2. • Nacimiento: 7 de diciembre de 1598, Nápoles
• Fallecimiento: 28 de noviembre de 1680, 81 años, Roma
• Nacionalidad: italiano
• Ocupación: Escultor, pintor y arquitecto
• Su padre: escultor manierista Pietro Bernini
Cabra Amaltea
Gian Lorenzo Bernini
1615
Mármol, 44 cm de altura.
Roma
Galleria Borghese
3. La Cabra Amaltea es una escultura barroca de Gian Lorenzo Bernini. Bajo el patrocinio del cardenal Borghese,
• Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro obras
que lo consagrarían como un maestro de la
escultura
• Se trata de los cuatro Grupos Borghesianos,
cuatro grupos escultóricos basados en
temas mitológicos y bíblicos encargados por el
cardenal Borghese
4. • Es el arquitecto más representativo de todo el
barroco italiano.
• Sus características como arquitecto barroco fueron:
▫ - Dar mucha importancia a lo decorativo, tanto en el
interior como en el exterior.
▫ - Los elementos constructivos
(columnas, pilastras, etc.) se multiplican, pero con
función decorativa, siendo su único fin dar ritmo
arquitectónico.
▫ - Frontones, entablamentos, etc. se rompen, las curvas
se compenetran con líneas rectas, buscando siempre
presiones dinámicas.
▫ - En las iglesias prefiere las plantas
centralizadas, fundamentalmente la planta ovalada
(pequeñas iglesias).
5. • Situada en la Ciudad del Vaticano, y precede, a
modo de gran sala períptera, a la Basílica de San
Pedro, el magno templo de la cristiandad.
• Fue enteramente proyectada por Gian Lorenzo
Bernini entre 1656 y 1667, encargada por el papa
Sixto V, y auspiciado de la mano de Alejandro VII
6. • Arquitectura de
carácter urbano de
integración general
entre la fachada
del templo y la
gran plaza, situada
a la salida de la
basílica de San
Pedro.
Esta realizada sobre todo en mármol blanco (signo de pureza)
7. • A la plaza se accede desde
la Via della Conciliazione y
muestra, al fondo, la magnífica
fachada de la Basílica de San
Pedro; esta vía comienza en el
largo Giovanni XXIII, muy
cerca del castillo de
Sant'Angelo, junto al
río Tíber, pasando al final por
la plaza Pío XII.
• La Via Recta o Via
Alessandrina o Via Borgo
Nuovo es la primera calle
rectilínea centrada en el
portón de un palacio.
8. • El proyecto original pretendía la construcción de una plaza
cerrada, con dos brazos laterales y un tercero que la aislaba, creando
un espacio diferenciado y recoleto. Tras este tercer brazo de la plaza
se encontraba originalmente una manzana de casas, el Borgo
Leonino, adaptándola así al contexto urbanístico. Este tercer brazo
no se llego a construir, quedando la plaza con un aspecto muy similar
al actual.
9. • El Papa Alejandro
VII intervino
introduciendo la idea
del pórtico libre de la
Basilica, permitiendo
a Bernini volver a
pensar el proyecto.
• Se optó finalmente
por la forma oval con
dos semicírculos que
es una forma
geométrica más usada
en la arquitectura
cristiana que la elipse.
10. • En la solución definitiva la
columnata corre en un piso
inclinado casi
imperceptiblemente y se levanta
con tres peldaños uniformes.
• La larga serie de las 162 estatuas
de santos, cada una corresponde
a una columna representa a
la Iglesia triunfante en relación
con la Iglesia militante, es
decir, la multitud de fieles que
rezan en la plaza.
• Las dimensiones de las
esculturas, realizadas por
colaboradores de Bernini y bajo
su supervisión, son exactamente
la mitad (3.2m.) de las que se
colocaron en la fachada de la
basílica con los doce apóstoles y
el Cristo al centro.
11. • Cada columnata está constituida por cuatro filas de
gigantescas columnas toscanas
12. La columnata mezcla elementos
del orden toscano como las
columnas, pilares
y lesenas y jónico en lo restante
(especialmente la ausencia
de triglifos). La idea era mostrar un
aspecto severo y austero que diera
más fuerza a la fachada de la
basílica (que usa orden corintio)
aumentando incluso a la vista su
tamaño.
16. Cubre la tumba del Apóstol
San Pedro, recordando las
palabras de Jesucristo: "Tú
eres Pedro y sobre esta
piedra edificaré mi Iglesia"
19. Arquitectura
• Plaza de San Pedro
• Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal
• Capilla del Marqués Raymondi en San Pietro in Montorio, Roma
• Colegiata de Ariccia
• Iglesia de San Tomás de Villanova (Ariccia)
• Palacio Montecitorio
• Palacio Chigi Odescalchi
• Scala Regia del Vaticano
20. Monumentos
• Baldaquino de San Pedro (1624) - Bronce, en
parte dorado, Basílica de San Pedro, Ciudad
del Vaticano
• Sepulcro de Urbano VIII (1627-1647)
• Sepulcro de Alejandro VI
• Cátedra de San Pedro
• Elefante Obeliscoforo (1667-1669)
• Capilla Chigi en Santa Maria del Popolo
• Capilla Cornaro
• Altar del Santísimo Sacramento
• Capilla Raimondi
• Fuente de los Cuatro Ríos (1648-1651)
• Fuente de la Barcaccia
• Fuente del Tritón
21. Esculturas
• San Lorenzo de la Retícula
• La Cabra Amaltea (1615)
• San Sebastián (h. 1617)
• Eneas, Anquises y Ascanio (1618-1619)
• Rapto de Proserpina (1621-1622)
• Apolo y Dafne (1622-1625)
• David (1623-1624)
• San Longino (1631-1638)
• Busto de Scipione Borghese (1632)
• Busto de Costanza Bonarelli (h. 1635)
• Busto del Cardenal Richelieu (1640-1641)
• La Verdad (1645-1652)
• Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652)
• Daniel y el león (1650)
• Busto di Francesco I d'Este (1650-1651)
• Constantino (1654-1670)
• Habacuc y el ángel (1655)
• Busto de Luis XIV (1665)
• Ángel con la corona de espinas (1667-1669)
• Busto di Gabriele Fonseca (1668-1675)
• Luis XIV a Caballo (1669-1670)
• Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni (1671-1674)