PRESENTACIÓN
El presente material didáctico, busca
dar a conocer a la especie forestal
Eucalyptus torreliana F. Muell, desde
la etapa de germinación de semillas,
repique y producción en vivero, ya
que es una especie de fácil
adaptación y de crecimiento rápido e
incentivar su aprovechamiento y
propagación.
Es de mucha importancia es conocer
y practicar el manejo que se le debe
dar a esta especie forestal.
TAXONOMIA
FAMILIA : Myrtaceae
SINÓNIMOS: Eucalyptus torelliana F. Muell.
NOMBRE COMÚN: Cadagi (nombre aborigen)
LUGAR DE ORIGEN : Australia (norte de
Queensland).
1
En Australia los árboles alcanzan
hasta 30m. de altura y presentan
una copa densa. La corteza es
sub-fibrosa en la base y teselada
hasta cerca de 5m. mas arriba es
lisa.
Las hojas juveniles son opuestas
al principio, peltadas y con
pecíolos cortos; cuando existe el
talluelo este es minutamente
velloso; posteriormente las hojas
son lanceoladas, anchas a casi
orbiculares con pedicelo velloso.
Las hojas adultas, son alternas,
pecioladas y ovales
DESCRIPCIÓN
2
FASES DE PRODUCCIÓN
UBICACIÓN DEL TERRENO
El terreno está ubicado a
549 msnm dentro del
vivero del instituto
FRANCISCO VIGO
CABALLERO, esto nos
exige que el terreno este
bien preparado ya que la
planta exige de buenos
nutrientes.
3
•El eucalipto es una planta
exigente en nutrientes, tiene unas
necesidades altas de calcio,
además, ayudará a desbloquear el
resto de nutrientes del terreno,
que en muchas ocasiones están
bloqueados por un PH bajo».
•De existir agua estancada cerca a
la cama germinadora debe
hacerse un drenaje mediante
zanjas para la desviación del agua.
•La altura de la cama germinadora
esta a una altura de 20 cm de
altura.
•Tiene una humedad relativa de
25.98°C.
Mantenimiento de la cama
germinadora.
4
Desinfección de la arena
•Se hizo hervir agua en una
olla y se coloco la arena
dentro para su respectiva
desinfección uniforme,
después de dos días,
proseguimos con la
dispersión de las semillas de
eucalipto.
5
1. Se realizo la desinfección
de la cama germinadora.
2. Se desinfecto la arena que
se va utilizar en la cama
germinadora.
3.Se dispersó las semillas del
eucalipto torelliano.
4.Se cubrió con una ligera
capa de arena las semillas.
5.Por ultimo se realizo el
riego correspondiente de
cada día y se fue
monitoreando.
Fase de germinación
6
Poder germinativo
Dentro del poder germinativo
de las semillas de eucalipto
torelliano se pudo observar
que el 45 % de las semillas
germino y el resto se perdió
ya sea por factores de
humedad y hongos.
El 45% equivale a 5062
semillas
7
Fase de repique
Consiste en la siembra o
traslado de las plántulas del
semillero a cama de repique
y posteriormente a campo
definitivo cuando éstas han
alcanzado un crecimiento y
desarrollo adecuado.
8
«El que antes
de su muerte
ha plantado un
árbol, no ha
vivido
inútilmente»