Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

SILVICULTURA PABLO

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Explotación forestal
Explotación forestal
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 14 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

SILVICULTURA PABLO

  1. 1. EXPLOTACIÓN FORESTAL, SILVICULTURA Y DEFORESTACIÓN
  2. 2. ¿QUÉ ES LA EXPLOTACIÓN FORESTAL? • En primer lugar, antes de todo, la explotación forestal se trata del aprovechamiento económico de los bosques. Del cual se extraen diferentes recursos, como la madera, resina etc.
  3. 3. PROBLEMAS • Uno de los principales problemas es la explotación descontrolada, ya que se han puesto zonas boscosas en peligro, por la gran cantidad de explotación de los árboles. • Un claro ejemplo es la cuenca del Congo, esta es la segunda selva más grande del mundo, la cual especies de animales y plantas se están viendo afectadas por la explotación.
  4. 4. PROBLEMAS • La pérdida de biodiversidad, se trata de uno de los mayores problemas, porque significa la destrucción y extinción de muchas especies de plantas y animales. • La desertización, ya que cuando se eliminan bosques lo que se encuentra en el suelo, como la vegetación, se pierde también.
  5. 5. PROBLEMAS • Inundaciones, puede dar lugar a cuencas que no sean capaces de regular flujos de agua. • Desaparición de selvas tropicales, ya que si se sigue a ste ritmo podrían desaparecer. • Cambio climático. • Tierra no apta para la ganadería y agricultura, porque gran parte de los lugares que han sufrido la deforestación, se vuelven inadecuadas para el uso agrícola y ganadero.
  6. 6. SOLUCIONES • Manejar con cuidado los recursos forestales mediante el corte y la replantación, para así asegurarnos de que el ambiente forestal permanezca de forma intacta. • También una opción sería dependiendo de los consumidores. Porque si pensaramos en comprar productos ecológicos de empresas que no practican la deforestación, las empresas que sí lo hacen, tomarían otro camino.
  7. 7. SOLUCIONES • Mediante la concienciación y la sensibilización, a través de campañas educativas. • Y por último el uso de productos como el papel, plástico o madera reciclada.
  8. 8. DATOS Un 46% de los árboles han sido talados Cada año se estima que se pierden 7,3 millones de hectáreas de árboles. Se han puesto en peligro a millones de animales y seres vivos. Según estudios se dice que si seguimos a este paso en 300 años ya no quedará ningún árbol.
  9. 9. NOTICIA • https://news.un.org/es/story/2020/07/1477741 Se trata de una noticia realizada por la ONU, el cual nos habla sobre que la deforestación ha disminuido respecto a las últimas décadas, un dato positivo, pero que tiene seguir en esta dirección para llegar a la meta impuesta.
  10. 10. CONCLUSIÓN • Como la silvicultura se trata de la explotación de árboles, hay empresas que tienen relación con esta y como el principal objetivo es conseguir los mayores beneficios posibles, ha habido grandes explotaciones de bosques, tanto que la mitad de los árboles que había en la Tierra ya no existen, por eso si quieren que en un futuro los árboles sigan siendo una realidad deberían frenar un poco. Y eso ya se ha estado viendo en los últimos años, porque se ha reducido la explotación y se nota que la gente ya está más concienciada.

×