Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Viscoelásticos
Viscoelásticos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 18 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales (20)

Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales

  1. 1. Sutura de heridas corneales, esclerales, conjuntivales y palpebrales Dr Ricerdo Flores RI Oft
  2. 2. Traumatismo ocular • Requiere valoración completa • No obviar pasos • Integridad ocular – integridad orbitaria • Determinar naturaleza (penetrante, perforante, contuso) • Determinar urgencia quirurgica • Adecuada valoracion de reparación quirurgica • Conducta altamente conservadora de tejidos
  3. 3. Heridas conjuntivales • Se suturan laceraciones que sean mayores de 10-12mm con material absorbible • Heridas pequeñas requieren solo de antibioticoterapia profilactica • Es importante completa valoración ocular pues las heridas conjuntivales no siempre se situan sobre las heridas esclerales (en caso de existir)
  4. 4. Heridas corneales lineales • Se reparan lesiones que: • Son de espesor completo • Son de espesor parcial con flaps
  5. 5. Heridas corneales lineales • Tener en cuenta: • Sitio de herida • Longitud de herida • Curvatura decreciente periferica corneal • Dar solo los puntos necesarios en eje visual • Evitar al maximo cicatrices
  6. 6. Heridas corneales lineales • Material • No absorbible 10-0 u 11-0 • Longitud de puntos • Largos perifericos, cortos centrales • Retiro de puntos • 8 semanas
  7. 7. Heridas de esclerótica • Todas las heridas deben ser suturadas • Se acomodara el tejido prolapsado previo a la sutura (excepto por vitreo) • Se usará nylon o seda de 6-0 u 8-0 si es escleral y de 9-0 si es corneoescleral • Se puede utilizar vicryl 6-0 u 8-0 de no contar con no absorbible • Se repara de anterior a posterior, de ser herida corneoescleral el primer punto es en el limbo • Los puntos son de espesor parcial
  8. 8. Heridas de esclerotica • Esclerotica adelgazada: • Heridas irregulares • Miopia alta • Enfermedades autoinmunes • Se coloca parche tisular o de material no absorbible
  9. 9. Herida palpebral simple • Herida lineal desde el borde palpebral • No involucra via lagrimal • 3 puntos de referencia para plastía: • Línea de pestañas • Línea de glándulas de meibomio • Línea gris
  10. 10. Herida palpebral simple • Técnica: • Se inicia por un punto con seda 6-0 en línea de glándulas de meibomio • Se continua con sutura profunda de tarso (3 puntos) • Se sutura desde el borde palpebral la piel y orbicular • Se coloca un punto de refuerzo en borde palpebral en la línea de las pestañas
  11. 11. Bibliografía • Ferenc Kuhn; Ocular Traumatology, Springer, 1st edition, 2008 pp 141-197 • Pieramici Dante, Ocular trauma, Thieme 1st edition, 2002, pp 81-120; 373-378 • Kanski J, Oftalmología clínica, Elsevier, 6ª edición, 2009, pp 843-847

×