SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las TIC
•Conceptos Básicos de Tecnologías de Información
“Para ser una persona educada en el mundo de hoy,
para sentir que uno está al día,
y para no quedarse mirando como otros avanzan…
hay que aprender a manejar las nuevas
tecnologías de información”.
¿ Y todo esto para qué ?
Para una mejor gestión personal y organizacional

1.

- Aprovechar las ventajas de trabajar en red ( Equipo ).

2.

- Optimizar los flujos de información para mayor transparencia y
eficiencia en la gestión organizacional.

3.

- Focalizar los esfuerzos y los recursos para ser más productivos.

4.

- Generar el hábito de aprendizaje continuo para el desarrollo de
nuevas competencias y habilidades en el trabajo diario.
¿ Cómo me preparo para ser más productivo
en un entorno cada vez más competitivo ?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

- Visión local-global
- Manejo computacional
- Manejo de idioma inglés
- Conectado en red (Internet)
- Ubicuidad (comunicación móvil)
- Acceso a información cualitativa
- Flexibilidad operacional
- Instantaneidad (rapidez)
- Actitud asertiva, pro-activa
- Honorabilidad
Aprender a manejar el nuevo lenguaje digital

De una cultura individualista,
basada en papeles sobre el escritorio,
a un estilo de trabajo compartido,
con documentos digitales en red.
Saber

Hacer

1.

Manejar conceptos, herramientas y procedimientos

(Qué es la tecnología )

2.

Aprovechar las ventajas del escritorio digital

La pantalla PC )

3.

Procesar documentos y textos digitales

(Word)

4.

Desarrollar hábitos de trabajo productivo

(Excel)

5.

Administrar el tiempo y las acciones por prioridades

(Outlook)

6.

Comunicar información de modo efectivo

(E-mail)

7.

Presentar y compartir información para la acción

(Power Point)

8.

Acceder a información y compartir trabajo en red

(Intranet)

9.

Usar en forma eficiente la red global de información

(Internet)

10. Incorporar el sitio Web organizacional al trabajo diario (Sitio Web)
Conceptos Básicos de
Tecnologías de Información y la
Comunicación
TIC
Un enfoque integral para comprender la
tecnología...

OBJETOS TECNOLÓGICOS

IMAGINARIO TECNOLÓGICO

TICs

SABER TECNOLÓGICO

RELACIONES SOCIALES
• Los objetos tecnológicos (hardware, software, redes)
utilizados para intervenir actividades sociales.
• El saber tecnológico, trasfondo (know how) que orienta la
realización de las actividades.
• El imaginario tecnológico, conjunto de representaciones,
imágenes e ideas que nos hacemos de la tecnología y de
nuestras relaciones con ella.
• Las relaciones sociales implicadas en la tecnología: siempre
subyacen visiones histórico-sociales y relaciones de poder,
por lo que sus beneficios y consecuencias no son iguales
para todos.
La revolución de las (TIC)
• Informática
• Microelectrónica
• Telecomunicaciones
– Su ritmo de innovación y expansión ha
alcanzado niveles sin precedentes en la historia
de la humanidad
– Ha tenido un alto impacto en diversas esferas
de la vida económica, social, política y cultural
Procesos convergentes en este fenómeno...
• Expansión redes de comunicación e información.
• Informatización actividades, servicios y procesos
productivos.
• Migración sostenida hacia la digitalización de
información.
• Creciente valorización del conocimiento y el
capital intelectual.
Consecuencias...
• El desarrollo de las TIC ha permitido procesar
grandes recursos de información y transformarlos
en medios de apoyo a actividades y procesos
productivos, comerciales, financieros,
administrativos, educativos y de servicios.
• La globalización de la economía y la política se
ha reforzado con la expansión de las redes
digitales
• Se habla de un nuevo paradigma de desarrollo:
"la sociedad de la información", fundado en el
conocimiento como fuente de innovación, medio
de producción de valor, y clave para la
competitividad en la economía global.
Oportunidades que ofrecen las TIC...
• Masificar y universalizar la educación, la
información y el conocimiento
• Facilitar el acceso de la población a servicios
diversos
• Abrir nuevas oportunidades a las empresas y las
personas
• Generar nuevas formas de organización y
participación social, más democráticas e
integradoras
Sin embargo...
• La producción, expansión y aprovechamiento
de las TIC ha ocurrido principalmente en los
países desarrollados
• Las TIC han ampliado las capacidades de
incidencia e intervención social, económica,
cultural y política de los grupos con acceso y
conocimiento para utilizarlas, creando una
nueva barrera de discriminación social
Riesgos que plantean las TIC...
• Incrementar las brechas entre países
desarrollados y subdesarrollados, y dentro de
ellos, entre minorías privilegiadas y mayorías
marginadas de sus oportunidades y beneficios.
• Institucionalizar en forma "transparente"
sofisticados mecanismos de vigilancia, control
social, y manipulación comercial o política
("panóptico").
• Exacerbar el individualismo y la
particularización, pudiendo resultar más un
elemento de alienación que un recurso liberador.
No hay que olvidar...
• Las redes digitales no van a solucionar por sí
mismas nuestros problemas sociales,
económicos y políticos, pero pueden servir
como herramientas para mejorar la
planificación, la comunicación, la educación, la
participación ciudadana y la difusión de la
información y el conocimiento.
• Hay que evitar estigmatizar a estas nuevas
tecnologías como simples instrumentos de
dominación al servicio de los poderosos.
• Debemos comprender cómo la dinámica
propia del desarrollo tecnológico, más allá de
quienes se beneficien directamente de él,
puede influir sobre el conjunto de la
sociedad, coincidiendo o contradiciendo
diversos intereses y movimientos sociales.
Naturaleza de la mediatización en Internet...
• Nuevo paradigma de comunicación que se
funda en la síntesis de dos conceptos:
a) La digitalización de la información.
b) Las redes electrónicas.
a) Digitalización de la información...
• Codificación y transmisión de todo tipo de información.
• Almacenamiento en grandes cantidades en espacios
reducidos o no topológicos.
• Manipulación, procesamiento y modificación en forma
muy flexible.
• Integración de múltiples medios y tecnologías.
• Reproducción en forma indefinida sin alterar su calidad.
b) Redes electrónicas...
• Comunicación interactiva a distancia.
• Acceso descentralizado y distribuido a
información, recursos y servicios remotos.
• Distribución de información en forma
instantánea a cualquier lugar del mundo.
Conclusiones...
• La información se desmaterializa y deslocaliza,
liberándose de sus medios y soportes anteriores
• Se supera la necesidad de coincidencia espacial
y temporal para muchas actividades. Surgen las
nociones de tiempo real (velocidad de la luz) y
de relación virtual (separación entre "estar" y
"estar físicamente").
Conclusiones...
• En las redes digitales fluyen no sólo
informaciones sino también acciones,
sentidos, bienes y servicios, lo que conduce a
la transformación de diversas relaciones
sociales.
Hacia una nueva perspectiva...
• Una nueva visión sobre lo que ofrece Internet
situada desde el tercer sector debe comenzar
invirtiendo el enfoque, enfatizando ahora no
sólo “lo que se puede recibir” sino
especialmente “lo que se puede emitir”
Hacia una nueva perspectiva...
• Significa reemplazar la figura del individuo
genérico y atomizado por la de un actor concreto,
interesado y con capacidad de acción estratégica.
• Ahora el individuo no es más el objeto
sino el sujeto.
INTERNET
Red de Redes
Diferencia entre Internet y WWW
Internet:
Red de computadoras.
Alude a las máquinas y redes físicas
WWW:
World Wide Web. Tiene que ver con el
conocimiento y la información que están
disponibles en Internet.
Definiciones
• LINK:
Vínculo a otra página en la WWW
• HTTP:
Protocolo de transferencia de hipertexto
• FTP:
Protocolo de transferencia de archivos
• ISP:
Proveedor de Servicios de Internet
(Terra – VTR – Manquehue.net – etc.)
Definiciones
• Browser o Navegador:
Un navegador es un programa software que permite ver
e interactuar con varios tipos de recursos de Internet
disponibles en el World Wide Web
Ejemplos:
– Internet Explorer
– Netscape
– Opera
– Firefox Mozilla
Definiciones
• Motor de Búsqueda:
Un motor de búsqueda web es una herramienta interactiva
que permite a los usuarios localizar información disponible
en la World Wide Web
Ejemplos:
– Google
– Altavista
– HotBot
– Coopernic
Estructura de una dirección web
HTML

(HyperText Markup Language). Lenguaje de
marcado de Hipertexto. Es el lenguaje estándar para describir
el contenido y la apariencia de las páginas en el WWW.
Definiciones
HTTP
(Hiper Text Transfer Protocol). Protocola de transferencia de
HiperTexto. Es el protocolo de Internet que permite que los
exploradores del WWW recuperen información de los
servidores.
Es un protocolo de aplicación con la sencillez y velocidad
necesaria para sistemas de información distribuidos,
colaborativos y de diferentes medios.
Definiciones
Es un protocolo general, independiente y orientado a objetos usado
para diferentes tareas, como sistemas de nombres de servidores y
de administración de objetos distribuidos, a través de la extensión
de sus métodos (comandos).
Una característica de HTTP es la forma de representar los datos,
permitiendo a los sistemas funcionar independientemente de los
datos siendo transferidos.
HTTP ha sido usado por el WWW desde 1990.
Motores de Búsqueda

•
•
•
•

www.google.cl
www.altavista.com
www.sitios.cl
www.yahoo.cl
CORREO ELECTRÓNICO
Correo Electrónico

Definición

Bajo este epígrafe se agrupan una serie de tecnologías que
permiten la interconexión de ordenadores para el intercambio
de mensajes, documentos, informaciones, etc.
La conexión puede realizarse a través de una red (Internet) o
mediante módems y uso de líneas telefónicas.
Las empresas y organizaciones (redes) utilizan este sistema a
nivel comercial para facilitar el intercambio de información
entre sus empleados.
Dirección de e-mail

rlopez@rmm.cl
Nombre del
usuario

Nombre del
dominio

arroba

Dominios Internacionales
.cl
.it

.com
.pe

.org
.col

.edu
.uk

.net
.ru

.gov
.tw

.mil
.fr

.br
.es

.mx
.ar
Ventajas de los sistemas
de correo electrónico
• Velocidad de entrega
• Bajo costo
• Flexibilidad
Spam - Virus
• Correo no deseado
¿Virus?

• Filtros
• Antivirus

Publicidad
En tu PC
- Microsoft Outlook
- Eudora
- Thunderbird (Mozilla)

En Internet (webmail)
- Hotmail MSN
- Yahoo
- Gmail
- Etc...
La experiencia recién comienza...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticzinihorio01
 
Impacto de las tic en la vida diaria.
  Impacto de las tic en la vida diaria.  Impacto de las tic en la vida diaria.
Impacto de las tic en la vida diaria.alejoarango1994
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticzinihorio01
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticzinihorio01
 
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las ticLa cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las ticEdwin Peña Corpeño
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadalmgco
 
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialLa relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialkalibu_2
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionruth delgado
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticzinihorio01
 
Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olaveclaudia0612
 
Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1karlita2001
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.ClaudiaDiaz__
 
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedadLas tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedadGracielaMendiondo
 

La actualidad más candente (19)

Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
Impacto de las tic en la vida diaria.
  Impacto de las tic en la vida diaria.  Impacto de las tic en la vida diaria.
Impacto de las tic en la vida diaria.
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las ticLa cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
La cienci adesarrollo oprtunidades laborales y las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 
TIC
TICTIC
TIC
 
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialLa relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia OlaveLas tic`s Claudia Olave
Las tic`s Claudia Olave
 
Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1Las tic's y Ntic's 1
Las tic's y Ntic's 1
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Aportaciones y limitaciones
Aportaciones y limitacionesAportaciones y limitaciones
Aportaciones y limitaciones
 
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedadLas tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
 

Similar a Intro tics

Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sromuloenrique
 
tecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdftecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdfKarimChavez1
 
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014Alejandro Prince
 
Tecnologías de la información y la comunicación.
Tecnologías de la información y la comunicación.Tecnologías de la información y la comunicación.
Tecnologías de la información y la comunicación.Diana Martínez
 
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
Tecnologias de la información y la comunicación TicsTecnologias de la información y la comunicación Tics
Tecnologias de la información y la comunicación TicsDiana Martínez
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power pointuxiapink
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónMaria tr
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónAlejandro AD
 
Castillo mata maria de lourdes mo1s4pi
Castillo mata maria de lourdes mo1s4piCastillo mata maria de lourdes mo1s4pi
Castillo mata maria de lourdes mo1s4picastillomata
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Lizbeth Ramirez Carranza
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNluisacampos0
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSLuiiza Kmpoz
 

Similar a Intro tics (20)

Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´s
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
tecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdftecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdf
 
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014
La Sociedad del conocimiento en 20 "eses" 2014
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Pres
PresPres
Pres
 
Jhontahan Granda
Jhontahan Granda Jhontahan Granda
Jhontahan Granda
 
Tecnologías de la información y la comunicación.
Tecnologías de la información y la comunicación.Tecnologías de la información y la comunicación.
Tecnologías de la información y la comunicación.
 
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
Tecnologias de la información y la comunicación TicsTecnologias de la información y la comunicación Tics
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power point
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Tic´s final
Tic´s finalTic´s final
Tic´s final
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Castillo mata maria de lourdes mo1s4pi
Castillo mata maria de lourdes mo1s4piCastillo mata maria de lourdes mo1s4pi
Castillo mata maria de lourdes mo1s4pi
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
PRESENTACIÓN-TICS.pptPRESENTACIÓN-TICS.ppt
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Intro tics

  • 1. Introducción a las TIC •Conceptos Básicos de Tecnologías de Información
  • 2. “Para ser una persona educada en el mundo de hoy, para sentir que uno está al día, y para no quedarse mirando como otros avanzan… hay que aprender a manejar las nuevas tecnologías de información”.
  • 3. ¿ Y todo esto para qué ? Para una mejor gestión personal y organizacional 1. - Aprovechar las ventajas de trabajar en red ( Equipo ). 2. - Optimizar los flujos de información para mayor transparencia y eficiencia en la gestión organizacional. 3. - Focalizar los esfuerzos y los recursos para ser más productivos. 4. - Generar el hábito de aprendizaje continuo para el desarrollo de nuevas competencias y habilidades en el trabajo diario.
  • 4. ¿ Cómo me preparo para ser más productivo en un entorno cada vez más competitivo ? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. - Visión local-global - Manejo computacional - Manejo de idioma inglés - Conectado en red (Internet) - Ubicuidad (comunicación móvil) - Acceso a información cualitativa - Flexibilidad operacional - Instantaneidad (rapidez) - Actitud asertiva, pro-activa - Honorabilidad
  • 5. Aprender a manejar el nuevo lenguaje digital De una cultura individualista, basada en papeles sobre el escritorio, a un estilo de trabajo compartido, con documentos digitales en red.
  • 6. Saber Hacer 1. Manejar conceptos, herramientas y procedimientos (Qué es la tecnología ) 2. Aprovechar las ventajas del escritorio digital La pantalla PC ) 3. Procesar documentos y textos digitales (Word) 4. Desarrollar hábitos de trabajo productivo (Excel) 5. Administrar el tiempo y las acciones por prioridades (Outlook) 6. Comunicar información de modo efectivo (E-mail) 7. Presentar y compartir información para la acción (Power Point) 8. Acceder a información y compartir trabajo en red (Intranet) 9. Usar en forma eficiente la red global de información (Internet) 10. Incorporar el sitio Web organizacional al trabajo diario (Sitio Web)
  • 7. Conceptos Básicos de Tecnologías de Información y la Comunicación TIC
  • 8. Un enfoque integral para comprender la tecnología... OBJETOS TECNOLÓGICOS IMAGINARIO TECNOLÓGICO TICs SABER TECNOLÓGICO RELACIONES SOCIALES
  • 9. • Los objetos tecnológicos (hardware, software, redes) utilizados para intervenir actividades sociales. • El saber tecnológico, trasfondo (know how) que orienta la realización de las actividades. • El imaginario tecnológico, conjunto de representaciones, imágenes e ideas que nos hacemos de la tecnología y de nuestras relaciones con ella. • Las relaciones sociales implicadas en la tecnología: siempre subyacen visiones histórico-sociales y relaciones de poder, por lo que sus beneficios y consecuencias no son iguales para todos.
  • 10. La revolución de las (TIC) • Informática • Microelectrónica • Telecomunicaciones – Su ritmo de innovación y expansión ha alcanzado niveles sin precedentes en la historia de la humanidad – Ha tenido un alto impacto en diversas esferas de la vida económica, social, política y cultural
  • 11. Procesos convergentes en este fenómeno... • Expansión redes de comunicación e información. • Informatización actividades, servicios y procesos productivos. • Migración sostenida hacia la digitalización de información. • Creciente valorización del conocimiento y el capital intelectual.
  • 12. Consecuencias... • El desarrollo de las TIC ha permitido procesar grandes recursos de información y transformarlos en medios de apoyo a actividades y procesos productivos, comerciales, financieros, administrativos, educativos y de servicios. • La globalización de la economía y la política se ha reforzado con la expansión de las redes digitales
  • 13. • Se habla de un nuevo paradigma de desarrollo: "la sociedad de la información", fundado en el conocimiento como fuente de innovación, medio de producción de valor, y clave para la competitividad en la economía global.
  • 14. Oportunidades que ofrecen las TIC... • Masificar y universalizar la educación, la información y el conocimiento • Facilitar el acceso de la población a servicios diversos • Abrir nuevas oportunidades a las empresas y las personas • Generar nuevas formas de organización y participación social, más democráticas e integradoras
  • 15. Sin embargo... • La producción, expansión y aprovechamiento de las TIC ha ocurrido principalmente en los países desarrollados • Las TIC han ampliado las capacidades de incidencia e intervención social, económica, cultural y política de los grupos con acceso y conocimiento para utilizarlas, creando una nueva barrera de discriminación social
  • 16. Riesgos que plantean las TIC... • Incrementar las brechas entre países desarrollados y subdesarrollados, y dentro de ellos, entre minorías privilegiadas y mayorías marginadas de sus oportunidades y beneficios.
  • 17. • Institucionalizar en forma "transparente" sofisticados mecanismos de vigilancia, control social, y manipulación comercial o política ("panóptico"). • Exacerbar el individualismo y la particularización, pudiendo resultar más un elemento de alienación que un recurso liberador.
  • 18. No hay que olvidar... • Las redes digitales no van a solucionar por sí mismas nuestros problemas sociales, económicos y políticos, pero pueden servir como herramientas para mejorar la planificación, la comunicación, la educación, la participación ciudadana y la difusión de la información y el conocimiento.
  • 19. • Hay que evitar estigmatizar a estas nuevas tecnologías como simples instrumentos de dominación al servicio de los poderosos. • Debemos comprender cómo la dinámica propia del desarrollo tecnológico, más allá de quienes se beneficien directamente de él, puede influir sobre el conjunto de la sociedad, coincidiendo o contradiciendo diversos intereses y movimientos sociales.
  • 20. Naturaleza de la mediatización en Internet... • Nuevo paradigma de comunicación que se funda en la síntesis de dos conceptos: a) La digitalización de la información. b) Las redes electrónicas.
  • 21. a) Digitalización de la información... • Codificación y transmisión de todo tipo de información. • Almacenamiento en grandes cantidades en espacios reducidos o no topológicos. • Manipulación, procesamiento y modificación en forma muy flexible. • Integración de múltiples medios y tecnologías. • Reproducción en forma indefinida sin alterar su calidad.
  • 22. b) Redes electrónicas... • Comunicación interactiva a distancia. • Acceso descentralizado y distribuido a información, recursos y servicios remotos. • Distribución de información en forma instantánea a cualquier lugar del mundo.
  • 23. Conclusiones... • La información se desmaterializa y deslocaliza, liberándose de sus medios y soportes anteriores • Se supera la necesidad de coincidencia espacial y temporal para muchas actividades. Surgen las nociones de tiempo real (velocidad de la luz) y de relación virtual (separación entre "estar" y "estar físicamente").
  • 24. Conclusiones... • En las redes digitales fluyen no sólo informaciones sino también acciones, sentidos, bienes y servicios, lo que conduce a la transformación de diversas relaciones sociales.
  • 25. Hacia una nueva perspectiva... • Una nueva visión sobre lo que ofrece Internet situada desde el tercer sector debe comenzar invirtiendo el enfoque, enfatizando ahora no sólo “lo que se puede recibir” sino especialmente “lo que se puede emitir”
  • 26. Hacia una nueva perspectiva... • Significa reemplazar la figura del individuo genérico y atomizado por la de un actor concreto, interesado y con capacidad de acción estratégica. • Ahora el individuo no es más el objeto sino el sujeto.
  • 28. Diferencia entre Internet y WWW Internet: Red de computadoras. Alude a las máquinas y redes físicas WWW: World Wide Web. Tiene que ver con el conocimiento y la información que están disponibles en Internet.
  • 29. Definiciones • LINK: Vínculo a otra página en la WWW • HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto • FTP: Protocolo de transferencia de archivos • ISP: Proveedor de Servicios de Internet (Terra – VTR – Manquehue.net – etc.)
  • 30. Definiciones • Browser o Navegador: Un navegador es un programa software que permite ver e interactuar con varios tipos de recursos de Internet disponibles en el World Wide Web Ejemplos: – Internet Explorer – Netscape – Opera – Firefox Mozilla
  • 31. Definiciones • Motor de Búsqueda: Un motor de búsqueda web es una herramienta interactiva que permite a los usuarios localizar información disponible en la World Wide Web Ejemplos: – Google – Altavista – HotBot – Coopernic
  • 32. Estructura de una dirección web HTML (HyperText Markup Language). Lenguaje de marcado de Hipertexto. Es el lenguaje estándar para describir el contenido y la apariencia de las páginas en el WWW.
  • 33. Definiciones HTTP (Hiper Text Transfer Protocol). Protocola de transferencia de HiperTexto. Es el protocolo de Internet que permite que los exploradores del WWW recuperen información de los servidores. Es un protocolo de aplicación con la sencillez y velocidad necesaria para sistemas de información distribuidos, colaborativos y de diferentes medios.
  • 34. Definiciones Es un protocolo general, independiente y orientado a objetos usado para diferentes tareas, como sistemas de nombres de servidores y de administración de objetos distribuidos, a través de la extensión de sus métodos (comandos). Una característica de HTTP es la forma de representar los datos, permitiendo a los sistemas funcionar independientemente de los datos siendo transferidos. HTTP ha sido usado por el WWW desde 1990.
  • 37. Correo Electrónico Definición Bajo este epígrafe se agrupan una serie de tecnologías que permiten la interconexión de ordenadores para el intercambio de mensajes, documentos, informaciones, etc. La conexión puede realizarse a través de una red (Internet) o mediante módems y uso de líneas telefónicas. Las empresas y organizaciones (redes) utilizan este sistema a nivel comercial para facilitar el intercambio de información entre sus empleados.
  • 38. Dirección de e-mail rlopez@rmm.cl Nombre del usuario Nombre del dominio arroba Dominios Internacionales .cl .it .com .pe .org .col .edu .uk .net .ru .gov .tw .mil .fr .br .es .mx .ar
  • 39. Ventajas de los sistemas de correo electrónico • Velocidad de entrega • Bajo costo • Flexibilidad
  • 40. Spam - Virus • Correo no deseado ¿Virus? • Filtros • Antivirus Publicidad
  • 41. En tu PC - Microsoft Outlook - Eudora - Thunderbird (Mozilla) En Internet (webmail) - Hotmail MSN - Yahoo - Gmail - Etc...
  • 42. La experiencia recién comienza...