SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos financieros –
Coberturas y derivados (NICSP® 29)
Instrumentos financieros
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es
la principal fuente autorizada de principios internacionales de
contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector
público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida
por derechos de autor.
Instrumentos financieros
Contabilidad de coberturas
• Reconoce en el resultado del periodo los efectos de la compensación de
los cambios en los valores razonables de los instrumentos de cobertura
y de las partidas cubiertas.
• El instrumento de cobertura es un derivado designado o un activo
financiero o pasivo financiero no derivado
• La partida cubierta es un activo, pasivo, compromiso firme o transacción
prevista que es designada para ser cubierta
• Las relaciones de cobertura designadas pueden ser
– Cobertura del valor razonable
– Cobertura de flujos de efectivo
Instrumentos financieros
Cobertura de flujos de efectivo
Escenario
El 1 de enero de 20X1, una ciudad entra en un contrato de compromiso
firme para comprar un camión de bomberos para su entrega el 30 de junio
de 20X1 por moneda extranjera (ME) 100,000. El 1 de enero de 20X1,
celebra un contrato con contraprestación de futuros para recibir ME
100,000 y entregar 109,600 en moneda local (ML) el 30 de junio de 20X1.
Se espera que los cambios en los tipos de cambio que afectan a ME y ML
se compensen entre sí.
• ¿Por qué la entidad celebraría el contrato con contraprestación de
futuros? Explique
• ¿Cuál es la partida cubierta? Explique.
• ¿Cuál es el instrumento de cobertura?Explique
Instrumentos financieros
Cobertura de valor razonable
Escenario
Una entidad tiene una deuda pendiente de 5 millones de ME a cinco años.
El capital es reembolsable al vencimiento en dos años. Ha celebrado un
contrato de permuta (swap) de divisas por un valor nocional de 5 millones
de ME. En virtud del contrato, realiza un pago de 5,1 millones ML y recibe
un pago de 5 millones de ME en la fecha de vencimiento del instrumento
de deuda.
• ¿Qué tipo de relación de cobertura es? Explique.
Instrumentos financieros
Derivados
• Un instrumento financiero cuando el valor se deriva del valor del
subyacente basados en factores del mercado
• Características esenciales
• Cambios de valor con cambios en un índice especificado (el
"subyacente")
• No se requiere una inversión neta inicial o nominal
• Se liquida en una fecha futura
Instrumentos financieros
Derivados implícitos
• Es un componente de un instrumento híbrido, que incluye un contrato
principal no derivado.
• El derivado implícito no es contractualmente transferible
independientemente del contrato principal.
• El derivado implícito debe separarse del contrato principal y
contabilizarse como un derivado de acuerdo con la guías de la NICSP
29.
Instrumentos financieros
Swap de Tasas de Interés
Parte A Parte B
LIBOR
flotante+1,5%
Fijo 8.5%
Pago a tipo fijo del 8,65% sobre
1 millón de UM nocional
LIBOR1 de pago variable + 0.70%
sobre 1 millón UM nocional
Obligaciones existentes
1Tasa de oferta interbancaria de Londres
Instrumentos financieros
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

Similar a Instrumentos financieros – Coberturas y derivados

Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosRicardo-c
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
denialagos9
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
falken0212
 
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdfConceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Edgar Joel Leon Rosales
 
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptxInstrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
davidochoa443630
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
ADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICAADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICA
reyesmejiaelena
 
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdfPresentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
JesusFregosoG
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Cerem Business School
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7omigcar
 
SEMANA 9 Y 10 CONT. FINANCIERA (1).pptx
SEMANA 9 Y 10  CONT. FINANCIERA (1).pptxSEMANA 9 Y 10  CONT. FINANCIERA (1).pptx
SEMANA 9 Y 10 CONT. FINANCIERA (1).pptx
WitmarSalasHuaman1
 
Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804
Paola Luna
 
Ingeniria financiera
Ingeniria financieraIngeniria financiera
Ingeniria financiera
Paola Luna
 
Manual instrumentos financieros
Manual instrumentos financierosManual instrumentos financieros
Manual instrumentos financieros
Alisson M
 
mercadosdinancieros.ppt
mercadosdinancieros.pptmercadosdinancieros.ppt
mercadosdinancieros.ppt
KipiGals
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
FinanciamientonahumMR
 

Similar a Instrumentos financieros – Coberturas y derivados (20)

Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
 
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdfConceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
Conceptos-basicos-y-racionalidad-del-project-finance-en-app.pdf
 
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptxInstrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
Instrumentos financieros clase presentacion definitiva.pptx
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Samuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguezSamuel diaz rodriguez
Samuel diaz rodriguez
 
ADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICAADMINSITRACION PUBLICA
ADMINSITRACION PUBLICA
 
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdfPresentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
Presentación semana 2 Mercado global de las finanzas 2.pdf
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7
 
SEMANA 9 Y 10 CONT. FINANCIERA (1).pptx
SEMANA 9 Y 10  CONT. FINANCIERA (1).pptxSEMANA 9 Y 10  CONT. FINANCIERA (1).pptx
SEMANA 9 Y 10 CONT. FINANCIERA (1).pptx
 
Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804Ingeniriafinanciera 160609205804
Ingeniriafinanciera 160609205804
 
Ingeniria financiera
Ingeniria financieraIngeniria financiera
Ingeniria financiera
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Manual instrumentos financieros
Manual instrumentos financierosManual instrumentos financieros
Manual instrumentos financieros
 
mercadosdinancieros.ppt
mercadosdinancieros.pptmercadosdinancieros.ppt
mercadosdinancieros.ppt
 
Nuevo modulo 2
Nuevo modulo 2Nuevo modulo 2
Nuevo modulo 2
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
International Federation of Accountants
 
Servicios colectivos e individuales
Servicios colectivos e individualesServicios colectivos e individuales
Servicios colectivos e individuales
International Federation of Accountants
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
 
Servicios colectivos e individuales
Servicios colectivos e individualesServicios colectivos e individuales
Servicios colectivos e individuales
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Instrumentos financieros – Coberturas y derivados

  • 1. Instrumentos financieros – Coberturas y derivados (NICSP® 29)
  • 2. Instrumentos financieros El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Instrumentos financieros Contabilidad de coberturas • Reconoce en el resultado del periodo los efectos de la compensación de los cambios en los valores razonables de los instrumentos de cobertura y de las partidas cubiertas. • El instrumento de cobertura es un derivado designado o un activo financiero o pasivo financiero no derivado • La partida cubierta es un activo, pasivo, compromiso firme o transacción prevista que es designada para ser cubierta • Las relaciones de cobertura designadas pueden ser – Cobertura del valor razonable – Cobertura de flujos de efectivo
  • 4. Instrumentos financieros Cobertura de flujos de efectivo Escenario El 1 de enero de 20X1, una ciudad entra en un contrato de compromiso firme para comprar un camión de bomberos para su entrega el 30 de junio de 20X1 por moneda extranjera (ME) 100,000. El 1 de enero de 20X1, celebra un contrato con contraprestación de futuros para recibir ME 100,000 y entregar 109,600 en moneda local (ML) el 30 de junio de 20X1. Se espera que los cambios en los tipos de cambio que afectan a ME y ML se compensen entre sí. • ¿Por qué la entidad celebraría el contrato con contraprestación de futuros? Explique • ¿Cuál es la partida cubierta? Explique. • ¿Cuál es el instrumento de cobertura?Explique
  • 5. Instrumentos financieros Cobertura de valor razonable Escenario Una entidad tiene una deuda pendiente de 5 millones de ME a cinco años. El capital es reembolsable al vencimiento en dos años. Ha celebrado un contrato de permuta (swap) de divisas por un valor nocional de 5 millones de ME. En virtud del contrato, realiza un pago de 5,1 millones ML y recibe un pago de 5 millones de ME en la fecha de vencimiento del instrumento de deuda. • ¿Qué tipo de relación de cobertura es? Explique.
  • 6. Instrumentos financieros Derivados • Un instrumento financiero cuando el valor se deriva del valor del subyacente basados en factores del mercado • Características esenciales • Cambios de valor con cambios en un índice especificado (el "subyacente") • No se requiere una inversión neta inicial o nominal • Se liquida en una fecha futura
  • 7. Instrumentos financieros Derivados implícitos • Es un componente de un instrumento híbrido, que incluye un contrato principal no derivado. • El derivado implícito no es contractualmente transferible independientemente del contrato principal. • El derivado implícito debe separarse del contrato principal y contabilizarse como un derivado de acuerdo con la guías de la NICSP 29.
  • 8. Instrumentos financieros Swap de Tasas de Interés Parte A Parte B LIBOR flotante+1,5% Fijo 8.5% Pago a tipo fijo del 8,65% sobre 1 millón de UM nocional LIBOR1 de pago variable + 0.70% sobre 1 millón UM nocional Obligaciones existentes 1Tasa de oferta interbancaria de Londres
  • 9. Instrumentos financieros Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. Esta presentación abarca los requerimientos de coberturas y derivados de la NICSP 29. El IPSASB emitió la NICSP 41, Instrumentos financieros, en agosto de 2018. La NICSP 41 tiene como fecha de entrada en vigor el 1 de enero de 2023 (se permite la adopción anticipada) y reemplazará a la NICSP 29. Se aconseja a las entidades que aún no han adoptado las normas sobre instrumentos financieros que adopten la NICSP 41 en lugar de la NICSP 29, ya que esto evitará la necesidad de cambios posteriores en la política contable. Cuando los participantes pertenezcan a esas entidades, se recomienda que la capacitación incluya la presentación y el módulo de el módulo de Coberturas y Derivados (NICSP 41), no éste. Esta presentación está destinada a los participantes cuyas organizaciones han adoptado o están en proceso de adoptar la NICSP 29. Dependiendo del propósito de la capacitación, dichos participantes también pueden beneficiarse de la presentación de NICSP 41, para que estén al tanto de los cambios que se avecinan. La NICSP 29 se basa en la NIC 39 (que ha sido sustituida por la NIIF 9). Si los participantes están familiarizados con las NIIF, considere la posibilidad de destacar esto. La NICSP 41 se basa en la NIIF 9 (la NIIF actual).
  2. Los requerimientos para la contabilidad de coberturas son complejos y están más allá del alcance de este material. La intención aquí es solo brindar una visión general a los participantes sobre la contabilidad de coberturas. Considere las necesidades de los participantes para determinar cuánto de este material cubrir.
  3. Los requerimientos para la contabilidad de coberturas son complejos y están más allá del alcance de este material. La intención aquí es solo brindar una visión general a los participantes sobre la contabilidad de coberturas. • La contabilidad de cobertura reconoce los efectos compensatorios sobre el superávit o el déficit de los cambios en los valores razonables del instrumento de cobertura y la partida cubierta. • Un instrumento de cobertura es un derivado designado o un activo financiero no derivado o un pasivo financiero no derivado cuyo valor razonable o flujos de efectivo se espera que compensen los cambios en el valor razonable o los flujos de efectivo de una partida designada como cubierta. • Una partida cubierta es un activo, pasivo, compromiso firme, transacción de prevista altamente probable que: a) expone a la entidad al riesgo de cambios en el valor razonable o en los flujos de efectivo futuros; y b) se designa para ser cubierta
  4. Respuesta del módulo (ver módulo para más detalles – página 43): Este es un ejemplo ilustrativo de una cobertura de flujo de efectivo. Es decir, es una cobertura de la exposición a la variabilidad en los flujos de efectivo que podría resultar de los cambios en los tipos de cambio relacionados con el contrato de future (una transacción prevista altamente probable) para la compra del camión de bomberos. Los resultados de las fluctuaciones en los tipos de cambio afectarán el resultado La partida cubierta es el pasivo del compromiso contractual para la compra del camión de bomberos. El instrumento de cobertura es el contrato future de contraprestación. Es un derivado, es decir, es un instrumento financiero, cuyo valor se deriva del valor de los tipos de cambio subyacentes. Se utiliza para mitigar el riesgo cambiario para los flujos de efectivo futuros de un pasivo financiero que puede ser causado por fluctuaciones en los tipos de cambio sin comprar directamente el instrumento subyacente. Los montos contractuales son montos nocionales a los que se aplica el tipo de cambio para calcular los flujos de efectivo que se intercambiarán entre las partes.
  5. Respuesta del módulo: Podría ser una cobertura de valor razonable o una cobertura de flujo de efectivo. Una cobertura del riesgo de tipo de cambio de un compromiso firme puede contabilizarse como una cobertura de valor razonable o como una cobertura de flujo de efectivo. Si se considera una cobertura de valor razonable, la relación de cobertura es una cobertura de la exposición a cambios en el valor razonable del pasivo reconocido que es atribuible al riesgo de cambio de divisas. Las fluctuaciones en el valor razonable del instrumento de deuda podrían afectar el resultado.
  6. Los ejemplos de derivados generalmente incluyen futuros, forwards, opciones y swaps. Si el tema es particularmente relevante para los participantes, considere una discusión sobre qué tipos de derivados usan sus organizaciones (use grupos de chat o de trabajo si imparte la capacitación en línea).
  7. Un derivado implícito se separará del contrato principal y se contabilizará como derivado según la NICSP 29 si, y solo si: Las características económicas y los riesgos del derivado implícito no están estrechamente relacionados con las características económicas y los riesgos del contrato principal; Un instrumento separado con los mismos términos que el derivado implícito cumpliría la definición de derivado; y El instrumento híbrido (combinado) no se mide a valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en el resultado (es decir, un derivado que está implícito en un activo financiero o pasivo financiero a valor razonable con cambios en el resultado no se separa).
  8. Para más detalles, véase el módulo Cobertura de instrumentos financieros y derivados (NICSP 29) (página 46).