SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFESTACIONES CUTANEAS
De Algunas Enfermedades Tropicales
Remergentes
Leishmaniasis cutánea
 AGENTE TEOLOGICO PROTOSOARIO
 INTRACELUAR ESTRICTO DE GENERO LEISHMANIA TRASMICION
 VECTOR POR LA PICADURA DE FLEBOTOMOS HEMBRAS DEL GENERO
LUTZOMYIA INFECTADA.
 PREVALENCIA CADA AÑO APARECE 1,5 A 2 MILLONES DE CASOS NUEVOS EN
EL MUNDO EL 50% DE LOS CASOS NUEVOS AFECTAN A LOS NIÑOS CADA
AÑO MUEREN 75 MIL INDIVIDUOS DE LA INMANIASIS CUTANEA.
 GEOGRAFIA TODOS LOS CONTINENTES HABITADOS EXCEPTO AUSTRALIA
 PATOGENESIS LA FORMA CUTANEA OCURRE EN UN HUESPED CON UN
INMUNIDAD SASTIFACTORIA LA MUCO CUTANEA SE PRESENTA EL QUE
TIENE UNA RESPUESTA INFLAMATORIA INTENSA. LA FORMA O VARIEDAD LA
INMANIASIS CUTANEA DIFUSA OCURRE CON LA PLORIFELACION EXTENSA Y
 Y GENERALIZADA DEL ORGANISMO DE LA PIEL. OTROS FACTORES QUE
AFECTAN EL CUADRO CLINICO SON EL NUMERO DE PARASITOS
INOCULADOS , ZONA DE INOCULACION, ESTADO NUTRICIONAL DEL
HUESPED Y CARACTERISTICA DE LA ULTIMA COMINA NO SANGUINEA DEL
VECTOR
MANIFESTACINES CLINICAS
• PERIODO DE INCUBACION. L TROPICO MAJOR: 1 A 4 SEMANAS L
TROPICAL : 2 A 8 MESES
• SINTOMAS: UNA PAPULA APARECE EN EL PUNTO DE PICADURA QUE
EVOLUCIONA A UN NODULO ULCEROSO. AUMENTA DE TAMAÑO A 3 A
12 CM DE BORDE ELEVADO. LOS NULCEROSOS PUEDE VOLVERSE
VERRUGOSOS HAY LINFANFITIS. LAS LESIONES AISLADAS EN LA
MANO O EN LA CABEZA NO SE ULCERAN. TARDE O TEMPRANO SE
RESUELVBE DEJANDO UNA SICATRIS DEPRIMIDA.
• LESIONES EN LA OREJA ( ULCERA DE LOS CHICLEDOS) :
EMANIASIS MUCO CUTANEO: ESPUNDIA.
• LEISHMANIASIS RESIDIVANTE: COMPLICACION DE LA INFECCION
POR L TROPICAL ES MUY FRECUENTE QUE AFECTE A LA CARA.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• PLURIGO AGUDO
• IMPETICO
• ECTIMA
• FURUNCULO
•
• MYCOBACTERIUM MARINIUM
• NIASIS FURUCULOSAS
• CHANCROS
DIAGNOSTICO
• AMASTIGOTO NO FLAGELADO INTRACELULAR EN BIOSA DE PIEL Y
MUCOSA
• PROMASTIGOTO FLAGELADO EN CULTIVO DE TEJIDO
AMIBIASIS CUTANEA
• MANIFESTACIONES CLINICAS.
URTICARIA PAPULOSA
• HAY 4 DE 9 CLASES DE ARTROPODOS QUE PRODUCEN REACCIONES
LOCALES O SISTEMICAS:
• ARACHNIDA
• CHILOPODA
• DIPLOPODA
• INSECTOS
ENFERMEDADES HANSEN
• ETIOLOGIA Y EPIDEOMOLOGIA :
• MYCOBACTERIUM LEPRAE: BASILO ACIDORESISTENTE INTRACELULAR
ESTRICTO NO SE PUEDE CULTIVAR IN VITRO.
• INFECTAN LA PIEL EN LOS NERVIOS CUTANEOS
• EL SER HUMANO ES EL PRINCIPAL RESERVORIO
• LA INSIDENCIA ALCANZA SU MAXIMO A LOS 10 O 20 AÑOS DE EDAD
PREDOMINANDO EN LOS VARONES
• TRASMISION PROBABLEMENTE POR VIA AEREA
• PATOGENESIS
• TEBERCULOIDE (LT): AFECTACION CIRCUNSCRITA DE LA PIEL O DE NERVIOS
PERIFERICOS; POCO MICROORGANISMOS
• LEPROMATOSA(LL): AFECTACION GENETICA QUE ABARCA PIEL , MUCOSA DE
LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIOES , SISTEMA RETICULOENDOTERIAL ,
GLANDULAS SUPRARRENALES Y TESTICULOS; MUCHOS BACILOS
• LIMITROFE : TIENE CARACTERISTICA DE (LT Y LL), PUEDEN EVOLUCIONAR A
LA FORMA (LT Y LL) CONTIENE MUCHOS BACILO
MANIFESTACIONES CLINICAS
• PERIODO DE INCUBACIÓN DE 2 A 40 AÑOS . EL INICIO ES INCIDIOSO
E INDOLORO PUEDE HABER ERRUPCIONES MANICULOSAS
TRANSITORIAS. LA EFECTACION DESENCADENA DEBILIDAD
MUSCULAR, ATROFIA MUSCULAR, DOLOR NEURITICO INTENSO.
LEPRA TUBERCULOIDE:
LEPRA BB LIMITROFE
LERPA LEPROMATOSA
EXAMENES DE LABORATORIO
• FROTIS DE ESPRESOR PARCIAL DE LA PIEL
• PCR
• PRUEBA SEROLOGICA: ANTICUERPOS IGM CONTRA GLUCOLIPIDO FENOLICO 1
DERMAPATOLOGIA
• LT: CELULAS EPITELOIDES
• LL: INFILTRADO CELULAR CONSIDERABLE. MACROFAGOS
LT:CELULAS EPITELOIDES
LL:INFILTRADO CELULAR
CONSIDERABLE. MACROFAGOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Leo Burgos
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatríaActualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
APap IB
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Ari MoSegura
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009xelaleph
 
Malaria epidemiologia
Malaria  epidemiologiaMalaria  epidemiologia
Malaria epidemiologia
SthefanyBlacutt
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarillajjpulido
 
Malaria
MalariaMalaria
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Paludismo
PaludismoPaludismo
Dengue y-paludismo......
Dengue y-paludismo......Dengue y-paludismo......
Dengue y-paludismo......
Freddy David Muñoz Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Malaria1
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatríaActualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
Actualización del diagnóstico y tratamiento de la malaria en pediatría
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009
 
Malaria epidemiologia
Malaria  epidemiologiaMalaria  epidemiologia
Malaria epidemiologia
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Malaria tratamiento
Malaria tratamientoMalaria tratamiento
Malaria tratamiento
 
Dengue y-paludismo......
Dengue y-paludismo......Dengue y-paludismo......
Dengue y-paludismo......
 

Similar a Manifestaciones cutaneas tropiocales

PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
EDILIA GONZALEZ
 
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdfPARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
cvalera3
 
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptx
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptxperitonitis-130701141137-phpapp01.pptx
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptx
FernandoMatailo1
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias  de los pequeños rumianteslas enfermedades respiratorias  de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
Liliana Hdez
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoCFUK 22
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Jessica Luna
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
cirugiageneral7
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
xavier cruz correa
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Paula Castro
 
Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018
Paola Andrea Duque Ramírez - Pediatra.
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Hanssel
 
OTOMICOSIS exposición.
OTOMICOSIS exposición.OTOMICOSIS exposición.
OTOMICOSIS exposición.
Dani Fulanitha
 
Histoplasmosis expo
Histoplasmosis  expo Histoplasmosis  expo
Histoplasmosis expo
Antonio Araujo
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
pedro salas
 

Similar a Manifestaciones cutaneas tropiocales (20)

PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.docPEDIATRAI III-Clase 5.doc
PEDIATRAI III-Clase 5.doc
 
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdfPARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
 
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptx
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptxperitonitis-130701141137-phpapp01.pptx
peritonitis-130701141137-phpapp01.pptx
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias  de los pequeños rumianteslas enfermedades respiratorias  de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.pptx
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012
 
OTOMICOSIS exposición.
OTOMICOSIS exposición.OTOMICOSIS exposición.
OTOMICOSIS exposición.
 
Histoplasmosis expo
Histoplasmosis  expo Histoplasmosis  expo
Histoplasmosis expo
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Manifestaciones cutaneas tropiocales

  • 1. MANIFESTACIONES CUTANEAS De Algunas Enfermedades Tropicales Remergentes
  • 2. Leishmaniasis cutánea  AGENTE TEOLOGICO PROTOSOARIO  INTRACELUAR ESTRICTO DE GENERO LEISHMANIA TRASMICION  VECTOR POR LA PICADURA DE FLEBOTOMOS HEMBRAS DEL GENERO LUTZOMYIA INFECTADA.  PREVALENCIA CADA AÑO APARECE 1,5 A 2 MILLONES DE CASOS NUEVOS EN EL MUNDO EL 50% DE LOS CASOS NUEVOS AFECTAN A LOS NIÑOS CADA AÑO MUEREN 75 MIL INDIVIDUOS DE LA INMANIASIS CUTANEA.  GEOGRAFIA TODOS LOS CONTINENTES HABITADOS EXCEPTO AUSTRALIA  PATOGENESIS LA FORMA CUTANEA OCURRE EN UN HUESPED CON UN INMUNIDAD SASTIFACTORIA LA MUCO CUTANEA SE PRESENTA EL QUE TIENE UNA RESPUESTA INFLAMATORIA INTENSA. LA FORMA O VARIEDAD LA INMANIASIS CUTANEA DIFUSA OCURRE CON LA PLORIFELACION EXTENSA Y  Y GENERALIZADA DEL ORGANISMO DE LA PIEL. OTROS FACTORES QUE AFECTAN EL CUADRO CLINICO SON EL NUMERO DE PARASITOS INOCULADOS , ZONA DE INOCULACION, ESTADO NUTRICIONAL DEL HUESPED Y CARACTERISTICA DE LA ULTIMA COMINA NO SANGUINEA DEL VECTOR
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. MANIFESTACINES CLINICAS • PERIODO DE INCUBACION. L TROPICO MAJOR: 1 A 4 SEMANAS L TROPICAL : 2 A 8 MESES • SINTOMAS: UNA PAPULA APARECE EN EL PUNTO DE PICADURA QUE EVOLUCIONA A UN NODULO ULCEROSO. AUMENTA DE TAMAÑO A 3 A 12 CM DE BORDE ELEVADO. LOS NULCEROSOS PUEDE VOLVERSE VERRUGOSOS HAY LINFANFITIS. LAS LESIONES AISLADAS EN LA MANO O EN LA CABEZA NO SE ULCERAN. TARDE O TEMPRANO SE RESUELVBE DEJANDO UNA SICATRIS DEPRIMIDA. • LESIONES EN LA OREJA ( ULCERA DE LOS CHICLEDOS) : EMANIASIS MUCO CUTANEO: ESPUNDIA. • LEISHMANIASIS RESIDIVANTE: COMPLICACION DE LA INFECCION POR L TROPICAL ES MUY FRECUENTE QUE AFECTE A LA CARA.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • PLURIGO AGUDO • IMPETICO • ECTIMA • FURUNCULO • • MYCOBACTERIUM MARINIUM • NIASIS FURUCULOSAS • CHANCROS
  • 12. DIAGNOSTICO • AMASTIGOTO NO FLAGELADO INTRACELULAR EN BIOSA DE PIEL Y MUCOSA • PROMASTIGOTO FLAGELADO EN CULTIVO DE TEJIDO
  • 13.
  • 15. URTICARIA PAPULOSA • HAY 4 DE 9 CLASES DE ARTROPODOS QUE PRODUCEN REACCIONES LOCALES O SISTEMICAS: • ARACHNIDA • CHILOPODA • DIPLOPODA • INSECTOS
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ENFERMEDADES HANSEN • ETIOLOGIA Y EPIDEOMOLOGIA : • MYCOBACTERIUM LEPRAE: BASILO ACIDORESISTENTE INTRACELULAR ESTRICTO NO SE PUEDE CULTIVAR IN VITRO. • INFECTAN LA PIEL EN LOS NERVIOS CUTANEOS • EL SER HUMANO ES EL PRINCIPAL RESERVORIO • LA INSIDENCIA ALCANZA SU MAXIMO A LOS 10 O 20 AÑOS DE EDAD PREDOMINANDO EN LOS VARONES • TRASMISION PROBABLEMENTE POR VIA AEREA • PATOGENESIS • TEBERCULOIDE (LT): AFECTACION CIRCUNSCRITA DE LA PIEL O DE NERVIOS PERIFERICOS; POCO MICROORGANISMOS • LEPROMATOSA(LL): AFECTACION GENETICA QUE ABARCA PIEL , MUCOSA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIOES , SISTEMA RETICULOENDOTERIAL , GLANDULAS SUPRARRENALES Y TESTICULOS; MUCHOS BACILOS • LIMITROFE : TIENE CARACTERISTICA DE (LT Y LL), PUEDEN EVOLUCIONAR A LA FORMA (LT Y LL) CONTIENE MUCHOS BACILO
  • 21. MANIFESTACIONES CLINICAS • PERIODO DE INCUBACIÓN DE 2 A 40 AÑOS . EL INICIO ES INCIDIOSO E INDOLORO PUEDE HABER ERRUPCIONES MANICULOSAS TRANSITORIAS. LA EFECTACION DESENCADENA DEBILIDAD MUSCULAR, ATROFIA MUSCULAR, DOLOR NEURITICO INTENSO.
  • 25. EXAMENES DE LABORATORIO • FROTIS DE ESPRESOR PARCIAL DE LA PIEL • PCR • PRUEBA SEROLOGICA: ANTICUERPOS IGM CONTRA GLUCOLIPIDO FENOLICO 1
  • 26. DERMAPATOLOGIA • LT: CELULAS EPITELOIDES • LL: INFILTRADO CELULAR CONSIDERABLE. MACROFAGOS