Advertisement
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Advertisement
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015
Upcoming SlideShare
Concursos y disoluciones de empresas en abril de 2017Concursos y disoluciones de empresas en abril de 2017
Loading in ... 3
1 of 8
Advertisement

More Related Content

More from INFORMA D&B(20)

Advertisement

Estudio Cambio domicilio de Empresas 2013 - 2015

  1. CAMBIOS DE DOMICILIO: 2013 - 2015 Marzo 2016 CONTENIDO Procedencia Cambios de domicilio2 6 4 Saldos salida-entrada. Evolución interanual Tablas de movimientos por Comunidad Autónoma7
  2. 2CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 Hemos analizado las 130.609 empresas que cambiaron de domicilio social entre 2013 y 2015: se trataban de 43.165 cambios en 2013, 43.060 en 2014 y 44.384 en 2015. Lo que refleja una disminución de 0,24% en 2014 y CAMBIOS DE DOMICILIO aumento del 3,07% en 2015 respecto al año anterior. El 91,10% de los cambios de domicilio (es decir 118.984) corresponden a traslados dentro de la misma Comunidad Autónoma y no serán objeto de este estudio. 2013 2014 2015 Total Cambio de domicilio 43.165 43.060 44.384 130.609 Cambio de Autonomía 3.734 3.828 4.063 11.625
  3. 3CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 3.143 3.738 Galicia Murcia Extremadura Castilla León 2.019 1.226 1.113 1.156 1.060 1.161 668 461 609 540 682 690 374 345 343 422 296 399 217 253 248 201 202 338 195 171 180 206 96 107 33 17 11 21 salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas salidas entradas 136 173 salidas entradas CAMBIOS DE DOMICILIO Salidas Llegadas Durante estos 3 años, 11.625 movimientos corresponden a cambios de autonomías, es decir el 8,90% del total de cambios de domicilio. Las comunidades con mayor evasión de empresas son: Madrid (3.143 empresas se han ido en los últimos 3 años), Cataluña (2.019), Andalucía (1.113) y Comunidad Valenciana (1.060). También estas mismas comunidades son las mayores receptoras: Madrid recibió 3.738 empresas durante estos 3 años, Cataluña 1.226, Comunidad Valenciana 1.161 y Andalucía 1.156.
  4. 4CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 SALDO SALIDA-ENTRADA. EVOLUCIÓN INTERANUAL El análisis del saldo neto entre entradas y salidas, nos muestra el grado de “atracción” de las comunidades. Durante estos tres últimos años, 3 comunidades han mantenido un saldo positivo, y registran los saldos totales más importantes: Madrid es la comunidad que atrae a más empresas con un saldo positivo de 595, seguida de Islas Baleares con un saldo positivo de 136 y Aragón de 103. En caso de Madrid, el saldo ha sido positivo a los largo de los tres años, siempre incrementándose. Las comunidades que registran más salidas de empresas que llegadas, es decir, tienen un saldo negativo, son: Cataluña con un saldo negativo de 793, seguido por País Vasco con un saldo de 207. Estas dos comunidades también han mantenido una cifra negativa a lo largo de los tres últimos años. 2013 2014 2015 SALDO TRES AÑOS Cataluña -217 -322 -254 -793 País Vasco -40 -82 -85 -207 Castilla-Leon 16 -9 -76 -69 Canarias -39 8 -16 -47 Murcia 14 -21 -22 -29 Asturias -14 -15 5 -24 Ceuta -6 -6 -4 -16 Castilla-La Mancha -8 12 4 8 Melilla 5 1 4 10 La Rioja -11 10 12 11 Extremadura 6 21 -1 26 Navarra 75 -21 -18 36 Cantabria 1 23 13 37 Andalucía 19 16 8 43 Galicia 15 49 15 79 Comunidad Valenciana 100 21 -20 101 Aragón 57 32 14 103 Baleares 23 56 57 136 Madrid 4 227 364 595 595 136 103 101 79 43 37 36 26 11 10 8 -16 -24 -29 -47 -69 -207 -793 -900 -400 100 600 Madrid Islas Baleares Aragón Comunidad Valenciana Galicia Andalucía Cantabria Navarra Extremadura La Rioja Melilla Castilla-La Mancha Ceuta Asturias Murcia Islas Canarias Castilla-León Pais Vasco Cataluña SALDO DE EMPRESAS entradas-salidas EMPRESAS
  5. 5CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 Este diferencial entre empresas que vienen o que se van a una determinada comunidad tiene también un efecto económico; si consideramos la facturación de las empresas1 que entran o salen, podemos ver que tanto en Madrid como en Cataluña representa un saldo negativo; de 2.306 millones para Madrid y 986 millones para Cataluña. El saldo negativo de cifra de venta en Madrid, puede explicarse por el cambio de domicilio de GAS NATURAL FENOSA GENERACION SLU, desde Madrid a Barcelona en 2014. País Vasco registra un saldo positivo de 1.998 millones, debido al traslado desde Madrid a Bizkaia de CECOSA SUPERMERCADOS SOCIEDAD LIMITADA en 2013. En el lado opuesto Navarra registra el segundo mayor déficit detrás de Madrid, principalmente debido al traslado de BSH Electrodomésticos, de Navarra a Zaragoza. 2013 2014 2015 SALDO TRES AÑOS Madrid -955.382 -1.612.413 261.778 -2.306.017 Navarra -38.219 -108.999 -1.597.259 -1.744.477 Cataluña -1.045.682 138.650 -79.047 -986.079 Castilla-Leon 586.602 -17.528 -1.067.859 -498.785 Asturias -313.702 -62.653 -79.142 -455.497 Murcia -98.889 -23.630 -101.927 -224.446 Castilla-La Mancha -167.362 61.657 -113.526 -219.231 Comunidad Valenciana 45.892 -160.088 -99.900 -214.096 Cantabria -17.848 -38.313 -56.648 -112.809 Ceuta 263 -1.781 -8.189 -9.706 Melilla -78 -561 -44 -683 La Rioja -8.120 -7.232 15.968 616 Extremadura 39.925 -16.312 39.735 63.348 Baleares 1.828 22.121 91.323 115.273 Galicia 5.764 55.516 210.568 271.848 Canarias 911.906 -96.990 -71.953 742.963 Aragón 2.658 -390 1.664.314 1.666.581 Andalucía 154.016 1.714.180 44.562 1.912.758 País Vasco 896.428 154.767 947.246 1.998.441 -2.306.017 -1.744.477 -986.079 -498.785 -455.497 -224.446 -219.231 -214.096 -112.809 -9.706 -683 616 63.348 115.273 271.848 742.963 1.666.581 1.912.758 1.998.441 -2.500.000 -1.500.000 -500.000 500.000 1.500.000 2.500.000 Madrid Navarra Cataluña Castilla-León Asturias Murcia Castilla-La Mancha Comunidad Valenciana Cantabria Ceuta Melilla La Rioja Extremadura Islas Baleares Galicia Islas Canarias Aragón Andalucía Pais Vasco SALDO DE VENTAS (miles) entradas-salidas VENTAS 1 Facturación del último balance disponible de la empresa, no de su facturación a fecha del cambio de domicilio.
  6. 6CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 PROCEDENCIA El 23,65% (884) de las empresas que han elegido cambiar sede social a Madrid en los últimos tres años proceden de Cataluña. En cambio, de las 1.226 empresas que se han mudado a Cataluña, 476 provenían de Madrid y supusieron el 38,83% de las empresas que se instalaron en Cataluña. En el lado opuesto, podemos ver que Cataluña registra más fugas de empresas, con un saldo negativo de 793, seguido por el País Vasco con un saldo de 207. También Andalucía y Comunidad Valenciana muestran importantes movimientos de empresas, de los cuales podemos extraer: • 1.161 empresas se instalaron en Comunidad Valenciana en los últimos dos años, el 38,67% (449 empresas) procedían de Madrid y el 21,19% de Cataluña (246 empresas). • Las 1.060 empresas que se van de la Comunidad Valenciana se instalan en un 33,11% en Madrid (351 empresas) y en un 18,87% (200 empresas) en Cataluña. • 1.156 empresas llegan a Andalucía: el 40,74% (471 empresas) venían de Madrid y el 17,39% (201 empresas) de Cataluña. • 1.113 empresas andaluzas se han trasladado a otra comunidad: más de la mitad, el 50,67% (564 empresas) a Madrid, y el 11,77% (131 empresas) a Cataluña.
  7. 7CAMBIOS DE DOMICILIO // MARZO 2016 TABLAS DE CAMBIOS DE COMUNIDAD ANEXO IslasBaleares LaRioja Madrid Murcia Navarra Asturias Cantabria Ceuta Melilla Cataluña Aragón Galicia Andalucía Castilla-León Castilla-La Mancha PaisVasco Comunidad Valenciana Extremadura IslasCanarias SalidasTotal Islas Baleares 0 75 4 0 1 0 0 0 64 2 3 16 0 1 2 24 1 9 202 La Rioja 0 26 2 17 0 1 0 0 4 6 2 3 8 1 24 1 0 1 96 Madrid 88 19 70 59 63 67 4 4 476 106 191 471 275 448 160 449 112 81 3.143 Murcia 3 2 109 0 0 2 0 0 27 3 5 69 9 23 1 115 1 5 374 Navarra 0 17 69 1 3 0 0 1 43 21 4 12 4 2 31 6 1 2 217 Asturias 2 1 87 1 0 4 0 0 13 1 23 13 17 5 11 11 3 3 195 Cantabria 4 2 34 0 3 15 0 1 5 2 1 6 14 4 40 4 0 1 136 Ceuta 2 0 10 0 0 0 0 0 1 0 0 17 0 0 1 1 0 1 33 Melilla 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 1 0 1 11 Cataluña 125 11 884 33 29 16 19 1 2 165 66 201 41 39 83 246 12 46 2.019 Aragón 5 9 86 2 27 0 2 0 0 73 9 18 8 9 15 30 1 2 296 Galicia 6 0 156 5 2 12 3 0 0 47 4 20 38 9 6 25 3 7 343 Andalucía 29 3 564 73 7 12 7 11 10 131 10 19 26 41 18 92 44 16 1.113 Castilla-León 6 7 351 1 6 23 17 0 0 25 11 30 31 16 38 31 7 9 609 Castilla-La Mancha 3 0 494 12 9 3 2 0 1 21 3 4 28 21 3 66 11 1 682 Pais Vasco 9 28 287 2 72 11 43 0 0 52 20 10 48 32 9 37 5 3 668 Comunidad Valen- ciana 33 5 351 127 16 8 2 1 2 200 36 30 111 30 74 20 2 12 1.060 Extremadura 2 0 62 2 5 3 1 0 0 5 4 5 59 11 7 6 7 1 180 Islas Canarias 21 3 90 9 1 1 3 0 0 39 5 20 28 6 2 2 15 3 248 Llegadas total 338 107 3.738 345 253 171 173 17 21 1.226 399 422 1.156 540 690 461 1.161 206 201 11.625 Empresas que se mueven dentro de la misma comunidad autónoma COMUNIDADESDEORIGEN COMUNIDADES DESTINO IslasBaleares LaRioja Madrid Murcia Navarra Asturias Cantabria Ceuta Melilla Cataluña Aragón Galicia Andalucía Castilla-León Castilla-La Mancha PaisVasco Comunidad Valenciana Extremadura IslasCanarias Totalsalidas Islas Baleares 0 30.176 3 0 0 0 0 0 15.195 79 202 2.298 0 1.316 174 48.199 9.879 2.169 109.688 La Rioja 0 6.316 0 13.327 0 0 0 0 5.707 7.084 119 1.078 1.729 492 17.174 0 0 0 53.025 Madrid 48.655 4.858 78.789 33.015 35.557 11.607 0 0 2.957.876 230.321 283.741 2.158.178 240.671 287.766 2.348.321 242.799 118.165 977.158 10.057.477 Murcia 1.566 520 205.925 0 0 44 0 0 4.971 0 130 33.573 298 8.380 191 169.483 370 254 425.706 Navarra 0 2.274 126.719 2.073 98 0 0 0 40.296 1.570.593 2.500 39.735 58 383 13.987 61.847 1.019 92 1.861.675 Asturias 0 0 510.834 162 0 2.946 0 0 6.424 213 19.932 1.527 4.537 1.593 1.032 10.223 278 3.411 563.115 Cantabria 934 0 14.552 0 26 14.203 0 0 2.788 231 15.053 3.611 53.808 84 50.252 1.528 0 742 157.811 Ceuta 0 0 984 0 0 0 0 0 0 0 0 8.331 0 0 0 0 0 1.740 11.055 Melilla 0 0 200 0 0 0 0 0 0 0 0 147 0 0 0 75 0 360 781 Cataluña 67.072 15.483 3.283.371 5.734 11.508 17.014 1.935 1 0 111.409 86.049 56.625 687.550 23.875 152.240 144.444 6.400 31.349 4.702.059 Aragón 3.526 10.598 122.446 2.041 9.600 0 581 0 0 62.153 1.731 6.393 7.833 5.645 102.795 5.164 416 1.115 342.036 Galicia 0 0 221.321 1.141 86 2.746 203 0 0 55.238 10.893 9.149 12.205 2.664 2.734 19.762 355 309 338.807 Andalucía 2.326 9.272 541.974 37.210 828 5.204 279 1.347 98 95.890 382 6.529 8.159 17.224 8.389 74.847 9.926 2.170 822.055 Castilla-León 553 530 1.383.567 0 3.438 26.805 12.681 0 0 7.034 1.432 119.179 22.904 5.704 38.027 13.818 4.945 5.289 1.645.906 Castilla-La Mancha 189 0 512.406 18.456 622 175 323 0 0 6.630 228 2.699 8.672 19.589 0 27.505 45.555 130 643.181 Pais Vasco 1.531 10.091 218.883 0 34.639 3.561 12.386 0 0 108.010 5.699 2.266 301.401 20.224 5.057 32.883 190 500 757.318 Comunidad Valenciana 3.255 14 377.684 55.073 9.583 2.109 0 0 0 300.192 66.566 65.685 41.111 81.253 62.311 9.206 481 7 1.074.530 Extremadura 151 0 72.269 0 462 148 127 0 0 4.853 3.360 59 28.636 7.212 1.404 11.201 4.793 0 134.676 Islas Canarias 95.203 0 121.832 576 65 0 1.888 0 0 42.722 129 4.782 11.445 1.993 54 36 3.063 46 283.833 Llegadas total 224.961 53.641 7.751.460 201.260 117.198 107.618 45.002 1.349 98 3.715.980 2.008.617 610.655 2.734.813 1.147.121 423.950 2.755.759 860.434 198.024 1.026.796 23.984.736 Empresas que se mueven dentro de la misma comunidad autónoma COMUNIDADESDEORIGEN COMUNIDADES DESTINO CAMBIOS DE COMUNIDAD: NÚMERO DE EMPRESAS CAMBIOS DE COMUNIDAD: CIFRA DE VENTA (MILES DE EUROS)
  8. 8 Este estudio ha sido realizado por la Dirección de Estudios de INFORMA D&B. Los datos proceden de la base de datos de INFORMA D&B. SOBRE INFORMA D&B. NFORMA D&B (filial de CESCE) es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de 86 millones de € en 2014. Fue la 1ª base de datos española de información comercial y financiera en conseguir el certificado de calidad AENOR, contando actualmente con esta certificación según las normas ISO 9001 y 14001. Desde sus comienzos en 1992, la base de datos de INFORMA se ha alimentado de múltiples fuentes de información, públicas y privadas, como el Boletín Oficial del Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, BOE (Boletín Oficial del Estado), Boletines Oficiales Provinciales y de CC.AA., Prensa nacional y regional, Investigaciones ad hoc y Publicaciones Diversas. La base de datos nacional de INFORMA contiene: • 6,4 millones de agentes económicos nacionales. • 3,4 millones de empresas y autónomos activos con rating. • Más de 11,8 millones de balances de empresas. • Más de 13,2 millones de cargos de administradores. • Más de 2,4 millones de vinculaciones societarias. • Más de 150.000 datos actualizados diariamente. El liderazgo de INFORMA se reafirma en 2004 tras absorber el negocio en España y Portugal de la multinacional Dun&Bradstreet. Desde entonces forma parte de la mayor red de información de empresas del mundo: la D&B Worldwide Network, y como tal, ofrece acceso a la información on-line de más de 250 millones de empresas de todo el mundo. En la actualidad INFORMA D&B cuenta con 3.000.000 usuarios (entre las marcas INFORMA y eInforma), y con la confianza de más del 95% de las entidades financieras y del 89% de las empresas del Ibex35 para tomar sus decisiones de riesgo. OTROS ESTUDIOS REALIZADOS POR INFORMA D&B: Estudio de demografía empresarial. Serie mensual disponible desde abril de 2009. Estudio de Concursos. Serie mensual disponible desde abril de 2009. Comportamiento de pagos de las empresas españolas y europeas. Serie trimestral disponible desde el segundo trimestre de 2010. Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las empresas españolas. Serie anual disponible desde 2009. Empresas “Gacela” y de Alto Crecimiento. Serie anual disponible desde 2012. INFORMA D&B, S.A Avda. de la Industria, 32 28108 Alcobendas (Madrid) www.informa.es Servicio de Atención al Cliente clientes@informa.es 902 176 076 INFORMA D&B María Álvarez malvarez@informa.es Tel.: 91 661 71 19 SC Comunicación María Asarta maria@sccomunicacion.es
Advertisement