SlideShare una empresa de Scribd logo
902 30 40 22 
902 30 40 22 
1 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉS 
- Literalmente significa "tensión", "sobrecarga" o "esfuerzo“ 
- El estrés no es ni una enfermedad, ni necesariamente tiene que hacer 
siempre referencia a efectos negativos sobre la salud: 
• EUSTRESS o estrés "bueno”: Es necesario en nuestra vida cotidiana y 
ejerce una función de protección del organismo. Gracias a él podemos 
progresar en todos los sentidos. 
• DISTRESS o estrés negativo: Se produce por una excesiva reacción al 
estrés, que se manifiesta en una demanda muy intensa o prolongada 
de actividad. Puede afectarnos física y psicológicamente por el exceso 
de energía que se produce y no se consume. 
• DEFINICIÓN 
• CLASIFICACIÓN
EL ESTRÉS 
ENFOQUES DEL ESTRÉS: 
• Enfoque fisiológico 
El estrés es un síndrome o conjunto de reacciones fisiológicas, no específicas del organismo, a distintos 
agentes nocivos de naturaleza física o química presentes en el medio ambiente. Considera, por tanto, el 
estrés como una respuesta fisiológica generalizada y no específica a estímulos ambientales nocivos. 
• Enfoque "ingenieril“ 
Considera el estrés como una característica de los estímulos del entorno de las personas, concebido en 
términos de carga o nivel de demanda que se ejerce sobre el individuo por elementos nocivos de ese 
entorno. 
• Enfoque psicológico 
El estrés es un estado cognitivo que reside en la percepción que tienen las personas de la adaptación a las 
demandas de su entorno de trabajo y depende de la valoración cognitiva que las personas hacen de su 
situación.
ESTRESORES ORGANIZACIONALES 
a. Estresores del ambiente laboral: 
1. Contaminantes físicos: 
- Iluminación 
- Ruido 
- Vibraciones 
- Condiciones termohigrométricas 
2. Contaminantes químicos y biológicos 
b. Estresores relativos al contenido de la tarea 
- Carga mental 
- Control sobre la tarea 
c. Estresores relativos a la organización 
- Conflicto y ambigüedad del rol 
- Jornada de trabajo 
- Relaciones interpersonales 
- Promoción y desarrollo de la carrera profesional 
EL ESTRÉS
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS DEL ESTRÉS 
• CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO: 
Cuando la adaptación fisiológica, psicológica y emocional de una persona en un ambiente de 
trabajo es adecuada, contribuye a su bienestar psicológico como trabajador y supone un 
elemento motivador importante (eustrés o estrés "bueno"). 
Cuando la adaptación fisiológica, psicológica y emocional de una persona en un ambiente de 
trabajo no es adecuada, se produce estrés laboral (distrés o estrés "malo": reacción excesiva 
al estrés generado por una demanda muy intensa o prolongada de adaptación) y la aparición de 
su sintomatología. 
• RESPUESTA FISIOLÓGICA AL ESTRÉS 
La respuesta fisiológica al estrés, afecta a 3 sistemas interdependientes: el endocrino, el 
nervioso y el inmunológico. El estrés activa una parte del sistema límbico relacionada con los 
componentes emocionales del cerebro. La respuesta neuronal se transmite al hipotálamo, que 
actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso. 
EL ESTRÉS
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS 
Dependen en gran manera de las variables individuales. Las diferencias individuales juegan un papel 
decisivo en la incidencia del estrés laboral, ya que la valoración subjetiva que hace cada persona hace de su 
situación frente al cambio, determina la existencia o no de estrés laboral. 
Entre los rasgos de la personalidad que se ha demostrado que tienen mayor influencia en el proceso y 
generación de estrés, están: 
Patrones de conducta: 
- Tipo A: Se caracterizan por un fuerte impulso competitivo y gran dinamismo, son muy ambiciosos, agresivos 
e irritables por lo que potencian las consecuencias negativas del estrés. 
- Tipo B: Tienen las características opuestas al Tipo "A", manteniéndose relajados sin sufrir las 
consecuencias negativas del estrés. 
- Tipo C: Tienen el comportamiento del Tipo "A" y las características del Tipo "B", ocultan las manifestaciones 
del estrés con su comportamiento agravando determinados efectos. 
Locus de control: 
- "Locus de control externo": Son las personas que atribuyen los sucesos que les acontecen a circunstancias 
externas que dependen de la suerte o el destino; experimentan mayor amenaza ante los estresores. 
- "Locus de control interno": Son las personas que atribuyen los sucesos que les acontecen a circunstancias 
internas que dependen de sí mismos; experimentan menos amenaza ante los estresores. 
EL ESTRÉS
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS 
Neuroticismo/ansiedad: El grado de neuroticismo/ansiedad influye en el estrés, ya que es evidente que aquellas 
personas que perciban los estímulos como más amenazantes y ansiógenos serán más vulnerables al estrés. 
Personalidad resistente: Rasgo de la personalidad positivo basado en el compromiso (implicarse en la 
situación), el control (actuar suponiendo su influencia sobre la situación) y el reto (el cambio como norma de vida); 
actúa como un modulador de reducción de la probabilidad de estrés y minimiza la incidencia y severidad de los 
efectos y consecuencias. 
Dependencia: Las personas poco independientes toleran mejor el estrés originado en estresores relativos a la 
organización, como puede ser la supervisión estricta o un ambiente laboral muy normalizado y burocratizado. Sin 
embargo, tienen más problemas que las personas más independientes en situaciones como la toma de 
decisiones o cualquier situación con incertidumbres o ambigüedades. 
Introversión: Los introvertidos reaccionan más intensamente ante el estrés que los extravertidos, ya que son 
menos receptivos al apoyo social. 
Respuesta cognitiva y comportamental: el síntoma inmediato del estrés es el padecimiento de adaptación, que 
a nivel psicológico y emocional supone una sensación de frustración, ansiedad y depresión que de prologarse 
puede degenerar en trastornos mentales, trastornos del comportamientos y, en casos extremos, suicidio. 
EL ESTRÉS
CONSECUENCIAS PARA LA ORGANIZACIÓN 
- Los costes evidentes son muy altos (bajas por enfermedad, rotación elevada de los 
puestos de trabajo, absentismo laboral, siniestralidad laboral, pensiones por incapacidad, 
etc.), pero también lo son los costes ocultos, como la rotura de las relaciones humanas, 
los juicios erróneos de la vida profesional y privada, el descenso de la productividad por 
el enrarecimiento del clima organizacional, disminución de la creatividad y la calidad de 
productos y servicios, etc. 
- Todas las consecuencias negativas del estrés para la empresa, degeneran en una 
imagen negativa de la misma. 
- Entre los signos que indican la existencia de estrés en las organizaciones, están: 
• Disminución de la producción, tanto en cantidad como en calidad. 
• Aumento del absentismo y de las peticiones de cambio de puesto. 
• Aumento de incidentes y accidentes. 
• Deterioro de las relaciones personales. 
• Falta de orden y limpieza. 
• Aumento del consumo de tabaco, alcohol, medicamentos, etc. 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉS
Creamos futuro, creciendo juntos 
Corporación Grupo IMF 900 31 81 11 
Martín de Vargas, 23 28005 Madrid 
IMF Madrid 900 31 81 11 
Costanilla de San Pedro, 2. 28005 Madrid 
madrid@imf.com 
IMF Andalucía 954 535 447 
Gonzalo Bilbao, 29. 41003 Sevilla 
andalucia@imf.com 
IMF Portugal +35 1 213 185 505 
Rua Julieta Ferrâo, 12. 1600 -131 Lisboa / Portugal 
info@imf-formacion.pt 
IMF Galicia 981 21 88 88 
Plaza de Pontevedra, 10. 15003 A Coruña 
galicia@imf.com 
IMF Levante 960 451 182 
Chiva, 20. 46018 Valencia 
levante@imf.com 
IMF Norte 94 421 19 70 
C/ Bertendona, 6. 48008 Bilbao 
norte@imf.com 
IMF México 52 92 68 29 
Vasco de Quiroga, 1800. 01210 Santa Fé. México DF 
ventas@imf-formacion.mx 
IMF Canarias 902 30 40 22 
Malaquita, 3 bajo. 38005 Santa Cruz de Tenerife 
canarias@imf.com 
IMF China B09, Room 815-816, No.275-278 Guoding Road, Yangpu District, Shanghai, China. Código Postal 200433 
Podrás encontrar más información y noticias de Grupo IMF Formación 
en las principales redes sociales y a través de El Blog de IMF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
instructorasena
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14TVPerú
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Yanet Caldas
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Lily Pérez Leal
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
Prevencionar
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 

La actualidad más candente (20)

Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Ley N° 29783 y su Regla...
 
1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma1.6 mof roeda ssoma
1.6 mof roeda ssoma
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la ...
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
 

Destacado

La gestion del stress laboral
La gestion del stress laboralLa gestion del stress laboral
La gestion del stress laboraloaca54
 
Gestión de estrés
Gestión de estrésGestión de estrés
Gestión de estrés
Georgina Barquin
 
Estres Fisiologia
Estres FisiologiaEstres Fisiologia
Estres Fisiologia
Lucas Leiva
 
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROLESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
CIE Barcelona
 
Gestión del Estrés
Gestión del EstrésGestión del Estrés
Gestión del Estrés
Jose Luis Yañez Gordillo, MSc
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
joel
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Hormonas y estres
Hormonas y estresHormonas y estres
Hormonas y estres
Josue Martinez Mejia
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresLaura Dominguez
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?steph03
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosAndres Bastidas
 

Destacado (16)

La gestion del stress laboral
La gestion del stress laboralLa gestion del stress laboral
La gestion del stress laboral
 
Gestión de estrés
Gestión de estrésGestión de estrés
Gestión de estrés
 
Estres Fisiologia
Estres FisiologiaEstres Fisiologia
Estres Fisiologia
 
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROLESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
ESTRÉS: GESTIÓN Y CONTROL
 
Gestión del Estrés
Gestión del EstrésGestión del Estrés
Gestión del Estrés
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
 
Hormonas y estres
Hormonas y estresHormonas y estres
Hormonas y estres
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Estres diapositivas
Estres diapositivasEstres diapositivas
Estres diapositivas
 
estres laboral
estres laboralestres laboral
estres laboral
 
Gestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videosGestion del estres sin videos
Gestion del estres sin videos
 

Similar a Estrés laboral

Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosPaul Fernando M
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Cesar Iglesias
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
2 articulos de la semana 4
2 articulos de la semana 42 articulos de la semana 4
2 articulos de la semana 4ale_sifuentes
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
Paul Fernando M
 
Como reducir el estress individual y laboral
Como reducir el estress individual  y laboralComo reducir el estress individual  y laboral
Como reducir el estress individual y laboral
UDLAP
 
Efectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajoEfectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajo
Angelik Brnal
 
Jose Peraza Riesgos Psicosociales
Jose Peraza Riesgos PsicosocialesJose Peraza Riesgos Psicosociales
Jose Peraza Riesgos Psicosociales
JDPVasquez
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales Barbara Toledo
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
FEGP Penedès-Garraf
 
El estrés laboral y su prevención
El estrés laboral y su prevenciónEl estrés laboral y su prevención
El estrés laboral y su prevención
JLouis Alvarez
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
Maria del Rosario
 

Similar a Estrés laboral (20)

Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
estrés y ansiedad
estrés y ansiedadestrés y ansiedad
estrés y ansiedad
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
2 articulos de la semana 4
2 articulos de la semana 42 articulos de la semana 4
2 articulos de la semana 4
 
Diapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisnerosDiapositivas lic. cisneros
Diapositivas lic. cisneros
 
Como reducir el estress individual y laboral
Como reducir el estress individual  y laboralComo reducir el estress individual  y laboral
Como reducir el estress individual y laboral
 
Efectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajoEfectos de la carga de trabajo
Efectos de la carga de trabajo
 
Jose Peraza Riesgos Psicosociales
Jose Peraza Riesgos PsicosocialesJose Peraza Riesgos Psicosociales
Jose Peraza Riesgos Psicosociales
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
El mobbing
El mobbingEl mobbing
El mobbing
 
actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
 
El estrés laboral y su prevención
El estrés laboral y su prevenciónEl estrés laboral y su prevención
El estrés laboral y su prevención
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
 

Más de IMF Business School

Salidas profesionales después de la carrera de derecho
Salidas profesionales después de la carrera de derechoSalidas profesionales después de la carrera de derecho
Salidas profesionales después de la carrera de derecho
IMF Business School
 
Razones para estudiar marketing turístico
Razones para estudiar marketing turísticoRazones para estudiar marketing turístico
Razones para estudiar marketing turístico
IMF Business School
 
Nuevas salidas profesiones en Compliance
Nuevas salidas profesiones en ComplianceNuevas salidas profesiones en Compliance
Nuevas salidas profesiones en Compliance
IMF Business School
 
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad AlimentariaSalidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
IMF Business School
 
Salidas profesionales de gestión sanitaria
Salidas profesionales de gestión sanitariaSalidas profesionales de gestión sanitaria
Salidas profesionales de gestión sanitaria
IMF Business School
 
Salidas profesionales de recursos humanos
Salidas profesionales de recursos humanosSalidas profesionales de recursos humanos
Salidas profesionales de recursos humanos
IMF Business School
 
Salidas profesionales en logística y cadena de suministro
Salidas profesionales en logística y cadena de suministroSalidas profesionales en logística y cadena de suministro
Salidas profesionales en logística y cadena de suministro
IMF Business School
 
Salidas profesionales en prevención de riesgos laborales
Salidas profesionales en prevención de riesgos laboralesSalidas profesionales en prevención de riesgos laborales
Salidas profesionales en prevención de riesgos laborales
IMF Business School
 
Big data, salidas profesionales
Big data, salidas profesionalesBig data, salidas profesionales
Big data, salidas profesionales
IMF Business School
 
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
IMF Business School
 
Salidas profesionales en ciberseguridad
Salidas profesionales en ciberseguridadSalidas profesionales en ciberseguridad
Salidas profesionales en ciberseguridad
IMF Business School
 
Tendencias de marketing digital para 2019
Tendencias de marketing digital para 2019Tendencias de marketing digital para 2019
Tendencias de marketing digital para 2019
IMF Business School
 
10 tipos de salario emocional
10 tipos de salario emocional10 tipos de salario emocional
10 tipos de salario emocional
IMF Business School
 
10 razones Master en Big Data
10 razones Master en Big Data 10 razones Master en Big Data
10 razones Master en Big Data
IMF Business School
 
Razones para estudiar Compliance
Razones para estudiar ComplianceRazones para estudiar Compliance
Razones para estudiar Compliance
IMF Business School
 
Cómo saber si tu trabajo es el ideal
Cómo saber si tu trabajo es el idealCómo saber si tu trabajo es el ideal
Cómo saber si tu trabajo es el ideal
IMF Business School
 
Prácticas en empresas
Prácticas en empresasPrácticas en empresas
Prácticas en empresas
IMF Business School
 
Perfil en LinkedIn
Perfil en LinkedInPerfil en LinkedIn
Perfil en LinkedIn
IMF Business School
 
Indicadores de Recursos Humanos
Indicadores de Recursos HumanosIndicadores de Recursos Humanos
Indicadores de Recursos Humanos
IMF Business School
 
Rendimiento de Community Managers
Rendimiento de Community ManagersRendimiento de Community Managers
Rendimiento de Community Managers
IMF Business School
 

Más de IMF Business School (20)

Salidas profesionales después de la carrera de derecho
Salidas profesionales después de la carrera de derechoSalidas profesionales después de la carrera de derecho
Salidas profesionales después de la carrera de derecho
 
Razones para estudiar marketing turístico
Razones para estudiar marketing turísticoRazones para estudiar marketing turístico
Razones para estudiar marketing turístico
 
Nuevas salidas profesiones en Compliance
Nuevas salidas profesiones en ComplianceNuevas salidas profesiones en Compliance
Nuevas salidas profesiones en Compliance
 
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad AlimentariaSalidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Salidas Profesionales del Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
 
Salidas profesionales de gestión sanitaria
Salidas profesionales de gestión sanitariaSalidas profesionales de gestión sanitaria
Salidas profesionales de gestión sanitaria
 
Salidas profesionales de recursos humanos
Salidas profesionales de recursos humanosSalidas profesionales de recursos humanos
Salidas profesionales de recursos humanos
 
Salidas profesionales en logística y cadena de suministro
Salidas profesionales en logística y cadena de suministroSalidas profesionales en logística y cadena de suministro
Salidas profesionales en logística y cadena de suministro
 
Salidas profesionales en prevención de riesgos laborales
Salidas profesionales en prevención de riesgos laboralesSalidas profesionales en prevención de riesgos laborales
Salidas profesionales en prevención de riesgos laborales
 
Big data, salidas profesionales
Big data, salidas profesionalesBig data, salidas profesionales
Big data, salidas profesionales
 
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
Consejos para cumplir tus propósitos en el trabajo en 2019
 
Salidas profesionales en ciberseguridad
Salidas profesionales en ciberseguridadSalidas profesionales en ciberseguridad
Salidas profesionales en ciberseguridad
 
Tendencias de marketing digital para 2019
Tendencias de marketing digital para 2019Tendencias de marketing digital para 2019
Tendencias de marketing digital para 2019
 
10 tipos de salario emocional
10 tipos de salario emocional10 tipos de salario emocional
10 tipos de salario emocional
 
10 razones Master en Big Data
10 razones Master en Big Data 10 razones Master en Big Data
10 razones Master en Big Data
 
Razones para estudiar Compliance
Razones para estudiar ComplianceRazones para estudiar Compliance
Razones para estudiar Compliance
 
Cómo saber si tu trabajo es el ideal
Cómo saber si tu trabajo es el idealCómo saber si tu trabajo es el ideal
Cómo saber si tu trabajo es el ideal
 
Prácticas en empresas
Prácticas en empresasPrácticas en empresas
Prácticas en empresas
 
Perfil en LinkedIn
Perfil en LinkedInPerfil en LinkedIn
Perfil en LinkedIn
 
Indicadores de Recursos Humanos
Indicadores de Recursos HumanosIndicadores de Recursos Humanos
Indicadores de Recursos Humanos
 
Rendimiento de Community Managers
Rendimiento de Community ManagersRendimiento de Community Managers
Rendimiento de Community Managers
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Estrés laboral

  • 1. 902 30 40 22 902 30 40 22 1 EL ESTRÉS
  • 2. EL ESTRÉS - Literalmente significa "tensión", "sobrecarga" o "esfuerzo“ - El estrés no es ni una enfermedad, ni necesariamente tiene que hacer siempre referencia a efectos negativos sobre la salud: • EUSTRESS o estrés "bueno”: Es necesario en nuestra vida cotidiana y ejerce una función de protección del organismo. Gracias a él podemos progresar en todos los sentidos. • DISTRESS o estrés negativo: Se produce por una excesiva reacción al estrés, que se manifiesta en una demanda muy intensa o prolongada de actividad. Puede afectarnos física y psicológicamente por el exceso de energía que se produce y no se consume. • DEFINICIÓN • CLASIFICACIÓN
  • 3. EL ESTRÉS ENFOQUES DEL ESTRÉS: • Enfoque fisiológico El estrés es un síndrome o conjunto de reacciones fisiológicas, no específicas del organismo, a distintos agentes nocivos de naturaleza física o química presentes en el medio ambiente. Considera, por tanto, el estrés como una respuesta fisiológica generalizada y no específica a estímulos ambientales nocivos. • Enfoque "ingenieril“ Considera el estrés como una característica de los estímulos del entorno de las personas, concebido en términos de carga o nivel de demanda que se ejerce sobre el individuo por elementos nocivos de ese entorno. • Enfoque psicológico El estrés es un estado cognitivo que reside en la percepción que tienen las personas de la adaptación a las demandas de su entorno de trabajo y depende de la valoración cognitiva que las personas hacen de su situación.
  • 4. ESTRESORES ORGANIZACIONALES a. Estresores del ambiente laboral: 1. Contaminantes físicos: - Iluminación - Ruido - Vibraciones - Condiciones termohigrométricas 2. Contaminantes químicos y biológicos b. Estresores relativos al contenido de la tarea - Carga mental - Control sobre la tarea c. Estresores relativos a la organización - Conflicto y ambigüedad del rol - Jornada de trabajo - Relaciones interpersonales - Promoción y desarrollo de la carrera profesional EL ESTRÉS
  • 5. CONSECUENCIAS FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS DEL ESTRÉS • CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO: Cuando la adaptación fisiológica, psicológica y emocional de una persona en un ambiente de trabajo es adecuada, contribuye a su bienestar psicológico como trabajador y supone un elemento motivador importante (eustrés o estrés "bueno"). Cuando la adaptación fisiológica, psicológica y emocional de una persona en un ambiente de trabajo no es adecuada, se produce estrés laboral (distrés o estrés "malo": reacción excesiva al estrés generado por una demanda muy intensa o prolongada de adaptación) y la aparición de su sintomatología. • RESPUESTA FISIOLÓGICA AL ESTRÉS La respuesta fisiológica al estrés, afecta a 3 sistemas interdependientes: el endocrino, el nervioso y el inmunológico. El estrés activa una parte del sistema límbico relacionada con los componentes emocionales del cerebro. La respuesta neuronal se transmite al hipotálamo, que actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso. EL ESTRÉS
  • 6. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Dependen en gran manera de las variables individuales. Las diferencias individuales juegan un papel decisivo en la incidencia del estrés laboral, ya que la valoración subjetiva que hace cada persona hace de su situación frente al cambio, determina la existencia o no de estrés laboral. Entre los rasgos de la personalidad que se ha demostrado que tienen mayor influencia en el proceso y generación de estrés, están: Patrones de conducta: - Tipo A: Se caracterizan por un fuerte impulso competitivo y gran dinamismo, son muy ambiciosos, agresivos e irritables por lo que potencian las consecuencias negativas del estrés. - Tipo B: Tienen las características opuestas al Tipo "A", manteniéndose relajados sin sufrir las consecuencias negativas del estrés. - Tipo C: Tienen el comportamiento del Tipo "A" y las características del Tipo "B", ocultan las manifestaciones del estrés con su comportamiento agravando determinados efectos. Locus de control: - "Locus de control externo": Son las personas que atribuyen los sucesos que les acontecen a circunstancias externas que dependen de la suerte o el destino; experimentan mayor amenaza ante los estresores. - "Locus de control interno": Son las personas que atribuyen los sucesos que les acontecen a circunstancias internas que dependen de sí mismos; experimentan menos amenaza ante los estresores. EL ESTRÉS
  • 7. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Neuroticismo/ansiedad: El grado de neuroticismo/ansiedad influye en el estrés, ya que es evidente que aquellas personas que perciban los estímulos como más amenazantes y ansiógenos serán más vulnerables al estrés. Personalidad resistente: Rasgo de la personalidad positivo basado en el compromiso (implicarse en la situación), el control (actuar suponiendo su influencia sobre la situación) y el reto (el cambio como norma de vida); actúa como un modulador de reducción de la probabilidad de estrés y minimiza la incidencia y severidad de los efectos y consecuencias. Dependencia: Las personas poco independientes toleran mejor el estrés originado en estresores relativos a la organización, como puede ser la supervisión estricta o un ambiente laboral muy normalizado y burocratizado. Sin embargo, tienen más problemas que las personas más independientes en situaciones como la toma de decisiones o cualquier situación con incertidumbres o ambigüedades. Introversión: Los introvertidos reaccionan más intensamente ante el estrés que los extravertidos, ya que son menos receptivos al apoyo social. Respuesta cognitiva y comportamental: el síntoma inmediato del estrés es el padecimiento de adaptación, que a nivel psicológico y emocional supone una sensación de frustración, ansiedad y depresión que de prologarse puede degenerar en trastornos mentales, trastornos del comportamientos y, en casos extremos, suicidio. EL ESTRÉS
  • 8. CONSECUENCIAS PARA LA ORGANIZACIÓN - Los costes evidentes son muy altos (bajas por enfermedad, rotación elevada de los puestos de trabajo, absentismo laboral, siniestralidad laboral, pensiones por incapacidad, etc.), pero también lo son los costes ocultos, como la rotura de las relaciones humanas, los juicios erróneos de la vida profesional y privada, el descenso de la productividad por el enrarecimiento del clima organizacional, disminución de la creatividad y la calidad de productos y servicios, etc. - Todas las consecuencias negativas del estrés para la empresa, degeneran en una imagen negativa de la misma. - Entre los signos que indican la existencia de estrés en las organizaciones, están: • Disminución de la producción, tanto en cantidad como en calidad. • Aumento del absentismo y de las peticiones de cambio de puesto. • Aumento de incidentes y accidentes. • Deterioro de las relaciones personales. • Falta de orden y limpieza. • Aumento del consumo de tabaco, alcohol, medicamentos, etc. EL ESTRÉS
  • 10. Creamos futuro, creciendo juntos Corporación Grupo IMF 900 31 81 11 Martín de Vargas, 23 28005 Madrid IMF Madrid 900 31 81 11 Costanilla de San Pedro, 2. 28005 Madrid madrid@imf.com IMF Andalucía 954 535 447 Gonzalo Bilbao, 29. 41003 Sevilla andalucia@imf.com IMF Portugal +35 1 213 185 505 Rua Julieta Ferrâo, 12. 1600 -131 Lisboa / Portugal info@imf-formacion.pt IMF Galicia 981 21 88 88 Plaza de Pontevedra, 10. 15003 A Coruña galicia@imf.com IMF Levante 960 451 182 Chiva, 20. 46018 Valencia levante@imf.com IMF Norte 94 421 19 70 C/ Bertendona, 6. 48008 Bilbao norte@imf.com IMF México 52 92 68 29 Vasco de Quiroga, 1800. 01210 Santa Fé. México DF ventas@imf-formacion.mx IMF Canarias 902 30 40 22 Malaquita, 3 bajo. 38005 Santa Cruz de Tenerife canarias@imf.com IMF China B09, Room 815-816, No.275-278 Guoding Road, Yangpu District, Shanghai, China. Código Postal 200433 Podrás encontrar más información y noticias de Grupo IMF Formación en las principales redes sociales y a través de El Blog de IMF

Notas del editor

  1. Dejo dos opciones de portada. Quito la foto del escote y la sustituyo por un foto de hombre para que haya más imagen masculina
  2. Quito lo de los 10 años de experiencia, añado internacional y fusiono las páginas 3 y 4, sin definir cada empresa.
  3. Quito lo de los 10 años de experiencia, añado internacional y fusiono las páginas 3 y 4, sin definir cada empresa.
  4. Corregido el número de delegaciones nacionales Redondeadas las publicaciones a 500 Modificado Tecnología e-learning por Nuevas Tecnologías
  5. Cambiado título por Características de Negocio En Publicaciones pongo 500 Cambio los casi 10 millones de € por 10,5 millones (según últimos datos facilitados por CM para el Grupo) En lugar de publicaciones centrarnos más en la plataforma. Sobre esto no hago ningún cambio a la espera de aportaciones de Delegaciones
  6. Cambiado título por Características de Negocio En Publicaciones pongo 500 Cambio los casi 10 millones de € por 10,5 millones (según últimos datos facilitados por CM para el Grupo) En lugar de publicaciones centrarnos más en la plataforma. Sobre esto no hago ningún cambio a la espera de aportaciones de Delegaciones
  7. Cambiado título por Características de Negocio En Publicaciones pongo 500 Cambio los casi 10 millones de € por 10,5 millones (según últimos datos facilitados por CM para el Grupo) En lugar de publicaciones centrarnos más en la plataforma. Sobre esto no hago ningún cambio a la espera de aportaciones de Delegaciones
  8. Cambiado título por Características de Negocio En Publicaciones pongo 500 Cambio los casi 10 millones de € por 10,5 millones (según últimos datos facilitados por CM para el Grupo) En lugar de publicaciones centrarnos más en la plataforma. Sobre esto no hago ningún cambio a la espera de aportaciones de Delegaciones