SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial 
Por: Campo Elías Roldán 
Ingeniero Mecánico U.de.A. 
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA 
INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL U.de.A) 
INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 
1500: Primer intento registrado de un vuelo tripulado y propulsado por la potencia de cohetes. 
Wan Hu, el Primer Taikonauta de la historia 
http://laflecha.net/wan-hu-pionero-del-espacio/ 
El Chino Wan Hu unido a 47 cohetes de pólvora negra y estos a su vez unidos a una silla debajo de dos grandes cometas. Sentado en la silla, Wan – Hu, encendió todos los 47 cohetes simultáneamente y rápidamente desapareció en la explosión que se produjo. 
No es claro si él se convirtió en un plataforma voladora en este intento, ni tampoco los objetivos exactos que tenía.
Fue en el siglo XIV, durante la dinastía Ming (1368-1644), cuando un oficial chino llamado Wan Hu (También lo he se encuentra escrito como Wang Hu, y como Wan Hoo esta última forma claramente incorrecta) fabricó un cohete con el que pretendía llegar a la luna. El cohete espacial consistía en dos maderos largos sobre el que dispuso una silla de mimbre, dos grandes cometas que cubrían la silla a modo de tejadillo y como propulsor dispuso 47 cohetes, fabricados con cañas de bambú y pólvora. Cuando llego el día señalado encendió a la vez todos los cohetes y se produjo una gran humareda; al dispersarse el humo los asistentes al acto observaron que había desaparecido Wan Hu y la silla. Hay quien dice que llegó a la luna y hay quien dice que murió quemado. 
¿CÓMO ERA LA NAVE ESPACIAL? 
Su nave espacial no era sino una plataforma de madera con una silla de mimbre grande a la que fueron sujetados 47 grandes cohetes (que no eran sino tubos de bambú llenos de pólvora) y dos cometas, también de considerable tamaño. 
El procedimiento de despegue fue tan burdo como la nave: sus subordinados, un total de 47 -uno por cada cohete- se acercaron con antorchas largas para encender los cohetes y se retiraron rápidamente. Un momento después hubo una gran explosión, acompañada por espesas nubes de humo. Cuando el humo se despejó, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Aunque es improbable que llegara muy lejos, nunca se supo más de él.
Es probable que él mismo contemplara la posibilidad de que era un viaje sin billete de vuelta, pero para Wan Hu no fue ningún impedimento. Como curiosidad, para el “viaje espacial” Wan Hu se vistió con sus mejores galas. 
UNA AUTÉNTICA LEYENDA 
Su nombre se convirtió en leyenda. Y aunque físicamente no pudo llegar a la Luna, los rusos le ayudaron póstumamente (en los años 60) bautizando uno de los cráteres de la cara oculta de la Luna con su nombre. El nombre del cráter fue oficializado posteriormente por la Unión Astronómica Internacional en 1970. 
REFERENCIAS HISTÓRICAS 
La primera referencia que hay a nuestro protagonista se remonta a 1909, cuando el escritor Ron Millar, autor de la historia de los conceptos de la nave espacial “The Dream Machines”, nombra al héroe “Wang Tu” en la segunda edición de octubre de 1909 de Scientific American, revista de divulgación científica fundada en 1845. 
Posteriormente volvemos a encontrar su nombre en 1944, cuando el pionero en divulgación sobre el espacio Willy Levy, relata en su libro “Rockets: The Future of Travel beyond the Stratosphere”, la desafortunada historia del mandarín Wan Hu. 
Debido al creciente interés por el espacio, la historia del primer taikonauta se propagó con rapidez hasta nuestros días. 
Estatua Wan Hu 
Un video que recrea como pudo ser el experimento de Wan Hu es: 
https://www.youtube.com/watch?v=kmqK7y4DyAs
Unos añitos más tarde (503 para ser mas precisos), en concreto el 15 de octubre de 2003 Yang Liwei, natural de Liaoning, se convirtió en el primer astronauta chino, o Taikonauta que viene de la occidentalización del término chino Taikongren (Tàiköngren: astronauta; Tai: grande, Köng: cielo o vacío, ren: hombre) bueno igual fue el segundo, pero si el primero que vivió para contarlo. 
Yang Liwei
Después del aterrizaje de la cápsula Shenzhou 5 en una región de Mongolia, en la tarde (22:23 TU) del miércoles 15 de octubre de 2003 y emerger de ella, sano y salvo, el Teniente Coronel Yang Liwei, China se convirtió en la tercera nación en enviar, de forma exitosa. a un ser humano al espacio. 
Yang Liwei se convierte en el primer taikonauta (yuhangyaun) chino y la persona 431 en abandonar a la Tierra, desde Yuri Gagarin, en 1961.La cápsula Shenzhou 5, algo más grande que la cápsula Soyuz rusa, fue puesta en órbita por el cohete Larga Marcha 2F, realizó 14 órbitas a la Tierra en un vuelo de 21 horas 25 minutos. Aterrizó a 4,8 kilómetros del punto escogido. 
Este vuelo resume el trabajo de 11 años del programa espacial chino y cuatro vuelos no tripulados de la cápsula, para comprobar su confiabilidad. El programa espacial chino, ahora, es muy probable que se centre en la construcción de una estación espacial, la cual sería servida por la cápsula Shenzhou y una misión espacial no tripulada a la Luna, dentro de los próximos años. 
cohete Larga Marcha 2F
Shenzhou 5(ZS-5) 
Un astronauta es una persona que tripula una astronave o que está entrenada para este trabajo. No obstante, a los astronautas soviéticos o rusos se les denomina normalmente cosmonautas y a los chinos, taikonautas. 
Astronauta 
El término cosmonauta proviene del término ruso kosmonavt (космонавт), que a su vez se deriva de las palabras griegas kosmos (κοσμος, universo) y nautes (ναύτης, navegante).
Cosmonauta 
El término taikonauta es un neologismo formado a partir del término chino 太空 (tàikōng, espacio) y del griego ναύτης (nautes, navegante) en semejanza con astronauta (del inglés astronaut) y cosmonauta (del ruso космонавт, kosmonavt) que, a su vez, se derivan del griego. La palabra oficial china que designa a un astronauta es 宇航員 (yǔhángyuán) pero el término taikonauta fue propuesto por Chiew Lee Yih en mayo de 1998 en internet y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón. 
Taikonauta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cohete
El coheteEl cohete
El cohete
pedrola
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
Artazaromo
 
Objetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacialObjetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacial
asun1952
 
Primer acoplamiento de cápsulas robert
Primer acoplamiento de cápsulas robertPrimer acoplamiento de cápsulas robert
Primer acoplamiento de cápsulas robert
Artazaromo
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
Artazaromo
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
Artazaromo
 
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
Sandra Alarcon
 
10 hitos en la historia de la exploración
10 hitos en la historia de la exploración10 hitos en la historia de la exploración
10 hitos en la historia de la exploración
Artazaromo
 

La actualidad más candente (20)

El cohete
El coheteEl cohete
El cohete
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
 
El viaje a la luna es verdad o falso
El viaje a la luna es verdad o falsoEl viaje a la luna es verdad o falso
El viaje a la luna es verdad o falso
 
Cohete
CoheteCohete
Cohete
 
Invención realizada en el siglo xx; vuelo espacial tripulado
Invención realizada en el siglo xx; vuelo espacial tripuladoInvención realizada en el siglo xx; vuelo espacial tripulado
Invención realizada en el siglo xx; vuelo espacial tripulado
 
Objetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacialObjetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacial
 
Cohete espacial
Cohete espacialCohete espacial
Cohete espacial
 
Nave espacial
Nave espacialNave espacial
Nave espacial
 
acto creativo
acto creativoacto creativo
acto creativo
 
Primer acoplamiento de cápsulas robert
Primer acoplamiento de cápsulas robertPrimer acoplamiento de cápsulas robert
Primer acoplamiento de cápsulas robert
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
 
Historia espacial
Historia espacialHistoria espacial
Historia espacial
 
Falcon heavy
Falcon heavyFalcon heavy
Falcon heavy
 
Astronauta
AstronautaAstronauta
Astronauta
 
Astronautas famosos @maestra infantil ml
Astronautas famosos @maestra infantil mlAstronautas famosos @maestra infantil ml
Astronautas famosos @maestra infantil ml
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
 
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
sandra_alarcon _ing comercial el cohete.
 
10 hitos en la historia de la exploración
10 hitos en la historia de la exploración10 hitos en la historia de la exploración
10 hitos en la historia de la exploración
 

Similar a Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1500 - Primer Intento Registrado de un Vuelo Tripulado y Propulsado por la Potencia de Cohetes.

La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
VickyGarcia00
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
guest74ccd3
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
maito
 
Llegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la lunaLlegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la luna
KarinaMensias
 

Similar a Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1500 - Primer Intento Registrado de un Vuelo Tripulado y Propulsado por la Potencia de Cohetes. (20)

Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
 
La carrera espacial
La carrera espacialLa carrera espacial
La carrera espacial
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
50 años del Sputnik
50 años del Sputnik50 años del Sputnik
50 años del Sputnik
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
 
Powerpoint hitos y conquista del espacio.
Powerpoint hitos y conquista del espacio.Powerpoint hitos y conquista del espacio.
Powerpoint hitos y conquista del espacio.
 
La Carrera Espacial
La Carrera EspacialLa Carrera Espacial
La Carrera Espacial
 
imagen icónica
 imagen icónica imagen icónica
imagen icónica
 
Circular 900 jul_15-17
Circular 900  jul_15-17Circular 900  jul_15-17
Circular 900 jul_15-17
 
Power de Historia
Power de HistoriaPower de Historia
Power de Historia
 
Biografías de astronautas
Biografías de astronautasBiografías de astronautas
Biografías de astronautas
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
Astronautica
AstronauticaAstronautica
Astronautica
 
Aaaaa
AaaaaAaaaa
Aaaaa
 
Llegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la lunaLlegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la luna
 
CARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptxCARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptx
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
Presentacion astronautas
Presentacion astronautasPresentacion astronautas
Presentacion astronautas
 

Más de Champs Elysee Roldan

1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (19)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1500 - Primer Intento Registrado de un Vuelo Tripulado y Propulsado por la Potencia de Cohetes.

  • 1. Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INGES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL U.de.A) INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1500: Primer intento registrado de un vuelo tripulado y propulsado por la potencia de cohetes. Wan Hu, el Primer Taikonauta de la historia http://laflecha.net/wan-hu-pionero-del-espacio/ El Chino Wan Hu unido a 47 cohetes de pólvora negra y estos a su vez unidos a una silla debajo de dos grandes cometas. Sentado en la silla, Wan – Hu, encendió todos los 47 cohetes simultáneamente y rápidamente desapareció en la explosión que se produjo. No es claro si él se convirtió en un plataforma voladora en este intento, ni tampoco los objetivos exactos que tenía.
  • 2. Fue en el siglo XIV, durante la dinastía Ming (1368-1644), cuando un oficial chino llamado Wan Hu (También lo he se encuentra escrito como Wang Hu, y como Wan Hoo esta última forma claramente incorrecta) fabricó un cohete con el que pretendía llegar a la luna. El cohete espacial consistía en dos maderos largos sobre el que dispuso una silla de mimbre, dos grandes cometas que cubrían la silla a modo de tejadillo y como propulsor dispuso 47 cohetes, fabricados con cañas de bambú y pólvora. Cuando llego el día señalado encendió a la vez todos los cohetes y se produjo una gran humareda; al dispersarse el humo los asistentes al acto observaron que había desaparecido Wan Hu y la silla. Hay quien dice que llegó a la luna y hay quien dice que murió quemado. ¿CÓMO ERA LA NAVE ESPACIAL? Su nave espacial no era sino una plataforma de madera con una silla de mimbre grande a la que fueron sujetados 47 grandes cohetes (que no eran sino tubos de bambú llenos de pólvora) y dos cometas, también de considerable tamaño. El procedimiento de despegue fue tan burdo como la nave: sus subordinados, un total de 47 -uno por cada cohete- se acercaron con antorchas largas para encender los cohetes y se retiraron rápidamente. Un momento después hubo una gran explosión, acompañada por espesas nubes de humo. Cuando el humo se despejó, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Aunque es improbable que llegara muy lejos, nunca se supo más de él.
  • 3. Es probable que él mismo contemplara la posibilidad de que era un viaje sin billete de vuelta, pero para Wan Hu no fue ningún impedimento. Como curiosidad, para el “viaje espacial” Wan Hu se vistió con sus mejores galas. UNA AUTÉNTICA LEYENDA Su nombre se convirtió en leyenda. Y aunque físicamente no pudo llegar a la Luna, los rusos le ayudaron póstumamente (en los años 60) bautizando uno de los cráteres de la cara oculta de la Luna con su nombre. El nombre del cráter fue oficializado posteriormente por la Unión Astronómica Internacional en 1970. REFERENCIAS HISTÓRICAS La primera referencia que hay a nuestro protagonista se remonta a 1909, cuando el escritor Ron Millar, autor de la historia de los conceptos de la nave espacial “The Dream Machines”, nombra al héroe “Wang Tu” en la segunda edición de octubre de 1909 de Scientific American, revista de divulgación científica fundada en 1845. Posteriormente volvemos a encontrar su nombre en 1944, cuando el pionero en divulgación sobre el espacio Willy Levy, relata en su libro “Rockets: The Future of Travel beyond the Stratosphere”, la desafortunada historia del mandarín Wan Hu. Debido al creciente interés por el espacio, la historia del primer taikonauta se propagó con rapidez hasta nuestros días. Estatua Wan Hu Un video que recrea como pudo ser el experimento de Wan Hu es: https://www.youtube.com/watch?v=kmqK7y4DyAs
  • 4. Unos añitos más tarde (503 para ser mas precisos), en concreto el 15 de octubre de 2003 Yang Liwei, natural de Liaoning, se convirtió en el primer astronauta chino, o Taikonauta que viene de la occidentalización del término chino Taikongren (Tàiköngren: astronauta; Tai: grande, Köng: cielo o vacío, ren: hombre) bueno igual fue el segundo, pero si el primero que vivió para contarlo. Yang Liwei
  • 5. Después del aterrizaje de la cápsula Shenzhou 5 en una región de Mongolia, en la tarde (22:23 TU) del miércoles 15 de octubre de 2003 y emerger de ella, sano y salvo, el Teniente Coronel Yang Liwei, China se convirtió en la tercera nación en enviar, de forma exitosa. a un ser humano al espacio. Yang Liwei se convierte en el primer taikonauta (yuhangyaun) chino y la persona 431 en abandonar a la Tierra, desde Yuri Gagarin, en 1961.La cápsula Shenzhou 5, algo más grande que la cápsula Soyuz rusa, fue puesta en órbita por el cohete Larga Marcha 2F, realizó 14 órbitas a la Tierra en un vuelo de 21 horas 25 minutos. Aterrizó a 4,8 kilómetros del punto escogido. Este vuelo resume el trabajo de 11 años del programa espacial chino y cuatro vuelos no tripulados de la cápsula, para comprobar su confiabilidad. El programa espacial chino, ahora, es muy probable que se centre en la construcción de una estación espacial, la cual sería servida por la cápsula Shenzhou y una misión espacial no tripulada a la Luna, dentro de los próximos años. cohete Larga Marcha 2F
  • 6. Shenzhou 5(ZS-5) Un astronauta es una persona que tripula una astronave o que está entrenada para este trabajo. No obstante, a los astronautas soviéticos o rusos se les denomina normalmente cosmonautas y a los chinos, taikonautas. Astronauta El término cosmonauta proviene del término ruso kosmonavt (космонавт), que a su vez se deriva de las palabras griegas kosmos (κοσμος, universo) y nautes (ναύτης, navegante).
  • 7. Cosmonauta El término taikonauta es un neologismo formado a partir del término chino 太空 (tàikōng, espacio) y del griego ναύτης (nautes, navegante) en semejanza con astronauta (del inglés astronaut) y cosmonauta (del ruso космонавт, kosmonavt) que, a su vez, se derivan del griego. La palabra oficial china que designa a un astronauta es 宇航員 (yǔhángyuán) pero el término taikonauta fue propuesto por Chiew Lee Yih en mayo de 1998 en internet y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón. Taikonauta