SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la información presupuestaria
NICSP® 24
Presentación: Información presupuestaria
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Presentación: Información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
• Se aplica a las entidades del sector público que ponen a disposición del
público su presupuesto aprobado
• No exige que las entidades pongan a disposición sus presupuestos
• No establece requisitos sobre la base de la contabilidad en un
presupuesto o la presentación de información en un presupuesto
• Mejora la transparencia de los estados financieros y demuestra la
rendición de cuentas
Presentación: Información presupuestaria
Presentación
• Comparación de los importes presupuestados y los importes reales
• Si los estados financieros y el presupuesto se preparan sobre una base
comparable (por ejemplo: estados financieros en base a devengo y
presupuesto de devengo)
– Columnas presupuestarias adicionales en los estados financieros
– Estado financiero adicional separado
• Si los estados financieros y el presupuesto no se preparan sobre una
base comparable (por ejemplo: estados financieros en base a devengo
y presupuesto en base a efectivo) se requiere un estado financiero
adicional separado
• Base comparable al presupuesto
Presentación: Información presupuestaria
Notas de revelación
• Diferencias materiales entre el presupuesto y los importes reales
• Explicación de si los cambios entre el presupuesto original y el
presupuesto final se deben a reasignaciones dentro del presupuesto, o
a otros factores
• Explicación de la base presupuestaria y de la base de clasificación
adoptadas en el presupuesto aprobado;
• Período del presupuesto aprobado; y
• Entidades incluidas en el presupuesto aprobado
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org
Presentación: Información presupuestaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF para PYMES: Sección 17
NIIF para PYMES: Sección 17NIIF para PYMES: Sección 17
NIIF para PYMES: Sección 17
Sara Sollenni
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Ross0610
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
JefersonPacheco9
 
11. Instrumentos financieros basicos
11. Instrumentos financieros basicos11. Instrumentos financieros basicos
11. Instrumentos financieros basicos
Castañeda Mejía & Asociados
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Guia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosGuia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosLuis Carbal Vasquez
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
PRECOZ LTDA
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Carlos Rodriguez
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
baratrum20
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
Dannymarhd Trujillo Vargas
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Eduardo Contreras Campos
 

La actualidad más candente (20)

NIIF para PYMES: Sección 17
NIIF para PYMES: Sección 17NIIF para PYMES: Sección 17
NIIF para PYMES: Sección 17
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Nic 38 participantes pto cabello
Nic 38  participantes pto cabelloNic 38  participantes pto cabello
Nic 38 participantes pto cabello
 
11. Instrumentos financieros basicos
11. Instrumentos financieros basicos11. Instrumentos financieros basicos
11. Instrumentos financieros basicos
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Guia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosGuia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicos
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
NIC 2 Existencias
NIC 2 ExistenciasNIC 2 Existencias
NIC 2 Existencias
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
 
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible08   cuando los gastos reparables pueden ser deducible
08 cuando los gastos reparables pueden ser deducible
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
 

Similar a Presentación de la información presupuestaria

Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Ipsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_spIpsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_sp
icgfmconference
 
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_spDay3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
icgfmconference
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
elvis figueredo
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Keyla Montero
 
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestarioPresupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
RC Consulting SRL
 
Nic1
Nic1Nic1
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
WilsonSantillan1
 
Estados financieros con normas niif
Estados  financieros  con  normas niifEstados  financieros  con  normas niif
Estados financieros con normas niifHenry Perez Arce
 
Diapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contableDiapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contable
dmunoz5
 
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdfSem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
PazShely
 
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
RC Consulting SRL
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
juanjose829566
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
pewehermosa
 
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQNORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
MIGUELREYES167056
 
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptxUTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
vargas20g
 
presupuestos.pptx
presupuestos.pptxpresupuestos.pptx
presupuestos.pptx
carlosmh509
 
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
Oscar Lopez
 
Marco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccionMarco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccionkarpao23
 

Similar a Presentación de la información presupuestaria (20)

Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Ipsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_spIpsasb panel ron_salole_sp
Ipsasb panel ron_salole_sp
 
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_spDay3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
Day3 sp1-1 smith-ipsasbicgfm_conferencev10-final_sp
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
 
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestarioPresupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
Presupuesto público y aplicaciones del SIAF módulo presupuestario
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
Aspectos relevantes de la normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Públi...
 
Estados financieros con normas niif
Estados  financieros  con  normas niifEstados  financieros  con  normas niif
Estados financieros con normas niif
 
Diapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contableDiapositivas marco conceptual contable
Diapositivas marco conceptual contable
 
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdfSem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
Sem_01_ Elaboración de EEFF.pdf
 
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
Curso: Gestión del Presupuesto Público 2017 – 2019
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx4.-PRESUPUESTO.pptx
4.-PRESUPUESTO.pptx
 
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQNORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
NORMA INTERNACIONAL CONTABLE 1QQQQQQQQQQ
 
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptxUTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.pptx
 
presupuestos.pptx
presupuestos.pptxpresupuestos.pptx
presupuestos.pptx
 
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
5ce2c62e2636a207466830.pptxgestion publica
 
Marco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccionMarco conceptual introduccion
Marco conceptual introduccion
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Presentación de la información presupuestaria

  • 1. Presentación de la información presupuestaria NICSP® 24
  • 2. Presentación: Información presupuestaria El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Presentación: Información presupuestaria Presentación de la información presupuestaria • Se aplica a las entidades del sector público que ponen a disposición del público su presupuesto aprobado • No exige que las entidades pongan a disposición sus presupuestos • No establece requisitos sobre la base de la contabilidad en un presupuesto o la presentación de información en un presupuesto • Mejora la transparencia de los estados financieros y demuestra la rendición de cuentas
  • 4. Presentación: Información presupuestaria Presentación • Comparación de los importes presupuestados y los importes reales • Si los estados financieros y el presupuesto se preparan sobre una base comparable (por ejemplo: estados financieros en base a devengo y presupuesto de devengo) – Columnas presupuestarias adicionales en los estados financieros – Estado financiero adicional separado • Si los estados financieros y el presupuesto no se preparan sobre una base comparable (por ejemplo: estados financieros en base a devengo y presupuesto en base a efectivo) se requiere un estado financiero adicional separado • Base comparable al presupuesto
  • 5. Presentación: Información presupuestaria Notas de revelación • Diferencias materiales entre el presupuesto y los importes reales • Explicación de si los cambios entre el presupuesto original y el presupuesto final se deben a reasignaciones dentro del presupuesto, o a otros factores • Explicación de la base presupuestaria y de la base de clasificación adoptadas en el presupuesto aprobado; • Período del presupuesto aprobado; y • Entidades incluidas en el presupuesto aprobado
  • 6. Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org Presentación: Información presupuestaria

Notas del editor

  1. La NICSP 24 es una norma específica del sector público. No existe una NIIF equivalente.
  2. El presupuesto es un documento importante para muchos gobiernos. La presentación de informes sobre las comparaciones de los presupuestos y los resultados de la ejecución presupuestaria aumenta la transparencia de los estados financieros y es un elemento importante para demostrar la rendición de cuentas, en particular para las entidades que ponen sus presupuestos a disposición del público. Exigir a las entidades que publican sus presupuestos aprobados ayuda a la transparencia, y requiere que esas entidades informen sobre cómo se han desempeñado con respecto a dicho presupuesto publicado.
  3. La mayoría de los gobiernos preparan los presupuestos en efectivo. Esto no es directamente comparable con los estados financieros, por lo que se requiere un estado financiero adicional. Cuando los presupuestos y los estados financieros se preparan sobre la misma base (por ejemplo, las NICSP de base de devengo), se pueden utilizar columnas adicionales en los estados financieros (por ejemplo, en el estado de rendimiento financiero ). ¿Qué base utilizan las organizaciones de los participantes a la hora de preparar los presupuestos? Considere una votación a mano alzada / en línea para ver cuántos (si los hay, usan la base de devengo).
  4. Es probable que la pandemia de COVID-19 haya tenido un impacto significativo en los presupuestos de los gobiernos y otras entidades del sector público (ya sea en los cambios del presupuesto original al presupuesto final) o como una explicación de las diferencias entre el presupuesto y los importes reales. Considere una discusión (chat o grupos de trabajo si imparte la capacitación en línea) sobre el efecto que la pandemia ha tenido en las organizaciones de los participantes. ¿Cómo los presentarían?