SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA ADOLESCENTE
Facilita el registro y evaluación integral
de salud del adolescente.
Tomar en cuenta que los casilleros de
color amarillo que indican posibles
situaciones de riesgo aumentado.
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
HISTORIA CLÍNICA PEDIATRICA
CONSULTA PRINCIPAL
CONSULTA DE EVOLUCIÓN:
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Resumen referente al crecimiento y desarrollo del
adolescente, condiciones físicas y psicosociales,
que permita evaluar cambios relevantes con
respecto a consultas anteriores.
CONSULTA PRINCIPAL
 Identificación
 Motivo de Consulta
 Antecedentes Personales
 Antecedentes Familiares
 Familia. Diagrama Familiar
 Vivienda
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
CONSULTA PRINCIPAL
• Educación
• Trabajo
• Vida Social
• Hábitos / Consumos
• Gineco- Urológico
• Sexualidad
• Situación Psico-Emocional
• Examen Físico
• Impresión diagnostica Integral
• Indicaciones e Interconsulta
• Fecha de la próxima consulta
• Responsable
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
IDENTIFICACIÓN DEL ADOLESCENTE
Datos para localizar al adolescente y
recuperar su historia del archivo
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Centro de
salud
Establecimi
ento
educaciona
l
N° HC
Nombres
y
apellidos
Nombre
social
Domicilio
(dirección)
Teléfono
fijo y
celular
IDENTIFICACIÓN DEL ADOLESCENTE
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Fecha de
nacimiento
N° de cedula
de identidad
Sexo
Beneficiario
de protección
social
Correo
electrónico
SECCIÓN CONSULTA PRINCIPAL
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Consulta
principal N°
Edad
Fecha Nacionalidad
Estado civil
Auto
identificación
Acompañante
Motivo de
consulta según
adolescente
Motivo de
consulta según
acompañante
SECCIÓN CONSULTA PRINCIPAL
Descripción del motivo de consulta:
Describir en pocas palabras lo que el
adolescente y/o su acompañante, refieren.
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Hechos importantes.
Influyen en su vida.
Puede considerarse como factor de
riesgo.
Preguntar a solas
Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de
llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
Vacunas completas: Verificar y registrar si
esquema de vacunación está completo.
Especialmente el HPV
Basso DJ. GUÍA para la atención ointegral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Perinatales normales: Condiciones
vinculadas al embarazo y parto del o la
adolescente, no sólo físicas sino también
psicosociales.
Alergias: drogas, medicamentos y
anafilaxias
Sucesos o acciones
involuntarias, que produjeron
lesiones no intencionales.
En la infancia o en el período
transcurrido.
Uso no accidental, habitual o
prolongado, con o sin
indicación médica, incluyendo
hierbas u otras.
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Sensorial, motriz, mental o
múltiple.Discapacidad
Accidentes
relevantes
Cirugia/
hospitalización
Uso de
medicamentos
Problemas de salud mental:
Síndromes psicológicos o conductuales.
Violencia: antecedente de cualquier
acción perjudicial o agresión, tanto como
víctima, victimario o testigo
Antecedentes Judiciales:
Infracciones a leyes o normas
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Se interrogará sobre antecedentes
patológicos (de padres, abuelos,
hermanos, tíos, primos e hijos)
 Enfermedades importantes
 Obesidad
 Problemas de salud mental
 Alcohol y otras drogas
 Madre y/o padre adolescente
 Judiciales
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Se sugiere preguntar al adolescente a solas los
datos referidos a la percepción que tiene de su
familia y los vínculos en el genograma.
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Vive con
Nivel de instrucción de
padres y la pareja
Percepción del
adolescente sobre su
familia
Ocupación: padre,
madre, sustitutos, pareja
Vínculo emocional entre
los miembros de la
familia
Diagrama familiar:
estructura de la familia
 Condiciones sanitarias: Se valoran las
condiciones generales de la vivienda.
 Hacinamiento: Para evaluarlo deberá
estimarse la razón de habitantes por
cuarto (excluyendo cocina y baños).
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
 Estudia
 Nivel
 Grado o curso
 Años repetidos
 Problemas en la escuela
 Violencia escolar
 Deserción/exclusión:
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
TRABAJO
 mayores de 15
Tipo de
Trabajo
Trabajo horas
por semana
Trabajo
infantil
Trabajo
juvenil
 menores de 15 años
Razón de trabajo.
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
Relación con otros jóvenes, actividades en su
tiempo libre.
o Obtener imágenes de contenido erótico y
extorsión
Aceptación
Pareja
Amigos
Actividad física
Computadora
Cyberbullyng
Grooming
Edad de la pareja
Violencia de pareja
o Ejercer el acoso psicológico
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
Aspectos de la vida cotidiana relacionado
con el cuidado personal y con el estilo de
vida.
 Sueño normal
 Alimentación adecuada: 4 y 6 veces por
día
 Comidas por día con familia
 Alimentación especial: alguna restricción
alimentaria
 Uso de tabaco, alcohol y drogas.
 Seguridad vial
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE
NTES%20Uruguay%20.pdf.
GINECO/UROLÓGICO
Menarca/
espermarca
FUM
CICLOS
REGUALES
Dismenorrea
Flujo
patológico
vaginal/secre
ción peneana
ITS/VIH
Tratamiento
de contactos.
Embarazos. Hijos/Abortos
Aguilà C. Exploración ginecológica del adolescente. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/6-15%20Tema%20de%20Revision%20-
%20Exploracion%20ginecologica%20%20adolescente.pdf
SEXUALIDAD
Orientación
sexual
Intención o
conducta sexual
En los
sexualmente
activos.
Anticoncepción.
Violencia sexual.
Reparación.
• Uso habitual de condón.
• Doble protección
• Uso de MAC actual.
• Consejería de uso MAC
• ACO de emergencia
• Inicio de vida sexual.
• Pareja sexual.
• Dificultades en las relaciones
sexuales
Rodriguez L. Adolescencia y riesgos sexuales. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/3-4%20Editorial%20
%20La%20adolescencia%20y%20los%20riesgos%20sexuales.pdf.
SITUACIÓN PSICOEMOCIONAL
Imagen corporal
Proyecto de vida
Bienestar emocional
Riesgo de suicidio.
Referente adulto
• Suicidalidad amigo/a familiar
cercano
• Ideación suicida último mes.
• Intento suicida último 3
meses
• Evalúa el grado de integridad
social.
OMS. Salúd mental dela dolescente. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-
health
EXAMEN FÍSICO
Aspecto general
Peso/talla
Perímetro de la
cintura
IMC/ Desviación
estándar IMCA
Presión arterial.
Tanner
Mujer
Hombre
• Desarrollo mamario
• Desarrollo del vello pubiano
• Estadios puberales.
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
ESTADIOS PUBERALES TANNER EN LA MUJER
DESARROLLO DE LA MAMA
ESTADIO
I
Mama preadolescente e
infantil.
Solo el pezón esta ligeramente
levantado
ESTADIO
II
Brote mamario.
Areola y pezón sobresalen
como un cono.
ESTADIO
III
Continuación del crecimiento,
con elevación de la mama y
areola en un mismo plano
ESTADIO
IV
La areola y pezón puede
distinguirse como una segunda
elevación, por encima del
contorno de la mama
ESTADIO
V
Peco adulto areola no
sobreelecada
DESARROLLO VELLO PUABIANO
ESTADIO I Ligera vellosidad infantil
ESTADIO
II
Vello escaso, lacio y ligeramente
pigmentado, usualmente a lo
largo de los labios,
ESTADIO
III
Vello rizado, escasamente
desarrollado, pero oscuro,
claramente pigmentado sobre los
labios.
ESTADIO
IV
Vello pubiano tipo adulto,
crecimiento hacia los pliegues
inguinales, pero no en la cara
externa de los muslos
ESTADIO
V
Vellosidad adulta con respecto a
tipo y cantidad, se extiende en
forma de patrón horizontal.
García LAA. Algoritmo. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/adelanto_puberal.pdf.
ESTADIOS PUBERALES TANNER EN EL
HOMBRE
DESARROLLO DE LA MAMA
ESTADIO G1
P1
Pene, testículo y escroto de tamaño infantil.
No hay vello púbico
ESTADIO G1
P2
Aumenta el tamaño de los testículos y escroto (piel mas fina y
enrojecida).
Crecimiento disperso de vello largo, fino y ligeramente pigmentado,
liso o ligeramente rizado en la base del pene.
ESTADIO G1
P2
Sigue aumentando los testículos y escroto, el pene en longitud
Vello mas pigmentado, denso, mas rizado, se extiende por la sínfisis
púbica.
ESTADIO G1
P2
Crecimiento de testículos y escroto (Pigmentación de la piel), pene
aumenta en diámetro y longitud
Vello adulto en menor cantidad.
ESTADIO G1
P2
Órganos genitales propios de un adulto en tamaño y forma.
Vello adulto por su tipo y cantidad.
García LAA. Algoritmo. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/adelanto_puberal.pdf.
IMPRESIÓN
DIAGNOSTICA
INTEGRAL
Se realiza al final del
control
Anotar diagnósticos
presuntivo mas
priorizados
Considerar la
enfermedad física,
psíquica, social, sexual
y reproductiva.
INDICACIONES E
INTERCONSULTAS
Indicar al adolescente y
acompañante.
Tratamiento
Se debe colocar, el nombre
del responsable, profesión
firma.
Fecha próxima visita.
Puede ser especifica o
orientada a aspectos con la
alimentación, actividad física,
sexualidad, entre otros
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
DEFINICION DE CONSULTA
Evolucion N°
Fecha
Edad
Acompañante
Nivel de
estudio
Grado o curso
Estado Civil
peso Talla
Perimetro de
la cintura
IMC
Desviacion
estándar del
IMC
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
Presion
arterial
FUM
Tanner
Motivo de
consulta según
adolescente
Motivo de
consulta según
acompañante
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
Impresión Diagnostica Integral
Anotar todos los
diagnósticos
presuntivos más
priorizados.
Anotar los problemas
más serios hallados
en el área psíquica,
social y salud sexual y
reproductiva
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
Indicaciones e interconsulta
Se debe derivar y con ello deben
estar todos los exámenes
Nombre
responsable/profesión/firma: Escribir
el nombre completo del profesional
que entrevistó al adolescente
Fecha próxima visita: Consignar
día y mes de la próxima citación
Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
BIBLIOGRAFÍA
 Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios
complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010.
(CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
 Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07
19. Available from:
http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%2
0INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
 Aguilà C. Exploración ginecológica del adolescente. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/6-
15%20Tema%20de%20Revision%20-%20Exploracion%20ginecologica%20%20adolescente.pdf
 Rodriguez L. Adolescencia y riesgos sexuales. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/3-
4%20Editorial%20 %20La%20adolescencia%20y%20los%20riesgos%20sexuales.pdf.
 OMS. Salúd mental dela dolescente. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCarolina Reyes
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAMAHINOJOSA45
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelasJorgeGuallpa
 
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS insn
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacidoxelaleph
 
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
baladita
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Camilo Losada
 
Clasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades NeonatalesClasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades Neonatales
Marco Martinez
 
Historia clinica msp
Historia clinica   mspHistoria clinica   msp
Historia clinica msp
Tatiana Medina
 

La actualidad más candente (20)

Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Suturas y fontanelas
Suturas y fontanelasSuturas y fontanelas
Suturas y fontanelas
 
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS
HISTORIA CLINICA ADOLESCENTE OPS
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
EEDP 2012
EEDP 2012EEDP 2012
EEDP 2012
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
 
Examen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en PediatríaExamen Físico Abdominal en Pediatría
Examen Físico Abdominal en Pediatría
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
 
Test de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN ObstetriciaTest de Valoración del RN Obstetricia
Test de Valoración del RN Obstetricia
 
Clasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades NeonatalesClasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades Neonatales
 
Historia clinica msp
Historia clinica   mspHistoria clinica   msp
Historia clinica msp
 

Similar a Historia Clínica del adolescente

Presentacion Plan ENIA para curso 2019
Presentacion Plan ENIA para curso 2019Presentacion Plan ENIA para curso 2019
Presentacion Plan ENIA para curso 2019
GestionCursos
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantil
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantilSimon bolivar atencion psicologia para atención infantil
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantil
medicogeneralcuc
 
Servicios diferenciados 2018 ii iepc
Servicios diferenciados 2018 ii  iepcServicios diferenciados 2018 ii  iepc
Servicios diferenciados 2018 ii iepc
MINSA PERU
 
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdfVERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
PatriciaChullo
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
mauro diego obrien
 
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdffactores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
ariaslldac
 
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdfPLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
KarlaOrtega490756
 
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
LICMURO
 
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Guia victimas de abuso sexual
Guia victimas de abuso sexualGuia victimas de abuso sexual
Guia victimas de abuso sexual
RosaMarthaMoralesEsp
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
Renata Martínez Díaz
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
CPAS
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
MelissaMilianoVargas1
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
2012199420
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
UNICEF Publications
 
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
angelsolis4566
 

Similar a Historia Clínica del adolescente (20)

Presentacion Plan ENIA para curso 2019
Presentacion Plan ENIA para curso 2019Presentacion Plan ENIA para curso 2019
Presentacion Plan ENIA para curso 2019
 
Cartillav2
Cartillav2Cartillav2
Cartillav2
 
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantil
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantilSimon bolivar atencion psicologia para atención infantil
Simon bolivar atencion psicologia para atención infantil
 
Servicios diferenciados 2018 ii iepc
Servicios diferenciados 2018 ii  iepcServicios diferenciados 2018 ii  iepc
Servicios diferenciados 2018 ii iepc
 
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdfVERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
 
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdffactores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
factores-asociados-para-el-procedimiento-de-administracion-de-m_JLNnqBF.pdf
 
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdfPLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
 
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
Situacion mundial de la prevencion de la violencia 2020
 
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
Buenas Prácticas - Cartilla Sexperto
 
Guia victimas de abuso sexual
Guia victimas de abuso sexualGuia victimas de abuso sexual
Guia victimas de abuso sexual
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
 
Embarazo adolescente participar para prevenir
Embarazo adolescente participar para prevenirEmbarazo adolescente participar para prevenir
Embarazo adolescente participar para prevenir
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Expo epidemiología.pdf
Expo epidemiología.pdfExpo epidemiología.pdf
Expo epidemiología.pdf
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
 
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
 
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdfUNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
UNIDAD 7 Discapacidad, paliativos y politicas publicas.pdf
 

Más de ISAMI1

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ISAMI1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
ISAMI1
 
Diarreas Agudas
Diarreas AgudasDiarreas Agudas
Diarreas Agudas
ISAMI1
 
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
ISAMI1
 
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
ISAMI1
 
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
ISAMI1
 
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
ISAMI1
 
Enfermedad de Higado Graso no alcoholico
Enfermedad de Higado Graso no alcoholicoEnfermedad de Higado Graso no alcoholico
Enfermedad de Higado Graso no alcoholico
ISAMI1
 
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
ISAMI1
 
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
Revista de la Facultad de Ciencias MédicasRevista de la Facultad de Ciencias Médicas
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
ISAMI1
 
Higado Graso
Higado GrasoHigado Graso
Higado Graso
ISAMI1
 
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
ISAMI1
 
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
ISAMI1
 
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
ISAMI1
 
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
ISAMI1
 
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin AmericaHigh Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
ISAMI1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ISAMI1
 
Diarreas Agudas
Diarreas AgudasDiarreas Agudas
Diarreas Agudas
ISAMI1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 

Más de ISAMI1 (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
 
Diarreas Agudas
Diarreas AgudasDiarreas Agudas
Diarreas Agudas
 
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
Desórdenes gastrointestinales funcionales en lactantes y preescolares latinoa...
 
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
Consultas por enfermedades respiratorias aumentaron después de las erupciones...
 
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
Caracterización y subtipos del síndrome de instestino irritable en niños de P...
 
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
Detection of Helicobacter Pylori O, VacA and CagA antigens in the volunteers ...
 
Enfermedad de Higado Graso no alcoholico
Enfermedad de Higado Graso no alcoholicoEnfermedad de Higado Graso no alcoholico
Enfermedad de Higado Graso no alcoholico
 
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
Effects of moderate doses of vitamin A as an adjunct to the treatment of pneu...
 
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
Revista de la Facultad de Ciencias MédicasRevista de la Facultad de Ciencias Médicas
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
 
Higado Graso
Higado GrasoHigado Graso
Higado Graso
 
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
The prevalence of functional constipation in children was unchanged after the...
 
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
La prevalencia de los trastornos gastrointestinales funcionales en la poblaci...
 
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
Emergency room visit for respiratory conditions in children increased after G...
 
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
Superposición de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares y ado...
 
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin AmericaHigh Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
High Prevalence of Nausea Among School Children in Latin America
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diarreas Agudas
Diarreas AgudasDiarreas Agudas
Diarreas Agudas
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Historia Clínica del adolescente

  • 1.
  • 2. HISTORIA CLÍNICA ADOLESCENTE Facilita el registro y evaluación integral de salud del adolescente. Tomar en cuenta que los casilleros de color amarillo que indican posibles situaciones de riesgo aumentado. Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
  • 3. HISTORIA CLÍNICA PEDIATRICA CONSULTA PRINCIPAL CONSULTA DE EVOLUCIÓN: Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579). Resumen referente al crecimiento y desarrollo del adolescente, condiciones físicas y psicosociales, que permita evaluar cambios relevantes con respecto a consultas anteriores.
  • 4. CONSULTA PRINCIPAL  Identificación  Motivo de Consulta  Antecedentes Personales  Antecedentes Familiares  Familia. Diagrama Familiar  Vivienda Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
  • 5. CONSULTA PRINCIPAL • Educación • Trabajo • Vida Social • Hábitos / Consumos • Gineco- Urológico • Sexualidad • Situación Psico-Emocional • Examen Físico • Impresión diagnostica Integral • Indicaciones e Interconsulta • Fecha de la próxima consulta • Responsable Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
  • 6.
  • 7. IDENTIFICACIÓN DEL ADOLESCENTE Datos para localizar al adolescente y recuperar su historia del archivo Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579). Centro de salud Establecimi ento educaciona l N° HC Nombres y apellidos Nombre social Domicilio (dirección) Teléfono fijo y celular
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL ADOLESCENTE Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579). Fecha de nacimiento N° de cedula de identidad Sexo Beneficiario de protección social Correo electrónico
  • 9. SECCIÓN CONSULTA PRINCIPAL Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579). Consulta principal N° Edad Fecha Nacionalidad Estado civil Auto identificación Acompañante Motivo de consulta según adolescente Motivo de consulta según acompañante
  • 10. SECCIÓN CONSULTA PRINCIPAL Descripción del motivo de consulta: Describir en pocas palabras lo que el adolescente y/o su acompañante, refieren. Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
  • 11. Hechos importantes. Influyen en su vida. Puede considerarse como factor de riesgo. Preguntar a solas Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).
  • 12. Vacunas completas: Verificar y registrar si esquema de vacunación está completo. Especialmente el HPV Basso DJ. GUÍA para la atención ointegral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf. Perinatales normales: Condiciones vinculadas al embarazo y parto del o la adolescente, no sólo físicas sino también psicosociales. Alergias: drogas, medicamentos y anafilaxias
  • 13. Sucesos o acciones involuntarias, que produjeron lesiones no intencionales. En la infancia o en el período transcurrido. Uso no accidental, habitual o prolongado, con o sin indicación médica, incluyendo hierbas u otras. Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf. Sensorial, motriz, mental o múltiple.Discapacidad Accidentes relevantes Cirugia/ hospitalización Uso de medicamentos
  • 14. Problemas de salud mental: Síndromes psicológicos o conductuales. Violencia: antecedente de cualquier acción perjudicial o agresión, tanto como víctima, victimario o testigo Antecedentes Judiciales: Infracciones a leyes o normas Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 15. Se interrogará sobre antecedentes patológicos (de padres, abuelos, hermanos, tíos, primos e hijos)  Enfermedades importantes  Obesidad  Problemas de salud mental  Alcohol y otras drogas  Madre y/o padre adolescente  Judiciales Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 16. Se sugiere preguntar al adolescente a solas los datos referidos a la percepción que tiene de su familia y los vínculos en el genograma. Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf. Vive con Nivel de instrucción de padres y la pareja Percepción del adolescente sobre su familia Ocupación: padre, madre, sustitutos, pareja Vínculo emocional entre los miembros de la familia Diagrama familiar: estructura de la familia
  • 17.  Condiciones sanitarias: Se valoran las condiciones generales de la vivienda.  Hacinamiento: Para evaluarlo deberá estimarse la razón de habitantes por cuarto (excluyendo cocina y baños). Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 18.  Estudia  Nivel  Grado o curso  Años repetidos  Problemas en la escuela  Violencia escolar  Deserción/exclusión: Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 19. TRABAJO  mayores de 15 Tipo de Trabajo Trabajo horas por semana Trabajo infantil Trabajo juvenil  menores de 15 años Razón de trabajo. Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 20. Relación con otros jóvenes, actividades en su tiempo libre. o Obtener imágenes de contenido erótico y extorsión Aceptación Pareja Amigos Actividad física Computadora Cyberbullyng Grooming Edad de la pareja Violencia de pareja o Ejercer el acoso psicológico Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 21. Aspectos de la vida cotidiana relacionado con el cuidado personal y con el estilo de vida.  Sueño normal  Alimentación adecuada: 4 y 6 veces por día  Comidas por día con familia  Alimentación especial: alguna restricción alimentaria  Uso de tabaco, alcohol y drogas.  Seguridad vial Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCE NTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 22. GINECO/UROLÓGICO Menarca/ espermarca FUM CICLOS REGUALES Dismenorrea Flujo patológico vaginal/secre ción peneana ITS/VIH Tratamiento de contactos. Embarazos. Hijos/Abortos Aguilà C. Exploración ginecológica del adolescente. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/6-15%20Tema%20de%20Revision%20- %20Exploracion%20ginecologica%20%20adolescente.pdf
  • 23. SEXUALIDAD Orientación sexual Intención o conducta sexual En los sexualmente activos. Anticoncepción. Violencia sexual. Reparación. • Uso habitual de condón. • Doble protección • Uso de MAC actual. • Consejería de uso MAC • ACO de emergencia • Inicio de vida sexual. • Pareja sexual. • Dificultades en las relaciones sexuales Rodriguez L. Adolescencia y riesgos sexuales. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/3-4%20Editorial%20 %20La%20adolescencia%20y%20los%20riesgos%20sexuales.pdf.
  • 24. SITUACIÓN PSICOEMOCIONAL Imagen corporal Proyecto de vida Bienestar emocional Riesgo de suicidio. Referente adulto • Suicidalidad amigo/a familiar cercano • Ideación suicida último mes. • Intento suicida último 3 meses • Evalúa el grado de integridad social. OMS. Salúd mental dela dolescente. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental- health
  • 25. EXAMEN FÍSICO Aspecto general Peso/talla Perímetro de la cintura IMC/ Desviación estándar IMCA Presión arterial. Tanner Mujer Hombre • Desarrollo mamario • Desarrollo del vello pubiano • Estadios puberales. Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 26. ESTADIOS PUBERALES TANNER EN LA MUJER DESARROLLO DE LA MAMA ESTADIO I Mama preadolescente e infantil. Solo el pezón esta ligeramente levantado ESTADIO II Brote mamario. Areola y pezón sobresalen como un cono. ESTADIO III Continuación del crecimiento, con elevación de la mama y areola en un mismo plano ESTADIO IV La areola y pezón puede distinguirse como una segunda elevación, por encima del contorno de la mama ESTADIO V Peco adulto areola no sobreelecada DESARROLLO VELLO PUABIANO ESTADIO I Ligera vellosidad infantil ESTADIO II Vello escaso, lacio y ligeramente pigmentado, usualmente a lo largo de los labios, ESTADIO III Vello rizado, escasamente desarrollado, pero oscuro, claramente pigmentado sobre los labios. ESTADIO IV Vello pubiano tipo adulto, crecimiento hacia los pliegues inguinales, pero no en la cara externa de los muslos ESTADIO V Vellosidad adulta con respecto a tipo y cantidad, se extiende en forma de patrón horizontal. García LAA. Algoritmo. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/adelanto_puberal.pdf.
  • 27. ESTADIOS PUBERALES TANNER EN EL HOMBRE DESARROLLO DE LA MAMA ESTADIO G1 P1 Pene, testículo y escroto de tamaño infantil. No hay vello púbico ESTADIO G1 P2 Aumenta el tamaño de los testículos y escroto (piel mas fina y enrojecida). Crecimiento disperso de vello largo, fino y ligeramente pigmentado, liso o ligeramente rizado en la base del pene. ESTADIO G1 P2 Sigue aumentando los testículos y escroto, el pene en longitud Vello mas pigmentado, denso, mas rizado, se extiende por la sínfisis púbica. ESTADIO G1 P2 Crecimiento de testículos y escroto (Pigmentación de la piel), pene aumenta en diámetro y longitud Vello adulto en menor cantidad. ESTADIO G1 P2 Órganos genitales propios de un adulto en tamaño y forma. Vello adulto por su tipo y cantidad. García LAA. Algoritmo. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://algoritmos.aepap.org/adjuntos/adelanto_puberal.pdf.
  • 28. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA INTEGRAL Se realiza al final del control Anotar diagnósticos presuntivo mas priorizados Considerar la enfermedad física, psíquica, social, sexual y reproductiva. INDICACIONES E INTERCONSULTAS Indicar al adolescente y acompañante. Tratamiento Se debe colocar, el nombre del responsable, profesión firma. Fecha próxima visita. Puede ser especifica o orientada a aspectos con la alimentación, actividad física, sexualidad, entre otros Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 29. DEFINICION DE CONSULTA Evolucion N° Fecha Edad Acompañante Nivel de estudio Grado o curso Estado Civil peso Talla Perimetro de la cintura IMC Desviacion estándar del IMC Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 30. Presion arterial FUM Tanner Motivo de consulta según adolescente Motivo de consulta según acompañante Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 31. Impresión Diagnostica Integral Anotar todos los diagnósticos presuntivos más priorizados. Anotar los problemas más serios hallados en el área psíquica, social y salud sexual y reproductiva Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 32. Indicaciones e interconsulta Se debe derivar y con ello deben estar todos los exámenes Nombre responsable/profesión/firma: Escribir el nombre completo del profesional que entrevistó al adolescente Fecha próxima visita: Consignar día y mes de la próxima citación Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
  • 33. BIBLIOGRAFÍA  Sistema Informático del Adolescente (SIA): historia clínica del adolescente y formularios complementarios: instrucciones de llenado y definición de términos. Montevideo: CLAP/ SMR; 2010. (CLAP/SMR. Publicación científica; 1579).  Basso DJ. GUÍA para la atención integral de la salud en el adolescente. [Online].; 2017 [cited 2019 07 19. Available from: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA%20para%20la%20atenci%C3%B3n%2 0INTEGRAL%20de%20la%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.  Aguilà C. Exploración ginecológica del adolescente. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/6- 15%20Tema%20de%20Revision%20-%20Exploracion%20ginecologica%20%20adolescente.pdf  Rodriguez L. Adolescencia y riesgos sexuales. [Online].; 2019 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol7num1-2019/3- 4%20Editorial%20 %20La%20adolescencia%20y%20los%20riesgos%20sexuales.pdf.  OMS. Salúd mental dela dolescente. [Online].; 2018 [cited 2019 07 19. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health