SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS
HISTORIA
DESCRIPCION DEL
EVENTO
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica causada por el
complejo Mycobacterium tuberculosis, el cual puede afectar cualquier órgano o
tejido, sin embargo, la forma más común de la enfermedad es la Pulmonar .
 Tos
 Hemoptisis
 Fiebre
 Sudoración nocturna
 Malestar General
 Dolor Torácico
 Astenia
 Anorexia
 Pérdida de peso
Cuando la infección afecta órganos diferentes al pulmón se denomina
tuberculosis extrapulmonar
AGENTE
• Agente etiológico:
Mycobacterium
tuberculosis.
• Resistentes a Frío,
Congelación y Desecación.
• Muy sensibles a Calor, Luz
Solar y Radiación U.V .
• Depende de Oxígeno
MODO DE
TRANSMISION
Hablar, cantar Toser….
Permanecen en el
Ambiente por
Horas e incluso
por días
Cuando alguien respira
En ese ambiente
Se puede infectar…… Granuloma en
Tejido pulmonar
Enfermedad
Un paciente bacilífero (+), elimina 100 a 10,000 millones de bacilos/día
MODO DE
TRANSMISION
• Ocurre cuando las partículas que se expelen de vías
respiratorias miden menos de 5 micras, son livianas, lo
que hace que puedan permanecer suspendidas en el
aire por largos periodos y avanzar mas de un metro del
sitio donde se originaron.
CARACTERISTICAS
• Periodo de incubación: El período de incubación de la TB es indefinido y
depende de diversos factores, sin embargo, se ha estimado que de 2 a 10
semanas es el período promedio desde el momento de la infección hasta
que aparece una lesión primaria demostrable o una reacción tuberculínica
significativa; sin embargo, en algunos individuos la infección puede
permanecer latente toda la vida.
• La probabilidad de desarrollar la TB puede variar ampliamente y tardar
varios años después de la infección. Se estima que alrededor del 10% de
los infectados desarrollará la enfermedad en alguna época de su vida;
existen factores de riesgo como la edad, el estado nutricional e
inmunológico, que contribuyen al desarrollo de la enfermedad.
• Período de transmisibilidad: Dura mientras la persona expulse bacilos
tuberculosos viables; algunos enfermos no tratados o tratados de manera
inadecuada, pueden ser bacilíferos intermitentes durante años
DEFINICIÓN OPERATIVA
DE CASO
Criterio Clínico
Criterio Bacteriológico
Epidemiológico
Otros medios de Diagnostico
Histopatologia
Radiológico
Tuberculínico
CALIDAD DE LA
MUESTRA
Purulento
Mucoide
Saliva o expectoración inducida
Hemoptisis
Gracias...
COLOCACION
ADECUADA TAPABOCAS
• https://www.youtube.com/watch?v=ivAXX6
zgvsk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la TuberculosisDatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
cardanielasoliz
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
Dolly Velazquez
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis  pulmonarTuberculosis  pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Gabriel Roque
 
Tuberculosis semio
Tuberculosis semioTuberculosis semio
Tuberculosis semio
yulipater
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosisuzumaki93
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según Mandell
Stalin Vilchez
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Medical & Gabeents
 
Seminario practica1
Seminario practica1Seminario practica1
Seminario practica1
Juan carlos Perozo García
 
Tuberculosis por sofi y facu
Tuberculosis por sofi y facuTuberculosis por sofi y facu
Tuberculosis por sofi y facu
Olga Viviana
 
Fisiopatologia de la tuberculosis
Fisiopatologia de la tuberculosisFisiopatologia de la tuberculosis
Fisiopatologia de la tuberculosis
Selene Vargas Soto
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Lucía Rico G
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
liliapierina
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
liliapierina
 

La actualidad más candente (19)

DatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la TuberculosisDatosEstadisticos de la Tuberculosis
DatosEstadisticos de la Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis  pulmonarTuberculosis  pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tuberculosis semio
Tuberculosis semioTuberculosis semio
Tuberculosis semio
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Tuberculosis según Mandell
Tuberculosis según MandellTuberculosis según Mandell
Tuberculosis según Mandell
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Seminario practica1
Seminario practica1Seminario practica1
Seminario practica1
 
Tuberculosis por sofi y facu
Tuberculosis por sofi y facuTuberculosis por sofi y facu
Tuberculosis por sofi y facu
 
Fisiopatologia de la tuberculosis
Fisiopatologia de la tuberculosisFisiopatologia de la tuberculosis
Fisiopatologia de la tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis patologia
Tuberculosis patologiaTuberculosis patologia
Tuberculosis patologia
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 

Similar a Tuberculosis

FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
BrunaCares
 
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptxPAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
FernandoSamaniego20
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
PABLO ATZO
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Karla Fabian
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
deboracarreno1
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
ajunes
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
Irma Illescas Rodriguez
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
liliapierina
 
Grupo tbc upt
Grupo tbc uptGrupo tbc upt
Grupo tbc upt
Ralph Lobos
 
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptxTBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
edithmarielramirezqu1
 
Tuberculosis 2
Tuberculosis 2Tuberculosis 2
Tuberculosis 2
lorena quintero jimeno
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Camila De La T
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Jos Cruz
 
TB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].pptTB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Tuberculosis (20)

FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis FARMACOLOGIA - Tuberculosis
FARMACOLOGIA - Tuberculosis
 
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptxPAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
PAE_PARA_ATENDER_PACIENTES_CON_TUBERCULOSIS.pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
Micobacteria, Tuberculosis y Lepra.
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Grupo tbc upt
Grupo tbc uptGrupo tbc upt
Grupo tbc upt
 
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptxTBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
TBC PULMONAR Y EMBARAZO .pptx
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Tuberculosis 2
Tuberculosis 2Tuberculosis 2
Tuberculosis 2
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Inmuno
InmunoInmuno
Inmuno
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].pptTB [Geovanis].ppt
TB [Geovanis].ppt
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Tuberculosis

  • 3. DESCRIPCION DEL EVENTO La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica causada por el complejo Mycobacterium tuberculosis, el cual puede afectar cualquier órgano o tejido, sin embargo, la forma más común de la enfermedad es la Pulmonar .  Tos  Hemoptisis  Fiebre  Sudoración nocturna  Malestar General  Dolor Torácico  Astenia  Anorexia  Pérdida de peso Cuando la infección afecta órganos diferentes al pulmón se denomina tuberculosis extrapulmonar
  • 4. AGENTE • Agente etiológico: Mycobacterium tuberculosis. • Resistentes a Frío, Congelación y Desecación. • Muy sensibles a Calor, Luz Solar y Radiación U.V . • Depende de Oxígeno
  • 5. MODO DE TRANSMISION Hablar, cantar Toser…. Permanecen en el Ambiente por Horas e incluso por días Cuando alguien respira En ese ambiente Se puede infectar…… Granuloma en Tejido pulmonar Enfermedad Un paciente bacilífero (+), elimina 100 a 10,000 millones de bacilos/día
  • 6. MODO DE TRANSMISION • Ocurre cuando las partículas que se expelen de vías respiratorias miden menos de 5 micras, son livianas, lo que hace que puedan permanecer suspendidas en el aire por largos periodos y avanzar mas de un metro del sitio donde se originaron.
  • 7. CARACTERISTICAS • Periodo de incubación: El período de incubación de la TB es indefinido y depende de diversos factores, sin embargo, se ha estimado que de 2 a 10 semanas es el período promedio desde el momento de la infección hasta que aparece una lesión primaria demostrable o una reacción tuberculínica significativa; sin embargo, en algunos individuos la infección puede permanecer latente toda la vida. • La probabilidad de desarrollar la TB puede variar ampliamente y tardar varios años después de la infección. Se estima que alrededor del 10% de los infectados desarrollará la enfermedad en alguna época de su vida; existen factores de riesgo como la edad, el estado nutricional e inmunológico, que contribuyen al desarrollo de la enfermedad. • Período de transmisibilidad: Dura mientras la persona expulse bacilos tuberculosos viables; algunos enfermos no tratados o tratados de manera inadecuada, pueden ser bacilíferos intermitentes durante años
  • 8. DEFINICIÓN OPERATIVA DE CASO Criterio Clínico Criterio Bacteriológico Epidemiológico Otros medios de Diagnostico Histopatologia Radiológico Tuberculínico
  • 9. CALIDAD DE LA MUESTRA Purulento Mucoide Saliva o expectoración inducida Hemoptisis