SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinaciones del sector público
NICSP® 40
Combinaciones del sector público
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Combinaciones del sector público
Objetivo de aprendizaje
• Ser capaz de identificar las combinaciones del sector público
• Ser capaz de clasificar las combinaciones del sector público como una
fusión o una adquisición
• Comprender cómo contabilizar las fusiones
• Comprender cómo contabilizar las adquisiciones.
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
• Una combinación del sector público es la agrupación de operaciones
separadas en una entidad del sector público.
• Una operación es un conjunto integrado de actividades y activos y/o
pasivos relacionados que puede llevarse a cabo y gestionarse con el fin
de lograr los objetivos de una entidad, mediante el suministro de bienes
y/o servicios.
Ejemplos
Combinaciones del sector público
• Nacionalizaciones:
• Compras
• Embargos
• Rescates
• Reorganizaciones de los
gobiernos locales o regionales
• Transferencias de operaciones de
un gobierno a otro.
• Reestructuraciones de los
ministerios del gobierno central
No son combinaciones del sector
público
• Transacciones que no
incluyen operaciones
• Acuerdos conjuntos
Combinaciones del sector público
Pregunta de discusión
Una entidad del sector público compra un sitio para ser utilizado para la
eliminación de residuos de vertedero. La compra incluye el terreno y los
edificios en el sitio. La entidad del sector público asume la obligación de
restaurar el sitio al final de su vida útil. No se transfiere personal ni
procesos como resultado de la compra.
¿La compra del vertedero constituye una combinación del sector público?,
Explique su razonamiento.
Combinaciones del sector público
Tipos de combinaciones del sector público
Un fusión da lugar a una entidad resultante y es:
a) Una combinación del sector público en la que ninguna de las partes en
la combinación obtiene el control de una o más operaciones; o
b) Una combinación del sector público en la que una de las partes de la
combinación obtiene el control de una o más operaciones, y en la que
hay pruebas de que la combinación tiene la esencia económica de una
fusión.
Un adquisición es una combinación del sector público en la que una de
las partes de la combinación obtiene el control de una o más operaciones,
y hay pruebas de que la combinación no es una fusión.
Combinaciones del sector público
Clasificación de las combinaciones del sector público
No Sí
No
Sí
¿Obtiene una de las partes de la
combinación del sector público el
control de las operaciones?
¿Es la esencia económica de la combinación
del sector público la de una fusión?
Fusión Adquisición
Combinaciones del sector público
La entidad gana el control
Una entidad obtiene el control de una operación si y solo si obtiene todo lo
siguiente:
a) Poder sobre la operación
b) Exposición, o derechos, a beneficios variables de su participación en
la operación
c) La capacidad de utilizar su poder sobre la operación para afectar la
naturaleza o el monto de los beneficios de su participación en la
operación.
Combinaciones del sector público
Evaluación de la esencia económica de una combinación
• Contraprestación
• Excepto para compensar la transferencia de activos netos
• No se paga contraprestación
• No hay propietarios (antiguos)
• Toma de decisiones
• Bajo control común
• Impuesto por terceros
• Aprobación por referendos
Combinaciones del sector público
Ejemplo 1
Los límites territoriales de dos municipios existentes, A y B, son
rediseñados por el Parlamento a través de la legislación; ni el Parlamento
ni el Gobierno Central controlan A o B. La responsabilidad de parte del
antiguo territorio de cada municipio se transfiere a un nuevo municipio, C.
Las operaciones con respecto a los territorios transferidos se combinan
para formar C.
A y B permanecen sin cambios y conservan sus órganos de gobierno. Se
elige un nuevo órgano de gobierno (no relacionado con los órganos de
gobierno de A y B) para que C gestione las operaciones que se transfieren
de los otros municipios.
¿Debería clasificarse esta combinación del sector público como una
fusión o una adquisición?
Combinaciones del sector público
Ejemplo 2
La operación del programa nutrición en la escuela primaria se transfiere del
Departamento de Salud del Gobierno a su Departamento de Educación.
Ambos departamentos están controlados por el Gobierno antes y después
de la combinación.
Como el Gobierno controla las mismas operaciones antes y después de la
combinación del sector público, el Gobierno no informa de una
combinación en sus estados financieros consolidados. La combinación es
reportada por el Departamento de Educación.
¿Debería clasificarse esta combinación del sector público como una
fusión o una adquisición?
Combinaciones del sector público
Contabilización de las fusiones
• La entidad resultante contabiliza cada fusión aplicando el
Método de contabilización de la unión de intereses
modificado de contabilidad.
• La entidad resultante se define como "la entidad que es el
resultado de dos o más operaciones que se combinan en una
fusión".
Combinaciones del sector público
Método de contabilización de la unión de intereses modificado
• Identificar la entidad resultante
• Determinar la fecha de la fusión
• Reconocer y medir los activos recibidos, los pasivos asumidos y
cualquier participación no controladora en las operaciones combinadas;
y
• Reconocer y medir los componentes de los activos netos/patrimonio y
otros ajustes.
Combinaciones del sector público
Contabilidad de adquisiciones
• El adquirente contabiliza cada adquisición aplicando el método de
adquisición de contabilidad.
• El adquirente es la entidad que obtiene el control de una o más
operaciones en una adquisición.
Combinaciones del sector público
Método de adquisición
• Identificar al adquirente;
• Determinar la fecha de adquisición;
• Reconocer y medir los activos identificables adquiridos, los pasivos
asumidos y cualquier participación no controladora en la operación
adquirida; y
• Reconocer y medir la plusvalía, una ganancia o una pérdida de una
adquisición.
Combinaciones del sector público
Revelaciones
• La entidad resultante revela la información que le permite a los usuarios
de sus estados financieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero
de una fusión.
• El adquirente revela información que permite a los usuarios de sus
estados financieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero de una
adquisición que ocurre:
• Durante el período actual sobre el que se informa; o
• Después del final del período sobre el que se informa, pero antes
de que se autorice la emisión de los estados financieros.
Combinaciones del sector público
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 
Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3
Ruben Hernandez
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
Sara Sollenni
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
Ana CY
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
JoAnGT.com
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Alma Lorena Rdz
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
lilianaduarte59
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
Alberth ibañez Fauched
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
Jhaja DC
 
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPODECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOVIJAROMA 96
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosABBEY0106
 
Cuestionarios de contabilidad gubernamental
Cuestionarios de contabilidad gubernamentalCuestionarios de contabilidad gubernamental
Cuestionarios de contabilidad gubernamental
Diana Libetad Portilla
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Carlos Alania
 
Nic28
Nic28Nic28

La actualidad más candente (20)

NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
 
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPODECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
DECRETO 2649 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
Cuestionarios de contabilidad gubernamental
Cuestionarios de contabilidad gubernamentalCuestionarios de contabilidad gubernamental
Cuestionarios de contabilidad gubernamental
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28
 
Nic28
Nic28Nic28
Nic28
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 

Similar a Combinaciones del sector público

Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvencionesABBEY0106
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
Abdelloco
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
RonaldSurezCamargo
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
ShadowPvP
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
JefersonAndresPachec
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento
 
Normas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptxNormas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptx
qgkdmnw5fn
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
AlejandraCordova27
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Cian McCarthy
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdfMetodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
juandavid624
 
Autoevaluacion formativa nº 5
Autoevaluacion formativa  nº 5Autoevaluacion formativa  nº 5
Autoevaluacion formativa nº 5
jacqueline bazan
 

Similar a Combinaciones del sector público (20)

Pymes subvenciones
Pymes subvencionesPymes subvenciones
Pymes subvenciones
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9 NIIF pymes Seccion 9
NIIF pymes Seccion 9
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
Proyecto del (sri)
Proyecto del (sri)Proyecto del (sri)
Proyecto del (sri)
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTONic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
Nic 31 PARTICIPACIONES EN NEGOCIOS EN CONJUNTO
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
 
consulta contabilidad
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
 
Normas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptxNormas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptx
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdfMetodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
Metodo de participacion _MPP_ en Colombia.pdf
 
Autoevaluacion formativa nº 5
Autoevaluacion formativa  nº 5Autoevaluacion formativa  nº 5
Autoevaluacion formativa nº 5
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
International Federation of Accountants
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave Instrumentos Financieros –  Conceptos Clave
Instrumentos Financieros – Conceptos Clave
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASBPropuestas de gastos de transferencia del IPSASB
Propuestas de gastos de transferencia del IPSASB
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Combinaciones del sector público

  • 1. Combinaciones del sector público NICSP® 40
  • 2. Combinaciones del sector público El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Combinaciones del sector público Objetivo de aprendizaje • Ser capaz de identificar las combinaciones del sector público • Ser capaz de clasificar las combinaciones del sector público como una fusión o una adquisición • Comprender cómo contabilizar las fusiones • Comprender cómo contabilizar las adquisiciones.
  • 4. Combinaciones del sector público Combinaciones del sector público • Una combinación del sector público es la agrupación de operaciones separadas en una entidad del sector público. • Una operación es un conjunto integrado de actividades y activos y/o pasivos relacionados que puede llevarse a cabo y gestionarse con el fin de lograr los objetivos de una entidad, mediante el suministro de bienes y/o servicios.
  • 5. Ejemplos Combinaciones del sector público • Nacionalizaciones: • Compras • Embargos • Rescates • Reorganizaciones de los gobiernos locales o regionales • Transferencias de operaciones de un gobierno a otro. • Reestructuraciones de los ministerios del gobierno central No son combinaciones del sector público • Transacciones que no incluyen operaciones • Acuerdos conjuntos
  • 6. Combinaciones del sector público Pregunta de discusión Una entidad del sector público compra un sitio para ser utilizado para la eliminación de residuos de vertedero. La compra incluye el terreno y los edificios en el sitio. La entidad del sector público asume la obligación de restaurar el sitio al final de su vida útil. No se transfiere personal ni procesos como resultado de la compra. ¿La compra del vertedero constituye una combinación del sector público?, Explique su razonamiento.
  • 7. Combinaciones del sector público Tipos de combinaciones del sector público Un fusión da lugar a una entidad resultante y es: a) Una combinación del sector público en la que ninguna de las partes en la combinación obtiene el control de una o más operaciones; o b) Una combinación del sector público en la que una de las partes de la combinación obtiene el control de una o más operaciones, y en la que hay pruebas de que la combinación tiene la esencia económica de una fusión. Un adquisición es una combinación del sector público en la que una de las partes de la combinación obtiene el control de una o más operaciones, y hay pruebas de que la combinación no es una fusión.
  • 8. Combinaciones del sector público Clasificación de las combinaciones del sector público No Sí No Sí ¿Obtiene una de las partes de la combinación del sector público el control de las operaciones? ¿Es la esencia económica de la combinación del sector público la de una fusión? Fusión Adquisición
  • 9. Combinaciones del sector público La entidad gana el control Una entidad obtiene el control de una operación si y solo si obtiene todo lo siguiente: a) Poder sobre la operación b) Exposición, o derechos, a beneficios variables de su participación en la operación c) La capacidad de utilizar su poder sobre la operación para afectar la naturaleza o el monto de los beneficios de su participación en la operación.
  • 10. Combinaciones del sector público Evaluación de la esencia económica de una combinación • Contraprestación • Excepto para compensar la transferencia de activos netos • No se paga contraprestación • No hay propietarios (antiguos) • Toma de decisiones • Bajo control común • Impuesto por terceros • Aprobación por referendos
  • 11. Combinaciones del sector público Ejemplo 1 Los límites territoriales de dos municipios existentes, A y B, son rediseñados por el Parlamento a través de la legislación; ni el Parlamento ni el Gobierno Central controlan A o B. La responsabilidad de parte del antiguo territorio de cada municipio se transfiere a un nuevo municipio, C. Las operaciones con respecto a los territorios transferidos se combinan para formar C. A y B permanecen sin cambios y conservan sus órganos de gobierno. Se elige un nuevo órgano de gobierno (no relacionado con los órganos de gobierno de A y B) para que C gestione las operaciones que se transfieren de los otros municipios. ¿Debería clasificarse esta combinación del sector público como una fusión o una adquisición?
  • 12. Combinaciones del sector público Ejemplo 2 La operación del programa nutrición en la escuela primaria se transfiere del Departamento de Salud del Gobierno a su Departamento de Educación. Ambos departamentos están controlados por el Gobierno antes y después de la combinación. Como el Gobierno controla las mismas operaciones antes y después de la combinación del sector público, el Gobierno no informa de una combinación en sus estados financieros consolidados. La combinación es reportada por el Departamento de Educación. ¿Debería clasificarse esta combinación del sector público como una fusión o una adquisición?
  • 13. Combinaciones del sector público Contabilización de las fusiones • La entidad resultante contabiliza cada fusión aplicando el Método de contabilización de la unión de intereses modificado de contabilidad. • La entidad resultante se define como "la entidad que es el resultado de dos o más operaciones que se combinan en una fusión".
  • 14. Combinaciones del sector público Método de contabilización de la unión de intereses modificado • Identificar la entidad resultante • Determinar la fecha de la fusión • Reconocer y medir los activos recibidos, los pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en las operaciones combinadas; y • Reconocer y medir los componentes de los activos netos/patrimonio y otros ajustes.
  • 15. Combinaciones del sector público Contabilidad de adquisiciones • El adquirente contabiliza cada adquisición aplicando el método de adquisición de contabilidad. • El adquirente es la entidad que obtiene el control de una o más operaciones en una adquisición.
  • 16. Combinaciones del sector público Método de adquisición • Identificar al adquirente; • Determinar la fecha de adquisición; • Reconocer y medir los activos identificables adquiridos, los pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en la operación adquirida; y • Reconocer y medir la plusvalía, una ganancia o una pérdida de una adquisición.
  • 17. Combinaciones del sector público Revelaciones • La entidad resultante revela la información que le permite a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero de una fusión. • El adquirente revela información que permite a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero de una adquisición que ocurre: • Durante el período actual sobre el que se informa; o • Después del final del período sobre el que se informa, pero antes de que se autorice la emisión de los estados financieros.
  • 18. Combinaciones del sector público Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. La NICSP 40 se aplica prospectivamente: las combinaciones que tuvieron lugar antes de que se aplicara la norma no se reexpresan. Para las entidades en transición a las NICSP de base de devengo, la NICSP 40 solo puede aplicarse una vez que se reconocen todos los activos y pasivos: la ganancia/pérdida/plusvalía de una combinación solo puede calcularse si se reconocen todos los activos y pasivos. En consecuencia, si los participantes proceden de jurisdicciones que sólo están al comienzo del proceso de adopción de las NICSP de base de devengado, esta sesión puede ser menos relevante de inmediato.
  2. La NICSP 40 Combinaciones del sector público es una NICSP específica del sector público. Si bien adopta el mismo enfoque para contabilizar las adquisiciones que la NIIF 3, también incluye la contabilidad de las fusiones y la orientación para distinguir entre adquisiciones y fusiones. Esto se debe a que, a diferencia del sector privado, las fusiones son comunes. Si los participantes están familiarizados con las NIIF, se debe enfatizar esta distinción.
  3. Se incluyen más detalles de las operaciones en el módulo Consolidación y Combinaciones del Sector Público (a partir de la página 40).
  4. Considere proporcionar ejemplos específicos que sean relevantes para los participantes.
  5. Respuesta: La compra del vertedero no constituye una combinación del sector público. Una combinación del sector público es la agrupación de operaciones separadas en una entidad del sector público. Una operación es un conjunto integrado de actividades y activos y/o pasivos relacionados. En este caso, no se incluyen actividades en la compra; solo se transfieren activos y un pasivo, y por lo tanto la compra no implica una operación. Si de ello se deduce que, dado que la compra no implica una operación, no puede ser una combinación del sector público, que es la agrupación de operaciones separadas. Si imparte la capacitación en línea, considere usar una encuesta para obtener puntos de vista. Los participantes podrían explicar sus razones a través de una función de chat.
  6. Para los participantes que están familiarizados con la NIIF 3, Combinaciones de negocios, esta es una diferencia clave. Bajo la NIIF 3, todas las combinaciones de negocios son adquisiciones (nótese, sin embargo, que la NIIF 3 no se aplica a las combinaciones de negocios bajo control común). A diferencia del sector privado, las fusiones son comunes en el sector público.
  7. La clasificación de las combinaciones del sector público es fundamental para la NICSP 40. Las siguientes diapositivas discuten las dos pruebas aquí: control y esencia económica. Asegúrese de que los participantes tengan confianza en la aplicación de las pruebas.
  8. Véase la discusión sobre el control en el marco de la NICSP 35 anteriormente en el módulo Consolidación y combinaciones del sector público. Los principios son los mismos: dos cambios menores para el contexto de las combinaciones del sector público: La NICSP 35 se refiere a tener el control, la NICSP 40 a obtener el control. La NICSP 35 se refiere al control sobre una entidad; en la NICSP 40, puede ser el control de una operación, así como de una entidad.
  9. Consulte el módulo Consolidación y combinaciones del sector público para obtener más detalles (página 45).
  10. Respuesta: Al determinar si esto debe clasificarse como una fusión o una adquisición, la primera cuestión a considerar es si una de las partes en la combinación ha obtenido el control de las operaciones como resultado de la combinación. C tiene un órgano de gobierno recién elegido, no relacionado con los órganos rectores de A y B. Ni A ni B tienen poder sobre el C. Tampoco tienen exposición, ni derechos, a beneficios variables de cualquier participación con C. Ni A ni B han obtenido el control sobre C como resultado de la combinación del sector público. En consecuencia, la combinación se clasifica como una fusión. El Ejemplo 1 y el Ejemplo 2 (siguiente diapositiva) se prestan para discusiones grupales
  11. La respuesta a este ejemplo se puede encontrar en el módulo Consolidación y Combinaciones del Sector Público (páginas 46 - 47) Si se requieren más ejemplos, consulte los Ejemplos ilustrativos de la NICSP 40.
  12. El método de contabilización de la union de intereses modificado es una variación del método de contabilidad de agrupación de intereses (a veces denominado "contabilidad de fusión") en el que la fusión se reconoce en la fecha en que tiene lugar. Los participantes pueden estar familiarizados con el método de agrupación de intereses / contabilidad de fusiones (que a veces es utilizado por las empresas donde las combinaciones tienen lugar bajo control común. Con arreglo a ese método, los saldos a menudo se reexpresan como si la entidad resultante hubiera existido siempre, es decir, se realizan ajustes en los saldos iniciales del período más temprano presentado, a diferencia de lo dispuesto en la NICSP 40. Si los participantes están familiarizados con el método de agrupación de intereses / contabilidad de fusiones, esta diferencia debe explicarse. Se pueden encontrar más detalles en el módulo Consolidación y combinaciones del sector público (página 48).
  13. El método de adquisición de contabilidad adoptado en la NICSP 40 es el establecido en la NIIF 3, Combinaciones de negocios, complementado con orientaciones adicionales para las circunstancias específicas del sector público. Si los participantes están familiarizados con las NIIF, esto debe destacarse. Se pueden encontrar más detalles en el módulo Consolidación y Combinaciones del Sector Público (página 49).
  14. Los requerimientos de revelación son detallados: consulte la NICSP 40 si es necesario. Destaque el propósito de las revelaciones – para permitir a los usuarios de los estados financieros evaluar la naturaleza y el efecto financiero de las combinaciones del sector público.