SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Arquitectura y Artes
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Práctica Profesional II
Arq. Magaly Caba
Itamar Mueses Montaño
13-1483
Cuatrimestre Septiembre – Diciembre 2016
Bienes Raíces
BIENES RAÍCES
I. Definiciones
• Bienes
Cosas materiales o inmateriales en cuanto objetos
de derecho.1
Cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil
para el hombre y le satisfaga, directa o
indirectamente, algún deseo o
necesidad individual o colectiva, o que contribuya
al bienestar de los individuos. 2
1. Diccionario de la Real Academia Española
Tangibles
Intangibles
Aquellos bienes que
pueden ser apreciados
físicamente o que se
pueden tocar y ocupan
un espacio físico. 2
2. conceptodefinicion.de
3. definicionlegal.blogspot.com
Aquellos bienes que no
pueden apreciarse por
los sentidos, no se
pueden tocar, ver ni
probar si no que solo se
pueden distinguir por la
inteligencia, ya que se
trata de cosas
inmateriales. 3
Inmuebles
Bienes que pueden
moverse, transportarse por
si mismo o por acciones
externas
Muebles
Bienes fijos a un lugar
determinado, no puden ser
trasladados
Bienes raíces
I. Definiciones
• Bienes inmuebles Propiedad
Unión al suelo
• Inmobiliarias o agentes inmobiliarios
Físicamente
Legalmente
Tierras, edificios, caminos, construccio-
nes y minas, junto con los
adornos o artefactos incorporados, así como
los derechos a los cuales atribuye la
ley esta consideración. 1
Empresa encargada de la Gestión de
propiedades
1. Diccionario de la Real Academia Española
Construcción
Venta
Alquiler
Cada propiedad tiene el derechos a realizas
todas las distintas gestiones o alguna de
ellas
Pulled by the roots por el artista Leandro Erlich
II. Propiedad Inmobiliaria, República Dominicana
• Constitución Dominicana
• Ley 108-05 de Registro Inmobiliario Legislación dominicana
SistemaTorrens Base del derecho de registro inmobiliario
Publicidad
Legalidad
Autenticidad
Especialidad
Tribunales deTierras
Registro deTítulos Registro de los derechos inmobiliarios
Dirección de
Mensuras
Catastrales
Regulación de la mensura y el catastro
de los inmuebles.
Que fija la presunción de exactitud del registro dotando de fe
pública su constancia.
Que consiste en la depuración previa del derecho a registrar.
Manejo judicial sobre el inmueble
Que establece la existencia del derecho registrado existe y
pertenencia a su titular
Que consiste en la correcta determinación e individualización
de sujetos, objetos y causas del derecho a registrar;
Tribunales colegiados que conocen en segunda
instancia todas las apelaciones que se interpongan
contra las decisiones que emanan de los tribunales de
jurisdicción original dentro de su jurisdicción. En la
actualidad existen tres (3), con jurisdicción para
conocer asuntos de los diferentes departamento
judiciales del país.
Tribunales unipersonales que conocen en primera
instancia todas las acciones que sean de la
competencia de la Jurisdicción Inmobiliaria, mediante
el apoderamiento directo por parte del interesado y de
acuerdo a su delimitación territorial. Se encuentran
adscritos a unTribunal Superior deTierras.
Tribunales Superiores de
Tierras:
Órganos que componen la jurisdicción inmobiliaria:
Tribunales de Jurisdicción
Original
Dirección Nacional de
Registro deTítulos
Es un órgano de carácter nacional que coordina, dirige
y regula el funcionamiento de las Oficinas de Registro
de Títulos a nivel nacional; con sede en la ciudad de
Santo Domingo, Distrito Nacional.
Dirección Nacional de
Mensuras Catastrales
Es un órgano de carácter nacional, con su sede en la
ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, que se
encarga de coordinar y dirigir el desenvolvimiento de las
Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales a nivel
nacional. Asimismo ofrece soporte técnico a la Jurisdicción
Inmobiliaria, a fin de lograr que los inmuebles puedan ser
determinados, ubicados e individualizados y
documentados a través de un plano catastral.
Dirección Nacional de Mensuras
Catastrales
“La Constitución Dominicana reconoce y garantiza el derecho de
propiedad y su función social; consagra que este derecho asiste a
toda persona y conlleva el goce, disfrute y disposición de sus
bienes; y el acceso a la propiedad, en especial a la propiedad
inmobiliaria titulada. Por tal razón, ninguna persona puede ser
privada de su propiedad, sino por causa justificada de utilidad
pública o de interés social, previo pago de su justo valor. ” 1
1. www.omg.com.do/Inmobiliario/
• Propiedad inmobiliaria Acreditada por un Certificado de Título
Instrumento legal sustentado en una
mensura
Acreditación de dicho derecho y
convalidación de la información que
contiene.
Inmueble.
Propietario
• Fideicomiso de Bienes Raíces
Disposición por la cual el testador deja
su hacienda o parte de ella
encomendada a la buena fe de alguien
para que, en caso y tiempo
determinados, la transmita a otra
persona o la invierta del modo que se le
señala. 1
1. Diccionario de la Real Academia Española
Testador: Persona que hace testamento
• Tasaciones
III. Términos relacionados
Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una
mercancía. Graduar el precio o valor de una cosa o un trabajo.
Otorgadas por la suprema corte de justicia
Ley No. 189-11 para el Desarrollo del
Mercado Hipotecario y el Fideicomiso.
En República Dominicana existen dos vías principales a través de las cuales un
inversionista, ya sea persona física o jurídica, puede participar en el mercado inmobiliario:
a) Mediante la adquisición de bienes inmuebles en forma directa.
b) Mediante la participación como accionista/socio en una empresa propietaria de
bienes inmuebles.
Conforme lo dispone el Código Civil, Una propiedad puede adquirirse de diferentes
maneras:.
Venta o transferencia
Por ley
Donación Sucesión testada
Prescripción
adquisitiva o
usucapión.
Tres documentos básicos
Contrato de compraventa
Certificado de título del propietario original
o vendedor
Certificación de IPI (Impuesto sobre la
Propiedad Inmobiliaria).
Registro del contrato de compraventas,
realizado en el Registro deTítulos del
departamento judicial
Certificado de título a nombre del adquirente
1.Pagar el Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles por valor del 3% del
precio de venta, requisito imprescindible para registrar la compraventa ante el
Registro de Títulos. El impuesto a ser pagado será el 2% del importe de la hipotecario
si es financiado por un Banco
2. El pago anual del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria, la Vivienda Suntuaria y
Solares Urbanos no Edificados a los propietarios de inmuebles que estén valorados
en más de RD$5,000,000. La tasa de este impuesto es un 1% del excedente del valor
de la propiedad respecto de los RD$5,000,000 citados.
La transferencia del derecho de propiedad no puede llevarse a cabo sin antes cumplir
con ciertas obligaciones fiscales:
La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de
una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo).
edukavital.blogspot.com
Fuentes
mglegalrd.com, La Propiedad Inmobiliaria de la República Dominicana, Marte Guzmán Castillo
Abogados.
Bienes Raices EXPO, JavierValdez
Diccionario de la Real Academia Española
definicionlegal.blogspot.com
conceptodefinicion.de
omg.com.do
es.wikipedia.org
ji.gov.do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
Diana Edith Gomez Hernandez
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
Bienes inenajenables
Bienes inenajenablesBienes inenajenables
Bienes inenajenables
Maria de Jesus Alvarez Castro
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
El usufructo a[1]
El usufructo a[1]El usufructo a[1]
El usufructo a[1]
Alvaro Mejia
 
Clases de propiedad
Clases de propiedadClases de propiedad
Clases de propiedadLady Gómez
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
ABDELBONILLA2015
 
Unidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos RealesUnidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos Reales
Willian Contreras
 
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. realesvglibota
 
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Gade Herrera
 
Codigo Civil II I Bimestre
Codigo Civil II I BimestreCodigo Civil II I Bimestre
Codigo Civil II I Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
mariauny11
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
Capitulo 4 patrimonio
Capitulo 4   patrimonioCapitulo 4   patrimonio
Capitulo 4 patrimonio
vglibota
 
Contratos y propiedades
Contratos y propiedadesContratos y propiedades
Contratos y propiedades
LanderoLu
 
17 ley regimen prop condominio
17 ley regimen prop condominio17 ley regimen prop condominio
17 ley regimen prop condominioBenigno Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
 
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Bienes inenajenables
Bienes inenajenablesBienes inenajenables
Bienes inenajenables
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
El usufructo a[1]
El usufructo a[1]El usufructo a[1]
El usufructo a[1]
 
Clases de propiedad
Clases de propiedadClases de propiedad
Clases de propiedad
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Unidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos RealesUnidad IV Derechos Reales
Unidad IV Derechos Reales
 
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. reales
 
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
Ley propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal.
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Codigo Civil II I Bimestre
Codigo Civil II I BimestreCodigo Civil II I Bimestre
Codigo Civil II I Bimestre
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Capitulo 4 patrimonio
Capitulo 4   patrimonioCapitulo 4   patrimonio
Capitulo 4 patrimonio
 
Usufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitaciónUsufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitación
 
Contratos y propiedades
Contratos y propiedadesContratos y propiedades
Contratos y propiedades
 
17 ley regimen prop condominio
17 ley regimen prop condominio17 ley regimen prop condominio
17 ley regimen prop condominio
 

Similar a Bienes Raíces, República Dominicana

presentacion
presentacionpresentacion
presentacionIBR
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Guia - Civil Bienes.pdf
Guia - Civil Bienes.pdfGuia - Civil Bienes.pdf
Guia - Civil Bienes.pdf
Breitner Cuesta
 
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbaoGuia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
Acciones Almerienses
 
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliariainfracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
Castillo'S Legal Solutions
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Castillo'S Legal Solutions
 
Derecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.pptDerecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.ppt
wharonstevenSantos
 
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techo
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techoGuia de-ocupación-para-hogares-sin-techo
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techoPAH Garraf
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
Manuel Bedoya D
 
PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
 PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
CieloOrtis
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
245623429 bienes
245623429 bienes245623429 bienes
245623429 bienes
Hector Sanhueza
 
Derecho inquilnario
Derecho inquilnario Derecho inquilnario
Derecho inquilnario
Angel Escalona
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
El derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamentalEl derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamental
ENJ
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Jose Salas
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
tomas guzman
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
Ovby Same
 
PRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdfPRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdf
Roger Alonso Rogger
 

Similar a Bienes Raíces, República Dominicana (20)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
 
Guia - Civil Bienes.pdf
Guia - Civil Bienes.pdfGuia - Civil Bienes.pdf
Guia - Civil Bienes.pdf
 
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbaoGuia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
Guia de okupacion de la oficina de okupacion de bilbao
 
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliariainfracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
infracciones penales ante la jurisdicción inmobiliaria
 
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarialConservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
Conservaduria de hipotecas y de registro de titulos en el derecho notarial
 
Derecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.pptDerecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.ppt
 
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techo
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techoGuia de-ocupación-para-hogares-sin-techo
Guia de-ocupación-para-hogares-sin-techo
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
 
PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
 PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
PROCESOS NO CONTENCIOSOS.pdf
 
Patrimoni resum
Patrimoni resumPatrimoni resum
Patrimoni resum
 
Tarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarialTarea 2 derecho notarial
Tarea 2 derecho notarial
 
245623429 bienes
245623429 bienes245623429 bienes
245623429 bienes
 
Derecho inquilnario
Derecho inquilnario Derecho inquilnario
Derecho inquilnario
 
Exposicion registral
Exposicion registralExposicion registral
Exposicion registral
 
El derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamentalEl derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamental
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Articulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarialArticulos tomas registro y notarial
Articulos tomas registro y notarial
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
 
PRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdfPRESCRIPCIÓN.pdf
PRESCRIPCIÓN.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Bienes Raíces, República Dominicana

  • 1. Facultad de Arquitectura y Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo Práctica Profesional II Arq. Magaly Caba Itamar Mueses Montaño 13-1483 Cuatrimestre Septiembre – Diciembre 2016 Bienes Raíces
  • 3.
  • 4. I. Definiciones • Bienes Cosas materiales o inmateriales en cuanto objetos de derecho.1 Cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga, directa o indirectamente, algún deseo o necesidad individual o colectiva, o que contribuya al bienestar de los individuos. 2 1. Diccionario de la Real Academia Española Tangibles Intangibles Aquellos bienes que pueden ser apreciados físicamente o que se pueden tocar y ocupan un espacio físico. 2 2. conceptodefinicion.de 3. definicionlegal.blogspot.com Aquellos bienes que no pueden apreciarse por los sentidos, no se pueden tocar, ver ni probar si no que solo se pueden distinguir por la inteligencia, ya que se trata de cosas inmateriales. 3 Inmuebles Bienes que pueden moverse, transportarse por si mismo o por acciones externas Muebles Bienes fijos a un lugar determinado, no puden ser trasladados Bienes raíces
  • 5. I. Definiciones • Bienes inmuebles Propiedad Unión al suelo • Inmobiliarias o agentes inmobiliarios Físicamente Legalmente Tierras, edificios, caminos, construccio- nes y minas, junto con los adornos o artefactos incorporados, así como los derechos a los cuales atribuye la ley esta consideración. 1 Empresa encargada de la Gestión de propiedades 1. Diccionario de la Real Academia Española Construcción Venta Alquiler Cada propiedad tiene el derechos a realizas todas las distintas gestiones o alguna de ellas
  • 6. Pulled by the roots por el artista Leandro Erlich
  • 7. II. Propiedad Inmobiliaria, República Dominicana • Constitución Dominicana • Ley 108-05 de Registro Inmobiliario Legislación dominicana SistemaTorrens Base del derecho de registro inmobiliario Publicidad Legalidad Autenticidad Especialidad Tribunales deTierras Registro deTítulos Registro de los derechos inmobiliarios Dirección de Mensuras Catastrales Regulación de la mensura y el catastro de los inmuebles. Que fija la presunción de exactitud del registro dotando de fe pública su constancia. Que consiste en la depuración previa del derecho a registrar. Manejo judicial sobre el inmueble Que establece la existencia del derecho registrado existe y pertenencia a su titular Que consiste en la correcta determinación e individualización de sujetos, objetos y causas del derecho a registrar;
  • 8. Tribunales colegiados que conocen en segunda instancia todas las apelaciones que se interpongan contra las decisiones que emanan de los tribunales de jurisdicción original dentro de su jurisdicción. En la actualidad existen tres (3), con jurisdicción para conocer asuntos de los diferentes departamento judiciales del país. Tribunales unipersonales que conocen en primera instancia todas las acciones que sean de la competencia de la Jurisdicción Inmobiliaria, mediante el apoderamiento directo por parte del interesado y de acuerdo a su delimitación territorial. Se encuentran adscritos a unTribunal Superior deTierras. Tribunales Superiores de Tierras: Órganos que componen la jurisdicción inmobiliaria: Tribunales de Jurisdicción Original Dirección Nacional de Registro deTítulos Es un órgano de carácter nacional que coordina, dirige y regula el funcionamiento de las Oficinas de Registro de Títulos a nivel nacional; con sede en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.
  • 9. Dirección Nacional de Mensuras Catastrales Es un órgano de carácter nacional, con su sede en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, que se encarga de coordinar y dirigir el desenvolvimiento de las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales a nivel nacional. Asimismo ofrece soporte técnico a la Jurisdicción Inmobiliaria, a fin de lograr que los inmuebles puedan ser determinados, ubicados e individualizados y documentados a través de un plano catastral. Dirección Nacional de Mensuras Catastrales
  • 10. “La Constitución Dominicana reconoce y garantiza el derecho de propiedad y su función social; consagra que este derecho asiste a toda persona y conlleva el goce, disfrute y disposición de sus bienes; y el acceso a la propiedad, en especial a la propiedad inmobiliaria titulada. Por tal razón, ninguna persona puede ser privada de su propiedad, sino por causa justificada de utilidad pública o de interés social, previo pago de su justo valor. ” 1 1. www.omg.com.do/Inmobiliario/
  • 11. • Propiedad inmobiliaria Acreditada por un Certificado de Título Instrumento legal sustentado en una mensura Acreditación de dicho derecho y convalidación de la información que contiene. Inmueble. Propietario
  • 12. • Fideicomiso de Bienes Raíces Disposición por la cual el testador deja su hacienda o parte de ella encomendada a la buena fe de alguien para que, en caso y tiempo determinados, la transmita a otra persona o la invierta del modo que se le señala. 1 1. Diccionario de la Real Academia Española Testador: Persona que hace testamento • Tasaciones III. Términos relacionados Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. Graduar el precio o valor de una cosa o un trabajo. Otorgadas por la suprema corte de justicia Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso.
  • 13. En República Dominicana existen dos vías principales a través de las cuales un inversionista, ya sea persona física o jurídica, puede participar en el mercado inmobiliario: a) Mediante la adquisición de bienes inmuebles en forma directa. b) Mediante la participación como accionista/socio en una empresa propietaria de bienes inmuebles. Conforme lo dispone el Código Civil, Una propiedad puede adquirirse de diferentes maneras:. Venta o transferencia Por ley Donación Sucesión testada Prescripción adquisitiva o usucapión. Tres documentos básicos Contrato de compraventa Certificado de título del propietario original o vendedor Certificación de IPI (Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria). Registro del contrato de compraventas, realizado en el Registro deTítulos del departamento judicial Certificado de título a nombre del adquirente
  • 14.
  • 15. 1.Pagar el Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles por valor del 3% del precio de venta, requisito imprescindible para registrar la compraventa ante el Registro de Títulos. El impuesto a ser pagado será el 2% del importe de la hipotecario si es financiado por un Banco 2. El pago anual del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria, la Vivienda Suntuaria y Solares Urbanos no Edificados a los propietarios de inmuebles que estén valorados en más de RD$5,000,000. La tasa de este impuesto es un 1% del excedente del valor de la propiedad respecto de los RD$5,000,000 citados. La transferencia del derecho de propiedad no puede llevarse a cabo sin antes cumplir con ciertas obligaciones fiscales: La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo).
  • 16. edukavital.blogspot.com Fuentes mglegalrd.com, La Propiedad Inmobiliaria de la República Dominicana, Marte Guzmán Castillo Abogados. Bienes Raices EXPO, JavierValdez Diccionario de la Real Academia Española definicionlegal.blogspot.com conceptodefinicion.de omg.com.do es.wikipedia.org ji.gov.do

Notas del editor

  1. Tribunales de Jurisdicción Original