SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de los Estados Financieros
Estados de situación financiera, rendimiento
financiero y cambios en los activos
netos/patrimonio
NICSP® 1
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Presentación: Estados Financieros
Objetivos de los Estados Financieros
• Satisfacer las necesidades de información de los receptores de
servicios y los proveedores de recursos para la rendición de cuentas y
la toma de decisiones
• Los usuarios necesitan información sobre:
– El desempeño de la entidad, por ejemplo: el cumplimiento de la
prestación de servicios y otros objetivos operativos y financieros;
– La gestión de los recursos de los que es responsable
– Cumplir con la autoridad legislativa y de otro tipo de autoridad
– Liquidez y solvencia
– Sostenibilidad de la prestación de servicios y otras operaciones
– La capacidad de adaptación a circunstancias cambiantes
Presentación: Estados Financieros
Estados financieros requeridos
• Un conjunto completo de estados financieros incluye:
• Estado de situación financiera
• Estado de rendimiento financiero
• Estado de cambios en los activos netos/patrimonio
• Estado de flujo de efectivo
• Comparación del presupuesto y los importes reales
• Notas
• Información comparativa con respecto al periodo anterior
Presentación: Estados Financieros
Información comparativa
• Se requiere para todas los importes reportados en el periodo anterior
• Se incluye para información narrativa y descriptiva cuando sea
relevante para la comprensión.
Presentación: Estados Financieros
Presentación y revelación
• La consistencia de la presentación y clasificación en los estados
financieros se mantiene a menos que
– Otra presentación sea más apropiada
– Una NICSP requiera un cambio
• Si se modifica, se reclasifican los importes comparativos
• Se revelan los elementos reclasificados o clases de elementos
• Se revela en los estados financieros on las notas
Presentación: Estados Financieros
Materialidad y agregación
• Cada clase material de elementos similares se presentará por
separado.
• Los elementos de naturaleza o función diferentes se presentarán por
separado a menos que no sean materiales
• No es necesario cumplir los requisitos específicos de las NICSP si la
información no es material
Presentación: Estados Financieros
Compensación
• Los activos y pasivos, así como los ingresos y gastos no se
compensarán
• La medición de los activos netos de las provisiones de medición no
es compensar
• La compensación de ingresos y gastos puede ser apropiada si
refleja la esencia de la transacción
Presentación: Estados Financieros
Revelaciones mínimas en el estado
de situación financiera
ACTIVOS
1. Propiedad, planta y equipo
2. Propiedades de inversión
3. Activos intangibles
4. Activos financieros
5. Inversiones (método de participación)
6. Inventarios
7. Recuperables de transacciones sin
contraprestación
8. Cuentas por cobrar de transacciones
con contraprestación
9. Efectivo y equivalentes de efectivo
PASIVO
1. Impuestos y transferencias por pagar
2. Obligaciones por beneficios sociales
3. Cuentas por pagar
4. Provisiones
5. Pasivos financieros
6. Intereses no controladores
ACTIVOS NETOS/PATRIMONIO
Elementos adicionales relevantes para entender los estados financieros
Presentación: Estados Financieros
Distinción corriente/no corriente
• El estado de situación financiera presenta los activos y pasivos
corrientes y no corrientes por separado
• El activo corriente es efectivo o equivalentes de efectivo o un elemento
que se espera que se realice dentro de los doce meses posteriores a la
fecha de presentación de informes.
• Se espera que el pasivo corriente se liquide dentro de los doce meses
posteriores a la fecha de presentación.
Presentación: Estados Financieros
Presentación: Estados Financieros
Entidad del Sector Público
Estado de Situación Financiera Consolidado
Al 31 de diciembre de 20X2
(en miles de unidades monetarias)
20X2 20X1
ACTIVOS
Activos corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Activos no corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Total de activos x,xxx,xxx x,xxx,xxx
PASIVOS
Pasivos corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Pasivos no corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Total de pasivos x,xxx,xxx x,xxx,xxx
ACTIVOS NETOS/PATRIMONIO x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Total de pasivos y activos
netos/patrimonio
x,xxx,xxx x,xxx,xxx
Estado de rendimiento financiero
Como mínimo, el estado financiero incluye:
– Ingresos
– Costos financieros
– Participación en el superávit o déficit de asociadas y negocios
conjuntos
– Ganancia o pérdida atribuible a la enajenación de activos o al cese
de las operaciones
– Superávit o déficit
• Se presentan elementos adicionales si son relevantes para que los
usuarios comprendan el desempeño financiero.
Presentación: Estados Financieros
Elementos que se presentan en el estado financiero o en las notas
• Ingresos por operaciones
– Análisis de gastos clasificados por naturaleza o función
• Ingresos y gastos materiales tales como
– Ingresos por operaciones
– Amortizaciones y reversiones
– Costes de reestructuración
– Ganancias o pérdidas en las enajenaciones
– Reversiones de provisiones
– Otros elementos inusuales o materiales
Presentación: Estados Financieros
Gastos clasificados por naturaleza
Ingresos
X,XXX,XXX
Gastos
Beneficios para empleados
(X,XXX,XXX)
Pagos de subvenciones y otras transferencias
(X,XXX,XXX)
Depreciación y amortización
(X,XXX,XXX)
Otros gastos
(X,XXX,XXX)
Gastos totales
(X,XXX,XXX)
Superávit/(déficit)
X,XXX,XXX
Presentación: Estados Financieros
Gastos clasificados por función
Ingresos
X,XXX,XXX
Gastos
Salud
(X,XXX,XXX)
Educación
(X,XXX,XXX)
Protección social
(X,XXX,XXX)
Otros gastos
(X,XXX,XXX)
Gastos totales
(X,XXX,XXX)
Superávit/(déficit)
X,XXX,XXX
Presentación: Estados Financieros
Presentación: Estados Financieros
Entidad del Sector Público
Estado consolidado de rendimiento financiero
Para el año terminado el 31 de diciembre de 20X2
(en miles de unidades monetarias)
20X2 20X1
Impuestos X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Tasas, multas, sanciones y licencias X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Transferencias de otros gobiernos X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Otros ingresos X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Ingresos totales X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Gastos
Gobierno general X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Orden publico y seguridad X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Protección social X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Gastos totales X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Superávit/Déficit del período X,XXX,XXX X,XXX,XXX
Ingresos
Estado de cambios en los activos netos / patrimonio
Se requiere que el Estado de cambios en los activos netos / patrimonio
muestre;
1. Superávit o déficit del período
2. Ingresos y gastos reconocidos directamente en activos
netos/patrimonio neto
3. Ingresos y gastos totales para el período (la suma de lo anterior) –
atribuibles a los propietarios y a la participación minoritaria
4. Efectos de los cambios en las políticas contables
Presentación: Estados Financieros
Estado de cambios en los activos netos/patrimonio (continuación)
En el estado financiero o en notas
1. Transacciones con propietarios, mostrando las distribuciones por
separado
2. Saldo de superávit o déficit acumulados al inicio y al final del período y
variaciones durante el período
3. Conciliación para cada componente de los activos netos/patrimonio
inicial y final
Presentación: Estados Financieros
Entidad del Sector Público
Estado Consolidado de cambios en los activos netos/patrimonio
Para el año terminado el 31 de diciembre de 20X2
(en miles de unidades monetarias)
Presentación: Estados Financieros
Reservas Superávit o Déficit Total
Saldo al 31 de diciembre de 20X0 x,xxx x,xxx x,xxx
Cambios en la política contable Xxx Xxx
Saldo reexpresado, 31 de diciembre de 20X0 x,xxx x,xxx x,xxx
Variación de los activos netos/patrimonio del
ejercicio
Superávit/Déficit del período x,xxx x,xxx
Saldo al 31 de diciembre de 20X1 x,xxx x,xxx x,xxx
Variación de los activos netos/patrimonio neto
del ejercicio
Superávit/Déficit del período x,xxx x,xxx
Saldo al 31 de diciembre de 20X2 x,xxx x,xxx x,xxx
Notas a los Estados Financieros
• Presentan información sobre la base de la preparación de los estados
financieros y las políticas contables específicas
• Revelan la información requerida no presentada en el contenido de
los estados financieros, y
• Proporcionan información adicional
• Juicios significativos realizados
• Información sobre la incertidumbre de la estimación
Presentación: Estados Financieros
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org
Presentación: Estados Financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
Eleazar Huaman lavado
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoChristian Valbuena
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
Alexis Garcia Camacho
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 

La actualidad más candente (20)

Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
C 11 Capital Contable
C 11 Capital ContableC 11 Capital Contable
C 11 Capital Contable
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 

Similar a Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rendimiento financiero y cambios en los activos netos/patrimonio

NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
joseluisOblea
 
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
DavidCastro194634
 
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdfNorma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
deycicordovasaavedra
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
betsabetvilla
 
estados finacieros teoria.pdf
estados finacieros teoria.pdfestados finacieros teoria.pdf
estados finacieros teoria.pdf
luisrivero341911
 
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptxPPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
MarcoTorres315061
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
Janeth Lozano Lozano
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptxUTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
vargas20g
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesdandk2723
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ
 
Presentacion estados financieros 100 x100
Presentacion estados financieros 100 x100Presentacion estados financieros 100 x100
Presentacion estados financieros 100 x100
Frank Contador
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
Maryuri Agudelo
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales2
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
claudiaevargas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela
 
NIC 01 Definitiva.ppt
NIC 01 Definitiva.pptNIC 01 Definitiva.ppt
NIC 01 Definitiva.ppt
VanessaPorras9
 
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptxESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
SardiBaezSuero
 

Similar a Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rendimiento financiero y cambios en los activos netos/patrimonio (20)

NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
 
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN SEMANA 2.pdf
 
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdfNorma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1).pdf
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
 
estados finacieros teoria.pdf
estados finacieros teoria.pdfestados finacieros teoria.pdf
estados finacieros teoria.pdf
 
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptxPPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
PPT1 Estados Financieros y NIIF (3).pptx
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
 
conta
contaconta
conta
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptxUTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionales
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 
Presentacion estados financieros 100 x100
Presentacion estados financieros 100 x100Presentacion estados financieros 100 x100
Presentacion estados financieros 100 x100
 
Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF Estados financieros básicos NIIF
Estados financieros básicos NIIF
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
NIC 01 Definitiva.ppt
NIC 01 Definitiva.pptNIC 01 Definitiva.ppt
NIC 01 Definitiva.ppt
 
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptxESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rendimiento financiero y cambios en los activos netos/patrimonio

  • 1. Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rendimiento financiero y cambios en los activos netos/patrimonio NICSP® 1
  • 2. El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor. Presentación: Estados Financieros
  • 3. Objetivos de los Estados Financieros • Satisfacer las necesidades de información de los receptores de servicios y los proveedores de recursos para la rendición de cuentas y la toma de decisiones • Los usuarios necesitan información sobre: – El desempeño de la entidad, por ejemplo: el cumplimiento de la prestación de servicios y otros objetivos operativos y financieros; – La gestión de los recursos de los que es responsable – Cumplir con la autoridad legislativa y de otro tipo de autoridad – Liquidez y solvencia – Sostenibilidad de la prestación de servicios y otras operaciones – La capacidad de adaptación a circunstancias cambiantes Presentación: Estados Financieros
  • 4. Estados financieros requeridos • Un conjunto completo de estados financieros incluye: • Estado de situación financiera • Estado de rendimiento financiero • Estado de cambios en los activos netos/patrimonio • Estado de flujo de efectivo • Comparación del presupuesto y los importes reales • Notas • Información comparativa con respecto al periodo anterior Presentación: Estados Financieros
  • 5. Información comparativa • Se requiere para todas los importes reportados en el periodo anterior • Se incluye para información narrativa y descriptiva cuando sea relevante para la comprensión. Presentación: Estados Financieros
  • 6. Presentación y revelación • La consistencia de la presentación y clasificación en los estados financieros se mantiene a menos que – Otra presentación sea más apropiada – Una NICSP requiera un cambio • Si se modifica, se reclasifican los importes comparativos • Se revelan los elementos reclasificados o clases de elementos • Se revela en los estados financieros on las notas Presentación: Estados Financieros
  • 7. Materialidad y agregación • Cada clase material de elementos similares se presentará por separado. • Los elementos de naturaleza o función diferentes se presentarán por separado a menos que no sean materiales • No es necesario cumplir los requisitos específicos de las NICSP si la información no es material Presentación: Estados Financieros
  • 8. Compensación • Los activos y pasivos, así como los ingresos y gastos no se compensarán • La medición de los activos netos de las provisiones de medición no es compensar • La compensación de ingresos y gastos puede ser apropiada si refleja la esencia de la transacción Presentación: Estados Financieros
  • 9. Revelaciones mínimas en el estado de situación financiera ACTIVOS 1. Propiedad, planta y equipo 2. Propiedades de inversión 3. Activos intangibles 4. Activos financieros 5. Inversiones (método de participación) 6. Inventarios 7. Recuperables de transacciones sin contraprestación 8. Cuentas por cobrar de transacciones con contraprestación 9. Efectivo y equivalentes de efectivo PASIVO 1. Impuestos y transferencias por pagar 2. Obligaciones por beneficios sociales 3. Cuentas por pagar 4. Provisiones 5. Pasivos financieros 6. Intereses no controladores ACTIVOS NETOS/PATRIMONIO Elementos adicionales relevantes para entender los estados financieros Presentación: Estados Financieros
  • 10. Distinción corriente/no corriente • El estado de situación financiera presenta los activos y pasivos corrientes y no corrientes por separado • El activo corriente es efectivo o equivalentes de efectivo o un elemento que se espera que se realice dentro de los doce meses posteriores a la fecha de presentación de informes. • Se espera que el pasivo corriente se liquide dentro de los doce meses posteriores a la fecha de presentación. Presentación: Estados Financieros
  • 11. Presentación: Estados Financieros Entidad del Sector Público Estado de Situación Financiera Consolidado Al 31 de diciembre de 20X2 (en miles de unidades monetarias) 20X2 20X1 ACTIVOS Activos corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx Activos no corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx Total de activos x,xxx,xxx x,xxx,xxx PASIVOS Pasivos corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx Pasivos no corrientes x,xxx,xxx x,xxx,xxx Total de pasivos x,xxx,xxx x,xxx,xxx ACTIVOS NETOS/PATRIMONIO x,xxx,xxx x,xxx,xxx Total de pasivos y activos netos/patrimonio x,xxx,xxx x,xxx,xxx
  • 12. Estado de rendimiento financiero Como mínimo, el estado financiero incluye: – Ingresos – Costos financieros – Participación en el superávit o déficit de asociadas y negocios conjuntos – Ganancia o pérdida atribuible a la enajenación de activos o al cese de las operaciones – Superávit o déficit • Se presentan elementos adicionales si son relevantes para que los usuarios comprendan el desempeño financiero. Presentación: Estados Financieros
  • 13. Elementos que se presentan en el estado financiero o en las notas • Ingresos por operaciones – Análisis de gastos clasificados por naturaleza o función • Ingresos y gastos materiales tales como – Ingresos por operaciones – Amortizaciones y reversiones – Costes de reestructuración – Ganancias o pérdidas en las enajenaciones – Reversiones de provisiones – Otros elementos inusuales o materiales Presentación: Estados Financieros
  • 14. Gastos clasificados por naturaleza Ingresos X,XXX,XXX Gastos Beneficios para empleados (X,XXX,XXX) Pagos de subvenciones y otras transferencias (X,XXX,XXX) Depreciación y amortización (X,XXX,XXX) Otros gastos (X,XXX,XXX) Gastos totales (X,XXX,XXX) Superávit/(déficit) X,XXX,XXX Presentación: Estados Financieros
  • 15. Gastos clasificados por función Ingresos X,XXX,XXX Gastos Salud (X,XXX,XXX) Educación (X,XXX,XXX) Protección social (X,XXX,XXX) Otros gastos (X,XXX,XXX) Gastos totales (X,XXX,XXX) Superávit/(déficit) X,XXX,XXX Presentación: Estados Financieros
  • 16. Presentación: Estados Financieros Entidad del Sector Público Estado consolidado de rendimiento financiero Para el año terminado el 31 de diciembre de 20X2 (en miles de unidades monetarias) 20X2 20X1 Impuestos X,XXX,XXX X,XXX,XXX Tasas, multas, sanciones y licencias X,XXX,XXX X,XXX,XXX Transferencias de otros gobiernos X,XXX,XXX X,XXX,XXX Otros ingresos X,XXX,XXX X,XXX,XXX Ingresos totales X,XXX,XXX X,XXX,XXX Gastos Gobierno general X,XXX,XXX X,XXX,XXX Orden publico y seguridad X,XXX,XXX X,XXX,XXX Protección social X,XXX,XXX X,XXX,XXX Gastos totales X,XXX,XXX X,XXX,XXX Superávit/Déficit del período X,XXX,XXX X,XXX,XXX Ingresos
  • 17. Estado de cambios en los activos netos / patrimonio Se requiere que el Estado de cambios en los activos netos / patrimonio muestre; 1. Superávit o déficit del período 2. Ingresos y gastos reconocidos directamente en activos netos/patrimonio neto 3. Ingresos y gastos totales para el período (la suma de lo anterior) – atribuibles a los propietarios y a la participación minoritaria 4. Efectos de los cambios en las políticas contables Presentación: Estados Financieros
  • 18. Estado de cambios en los activos netos/patrimonio (continuación) En el estado financiero o en notas 1. Transacciones con propietarios, mostrando las distribuciones por separado 2. Saldo de superávit o déficit acumulados al inicio y al final del período y variaciones durante el período 3. Conciliación para cada componente de los activos netos/patrimonio inicial y final Presentación: Estados Financieros
  • 19. Entidad del Sector Público Estado Consolidado de cambios en los activos netos/patrimonio Para el año terminado el 31 de diciembre de 20X2 (en miles de unidades monetarias) Presentación: Estados Financieros Reservas Superávit o Déficit Total Saldo al 31 de diciembre de 20X0 x,xxx x,xxx x,xxx Cambios en la política contable Xxx Xxx Saldo reexpresado, 31 de diciembre de 20X0 x,xxx x,xxx x,xxx Variación de los activos netos/patrimonio del ejercicio Superávit/Déficit del período x,xxx x,xxx Saldo al 31 de diciembre de 20X1 x,xxx x,xxx x,xxx Variación de los activos netos/patrimonio neto del ejercicio Superávit/Déficit del período x,xxx x,xxx Saldo al 31 de diciembre de 20X2 x,xxx x,xxx x,xxx
  • 20. Notas a los Estados Financieros • Presentan información sobre la base de la preparación de los estados financieros y las políticas contables específicas • Revelan la información requerida no presentada en el contenido de los estados financieros, y • Proporcionan información adicional • Juicios significativos realizados • Información sobre la incertidumbre de la estimación Presentación: Estados Financieros
  • 21. Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org Presentación: Estados Financieros

Notas del editor

  1. La NISCP 1 se basó en la NIC 1, Presentación de Estados Financieros, y tiene muchos de los mismos conceptos básicos (presentación corriente / no corriente, materialidad), por ejemplo, pero los estados financieros presentados difieren. Para los participantes que estén familiarizados con la NIC 1, destaque el hecho de que existen diferencias en la NICSP 1.
  2. Considere una discusión sobre qué información necesitan los usuarios de los estados financieros. Si presenta la capacitación en línea, esto podría hacerse a través del chat y también sería adecuado para subgrupos.
  3. Tenga en cuenta que, si bien las NICSP utilizan esta terminología, permiten utilizar otra terminología cuando el significado es claro: algunas jurisdicciones seguirán haciendo referencia a un balance. Para los participantes que están familiarizados con las NIIF, considere destacar que los estados financieros requeridos son en general similares a los requeridas por las NIIF (aunque se utiliza una terminología diferente). Las NIIF no requieren una comparación de presupuestos y los importes reales. Los detalles de los estados financieros individuales difieren, y la NICSP 1 no presenta Otro Resultado Integral (ORI), que se utiliza en la NIC 1. Los importes que figurarían en el OCI en virtud de la NIC 1 se presentarían en el Estado de Cambios en los Activos Netos/Patrimonio en el marco de la NICSP 1.
  4. Se proporcionan más detalles en el módulo de presentación
  5. Los requerimientos de materialidad son similares a los de las NIIF y de las normas de auditoría (ISA / ISSAI). Si los participantes están familiarizados con otras normas, destaque esta cuestión. Comprender la materialidad puede ser clave para ayudar a adoptar por primera vez las NICSP de devengo, y puede ayudar a evitar gastar mucho tiempo en elementos no materiales. Si los participantes no están familiarizados con el concepto de materialidad, considere una sesión de discusión (que podría ser a través del chat si está en línea). Los requisitos de materialidad de las NICSP se resumen en un documento de preguntas y respuestas del personal técnico: https://www.ifac.org/system/files/publications/files/IPSASB-Staff-Q-and-A-Materiality.pdf
  6. Las provisiones de medición pueden utilizarse como medio para reexpresar elementos, por ejemplo, una provision de obsolescencia para el inventario o una provision para cuentas por cobrar incobrables. La medición de estos elementos netos de la provision de medición no es compensar; es un medio de pasar del importe en libros anterior al nuevo importe en libros exigido por otras NICSP (la alternativa es revaluar el elemento directamente).
  7. Obsérvese que existen requisitos adicionales para las entidades que han adoptado las NICSP 41, Instrumentos financieros (la fecha de entrada en vigor es el 1 de enero, 2023). Estos elementos adicionales son: Presentar por separado dentro de los ingresos; los ingresos por intereses calculados utilizando el método de interés efectivo; y las ganancias y pérdidas resultantes de la baja en cuentas de los activos financieros medidos al costo amortizado; Pérdidas por deterioro; y Ganancias o pérdidas por la reclasificación de activos financieros como activos financieros medidos a valor razonable con cambios en el resultado
  8. Estos son ejemplos; consulte el módulo Presentación para otros ejemplos.
  9. Este ejemplo muestra los gastos clasificados por naturaleza. Considere una discusión (utilizando salas de chat o de subgrupos si imparte la capacitación en línea) sobre qué otros elementos pueden ser relevantes para las organizaciones de los participantes. La pandemia de COVID-19 puede haber causado que las entidades asuman un nuevo tipo de gasto: considere una discusión sobre si alguna de las organizaciones de los participantes ha emprendido nuevas actividades que requerirían una presentación separada cuando los gastos se clasifican por naturaleza. Por ejemplo, ¿han otorgado entidades subvenciones a individuos u organizaciones por primera vez?
  10. En este ejemplo se muestran los gastos clasificados por función. Considere una discusión (utilizando salas de chat o de subgrupos si imparte la capacitación en línea) sobre qué otros elementos pueden ser relevantes para las organizaciones de los participantes. Es muy probable que este ejemplo se aplique a los estados financieros consolidados de un gobierno; ¿Qué sería relevante para una entidad de nivel inferior, por ejemplo, un ministerio gubernamental? La pandemia de COVID-19 puede haber hecho que las entidades asuman un nuevo tipo de gasto: considere una discusión sobre si alguna de las organizaciones de los participantes ha emprendido nuevas actividades que requerirían una presentación separada cuando los gastos se clasifican por función. Por ejemplo, ¿han establecido las entidades nuevas funciones de "prueba y seguimiento"?
  11. Los componentes de los activos netos/patrimonio pueden ser requeridos por una NICSP (por ejemplo, una reserva de revaluación para la propiedad, planta y equipo) o pueden ser establecidos por una entidad del sector público (por ejemplo, reservas específicas). Considere una discusión (utilizando salas de chat o de subgrupos si imparte la capacitación en línea) sobre qué componentes serían relevantes para las organizaciones de los participantes.
  12. Tome nota de cada uno de los elementos presentados (nombre de la entidad, moneda, etc. La variación de los activos netos/patrimonio para cada período presentado es el resultado únicamente de un superávit o déficit. No hay partidas de ingresos y gastos para los períodos presentados que, como lo exigen otras normas, se reconozcan directamente en los activos netos / patrimonio. Por lo tanto, los ingresos y gastos totales para el período son el excedente para el período. En esta ilustración no hay importes atribuibles a los propietarios de la entidad controladora ni a los intereses minoritarios.