1. 1
IÑAKI ORTEGACACHÓN
Iñaki Ortega es doctor en economía, investigador y profesor de
universidad durante los últimos 25 años. Actualmente es director del área
de educación directiva Executive de Llorente&Cuenca (LLYC) además de
consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de la
Fundación MAPFRE, profesor de dirección de empresas en la Universidad
Internacional de La Rioja (UNIR) y director de los programas de liderazgo
público de la CEOE. Ha estudiado, entre otras instituciones, en la
Universidad de Navarra, Universidad de Deusto, IESE e IE Business
School y ha dado clases en la Universidad del País Vasco, ICADE
Business School, Deusto Business School, ESADE y la Escuela
Diplomática entre otras muchas.
Ha asesorado a gobiernos, universidades y grandes empresas en el
lanzamiento de sus programas de innovación y diversidad generacional
Esto, unido a su paso por el sector público (fue parlamentario vasco y
director general de la agencia de desarrollo económico de Madrid, Madrid
Emprende), le ha dado una visión sistémica que le ha permitido ser
considerado por el diario Expansión como uno de los 50 mayores expertos
en transformación digital y ser requerido habitualmente por medios de
comunicación económicos para emitir una opinión cualificada.
Ha dirigido y participado en más de 20 investigaciones académicas en
relación con el emprendimiento, la innovación abierta, el impacto de la
tecnología en el empleo y la diversidad generacional para entidades como el
BID, Microsoft o Santander Universidades Ha defendido más de 30
comunicaciones en seminarios académicos y congresos en los últimos años,
Ha publicado 15 artículos en revistas y especializadas. Ha dictado
conferencias en numerosas universidades de España, Portugal y
Latinoamérica (Colombia, México, República Dominicana y El Salvador). Y
ha escrito más de 500 artículos divulgativos en medios de comunicación de
prestigiocomo El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Correo, Expansión
o Cinco Días. Ha publicado 9 libros, el último “La buena tecnología”, en
diciembre de 2021 y editado por laeditorial Planeta. El titulado“La revolución
de las canas” fue elegido en 2019 como uno de los 10 mejores libros de
empresa escritos en español según KnowSquare y ha sidotraducido al inglés
y al portugués. Estos libros han sido presentados en más de 50 actos
públicos, en más de 30 ciudades de España, Portugal y América Latina.