SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios sociales
NICSP 42
Beneficios sociales
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Beneficios sociales
Objetivo de aprendizaje
• Usted será capaz de:
• Aplicar las definiciones de beneficios sociales y riesgos sociales
• Aplicar el enfoque general para la contabilización de servicios
sociales
• Tener en cuenta el enfoque de seguro para contabilizar los
beneficios sociales
Beneficios sociales
Definiciones
Beneficios sociales son transferencias de efectivo proporcionadas a:
a) Individuos u hogares específicos que cumplen los criterios de
elegibilidad;
b) Para reducir el efecto de los riesgos sociales; y
c) Para abordar las necesidades de la sociedad en su conjunto.
Riesgos sociales son sucesos o circunstancias que:
a) Se relacionan con las características de los individuos u hogares, por
ejemplo: la edad; la salud; la pobreza y la situación laboral; y
b) Pueden afectar negativamente al bienestar de los individuos u hogares,
ya sea imponiendo exigencias adicionales a sus recursos o
reduciendo sus ingresos.
Beneficios sociales
Ejemplos de beneficios sociales
• Beneficios por desempleo
• Pensiones estatales de jubilación
• Pensiones de invalidez
Beneficios sociales
Contabilización de los beneficios sociales
• Enfoque general
• Se utiliza para todos los beneficios sociales a menos que el gobierno
elija utilizar el enfoque de seguro
• Enfoque de seguro
• Se utiliza solo cuando se cumplen los criterios especificados y el
gobierno elige utilizar el enfoque de seguro
Beneficios sociales
Enfoque general: Reconocimiento
• Se reconoce un pasivo por un plan de beneficios sociales cuando:
• La entidad tiene una obligación presente que da lugar a una salida de
recursos que surge de un suceso pasado; y
• La obligación presente puede medirse de manera que satisfaga las
características cualitativas y tenga en cuenta las restricciones de la
información de los informes financieros con propósito general.
• El suceso pasado es la satisfacción por parte del beneficiario de
todos los criterios de elegibilidad para el siguiente beneficio
• La satisfacción de los criterios de elegibilidad para cada pago de
beneficios sociales es un suceso pasado separado
Beneficios sociales
Ejemplos de reconocimiento
• Alcanzar la edad de jubilación (en el caso de una pensión de jubilación)
• La muerte de la pareja (en el caso de un beneficio por supervivencia)
• Quedar desempleado (en el caso de un beneficio por desempleo sin
período de espera)
• Estar desempleado durante un período determinado (en el caso de un
beneficio por desempleo con un período de espera)
Beneficios sociales
Enfoque general: Medición
• Los gastos se miden por un importe equivalente al pasivo
• El pasivo se mide por la mejor estimación de los costos en que incurrirá
la entidad para cumplir las obligaciones presentes
• El pasivo es solo para el próximo pago
• No se requiere descuento para la mayoría de los beneficios sociales
• El pasivo se reduce a medida que se realizan los pagos: las diferencias
se reconocen en el resultado (ahorro o desahorro).
Beneficios sociales
Ejemplo
Un gobierno proporciona una pensión de jubilación. Los montos se pagan
en su totalidad a aquellas personas que cumplieron con los criterios de
elegibilidad en su totalidad al final del mes anterior.
Al 31 de diciembre de 20X1, el gobierno reconoció un pasivo por pensiones
de jubilación de 1,950,500 UM. Durante el 20X2, el Gobierno H pagó las
pensiones de jubilación de la siguiente manera:
Enero 20X2 1,950,500
Febrero–Diciembre 20X2 22,258,000
Durante enero de 20X3, el Gobierno H paga pensiones de jubilación por un
total de 2,095,750 UM.
¿Qué gastos se deben reconocer en el 20X2?
Beneficios sociales
Enfoque general: Revelaciones
• Características de los planes de beneficios sociales
• Factores demográficos, económicos y otros factores externos que
influyen en el nivel de gasto
• El gasto total en beneficios sociales, analizado por plan de beneficio
social
• Una descripción de cualquier modificación significativa de los planes de
beneficios sociales
• Si un plan cumple los criterios para permitir el uso del enfoque de
seguro, una declaración de ese efecto.
Beneficios sociales
Enfoque de seguros: Criterios
• Pretende ser financiado en su totalidad de aportaciones;
• Aportaciones, Gravámenes, Rendimientos de Inversiones
• Se revisan y ajustan las tarifas y/o beneficios
• Se gestiona como una aseguradora maneja los contratos de seguros
• Se vincula por plan
• Fondo separado o asignado
• Derechos exigibles
• Se evalúa el desempeño financiero y la posición financiera
• Entidad posiblemente separada
Beneficios sociales
Enfoque de Seguros: Normas de Contabilidad
• NIIF 17, Contratos de Seguro
• Normas nacionales que han adoptado sustancialmente los mismos
principios que la NIIF 17
• La NIIF 17 proporciona información significativa cuando se aplica a los
beneficios sociales
• Puede que no se aplique a otras normas
Beneficios sociales
Enfoque de seguros: Revelaciones
• Base para determinar que el enfoque del seguro es apropiado
• Información requerida por la norma contable internacional o nacional
relativa a los contratos de seguro
• Información sobre las características de sus planes de beneficios
sociales
• Descripción de las modificaciones introducidas durante el período sobre
el cual se informa
Beneficios sociales
Preguntas y discusión
• Visite el sitio web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
Judith Adriazola Vizarreta
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
Paula Napan Lopez
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
Beltran Valencia
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Lima Innova
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Regimen de renta 3ra categoría diapositivas
Regimen de renta 3ra categoría diapositivasRegimen de renta 3ra categoría diapositivas
Regimen de renta 3ra categoría diapositivas
dali-cr
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
jorge alfredo marquez calderon
 
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOCOMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
Jose Luis Mariaca Quenta
 
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADESPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
Monroy Asesores, S.C.
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
UAP
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
23011996THANYA
 
Contabilidad Minera
Contabilidad MineraContabilidad Minera
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Jhon Christian Nepo Villano
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
TAREA ACADEMICA 1 (1).docx
TAREA ACADEMICA 1 (1).docxTAREA ACADEMICA 1 (1).docx
TAREA ACADEMICA 1 (1).docx
CamilaRamosfaraja
 
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
Saul Alvarado
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
Antonio Rodriguez
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosOlma Watts
 
Actividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiación
willmary21
 

La actualidad más candente (20)

Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
 
Renta de 5 categoria
Renta de 5 categoriaRenta de 5 categoria
Renta de 5 categoria
 
Régimen laboral pesquero
Régimen laboral pesqueroRégimen laboral pesquero
Régimen laboral pesquero
 
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGVTributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
Tributación Empresarial 03 - Crédito Fiscal y principales modificaciones al IGV
 
Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría Renta de quinta categoría
Renta de quinta categoría
 
Regimen de renta 3ra categoría diapositivas
Regimen de renta 3ra categoría diapositivasRegimen de renta 3ra categoría diapositivas
Regimen de renta 3ra categoría diapositivas
 
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
 
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOCOMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
 
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADESPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
 
Contabilidad Minera
Contabilidad MineraContabilidad Minera
Contabilidad Minera
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
TAREA ACADEMICA 1 (1).docx
TAREA ACADEMICA 1 (1).docxTAREA ACADEMICA 1 (1).docx
TAREA ACADEMICA 1 (1).docx
 
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
ITF ( Impuesto a las Transacciones Financieras)
 
Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleados
 
Actividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiación
 

Similar a Beneficios sociales

Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
canacoobregon
 
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptxS. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
MayraTorricoMaldonad
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
Johnny Pihuave
 
Prestaciones 3
Prestaciones 3Prestaciones 3
Prestaciones 3
CECY50
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
MARIAFERNANDAFUENTES44
 
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...EUROsociAL II
 
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilaciónEsto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
InstitutoBBVAdePensiones
 
Cts alvaro
Cts alvaroCts alvaro
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
CarmenNieto29
 
Personal Finance Training Course (en Español)
Personal Finance Training Course (en Español)Personal Finance Training Course (en Español)
Personal Finance Training Course (en Español)
Jonathan Groves
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
Tatiana Behar Russy
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
osoriojuanpablo114
 
Remuneración salarial
Remuneración salarialRemuneración salarial
Remuneración salarial
virginia inzaurralde
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediKencito Perez
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóNtrilera
 
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_spDay2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
icgfmconference
 
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis Machinea
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis MachineaDel contrato social al pacto fiscal - José Luis Machinea
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis MachineaEUROsociAL II
 
Presentacion de pensiones eduard del villar
Presentacion de pensiones  eduard del villarPresentacion de pensiones  eduard del villar
Presentacion de pensiones eduard del villar
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Presentacion Power 1 ley 20.374
Presentacion Power  1 ley 20.374Presentacion Power  1 ley 20.374
Presentacion Power 1 ley 20.374
gueste8207c
 

Similar a Beneficios sociales (20)

Planes de Prevision Social
Planes de Prevision SocialPlanes de Prevision Social
Planes de Prevision Social
 
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptxS. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
S. NICSP Nº 42 normas internacionales de contabilidad del sector publico.pptx
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Prestaciones 3
Prestaciones 3Prestaciones 3
Prestaciones 3
 
Economía financiera.pdf
Economía financiera.pdfEconomía financiera.pdf
Economía financiera.pdf
 
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...
Métodos de Financiación de la Seguridad Social / Francis Zúñiga G. – OISS Cen...
 
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilaciónEsto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
Esto es lo que deberás ahorrar para tu jubilación
 
Cts alvaro
Cts alvaroCts alvaro
Cts alvaro
 
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
5. Deuda Pública y Corporativa (1) (1).pptx
 
Personal Finance Training Course (en Español)
Personal Finance Training Course (en Español)Personal Finance Training Course (en Español)
Personal Finance Training Course (en Español)
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
 
Remuneración salarial
Remuneración salarialRemuneración salarial
Remuneración salarial
 
Retiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico ediRetiro de puerto rico edi
Retiro de puerto rico edi
 
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóNPlanes De Pensiones  Carmen BenéItez LeóN
Planes De Pensiones Carmen BenéItez LeóN
 
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_spDay2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
Day2 sp3-1 icgfm-jane_ridleymay2014_sp
 
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis Machinea
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis MachineaDel contrato social al pacto fiscal - José Luis Machinea
Del contrato social al pacto fiscal - José Luis Machinea
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Presentacion de pensiones eduard del villar
Presentacion de pensiones  eduard del villarPresentacion de pensiones  eduard del villar
Presentacion de pensiones eduard del villar
 
Presentacion Power 1 ley 20.374
Presentacion Power  1 ley 20.374Presentacion Power  1 ley 20.374
Presentacion Power 1 ley 20.374
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Beneficios sociales

  • 2. Beneficios sociales El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Beneficios sociales Objetivo de aprendizaje • Usted será capaz de: • Aplicar las definiciones de beneficios sociales y riesgos sociales • Aplicar el enfoque general para la contabilización de servicios sociales • Tener en cuenta el enfoque de seguro para contabilizar los beneficios sociales
  • 4. Beneficios sociales Definiciones Beneficios sociales son transferencias de efectivo proporcionadas a: a) Individuos u hogares específicos que cumplen los criterios de elegibilidad; b) Para reducir el efecto de los riesgos sociales; y c) Para abordar las necesidades de la sociedad en su conjunto. Riesgos sociales son sucesos o circunstancias que: a) Se relacionan con las características de los individuos u hogares, por ejemplo: la edad; la salud; la pobreza y la situación laboral; y b) Pueden afectar negativamente al bienestar de los individuos u hogares, ya sea imponiendo exigencias adicionales a sus recursos o reduciendo sus ingresos.
  • 5. Beneficios sociales Ejemplos de beneficios sociales • Beneficios por desempleo • Pensiones estatales de jubilación • Pensiones de invalidez
  • 6. Beneficios sociales Contabilización de los beneficios sociales • Enfoque general • Se utiliza para todos los beneficios sociales a menos que el gobierno elija utilizar el enfoque de seguro • Enfoque de seguro • Se utiliza solo cuando se cumplen los criterios especificados y el gobierno elige utilizar el enfoque de seguro
  • 7. Beneficios sociales Enfoque general: Reconocimiento • Se reconoce un pasivo por un plan de beneficios sociales cuando: • La entidad tiene una obligación presente que da lugar a una salida de recursos que surge de un suceso pasado; y • La obligación presente puede medirse de manera que satisfaga las características cualitativas y tenga en cuenta las restricciones de la información de los informes financieros con propósito general. • El suceso pasado es la satisfacción por parte del beneficiario de todos los criterios de elegibilidad para el siguiente beneficio • La satisfacción de los criterios de elegibilidad para cada pago de beneficios sociales es un suceso pasado separado
  • 8. Beneficios sociales Ejemplos de reconocimiento • Alcanzar la edad de jubilación (en el caso de una pensión de jubilación) • La muerte de la pareja (en el caso de un beneficio por supervivencia) • Quedar desempleado (en el caso de un beneficio por desempleo sin período de espera) • Estar desempleado durante un período determinado (en el caso de un beneficio por desempleo con un período de espera)
  • 9. Beneficios sociales Enfoque general: Medición • Los gastos se miden por un importe equivalente al pasivo • El pasivo se mide por la mejor estimación de los costos en que incurrirá la entidad para cumplir las obligaciones presentes • El pasivo es solo para el próximo pago • No se requiere descuento para la mayoría de los beneficios sociales • El pasivo se reduce a medida que se realizan los pagos: las diferencias se reconocen en el resultado (ahorro o desahorro).
  • 10. Beneficios sociales Ejemplo Un gobierno proporciona una pensión de jubilación. Los montos se pagan en su totalidad a aquellas personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad en su totalidad al final del mes anterior. Al 31 de diciembre de 20X1, el gobierno reconoció un pasivo por pensiones de jubilación de 1,950,500 UM. Durante el 20X2, el Gobierno H pagó las pensiones de jubilación de la siguiente manera: Enero 20X2 1,950,500 Febrero–Diciembre 20X2 22,258,000 Durante enero de 20X3, el Gobierno H paga pensiones de jubilación por un total de 2,095,750 UM. ¿Qué gastos se deben reconocer en el 20X2?
  • 11. Beneficios sociales Enfoque general: Revelaciones • Características de los planes de beneficios sociales • Factores demográficos, económicos y otros factores externos que influyen en el nivel de gasto • El gasto total en beneficios sociales, analizado por plan de beneficio social • Una descripción de cualquier modificación significativa de los planes de beneficios sociales • Si un plan cumple los criterios para permitir el uso del enfoque de seguro, una declaración de ese efecto.
  • 12. Beneficios sociales Enfoque de seguros: Criterios • Pretende ser financiado en su totalidad de aportaciones; • Aportaciones, Gravámenes, Rendimientos de Inversiones • Se revisan y ajustan las tarifas y/o beneficios • Se gestiona como una aseguradora maneja los contratos de seguros • Se vincula por plan • Fondo separado o asignado • Derechos exigibles • Se evalúa el desempeño financiero y la posición financiera • Entidad posiblemente separada
  • 13. Beneficios sociales Enfoque de Seguros: Normas de Contabilidad • NIIF 17, Contratos de Seguro • Normas nacionales que han adoptado sustancialmente los mismos principios que la NIIF 17 • La NIIF 17 proporciona información significativa cuando se aplica a los beneficios sociales • Puede que no se aplique a otras normas
  • 14. Beneficios sociales Enfoque de seguros: Revelaciones • Base para determinar que el enfoque del seguro es apropiado • Información requerida por la norma contable internacional o nacional relativa a los contratos de seguro • Información sobre las características de sus planes de beneficios sociales • Descripción de las modificaciones introducidas durante el período sobre el cual se informa
  • 15. Beneficios sociales Preguntas y discusión • Visite el sitio web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. La NICSP 42 es una norma específica del sector público; no existe una NIIF equivalente.
  2. La definición de riesgos sociales pretende ser coherente con la utilizada en las Estadísticas de Finanzas Públicas (GFS). Si los participantes están familiarizados con GFS, considere resaltar este tema. La definición de beneficios sociales es similar a la utilizada en GFS, pero en la NICSP 42 la definición se limita a las transferencias de efectivo; este no es el caso en GFS. En algunas jurisdicciones, una entidad del sector público puede proporcionar vales que permitan a las personas y/o a los hogares acceder a los servicios, o puede reembolsar a las personas y/o a los hogares los costos incurridos para acceder a los servicios. Si este es el caso de los participantes, considere discutir si cumplen con la definición de un beneficio social. A continuación se reproduce la orientación proporcionada en la NICSP 42. La esencia económica de estas transacciones es que la entidad del sector público está pagando por la prestación de los servicios; por lo tanto, tales transacciones no se ajustan a la definición de beneficio social. Cuando una entidad del sector público proporciona vales o reembolsos, el individuo y / o el hogar no tienen discreción sobre el uso del beneficio. Por el contrario, los beneficios sociales proporcionan transferencias de efectivo que pueden utilizarse indistinguiblemente de los ingresos provenientes de otras fuentes.
  3. Considere agregar ejemplos adicionales para reflejar las experiencias de los participantes. Los gobiernos han gastado mucho dinero en respuesta a la pandemia de COVID-19. Considere una discusión sobre las intervenciones que los gobiernos de los participantes han emprendido, y si estas cumplen con la definición de un beneficio social. En línea, esto podría ser a través de grupos de chat o, para grupos pequeños, una discusión en vivo. Las respuestas dependerán de los términos de la ayuda concedida. Los pagos a individuos pueden ser beneficios sociales si se relacionan con riesgos sociales: los pagos de licencia pueden cumplir con este criterio en algunas jurisdicciones. Si los pagos no son beneficios sociales (los cuales incluyen pagos a organizaciones), es probable que sean pagos de transferencia.
  4. El suceso pasado es el factor más importante para determinar cuándo reconocer un beneficio social. En virtud de la NICSP 42, el evento pasado es la satisfacción por parte del beneficiario de todos los criterios de elegibilidad para el siguiente beneficio – los criterios deben cumplirse por separado para cada pago. Estar vivo en el momento en que se requiere que se cumplan los criterios de elegibilidad puede ser un criterio de elegibilidad, ya sea explícitamente o implícitamente establecido. Esto depende de las características de cada plan de beneficios sociales. Asegúrese de que los participantes se sientan cómodos con este concepto antes de continuar; si imparte la capacitación en línea, use el chat o (con un grupo pequeño), tenga una discusión. La orientación y los ejemplos de la NICSP 42 y el seminario web (https://www.youtube.com/watch?v=5DN0x-eiIF8) puede ser útil para ilustrar los problemas de reconocimiento y medición (sería posible mostrar parte del video en la capacitación si se considera que es útil).
  5. Se pueden encontrar más detalles en el módulo Gastos (ver páginas 7 – 8). Véanse también los comentarios sobre la diapositiva anterior.
  6. La respuesta al ejemplo se puede encontrar en el módulo Gastos (páginas 8 - 9). Si imparte la capacitación en línea, considere el uso de grupos de trabajo para discutir la respuesta. Alternativamente, considere crear una serie de posibles respuestas (por ejemplo, pagos en el año, pagos de febrero a diciembre, etc.) y utilizar un sondeo.
  7. Se pueden encontrar más detalles en el manual de gastos (página 9).
  8. La mayoría de los gobiernos, especialmente aquellos que se mueven de una base de contabilidad en efectivo, no tendrán la información requerida para aplicar el enfoque de seguro. Considere las necesidades de los participantes y si el enfoque de seguro debe ser cubierto. Este material de capacitación no cubre los detalles del enfoque en sí; los participantes que deseen más detalles deberán remitirse a la NIIF 17 y a la NICSP 42. Sin embargo, el seminario web de IPSASB puede ser útil (y podría mostrarse como parte de la capacitación cuando sea relevante): https://www.youtube.com/watch?v=wU9EHwEy_ls
  9. El módulo Gastos proporciona más detalles (página 11).
  10. El módulo Gastos proporciona más detalles (ver página 11)