SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE TIFOIDEA
DR. FABIO BERBESI ALVAREZ
MEDICINA INTERNA / NEUMOLOGIA
H.U.E.M.
● 1885 Daniel Elmer Salmon,
Aisló Salmonella choleraesuis,
intestino cerdos.
MéD. UIS. 2011;24:26-33
Publicado el 16 de junio de 2013 , Valle de Aburrá
447 comidas analizadas, en 268 (60%) había agentes
contaminantes.
De estas 268 muestras, 163 presentaron coliformes
fecales, 109 estafilococos, 104 salmonella, 85
coliformes totales, 68 mesófilos y 42 listeria
monocytogenes.
• 2008 casos confirmados Norte de Santander aportó el 30% ,
Meta (19%), Cauca (17%) y Antioquia (16%).
• En el 2011 se notificaron 104 casos de fiebre tifoidea y
paratifoidea
• tasa país de 0.22 casos 100 000 habitantes.
• Las entidades territoriales con mayor proporción de incidencia
de casos confirmados fueron Norte de Santander con una tasa
de 4.2 por 100 000 habitantes, Huila con 1.8 por 100 000
habitantes
• Teniendo en cuenta la serotipificación de los casos el 96 %
corresponden a Salmonella Typhi, el 3 % a Salmonella
Paratyphi B, y el 1 % a Salmonella Paratyphi A.
COMPORTAMIENTO FIEBRE TIFOIDEA / PARATIFOIDEA
POR SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 2012-2013,
COLOMBIA
PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012
JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012
JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
DISTRIBUCIÓN CASOS FIEBRE TIFOIDEA / PARATIFOIDEA POR GRUPO DE EDAD.
COLOMBIA 2011
Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS / BOGOTÁ
UNIVERSIDAD NACIONAL ENTRE 1979 – 1986
DRS REYES,SIERRA Y COLS
CARACTERIZACIÓN DE DOS BROTES DE FIEBRE TIFOIDEA EN
APARTADÓ, ANTIOQUIA, 2005
Biomédica 2007;27:236-43
Rev. Panam Infectol
2006;8(2):40-44
Rev. Panam Infectol 2006;8(2):40-44
• Zonas endémicas títulos (ej. Colombia)
Anti-O ≥1:160-200
y/o H ≥160-200
• Zonas no endémicas se debe pensar con
títulos mas bajos Anti-O ≥1:50-100.
PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012
JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
EFSA Journal 2012;10(3):2598
EFSA Journal 2012;10(3):2598
• Mary Mallon nació el 23 de septiembre de 1869 en
County Tyrone (Irlanda). Al nacer, lo hizo contagiada
de fiebre tifoidea, ya que su madre adquirió la
enfermedad durante el embarazo. Durante su
juventud, vendía mejillones en las calles estrechas y
largas de Dublín. Una paisana suya, que en años
anteriores había emigrado a Estados Unidos, la
convenció de viajar a América. Mary Mallon lo hizo
en 1884; cuando llegó a las calles de Nueva York, se
dedicó a cocinar y a vender pasteles y budines.
Fiebre tifoidea presentacion
Fiebre tifoidea presentacion
Fiebre tifoidea presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingiiRevisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Juanjo Fonseca
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
ocampopatinojuandaniel
 
Guia de arañas
Guia de arañasGuia de arañas
Guia de arañas
Jorge Schroh
 
Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558
AlejandraRincon24
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VANESSA ZAPATA
 
Del origen tbmdr v100515
Del origen tbmdr v100515Del origen tbmdr v100515
Del origen tbmdr v100515
Oswaldo Jave
 
MT Botulismo 2001
MT Botulismo 2001MT Botulismo 2001
MT Botulismo 2001
Gino Patrón
 
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
AGUSTIN VEGA VERA
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídicoIMSS
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
AGUSTIN VEGA VERA
 
Revista steviana v7
Revista steviana v7Revista steviana v7
Revista steviana v7
Claudia Pereira
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
SteffGasca
 
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
Jesús Martínez López
 
NT Rabia 2007
NT Rabia 2007NT Rabia 2007
NT Rabia 2007
Gino Patrón
 
Dermatitis en reptiles
Dermatitis en reptiles Dermatitis en reptiles
Dermatitis en reptiles
salvador19XD
 
residuos biológicos peligrosos
residuos biológicos peligrososresiduos biológicos peligrosos
residuos biológicos peligrosos
lissantos18
 
Fiebre CatarralM
Fiebre CatarralMFiebre CatarralM
Fiebre CatarralM
Efrain Benavides Ortiz
 
Leptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroniLeptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroni
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 

La actualidad más candente (20)

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingiiRevisión rápida: Acinetobacter ursingii
Revisión rápida: Acinetobacter ursingii
 
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
 
Guia de arañas
Guia de arañasGuia de arañas
Guia de arañas
 
Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558Brote de listeriosis power1558
Brote de listeriosis power1558
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Del origen tbmdr v100515
Del origen tbmdr v100515Del origen tbmdr v100515
Del origen tbmdr v100515
 
MT Botulismo 2001
MT Botulismo 2001MT Botulismo 2001
MT Botulismo 2001
 
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tbTbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
Tbc y sida. Manejo programatico y sinergia de los programas vih / tb
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
 
Revista steviana v7
Revista steviana v7Revista steviana v7
Revista steviana v7
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
 
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
Gastroenteritis por Salmonella enterica serovar Poona en el área sanitaria de...
 
NT Rabia 2007
NT Rabia 2007NT Rabia 2007
NT Rabia 2007
 
Dermatitis en reptiles
Dermatitis en reptiles Dermatitis en reptiles
Dermatitis en reptiles
 
residuos biológicos peligrosos
residuos biológicos peligrososresiduos biológicos peligrosos
residuos biológicos peligrosos
 
Fiebre CatarralM
Fiebre CatarralMFiebre CatarralM
Fiebre CatarralM
 
Leptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroniLeptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroni
 

Similar a Fiebre tifoidea presentacion

Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Epidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la EspanolaEpidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la EspanolaConferenciasESAP
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
CarbuncoUNFV
 
Fiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregidoFiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregido
rosamamanipayehuanca1
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
anyedelgado2003
 
Accidente ofidico 2014 colsubsidio
Accidente ofidico 2014 colsubsidioAccidente ofidico 2014 colsubsidio
Accidente ofidico 2014 colsubsidio
David Mauricio Ossa R.
 
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptxVibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
CASTELLANOSCORONAVAN
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Rolando Garcia
 
JOSE-ALBERTO.pptx
JOSE-ALBERTO.pptxJOSE-ALBERTO.pptx
JOSE-ALBERTO.pptx
ganvibrioso
 
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cóleraNom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
Aleida Vélez Guzmán
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua svehtf08
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Kath Ruiz Halkett
 
ManualMosquitos-Web.pdf
ManualMosquitos-Web.pdfManualMosquitos-Web.pdf
ManualMosquitos-Web.pdf
SPRALOT
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Juan Hoz
 
Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue
Jonnathan Gonzalez
 

Similar a Fiebre tifoidea presentacion (20)

Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
 
Epidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la EspanolaEpidemia de Colera en la Espanola
Epidemia de Colera en la Espanola
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
 
Fiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregidoFiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregido
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
 
Accidente ofidico 2014 colsubsidio
Accidente ofidico 2014 colsubsidioAccidente ofidico 2014 colsubsidio
Accidente ofidico 2014 colsubsidio
 
Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2Trabajo de campo 2
Trabajo de campo 2
 
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptxVibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
Vibrium Cholerae - UVEH (1).pptx
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
Toxocara y Toxoplasma en Población de Riesgo Ocupacional.
 
JOSE-ALBERTO.pptx
JOSE-ALBERTO.pptxJOSE-ALBERTO.pptx
JOSE-ALBERTO.pptx
 
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cóleraNom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
Nom 016 para vigilancia, prevención, manejo y tratamiento de cólera
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua sve
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
ManualMosquitos-Web.pdf
ManualMosquitos-Web.pdfManualMosquitos-Web.pdf
ManualMosquitos-Web.pdf
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Fiebre tifoidea presentacion

  • 1. FIEBRE TIFOIDEA DR. FABIO BERBESI ALVAREZ MEDICINA INTERNA / NEUMOLOGIA H.U.E.M.
  • 2.
  • 3. ● 1885 Daniel Elmer Salmon, Aisló Salmonella choleraesuis, intestino cerdos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. Publicado el 16 de junio de 2013 , Valle de Aburrá 447 comidas analizadas, en 268 (60%) había agentes contaminantes. De estas 268 muestras, 163 presentaron coliformes fecales, 109 estafilococos, 104 salmonella, 85 coliformes totales, 68 mesófilos y 42 listeria monocytogenes.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • 2008 casos confirmados Norte de Santander aportó el 30% , Meta (19%), Cauca (17%) y Antioquia (16%). • En el 2011 se notificaron 104 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea • tasa país de 0.22 casos 100 000 habitantes. • Las entidades territoriales con mayor proporción de incidencia de casos confirmados fueron Norte de Santander con una tasa de 4.2 por 100 000 habitantes, Huila con 1.8 por 100 000 habitantes • Teniendo en cuenta la serotipificación de los casos el 96 % corresponden a Salmonella Typhi, el 3 % a Salmonella Paratyphi B, y el 1 % a Salmonella Paratyphi A.
  • 13. COMPORTAMIENTO FIEBRE TIFOIDEA / PARATIFOIDEA POR SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 2012-2013, COLOMBIA
  • 14.
  • 15. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012 JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
  • 16. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012 JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
  • 17. DISTRIBUCIÓN CASOS FIEBRE TIFOIDEA / PARATIFOIDEA POR GRUPO DE EDAD. COLOMBIA 2011
  • 18.
  • 19.
  • 20. Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
  • 21. Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
  • 22. Acta Med. Col. Vol. 7 N° 2,1982
  • 23.
  • 24.
  • 25. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS / BOGOTÁ UNIVERSIDAD NACIONAL ENTRE 1979 – 1986 DRS REYES,SIERRA Y COLS
  • 26. CARACTERIZACIÓN DE DOS BROTES DE FIEBRE TIFOIDEA EN APARTADÓ, ANTIOQUIA, 2005 Biomédica 2007;27:236-43
  • 27. Rev. Panam Infectol 2006;8(2):40-44 Rev. Panam Infectol 2006;8(2):40-44
  • 28. • Zonas endémicas títulos (ej. Colombia) Anti-O ≥1:160-200 y/o H ≥160-200 • Zonas no endémicas se debe pensar con títulos mas bajos Anti-O ≥1:50-100.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA 2006-2012 JULIO DE 2013 Instituto Nacional de Salud
  • 36. • Mary Mallon nació el 23 de septiembre de 1869 en County Tyrone (Irlanda). Al nacer, lo hizo contagiada de fiebre tifoidea, ya que su madre adquirió la enfermedad durante el embarazo. Durante su juventud, vendía mejillones en las calles estrechas y largas de Dublín. Una paisana suya, que en años anteriores había emigrado a Estados Unidos, la convenció de viajar a América. Mary Mallon lo hizo en 1884; cuando llegó a las calles de Nueva York, se dedicó a cocinar y a vender pasteles y budines.