SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Análisis DAFO
El objetivo final y global que me planteo a la hora realizar este análisis DAFO:
“Elaborar, con la colaboración de todos los sectores que componen la comunidad educativa de mí
centro, un documento que realmente sea operativo y contribuya a que se mejore la dinámica
educativa, académica, ambiental y emocional del mismo”
DEBILIDADES (Factores internos) AMENAZAS (Factores externos)
- Después de 18 años trabajando en este centro, el documento que
recoge el PEC es un mero documento administrativo y burocrático
con poco o escaso reflejo en la vida cotidiana del colegio.
- Es documento que no está actualizado y por lo que veo, nadie lo ha
exigido todavía (increíble)
- Lenguaje sexista y en ocasiones poco adaptado a la normativa actual
- Mejora del contacto. Relación y tiempos para el trabajo en equipo
entre el profesorado, en ocasiones distante debido a la configuración
del centro en dos pabellones aislados.
- A pesar de contar con buenas instalaciones, debido a que ya
empiezan a ser un poco antiguas, necesitan un mantenimiento
permanente y continuo, algo que últimamente no se está
produciendo.
- Señas de identidad muy generales, poco concretas y poco
diferenciadoras de la oferta educativa del entorno cercano.
- Poca importancia a la formación emocional de nuestro alumnado y
profesorado y poca predisposición real a la implementación de
metodologías más activas e innovadoras.
- Excesiva burocratización de la labor docente, lo que lleva como
consecuencia mucha pérdida de energía para atender lo
verdaderamente importante que son los alumnos y lo que se tiene que
hacer con ellos.
- Excesivos cambios normativos sin mejora educativa concreta
- Competencia desleal de los nuevos centros educativos concertados
creados en oleada en los últimos años en la Comunidad de Madrid a
una media de uno o dos en todos los municipios medianos y grandes
de la propia comunidad
- Poca o escasa posibilidad de flexibilizar el currículum para enriquecer
la oferta educativa del centro. Excesiva rigidez en los centros públicos.
- Cierta inestabilidad de la plantilla por la escasez de oferta de empleo
público en educación en los últimos años.
2
FORTALEZAS (F. internos) OPORTUNIDADES (F. externos)
- La formación del profesorado. La mayoría, a pesar de estar en la
etapa de Primaria, son maestros con alguna Licenciatura y Master.
De igual forma, los maestros del centro son gente muy activa y con
gran interés en la formación permanente.
- La estabilidad de la plantilla lo que redunda en una mayor
implicación en la vida académica y profesional del centro.
- La mayoría del profesorado vive enel entorno cercano loque facilita
las relaciones con las familias y el conocimiento y funcionamiento
de las organizaciones y administraciones cercanas (Aytuntamiento,
DAT-NORTE, Asociaciones, etc.)
- Las instalaciones deportivas (dos gimnasios, un pabellón
polideportivo M4, dos pistas polideportivas exteriores, un porche y
un terreno de tierra)
- Un magnífico pero desaprovechado laboratorio de Ciencias.
- Las familias, pues son familias con un buen nivel sociocultural lo que
facilita las coordinación y cooperación con ellas. Muestran un gran
interés por la formación de sus hijos y su implicación en la vida del
centro es muy positiva.
- La zona, el pueblo de Alcobendas. Es un ayuntamiento con muchos
recursos de todo tipo (culturales, deportivos, educativos…) lo que
favorece completar y enriquecer las propias actividades curriculares
del centro.
- El propio entorno natural que tenemos cerca de Alcobendas (pinar
de Valdelatas, muchos parques y zonas verdes) y San Sebastián de
los Reyes (Dehesa Boyal, precioso y gran encinar). Así como la Sierra
de Navacerrada y Guadarrama a poco menos de 1 hora.
- El propio entorno económico pues es una zona llena de
oportunidades y estímulos laborales al ubicarse tanto en Alcobendas
como San Sebastián de los Reyes, dos grandes zonas industriales y
un gran número de empresas de nuevas tecnologías, banca y
telecomunicaciones (INDRA, TELEFÓNICA, ING, BBVA, etc.)
Cursos tutorizado “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis dafo

Proyecto ammg
Proyecto ammgProyecto ammg
Proyecto ammg
Antonio Marín
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
barbadireccion
 
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
CEIP Cervantes, 2017. - SuecaCEIP Cervantes, 2017. - Sueca
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
MallaGF
 
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.alforte2003
 
Proydir001hhh
Proydir001hhhProydir001hhh
Proydir001hhh
JuanCarlosRuiz78
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEF
adejera
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
SofiaGomezAunion
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
Chelo Sánchez Bermúdez
 
Proyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedroProyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedro
Educación Pública
 
Proyecto con audiio.power
Proyecto con audiio.powerProyecto con audiio.power
Proyecto con audiio.power
Encarna de la Chica
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Proyecto direccion curso edudirectores
Proyecto direccion curso edudirectoresProyecto direccion curso edudirectores
Proyecto direccion curso edudirectores
Eduardo Nuñez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
raul983899
 
Proyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancaleroProyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancalero
Javier Barberan
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
Pec 3 - Caso3 - Presentación
Pec 3 - Caso3 - PresentaciónPec 3 - Caso3 - Presentación
Pec 3 - Caso3 - Presentación
msuarbar
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
Néstor Banderas Navarro
 
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Planificación  de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...Planificación  de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Ledy Cabrera
 

Similar a Análisis dafo (20)

Proyecto ammg
Proyecto ammgProyecto ammg
Proyecto ammg
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
CEIP Cervantes, 2017. - SuecaCEIP Cervantes, 2017. - Sueca
CEIP Cervantes, 2017. - Sueca
 
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
Plan de centro 2011 - 2012. Ceip. Maestro Joaquín Herrera Álvarez.
 
Proydir001hhh
Proydir001hhhProydir001hhh
Proydir001hhh
 
132 i canarias
132 i canarias132 i canarias
132 i canarias
 
Proyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEFProyecto dirección curso INTEF
Proyecto dirección curso INTEF
 
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunionProyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Proyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedroProyecto intef-j pedro
Proyecto intef-j pedro
 
Proyecto con audiio.power
Proyecto con audiio.powerProyecto con audiio.power
Proyecto con audiio.power
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Proyecto direccion curso edudirectores
Proyecto direccion curso edudirectoresProyecto direccion curso edudirectores
Proyecto direccion curso edudirectores
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
 
Proyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancaleroProyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancalero
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
 
Pec 3 - Caso3 - Presentación
Pec 3 - Caso3 - PresentaciónPec 3 - Caso3 - Presentación
Pec 3 - Caso3 - Presentación
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Planificación  de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...Planificación  de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis dafo

  • 1. 1 Análisis DAFO El objetivo final y global que me planteo a la hora realizar este análisis DAFO: “Elaborar, con la colaboración de todos los sectores que componen la comunidad educativa de mí centro, un documento que realmente sea operativo y contribuya a que se mejore la dinámica educativa, académica, ambiental y emocional del mismo” DEBILIDADES (Factores internos) AMENAZAS (Factores externos) - Después de 18 años trabajando en este centro, el documento que recoge el PEC es un mero documento administrativo y burocrático con poco o escaso reflejo en la vida cotidiana del colegio. - Es documento que no está actualizado y por lo que veo, nadie lo ha exigido todavía (increíble) - Lenguaje sexista y en ocasiones poco adaptado a la normativa actual - Mejora del contacto. Relación y tiempos para el trabajo en equipo entre el profesorado, en ocasiones distante debido a la configuración del centro en dos pabellones aislados. - A pesar de contar con buenas instalaciones, debido a que ya empiezan a ser un poco antiguas, necesitan un mantenimiento permanente y continuo, algo que últimamente no se está produciendo. - Señas de identidad muy generales, poco concretas y poco diferenciadoras de la oferta educativa del entorno cercano. - Poca importancia a la formación emocional de nuestro alumnado y profesorado y poca predisposición real a la implementación de metodologías más activas e innovadoras. - Excesiva burocratización de la labor docente, lo que lleva como consecuencia mucha pérdida de energía para atender lo verdaderamente importante que son los alumnos y lo que se tiene que hacer con ellos. - Excesivos cambios normativos sin mejora educativa concreta - Competencia desleal de los nuevos centros educativos concertados creados en oleada en los últimos años en la Comunidad de Madrid a una media de uno o dos en todos los municipios medianos y grandes de la propia comunidad - Poca o escasa posibilidad de flexibilizar el currículum para enriquecer la oferta educativa del centro. Excesiva rigidez en los centros públicos. - Cierta inestabilidad de la plantilla por la escasez de oferta de empleo público en educación en los últimos años.
  • 2. 2 FORTALEZAS (F. internos) OPORTUNIDADES (F. externos) - La formación del profesorado. La mayoría, a pesar de estar en la etapa de Primaria, son maestros con alguna Licenciatura y Master. De igual forma, los maestros del centro son gente muy activa y con gran interés en la formación permanente. - La estabilidad de la plantilla lo que redunda en una mayor implicación en la vida académica y profesional del centro. - La mayoría del profesorado vive enel entorno cercano loque facilita las relaciones con las familias y el conocimiento y funcionamiento de las organizaciones y administraciones cercanas (Aytuntamiento, DAT-NORTE, Asociaciones, etc.) - Las instalaciones deportivas (dos gimnasios, un pabellón polideportivo M4, dos pistas polideportivas exteriores, un porche y un terreno de tierra) - Un magnífico pero desaprovechado laboratorio de Ciencias. - Las familias, pues son familias con un buen nivel sociocultural lo que facilita las coordinación y cooperación con ellas. Muestran un gran interés por la formación de sus hijos y su implicación en la vida del centro es muy positiva. - La zona, el pueblo de Alcobendas. Es un ayuntamiento con muchos recursos de todo tipo (culturales, deportivos, educativos…) lo que favorece completar y enriquecer las propias actividades curriculares del centro. - El propio entorno natural que tenemos cerca de Alcobendas (pinar de Valdelatas, muchos parques y zonas verdes) y San Sebastián de los Reyes (Dehesa Boyal, precioso y gran encinar). Así como la Sierra de Navacerrada y Guadarrama a poco menos de 1 hora. - El propio entorno económico pues es una zona llena de oportunidades y estímulos laborales al ubicarse tanto en Alcobendas como San Sebastián de los Reyes, dos grandes zonas industriales y un gran número de empresas de nuevas tecnologías, banca y telecomunicaciones (INDRA, TELEFÓNICA, ING, BBVA, etc.) Cursos tutorizado “El desarrollo de la función directiva”.