Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Storming metj

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 3 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Storming metj (20)

Advertisement

Storming metj

  1. 1. ¿Qué puedo hacer para enseñar como nunca? ¿Qué hago para enseñar como siempre? Convertir mi profesión en un reto Estandarizar mi profesión Perderle el miedo a los cambios Tenerle pánico a los cambios Buscar las emociones del encuentro con los alumnos Perder de vista el sentido vocacional de mi profesión y profesionalizarla Crear nuevas propuestas pedagógicas y didácticas Ceñirme únicamente al repertorio de contenidos conceptuales del currículo Pensar que el progreso académico de mis alumnos también depende de mi práctica docente Pensar que los resultados académicos de mis alumnos no dependen de mi práctica docente Preocuparme por averiguar las causas de los resultados docentes de cada uno de mis alumnos Desentenderme de las causas de mis resultados docentes Aplicar mi creatividad e innovar No cuestionarme los problemas de mi práctica docente Implicarme en integrar mis contenidos con las de otras materias No cuestionar nunca aspecto alguno del currículo oficial Eliminar y refundir contenidos. No priorizar ni jerarquizar los contenidos. Todos son importantes. Todos son igual de importantes Tener criterio y desarrollar criterios para fijar, sustanciar y eliminar contenidos. Acabar de desarrollar los contenidos constituirá un fin en sí mismo Afrontar el riesgo a equivocarme Calmar mi curiosidad y mis inquietudes Favorecer la participación de los alumnos Seguir desmotivando con los alumnos Interactuar con mis alumnos Promover la interacción con mis alumnos Diseñar clases más activas y dinámicas Mantener las rutinas sin cuestionarlas Potenciar las oportunidades del docente y de los alumnos Desaprovechar las ventajas y oportunidades del docente y de los alumnos Cambiar varias veces de métodos y prácticas a lo largo del curso conforme a la evaluación No tocar la sacrosanta programación sin variaciones, repeticiones ni interrupciones. Promover que los alumnos se conviertan en los protagonistas del aprendizaje Seguir sintiéndome el protagonista de la clase y el centro del proceso. Provocar que hagan propios los contenidos. Usar exclusivamente los métodos expositivo-transmisivos. Preparar materiales adaptados a mi centro, con mis compañeros, a mis propio alumnos, a mi sociedad, al día al día. Confiar ciega, única y exclusivamente en el libro de texto. • El libro de texto me quita trabajo • Me hace la programación • Me prepara las actividades • Me prepara las pruebas Preparar los materiales con mis compañeros. • Tendré que reunirme con ellos • Tendré que llegar acuerdos con ellos • Tendré que ceder Trabajar individualmente como el llanero solitario Intentar conocer a mis alumnos No interesarme en escuchar a mis alumnos Promover la enseñanza entre iguales No interesarme en conocer sus opiniones Buscar los procesos cognitivos adecuados a cada situación de aprendizaje No preocuparme de sus intereses Cuestionarme los estilos de aprendizaje de mis alumnos. No preocuparme por saber que opinan ellos de lo que les enseño Desarrollar sus capacidades No conocer sus capacidades
  2. 2. Atender a la diversidad con tareas adaptadas a todo tipo de alumnos No preocuparme por el modo en que aprenden Preparar actividades nuevas y atractivas para el aula Realizar las actividades del libro en casa de la página... Usar las NTIC para explorar el mundo del conocimiento: seleccionar, indagar, averiguar y ampliar los puntos de vista. Usar las NTIC como cosmético para dar siempre la misma clase Aprender a gestionar bien su trabajo en grupo. Controlar el aula que es el centro del universo educativo Evaluar exclusivamente lo importante. Justificar que es imposible atender a los alumnos diferentes por tantas .... Buscar nuevas situaciones de evaluación Hacer pruebas estandarizadas. Buscar nuevas formas de evaluación Convencerme de que se pueden hacer pruebas tipo test muy elaboradas y exactas Promover la autoevaluación Hacer exámenes tradicionales. Potenciar la memoria significativa, relacional y a largo plazo. Potenciar la memoria mecánica, retentiva a corto plazo. No despreciar la memoria Magnificar la memoria Indagar los intereses de los alumnos para hacer significativo lo que va a aprender Matar la curiosidad de mis alumnos Buscar el sentido práctico y realista de los conocimientos Primar los contenidos teóricos sobre los prácticos Fomentar la cooperación Fomentar la competitividad Trabajar en el aula Mandar trabajo para casa Sacar el proceso de aprendizaje fuera del aula Encerrarme en el aula Preocuparme del aprendizaje de mis alumnos dentro del aula Trasladar la responsabilidad del aprendizaje a los alumnos y familias fuera del centro educativo Promover el trabajo en equipo Hacer trabajos y pruebas individuales. Promover el espíritu crítico de mis alumnos. Promover la pasividad de mis alumnos Promover la curiosidad de mis alumnos y atenderla Despreciar las oportunidades que se presenten para plantear situaciones de aprendizaje inoportunas (para mi comodidad, para la lógica de la disciplina, para la programación, para el currículo) Relacionar los aprendizajes con el contexto en que se desarrollan Oírme a todas horas ya que estoy encantado de haberme conocido Usar gran variedad de metodologías didácticas conformes a la situación de aprendizaje Usar métodos probados y reconocibles por todos Preocuparme por integrar las actividades de los compañeros en mi práctica docente y coordinarme con ellos No interesarme por saber lo que estudian mis alumnos con otros profesores y cómo lo hacen. Implicarme activamente en la vida de mi centro No implicarme en los proyectos de mi centro No desanimarme ante la incomprensión de compañeros, alumnos y familias. Seguiré concibiendo mi profesión como una labor individual Estar atento a la realidad que nos rodea para aprovechar y crear todas oportunidades de cambio. Sentir la satisfacción de notar que los alumnos reproducen las ideas trasmitidas hasta con tus propias palabras, metáforas, comparaciones, chistes y simplezas. Buscar las experiencias de compañeros para copiar, No fijarme en el trabajo de otros compañeros, ni del centro
  3. 3. mejorar, encontrar estímulos e ideas. ni de otros centros y jamás de lejanos e ignotos países más allá de la raya de mi patio. Intentar convencer a mis compañeros de que los cambios son positivos. Seguir instalado en la comodidad. Intentar convencer a los alumnos de que pueden aprender por sí mismos Seguir instalado en mi zona de confort Evitar convertirme en predicador Seguir instalado en la seguridad • En mi profesionalidad • En mi oficio Evitar convertirme en apóstol Seguir instalado en mi experiencia • del control del aula • del dominio de los tiempos y los espacios • de la previsibilidad de las respuestas de los alumnos Evitar convertirme en mártir de la causa Evitar convertirme en un robot.

×