arias Ramírez DOCENTE EN FORMACIÓN Jhon Edison Quintero Santa PERÍODO: 3 FECHA: Primero Periodo GRADOS: 4.1, 4.2 AREA: Tecnología e Informática UNIDAD: Ofimática TEMA: Electrónica SUBTEMAS: Principios de Electrónica TIEMPO: 1 Hora Semanal ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura INDICADOR DE LOGRO/ DESEMPEÑOS NIVELES DE DESEMPEÑO MEDIACIONES PEDAGÓGICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico. Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan. Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas. Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos. SUPERIOR Excelentemente cumple con cada una de las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 4.50 a 5.00 ALTO Cumple con cada una de las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando elestudiante adquiere un puntaje comprendido entre 4.00 a 4.40 BÁSICO Comprendo el valor y cuidado que se deben tener con ciertas máquinas. Entiendo la importancia de algunos inventos que revolucionaron la historia. Valoro los beneficios que nos prestan las máquinas y entiendo su funcionamiento. Entiendo cómo se transmite la energía y fuerza a través de algunos movimientos. Trabajo en clase. Realización de tareas y trabajos. Comportamiento en clase. Evaluación escrita. PROCESO DE NIVELACION DE ESTUDIANTES QUE NO ALCANZARON LOS LOGROS Exposiciones Refuerzos Talleres extra-clase Guía 30 “Ser competente en tecnología” Módulos escuela virtual Comité de Cafeteros Página web Colombia Aprende Plataforma virtual “Escuela Virtual de Caldas”
  • 2. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 2 de 3 Algunas veces cumple con algunas competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 3.00 a 3.90 BAJO No cumple con las competencias registradas en el plan de estudios. Se asigna cuando el estudiante adquiere un puntaje comprendido entre 0.00 a 2.90 Observaciones:(procesos,reflexiones, actitudes, debilidades, fortalezas) ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 3. PLANEACIÓN CURRICULAR Planeación 1 Código PRS – F – 60 Versión 1 Página 3 de 3 DOCUMENTOS A ENTREGAR: 1. CREE UNA CARPETA GENERAL CON EL NOMBRE PLANEACION 1 o 2 SEGÚN CORRESPONDA 2. DENTRO DE ESTA CARPETA CREE DOS SUBCARPETAS o LA PRIMERA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE: “EVIDENCIAS MEDIACION PEDAGOGICA” (Aquí guarde las evidencias diseñadas para la mediación). o LA SEGUNDA CARPETA LLEVARÁ EL NOMBRE DE “EVIDENCIAS ESTRATEGIA DE EVALUACION” (Aquí guarde las evidencias diseñadas para el proceso de evaluación) 3. EN LA CARPETA PRINCIPAL GUARDE EL ARCHIVO DE WORD CON LA PLANEACION 4. COMPRIMA LA CARPETA PRINCIPAL Y ENVIELA POR LA PLATAFORMA EN EL LINK ASIGNADO PARA ELLO.