We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
En los dos primeros meses de 2015 se han contabilizado 981 concursos y 5.659 disoluciones en España, un descenso del 27% en el caso de los concursos y del 15% para las disoluciones respecto al mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. En el mes de febrero, en concreto, el recorte en el número de concursos es del 15%, quedan en 579, dato superior sin embargo, un 44%, al del mes de enero anterior. Las disoluciones caen un 12% hasta 2.634.
“El descenso de los datos de concursos y disoluciones en 2015 confirma la tendencia positiva con la que cerró 2014, primer año en el que se aprecia una bajada tras siete años consecutivos de crecimiento”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Las empresas que han entrado en concurso en los dos primeros meses del año sumaban 7.214 empleados y una facturación de casi 1.274 millones de euros, un 48% menos que las que iniciaron este proceso el mismo periodo de 2014. Las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 16.804 personas y su cifra de negocio era un 66% menor que el año pasado.
Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza los datos de disoluciones
El número de concursos sube en dos comunidades: Aragón, que incrementa sus datos un 83%, y Melilla, que suma 1 concurso más que en 2014. Cataluña, con 239 procesos -el 24% del total-, es la más afectada, aunque también es la que más desciende en valor absoluto -restando 90 procesos-. Le siguen Madrid y Valencia. Estas comunidades repiten ranking en el mes de febrero.
El descenso en el número de disoluciones en estos dos meses es generalizado, con la salvedad de Extremadura y Cataluña. Madrid encabeza los recortes, seguida de Andalucía y Valencia. Entre las tres concentran el 45% del total registrado.
Madrid encabeza las cifras de disoluciones en febrero, seguida de Valencia y Cataluña. Castilla y León es la que más incrementa sus datos en valor absoluto, sumando 34 procesos este mes.
Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones
Construcción y Comercio son los sectores con más procesos desde enero y también en el mes de febrero. Comunicaciones es el único sector donde crece el número de concursos en este periodo, un 5%. Las disoluciones incrementan un 10% en Educación y un 2% en Sanidad.
Hay que señalar que aunque Construcción representa el 30% de los concursos y el 28% de las disoluciones en estos primeros dos meses del año, es el que más reduce sus cifras en valor absoluto.
En los dos primeros meses de 2015 se han contabilizado 981 concursos y 5.659 disoluciones en España, un descenso del 27% en el caso de los concursos y del 15% para las disoluciones respecto al mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B. En el mes de febrero, en concreto, el recorte en el número de concursos es del 15%, quedan en 579, dato superior sin embargo, un 44%, al del mes de enero anterior. Las disoluciones caen un 12% hasta 2.634.
“El descenso de los datos de concursos y disoluciones en 2015 confirma la tendencia positiva con la que cerró 2014, primer año en el que se aprecia una bajada tras siete años consecutivos de crecimiento”, según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B.
Las empresas que han entrado en concurso en los dos primeros meses del año sumaban 7.214 empleados y una facturación de casi 1.274 millones de euros, un 48% menos que las que iniciaron este proceso el mismo periodo de 2014. Las afectadas por los procesos de disolución daban trabajo a 16.804 personas y su cifra de negocio era un 66% menor que el año pasado.
Cataluña es la comunidad con más concursos y Madrid encabeza los datos de disoluciones
El número de concursos sube en dos comunidades: Aragón, que incrementa sus datos un 83%, y Melilla, que suma 1 concurso más que en 2014. Cataluña, con 239 procesos -el 24% del total-, es la más afectada, aunque también es la que más desciende en valor absoluto -restando 90 procesos-. Le siguen Madrid y Valencia. Estas comunidades repiten ranking en el mes de febrero.
El descenso en el número de disoluciones en estos dos meses es generalizado, con la salvedad de Extremadura y Cataluña. Madrid encabeza los recortes, seguida de Andalucía y Valencia. Entre las tres concentran el 45% del total registrado.
Madrid encabeza las cifras de disoluciones en febrero, seguida de Valencia y Cataluña. Castilla y León es la que más incrementa sus datos en valor absoluto, sumando 34 procesos este mes.
Construcción y Comercio acumulan el mayor número de concursos y disoluciones
Construcción y Comercio son los sectores con más procesos desde enero y también en el mes de febrero. Comunicaciones es el único sector donde crece el número de concursos en este periodo, un 5%. Las disoluciones incrementan un 10% en Educación y un 2% en Sanidad.
Hay que señalar que aunque Construcción representa el 30% de los concursos y el 28% de las disoluciones en estos primeros dos meses del año, es el que más reduce sus cifras en valor absoluto.
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!