Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Transgenicos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 13 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Transgenicos (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Transgenicos

  1. 1. SEMILLAS TRANSGÉNICAS HECHO POR: MARTA, HÉCTOR, JOSE, DAILA Y CANDELA
  2. 2. ¿QUÉ SON? ◦ Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia los alimentos procedentes de plantas transgénicas, como el maíz o la soja.
  3. 3. PROCESO DE OBTENCIÓN ◦ Para obtener tomate transgénico, por ejemplo, se siguen estos pasos: ◦ 1. Se extrae el ADN de un cromosoma del tomate. ◦ 2. Se extrae el gen de otro ser vivo que interesa implantar en el ADN del tomate. ◦ 3. Se introduce el gen del otro organismo en el ADN del tomate. ◦ 4. Se obtiene finalmente el tomate modificado (transgénico).
  4. 4. VENTAJAS DE ORGANISMOS TRANSGÉNICOS · PLANTAS: ◦ Mayor resistencia a las sequías. ◦ Mayor resistencia a las heladas. ◦ Mayor resistencia a plagas (virus, hongos). ◦ Mayor tamaño de los frutos. ◦ Sabor más dulce. ◦ Mayor retraso en la maduración.
  5. 5. VENTAJAS DE ORGANISMOS TRANSGÉNICOS · ANIMALES: ◦ Mayor tamaño. ◦ Mayor producción de leche. ◦ Mayor producción de carne. ◦ Menor contenido en colesterol en huevos.
  6. 6. DESVENTAJAS DEL ORGANISMO TRANSGÉNICO · PLANTAS: ◦ Puede ocasionar el surgimiento de súper plagas. ◦ Posibles efectos negativos en la salud a largo plazo. ◦ Son útiles solamente durante el proceso de construcción del transgénico. ◦ Después no cumplen ninguna funci ón, pero permanecen en el genoma de la planta.
  7. 7. DESVENTAJAS DEL ORGANISMO TRANSGÉNICO · ANIMALES: ◦ La falta de plumas puede generar alguna alteración con respecto a la identidad con otras gallinas con plumas. ◦ Pocos fetos logran sobrevivir. ◦ Falta de expresión. ◦ El lugar donde se coloca el nuevo gen en el genoma puede ser indeterminado en algunos casos, entonces los resultados esperados pueden errar.
  8. 8. NORMATIVA ◦ Los usos de los alimentos están autorizados por la Unión Europea, demostrando antes que no nos puede perjudicar la salud de nosotros y el medio ambiente. ◦ Es obligatorio que las etiquetas de los alimentos informen que ha creado a partir de organismos genéticamente modificados si el contenido de éste es a partir de Si el contenido es inferior, no se que aparezca en la etiqueta.
  9. 9. ALTERNATIVAS ◦ Actualmente, este tipo de alimentos son consumidos diariamente sin saberlo. La organización no gubernamental Greenpeace se opone al desarrollo de éstos, por eso dispone de una lista que actualizan cada cierto tiempo, allí enumeran las empresas que hacen uso de los alimentos transgénicos para la elaboración de sus productos. Pero otra alternativa, es consumir alimentos de procedencia ecológica, y cada vez son más accesibles para el consumidor.
  10. 10. AGRICULTURA BIOLÓGICA ◦ La agricultura: ◦ Puede ser ecológica, orgánica o biológica. Es un sistema de cultivo de una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, ◦ La fertilización: ◦ Se puede utilizar como fertilizantes el abonado en verde que consiste en cultivar y enterrar una planta, para que al descomponerse se convierta en abono.
  11. 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AGRICULTURA BILÓGICA ◦ Ventajas: ◦ -No malgasta energía ◦ -Es más económica ◦ -Fertiliza la tierra ◦ -Facilita la conservación del agua y no contamina los acuíferos. ◦ Desventajas: ◦ Hay desventajas para el agricultor y para el consumidor ◦ Para el agricultor: El costo de producción actual sigue siendo muy alto ◦ Para el consumidor :Para los agricultores ganar más dinero necesitan vender su producción más alto y los consumidores se gastan bastante más dinero para comprar el producto.
  12. 12. OPINIÓN: ◦ En nuestra opinión, la manipulación genética que se produce en los alimentos transgénicos no parece ser lo más saludable, ya que cada alimento debe tener las características originales. No sabemos que consecuencias puede producir en nuestro cuerpo, aunque ciertos alimentos transgénicos han sido autorizados para el consumo humano por la Unión Europea. ◦ En nuestra opinión es mejor consumir los alimentos naturales sin modificarlos.
  13. 13. FIN

×