SlideShare una empresa de Scribd logo
Otros pronunciamientos:
Información financiera según la base contable
de efectivo (NICSP de efectivo®)
NICSP en base de efectivo
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
NICSP en base de efectivo
Estructura de la norma
• Dos partes
• Parte 1 – Obligatorio
• Parte 2 – Revelaciones adicionales alentadas
NICSP en base de efectivo
Objetivo
• Prescribir la forma en que los estados financieros de propósito general
deben presentarse bajo la base contabilidad de efectivo
• Información sobre los recibos de efectivo, pagos en efectivo y
saldos de efectivo de una entidad es necesaria a los efectos de la
rendición de cuentas y proporciona información útil para evaluar la
capacidad de la entidad para generar efectivo adecuado en el futuro y
las fuentes y usos probables del efectivo.
NICSP en base de efectivo
Definiciones
• Efectivo
– Efectivo disponible, depósitos a la vista y equivalentes de efectivo.
• Base de efectivo
– Una base de contabilidad que reconoce transacciones y otros
eventos solo cuando se recibe o paga efectivo.
• Equivalentes de efectivo
– Inversiones a corto plazo y altamente líquidas que son fácilmente
convertibles a cantidades conocidas de efectivo y que están sujetas
a un riesgo insignificante de cambios en el valor.
– Por lo general, tres meses o menos hasta la madurez
NICSP en base de efectivo
Estados Financieros
• Un estado de cobros y pagos de efectivo que reconozca todos los
cobros en efectivo, pagos en efectivo y saldos de efectivo controlados
por la entidad;
• Políticas contables y notas explicativas; y
• Cuando la entidad ponga a disposición del público su presupuesto
aprobado, una comparación de los importes presupuestados y reales,
ya sea como un estado financiero adicional separado o como una
columna presupuestaria en el estado de cobros y pagos de efectivo.
NICSP en base de efectivo
Información a presentar
• Total de cobros y pagos en efectivo
– Clasificación adecuada a las operaciones de la entidad
• Saldos de efectivo de apertura y cierre
– Los saldos no disponibles para el uso de la entidad, o sujetos a
restricciones externas se revelan en las Notas
• Importes – Base Bruta, excepto:
– Transacciones administradas en nombre de otra entidad
– Partidas en los que la rotación es rápida, los importes son grandes y
los vencimientos son cortos
NICSP en base de efectivo
Pagos por función
200X
Pagos
200X-1
Pagos
Servicios de salud (x) (x)
Servicios educativos (x) (x)
Adquisiciones de capital (x) (x)
Costos de
endeudamiento
(x) (x)
Otro (x) (x)
Total de pagos (x) (x)
NICSP en base de efectivo
Pagos por naturaleza
200X
Pagos
200X-1
Pagos
Sueldos y salarios (x) (x)
Costos de transporte (x) (x)
Adquisiciones de capital (x) (x)
Costos por préstamos (x) (x)
Otros (x) (x)
Total de pagos (x) (x)
NICSP en base de efectivo
Notas y políticas contables
• Notas
– Bases de preparación
– Políticas contables específicas
– Información adicional necesaria para la presentación razonable
– Se presentan de manera sistemática
• Políticas contables
– Cada política es necesaria para una comprensión adecuada
• Errores corregidos en el saldo de apertura de efectivo
– Período comparativo reexpresado
NICSP en base de efectivo
Presupuesto (cuando se ponga a disposición del público)
• Presupuestos originales y finales
• Importes reales sobre una base comparable
• Explicación de las diferencias materiales
– Nota de revelación
– Otros documentos (referencia cruzada) cuando estén disponibles
• Conciliación de los importes reales sobre una base comparable y de los
importes reales en los estados financieros
NICSP en base de efectivo
Parte 2: Revelaciones adicionales recomendadas
• Negocio en marcha
• Transacciones administradas
• Principales clases de flujos
de efectivo
• Revelaciones de partes
relacionadas
• Activos, Pasivos, Ingresos y
Gastos
• Comparación con el
presupuesto
• Estados Financieros
Consolidados
• Acuerdos conjuntos
• Pagos por terceros
• Beneficiarios de asistencia
externa y de otro tipo
• Formato del estado de flujo
de efectivo
NICSP en base de efectivo
Estados Financieros Consolidados
Definiciones
• Entidad controlada
– Entidad que está bajo el
control de otra entidad
• Entidad controladora
– Entidad que tiene una o más
entidades controladas
• Entidad económica
– Una entidad controladora y
sus entidades controladas
Procedimientos de
consolidación
• Los saldos de efectivo y
transacciones en efectivo se
eliminan en su totalidad
• Ajustes para:
– Diferentes períodos
contables
– Diferentes políticas
contables
NICSP en base de efectivo
Escenario
• El Ministerio A controla las agencias B y C
• El Ministerio A reporta cobros por un importe de $10.000.000 y pagos
por un importe de $9.000.000
• La Agencia B reporta cobro por $2,000,000 y pagos por $2,100,000.
Los recibos incluyen $1.500.000 dólares (asignación) del Ministerio A y
$300.000 (pago por servicios) de la Agencia C.
• La Agencia C reporta cobros por $1,000,000 y pagos por $900,000
• ¿Cuáles son los cobros y pagos totales del grupo?
NICSP en base de efectivo
Asistencia externa
• Asistencia externa todos los recursos oficiales que el beneficiario pueda
utilizar o de los que pueda beneficiarse de otro modo para alcanzar sus
objetivos.
• Recursos oficiales significa todos los préstamos, donaciones, asistencia
técnica, garantías u otras formas de asistencia proporcionadas o
comprometidas en virtud de un acuerdo vinculante por organismos
multilaterales o bilaterales de asistencia externa o por un gobierno, o
agencias de un gobierno, que no sea un beneficiario de la misma nación
que el gobierno o agencia gubernamental que proporciona, o se
compromete a proporcionar, la asistencia.
– Bilateral, por ejemplo, USAID, Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación
– Multilateral, por ejemplo, Banco Mundial, FMI, Naciones Unidas
NICSP en base de efectivo
Otra asistencia
• Otra asistencia significa recursos proporcionados por organizaciones
no gubernamentales (ONG) y regalos y donaciones u otras formas de
asistencia proporcionadas voluntariamente por individuos y
organizaciones del sector privado que el beneficiario puede utilizar o
beneficiarse de otro modo en la consecución de sus objetivos. Otra
asistencia no incluye recursos oficiales, impuestos, multas y tarifas,
recursos proporcionados en una transacción con contraprestación o
recursos proporcionados por el gobierno o agencias de un gobierno de
la misma nación que el beneficiario.
NICSP en base de efectivo
Asistencia externa y de otro tipo : Revelaciones recomendadas
• Importe total de la ayuda recibida en efectivo
• Asistencia total pagada por terceros para liquidar directamente las
obligaciones de la entidad o comprar bienes y servicios en su nombre
cuando sea solicitado por el tercero o verificado de otra manera por el
destinatario
• Importe total de la ayuda recibida en forma de préstamos y
subvenciones
• Clases significativas de proveedores de asistencia y la cantidad
proporcionada
• Los fines para los que se recibió y utilizó la ayuda por clase e importe
• El saldo de los préstamos y subvenciones de asistencia no utilizados
disponibles en la fecha de presentación de informes
Discusión
NICSP en base de efectivo
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

Similar a Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efectivo

V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01tortugatonta
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Melvis Martinez
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptxNormas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
MafeBaez
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Tributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrariasTributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrarias
Romario Bazan
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
deyberblanco
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
Diana Suarez
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Violeta Caisabanda
 
Conceptos basicos de contabilidad
Conceptos basicos de contabilidadConceptos basicos de contabilidad
Conceptos basicos de contabilidadDALIAUSECHE
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
ssuser76af6f
 
Balanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimirBalanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimir
apineg
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
mllerena
 
Presentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacionPresentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacion
universidad de la costa
 
El estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivoEl estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivo
kleer123
 
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción

Similar a Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efectivo (20)

V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptxNormas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
Normas Contabilidad NIC 20 Y NIC 21 2024.pptx
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Tributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrariasTributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrarias
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
 
Conceptos basicos de contabilidad
Conceptos basicos de contabilidadConceptos basicos de contabilidad
Conceptos basicos de contabilidad
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptxINTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
INTRODUCCION_A_LA_CONTABILIDAD.pptx
 
Balanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimirBalanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimir
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
 
Presentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacionPresentacion para sustentacion
Presentacion para sustentacion
 
El estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivoEl estado de flujos de efectivo
El estado de flujos de efectivo
 
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción
Ingresos: Introducción
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efectivo

  • 1. Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efectivo (NICSP de efectivo®)
  • 2. NICSP en base de efectivo El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. NICSP en base de efectivo Estructura de la norma • Dos partes • Parte 1 – Obligatorio • Parte 2 – Revelaciones adicionales alentadas
  • 4. NICSP en base de efectivo Objetivo • Prescribir la forma en que los estados financieros de propósito general deben presentarse bajo la base contabilidad de efectivo • Información sobre los recibos de efectivo, pagos en efectivo y saldos de efectivo de una entidad es necesaria a los efectos de la rendición de cuentas y proporciona información útil para evaluar la capacidad de la entidad para generar efectivo adecuado en el futuro y las fuentes y usos probables del efectivo.
  • 5. NICSP en base de efectivo Definiciones • Efectivo – Efectivo disponible, depósitos a la vista y equivalentes de efectivo. • Base de efectivo – Una base de contabilidad que reconoce transacciones y otros eventos solo cuando se recibe o paga efectivo. • Equivalentes de efectivo – Inversiones a corto plazo y altamente líquidas que son fácilmente convertibles a cantidades conocidas de efectivo y que están sujetas a un riesgo insignificante de cambios en el valor. – Por lo general, tres meses o menos hasta la madurez
  • 6. NICSP en base de efectivo Estados Financieros • Un estado de cobros y pagos de efectivo que reconozca todos los cobros en efectivo, pagos en efectivo y saldos de efectivo controlados por la entidad; • Políticas contables y notas explicativas; y • Cuando la entidad ponga a disposición del público su presupuesto aprobado, una comparación de los importes presupuestados y reales, ya sea como un estado financiero adicional separado o como una columna presupuestaria en el estado de cobros y pagos de efectivo.
  • 7. NICSP en base de efectivo Información a presentar • Total de cobros y pagos en efectivo – Clasificación adecuada a las operaciones de la entidad • Saldos de efectivo de apertura y cierre – Los saldos no disponibles para el uso de la entidad, o sujetos a restricciones externas se revelan en las Notas • Importes – Base Bruta, excepto: – Transacciones administradas en nombre de otra entidad – Partidas en los que la rotación es rápida, los importes son grandes y los vencimientos son cortos
  • 8. NICSP en base de efectivo Pagos por función 200X Pagos 200X-1 Pagos Servicios de salud (x) (x) Servicios educativos (x) (x) Adquisiciones de capital (x) (x) Costos de endeudamiento (x) (x) Otro (x) (x) Total de pagos (x) (x)
  • 9. NICSP en base de efectivo Pagos por naturaleza 200X Pagos 200X-1 Pagos Sueldos y salarios (x) (x) Costos de transporte (x) (x) Adquisiciones de capital (x) (x) Costos por préstamos (x) (x) Otros (x) (x) Total de pagos (x) (x)
  • 10. NICSP en base de efectivo Notas y políticas contables • Notas – Bases de preparación – Políticas contables específicas – Información adicional necesaria para la presentación razonable – Se presentan de manera sistemática • Políticas contables – Cada política es necesaria para una comprensión adecuada • Errores corregidos en el saldo de apertura de efectivo – Período comparativo reexpresado
  • 11. NICSP en base de efectivo Presupuesto (cuando se ponga a disposición del público) • Presupuestos originales y finales • Importes reales sobre una base comparable • Explicación de las diferencias materiales – Nota de revelación – Otros documentos (referencia cruzada) cuando estén disponibles • Conciliación de los importes reales sobre una base comparable y de los importes reales en los estados financieros
  • 12. NICSP en base de efectivo Parte 2: Revelaciones adicionales recomendadas • Negocio en marcha • Transacciones administradas • Principales clases de flujos de efectivo • Revelaciones de partes relacionadas • Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos • Comparación con el presupuesto • Estados Financieros Consolidados • Acuerdos conjuntos • Pagos por terceros • Beneficiarios de asistencia externa y de otro tipo • Formato del estado de flujo de efectivo
  • 13. NICSP en base de efectivo Estados Financieros Consolidados Definiciones • Entidad controlada – Entidad que está bajo el control de otra entidad • Entidad controladora – Entidad que tiene una o más entidades controladas • Entidad económica – Una entidad controladora y sus entidades controladas Procedimientos de consolidación • Los saldos de efectivo y transacciones en efectivo se eliminan en su totalidad • Ajustes para: – Diferentes períodos contables – Diferentes políticas contables
  • 14. NICSP en base de efectivo Escenario • El Ministerio A controla las agencias B y C • El Ministerio A reporta cobros por un importe de $10.000.000 y pagos por un importe de $9.000.000 • La Agencia B reporta cobro por $2,000,000 y pagos por $2,100,000. Los recibos incluyen $1.500.000 dólares (asignación) del Ministerio A y $300.000 (pago por servicios) de la Agencia C. • La Agencia C reporta cobros por $1,000,000 y pagos por $900,000 • ¿Cuáles son los cobros y pagos totales del grupo?
  • 15. NICSP en base de efectivo Asistencia externa • Asistencia externa todos los recursos oficiales que el beneficiario pueda utilizar o de los que pueda beneficiarse de otro modo para alcanzar sus objetivos. • Recursos oficiales significa todos los préstamos, donaciones, asistencia técnica, garantías u otras formas de asistencia proporcionadas o comprometidas en virtud de un acuerdo vinculante por organismos multilaterales o bilaterales de asistencia externa o por un gobierno, o agencias de un gobierno, que no sea un beneficiario de la misma nación que el gobierno o agencia gubernamental que proporciona, o se compromete a proporcionar, la asistencia. – Bilateral, por ejemplo, USAID, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – Multilateral, por ejemplo, Banco Mundial, FMI, Naciones Unidas
  • 16. NICSP en base de efectivo Otra asistencia • Otra asistencia significa recursos proporcionados por organizaciones no gubernamentales (ONG) y regalos y donaciones u otras formas de asistencia proporcionadas voluntariamente por individuos y organizaciones del sector privado que el beneficiario puede utilizar o beneficiarse de otro modo en la consecución de sus objetivos. Otra asistencia no incluye recursos oficiales, impuestos, multas y tarifas, recursos proporcionados en una transacción con contraprestación o recursos proporcionados por el gobierno o agencias de un gobierno de la misma nación que el beneficiario.
  • 17. NICSP en base de efectivo Asistencia externa y de otro tipo : Revelaciones recomendadas • Importe total de la ayuda recibida en efectivo • Asistencia total pagada por terceros para liquidar directamente las obligaciones de la entidad o comprar bienes y servicios en su nombre cuando sea solicitado por el tercero o verificado de otra manera por el destinatario • Importe total de la ayuda recibida en forma de préstamos y subvenciones • Clases significativas de proveedores de asistencia y la cantidad proporcionada • Los fines para los que se recibió y utilizó la ayuda por clase e importe • El saldo de los préstamos y subvenciones de asistencia no utilizados disponibles en la fecha de presentación de informes
  • 18. Discusión NICSP en base de efectivo • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. La NICSP de efectivo tiene por objeto proporcionar orientación a los gobiernos que aplican la base contable en efectivo. El IPSASB considera que la norma es un punto de partida para la transición a la contabilidad de devengo, en lugar de una norma que proporciona información suficiente a las partes interesadas. La NICSP de efectivo no es el único punto de partida para la transición a la contabilidad de devengo y, por lo tanto, puede no ser relevante para todas las entidades. No existe una NIIF equivalente a la NICSP de base de efectivo. La relevancia de esta session para los participantes dependerá de si sus organizaciones están utilizando la base de contabilidad de efectivo.
  2. Las revelaciones adicionales alentadas en la Parte 2 de la NICSP sobre la base del efectivo tienen por objeto ayudar a las entidades en la transición a la contabilidad de devengo. La implementación de los sistemas necesarios para recopilar la información para proporcionar las revelaciones adicionales ayudará a recopilar la información requerida para preparar los estados financieros en base a la contabilidad de devengo. Por ejemplo, la revelación de algunos activos y pasivos será el primer paso para reconocer esos activos y pasivos en la base de devengo.
  3. El núcleo de la NICSP de efectivo es la presentación de informes sobre el efectivo: ingresos, pagos y saldos. La definición de "efectivo" en el marco de la NICSP de efectivo es coherente con las NICSP de devengo y, puede diferir de la forma en que algunas entidades presentan informes sobre el efectivo según una base contable de efectivo (véase la siguiente diapositiva).
  4. La NICSP de efectivo incluye otras definiciones: • Flujos de efectivo son entradas y salidas de efectivo. • Pagos en efectivo son salidas de efectivo. • Recibos de efectivo son entradas de efectivo. • Control de efectivo surge cuando la entidad puede utilizar o beneficiarse del efectivo en pos de sus objetivos y puede excluir o regular el acceso de otros a ese beneficio. Dado que la definición de efectivo utilizada en la NICSP de efectivo incluye equivalentes de efectivo, es coherente con la definición de efectivo y equivalentes de efectivo utilizada en la NICSP 2, Estados de flujo de efectivo. Considere una discusión sobre la definición de efectivo: ¿cómo se relaciona esto con la definición utilizada actualmente por las organizaciones de participantes? Se pueden usar salas de chat o de subgrupos si se imparte la capacitación en línea.
  5. El presupuesto es un documento importante para muchos gobiernos. La presentación de informes sobre las comparaciones de los presupuestos y los resultados de la ejecución presupuestaria aumenta la transparencia de los estados financieros y es un elemento importante para demostrar la rendición de cuentas, en particular para las entidades que ponen sus presupuestos a disposición del público. La justificación es la misma que en la NICSP 24.
  6. Esta diapositiva establece la información que debe incluirse en el estado de cobros y pagos de efectivo. La Parte 1 de la NICSP de efectivo no especifica los tipos de clasificación que deben adoptarse, por lo que las entidades son libres de adoptar cualquier clasificación que sea apropiada para sus operaciones. La Parte 2 de la NICSP de efectivo fomenta el uso de clasificaciones basadas en la función o la naturaleza de los pagos. Los ejemplos se muestran en las dos diapositivas siguientes. Considere la posibilidad de examinar la forma en que las organizaciones participantes podrían clasificar sus cobros y pagos. (esto podría ser antes o después de discutir los ejemplos de clasificación de la función y la naturaleza. Se pueden usar salas de chat o de subgrups si se imparte la capacitación en línea.
  7. Es probable que la pandemia de COVID-19 haya dado lugar a pagos adicionales, préstamos adicionales y variaciones en los ingresos (por ejemplo, más subvenciones recibidas en algunos países, pero menos ingresos por impuestos ya que partes de la economía han tenido que cerrar). Considere una discusión sobre cómo la pandemia de COVID-19 afecta la presentación del estado de cobros y pagos en efectivo (¿se necesitan cambios en la clasificación?) y qué información adicional debe presentarse en las notas (¿préstamos, especialmente si se trata de condiciones en concesión?). Se pueden usar salas de chat o de subgrupos si se imparte la capacitación en línea. Ver también Informes financieros gubernamentales y COVID-19: Problemas que surgen bajo la base de efectivo de los informes financieros (Opus Lamna Consulting)
  8. El enfoque es similar al de la NICSP 24 (véase el módulo de presentación). Una vez más, es probable que los cambios del presupuesto original al final y las diferencias entre los montos reales y el presupuesto se hayan visto afectados significativamente por la pandemia de COVID-19.
  9. Se pueden encontrar más detalles sobre estas revelaciones en el módulo Otros pronunciamientos (a partir de la página 30). En las diapositivas siguientes se proporcionan detalles adicionales sobre los estados financieros consolidados y los recibos de asistencia externa y de otro tipo. Tenga en cuenta que todas estas revelaciones son recomendadas pero no obligatorias.
  10. La preparación de los estados financieros consolidados en el marco de la NICSP de efectivo es similar a la que se examina en el módulo de consolidación. Los saldos y transacciones entre entidades se eliminan en su totalidad. Obsérvese que en ediciones anteriores de las NICSP de efectivo, la preparación de los estados financieros consolidados era un requerimiento obligatorio. Se trasladó a una revelación recomendada tras los comentarios de que los requisitos eran onerosos para muchos gobiernos y se consideraban un obstáculo para la adopción de las NICSP de efectivo. Considere la posibilidad de examinar si las organizaciones participantes podrían preparar estados financieros consolidados. Se pueden usar salas de chat o de subgrupos si se imparte la capacitación en línea.
  11. La respuesta se encuentra en el módulo Otros pronunciamientos (página 32).
  12. Se alienta a los gobiernos a revelar la asistencia externa, es decir, las donaciones y préstamos recibidos de Agencias bilaterales de asistencia externa como USAID y el Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Dichos organismos serán establecidos por ley por el gobierno nacional; y Organismos multilaterales de asistencia externa como el Banco Mundial, el FMI y las Naciones Unidas. Otros ejemplos incluyen los bancos regionales de desarrollo. Tales agencias son establecidas por un tratado internacional. Las revelaciones recomendadas se discuten más adelante
  13. También se alienta a los gobiernos a que revelen otra asistencia. Esa asistencia procede de organizaciones no gubernamentales, particulares y organizaciones del sector privado.
  14. Se proporcionan más detalles en el módulo Otros pronunciamientos (página 34). En la NICSP de base de efectivo se enumeran las revelaciones recomendadas para la asistencia externa y se alienta a las entidades a que hagan las mismas revelaciones para otra asistencia cuando puedan hacerlo.