SlideShare una empresa de Scribd logo
Rompiendo los mitos con referencia al cáncer




INPPARES forma parte de la coalición Perú contra el cáncer

                                                             Dpto. Comunicación Social - INPPARES
MITO: El cáncer es solo un problema de
salud pública.
Falso.
El cáncer no es solo un problema de salud.
Tiene enormes repercusiones         sociales y
económicas, en el desarrollo y en los derechos
humanos.

El impacto en la productividad, en el ingreso
familiar y en los altos costos de los tratamientos
de esta enfermedad empobrecen a las familias.

Asimismo, la falta de acceso a la educación y a
los servicios de salud, exponen a las poblaciones
a mayores riesgos de contraer la enfermedad y
morir de diversas formas de cáncer.

Actualmente, los efectos del cáncer en las
personas, las comunidades y las poblaciones
atentan contra el logro de los objetivos de
desarrollo actuales, los Objetivos de Desarrollo
del Milenio para 2015.                               Dpto. Comunicación Social - INPPARES
MITO: ¿El cáncer es una enfermedad
de los países desarrollados y de los
adultos mayores?

Falso.
En el año 2008, de los 7,6 millones de
muertes por cáncer en todo el mundo, más
del 55% de los casos se produjeron en los
países menos desarrollados. En América
Latina, el cáncer es la segunda causa de
muerte.

El cáncer afecta a las personas en la edad
más productiva de la vida, algunos ejemplos
constituyen el cáncer de mamas y de cuello
uterino.

También se presenta entre las y los jóvenes.
En muchos países es una de las principales
causas de mortalidad en niños de 5 a 14
años.
                                               Dpto. Comunicación Social - INPPARES
MITO: ¿Cuándo tengo cáncer, ya no
hay nada que hacer?

Falso.
Existen nuevas alternativas medicas que
están revolucionando el nivel y calidad de
vida de los pacientes que presentan esta
enfermedad.

Con pocas excepciones, casi todos los tipos
de cáncer en etapa temprana son menos
letales y tienen más posibilidades de
tratamiento que aquellos en etapas
avanzadas.

Alrededor de un tercio de todos los casos de
cáncer podrían prevenirse evitando factores
de riesgo clave como el tabaco, el consumo
abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y
la inactividad física.

                                                Dpto. Comunicación Social - INPPARES
MITO: El cáncer es una sentencia de
muerte.
Falso.

Son muchos los tipos de cáncer que hoy se
pueden prevenir y curar. Estos alguna vez
fueron considerados una sentencia de
muerte.

Las tasas de cáncer del cuello de útero en los
países más ricos se redujeron al facilitar el
acceso de las mujeres al papanicolaou. Por
ejemplo, en algunos países como el Reino
Unido, la mortalidad se redujo a un 50% entre
los años 1990 y 2010.

En los países con más de una década        de
experiencia en programas organizados       de
detección del cáncer de mama, se           ha
reducido de manera significativa            la
mortalidad por este tipo de cáncer.

                                                 Dpto. Comunicación Social - INPPARES
MITO: Es mi destino y no tengo
salvación
Falso.
El cáncer no significa muerte. Se estima que
entre el 27% y el 38% de los principales tipos
de cáncer pueden prevenirse mejorando la
dieta, la actividad física y la grasa corporal.

La exposición a una amplia gama de factores
ambientales que producen cáncer en
nuestro hogar o en el lugar de trabajo, como
la contaminación ambiental interior, la
radiación y el exceso de luz solar, son
también causas del cáncer que pueden
prevenirse.

El consumo de tabaco ocasiona el 71% de las
muertes por cáncer de pulmón, y de no
menos del 22% de todas las muertes por
cáncer.
El uso del tabaco podría matar a unos 1.000
millones de personas en el siglo XXI.
                                                  Dpto. Comunicación Social - INPPARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mamaLefiguala
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
YON ALMARAZ
 
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMAENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
Isabella Beltran Ruiz
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejeria Practica
 
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda ValenciaPrevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
RevistaAmigaPl
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
EvelynMonserratPulid
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. karenferegrino
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
Dayana González Núñez
 
Cancer de mamas.
Cancer de mamas.Cancer de mamas.
Cancer de mamas.tecnologas
 
Autoexamen Prevencion Cancer de Mama
Autoexamen Prevencion Cancer de MamaAutoexamen Prevencion Cancer de Mama
Autoexamen Prevencion Cancer de Mama
Karly Eliana
 
Rotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mamaRotafolio cancer de mama
Cancer de mama..
Cancer de mama..Cancer de mama..
Cancer de mama..
Ronal De La Cruz G
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
Maria jose viera
 
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
L4R3N4
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Monografia de ana paula
Monografia de ana paulaMonografia de ana paula
Monografia de ana paula
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMAENFERMERIA - CANCER DE MAMA
ENFERMERIA - CANCER DE MAMA
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda ValenciaPrevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico.
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
 
C.a introduccion
C.a introduccionC.a introduccion
C.a introduccion
 
Cancer de mamas.
Cancer de mamas.Cancer de mamas.
Cancer de mamas.
 
Autoexamen Prevencion Cancer de Mama
Autoexamen Prevencion Cancer de MamaAutoexamen Prevencion Cancer de Mama
Autoexamen Prevencion Cancer de Mama
 
Rotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mamaRotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mama
 
Cancer de mama..
Cancer de mama..Cancer de mama..
Cancer de mama..
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
 

Similar a Mitos sobre el cancer

FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
Angel López Hernanz
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
ELAINEMARIABELLOSIMA
 
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxEl programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxricardo cespedes
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
Jimmy Qd
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
José María
 
Epidemiología del Cáncer.pdf
Epidemiología del Cáncer.pdfEpidemiología del Cáncer.pdf
Epidemiología del Cáncer.pdf
SOFACONSTANZADELAJAR
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerSilvia Centis
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
Rich0099
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
Eduardoortega312
 
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptxCURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
MaryRivera541262
 
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdfLas cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
José María
 
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptxEO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
JosCarPN
 
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el CáncerCampaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Donare
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
José María
 

Similar a Mitos sobre el cancer (20)

FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
 
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
Cerrando la brecha del cáncer: El enfoque diagonal para ampliar la atención y...
 
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cxEl programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
El programa nacional_de_control_de_c%c3%a1ncer_en_bolivia_4.do%20cx
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER COLON.pptx
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
 
Epidemiología del Cáncer.pdf
Epidemiología del Cáncer.pdfEpidemiología del Cáncer.pdf
Epidemiología del Cáncer.pdf
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del Cancer
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3 integradora 1 BLOQUE 3
integradora 1 BLOQUE 3
 
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptxCURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
CURSO DE SIGNOS Y SX - PASANTES 2022.pptx
 
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdfLas cifras de cáncer en España 2024..pdf
Las cifras de cáncer en España 2024..pdf
 
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptxEO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
EO C-2 Salud pub y epidemioloiga cancer.pptx
 
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el CáncerCampaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
 

Más de INPPARES / Perú

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
INPPARES / Perú
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
INPPARES / Perú
 
Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017
INPPARES / Perú
 
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
INPPARES / Perú
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
INPPARES / Perú
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
INPPARES / Perú
 
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
INPPARES / Perú
 
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
INPPARES / Perú
 
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual IntegralSexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
INPPARES / Perú
 
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
INPPARES / Perú
 
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
INPPARES / Perú
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
INPPARES / Perú
 
Informe Técnico Jurídico
Informe Técnico JurídicoInforme Técnico Jurídico
Informe Técnico Jurídico
INPPARES / Perú
 
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
INPPARES / Perú
 
Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015
INPPARES / Perú
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
INPPARES / Perú
 
Síndrome Premenstrual
Síndrome PremenstrualSíndrome Premenstrual
Síndrome Premenstrual
INPPARES / Perú
 
Convocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de MercadoConvocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de MercadoINPPARES / Perú
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
INPPARES / Perú
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
INPPARES / Perú
 

Más de INPPARES / Perú (20)

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
 
Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017
 
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
 
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
 
Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014
 
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
 
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
 
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual IntegralSexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
 
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
 
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
 
Informe Técnico Jurídico
Informe Técnico JurídicoInforme Técnico Jurídico
Informe Técnico Jurídico
 
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
 
Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015Brochure Institucional 2015
Brochure Institucional 2015
 
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
 
Síndrome Premenstrual
Síndrome PremenstrualSíndrome Premenstrual
Síndrome Premenstrual
 
Convocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de MercadoConvocatoria para Analista de Mercado
Convocatoria para Analista de Mercado
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
 
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Mitos sobre el cancer

  • 1. Rompiendo los mitos con referencia al cáncer INPPARES forma parte de la coalición Perú contra el cáncer Dpto. Comunicación Social - INPPARES
  • 2. MITO: El cáncer es solo un problema de salud pública. Falso. El cáncer no es solo un problema de salud. Tiene enormes repercusiones sociales y económicas, en el desarrollo y en los derechos humanos. El impacto en la productividad, en el ingreso familiar y en los altos costos de los tratamientos de esta enfermedad empobrecen a las familias. Asimismo, la falta de acceso a la educación y a los servicios de salud, exponen a las poblaciones a mayores riesgos de contraer la enfermedad y morir de diversas formas de cáncer. Actualmente, los efectos del cáncer en las personas, las comunidades y las poblaciones atentan contra el logro de los objetivos de desarrollo actuales, los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015. Dpto. Comunicación Social - INPPARES
  • 3. MITO: ¿El cáncer es una enfermedad de los países desarrollados y de los adultos mayores? Falso. En el año 2008, de los 7,6 millones de muertes por cáncer en todo el mundo, más del 55% de los casos se produjeron en los países menos desarrollados. En América Latina, el cáncer es la segunda causa de muerte. El cáncer afecta a las personas en la edad más productiva de la vida, algunos ejemplos constituyen el cáncer de mamas y de cuello uterino. También se presenta entre las y los jóvenes. En muchos países es una de las principales causas de mortalidad en niños de 5 a 14 años. Dpto. Comunicación Social - INPPARES
  • 4. MITO: ¿Cuándo tengo cáncer, ya no hay nada que hacer? Falso. Existen nuevas alternativas medicas que están revolucionando el nivel y calidad de vida de los pacientes que presentan esta enfermedad. Con pocas excepciones, casi todos los tipos de cáncer en etapa temprana son menos letales y tienen más posibilidades de tratamiento que aquellos en etapas avanzadas. Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física. Dpto. Comunicación Social - INPPARES
  • 5. MITO: El cáncer es una sentencia de muerte. Falso. Son muchos los tipos de cáncer que hoy se pueden prevenir y curar. Estos alguna vez fueron considerados una sentencia de muerte. Las tasas de cáncer del cuello de útero en los países más ricos se redujeron al facilitar el acceso de las mujeres al papanicolaou. Por ejemplo, en algunos países como el Reino Unido, la mortalidad se redujo a un 50% entre los años 1990 y 2010. En los países con más de una década de experiencia en programas organizados de detección del cáncer de mama, se ha reducido de manera significativa la mortalidad por este tipo de cáncer. Dpto. Comunicación Social - INPPARES
  • 6. MITO: Es mi destino y no tengo salvación Falso. El cáncer no significa muerte. Se estima que entre el 27% y el 38% de los principales tipos de cáncer pueden prevenirse mejorando la dieta, la actividad física y la grasa corporal. La exposición a una amplia gama de factores ambientales que producen cáncer en nuestro hogar o en el lugar de trabajo, como la contaminación ambiental interior, la radiación y el exceso de luz solar, son también causas del cáncer que pueden prevenirse. El consumo de tabaco ocasiona el 71% de las muertes por cáncer de pulmón, y de no menos del 22% de todas las muertes por cáncer. El uso del tabaco podría matar a unos 1.000 millones de personas en el siglo XXI. Dpto. Comunicación Social - INPPARES