SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
II Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales
Descubre la actividad de las principales marcas inversoras en las redes sociales más importantes. Una manera de aplicar valores cualitativos a datos cuantitativos y de medir el impacto de una marca en el nuevo entorno de redes sociales, en un momento en el que pasamos de puntos GRPS a puntos PRGS. Un trabajo liderado por Ontwice, Gestazión y Territorio Creativo y en el que han participado los miembros de la comisión de medios sociales de IAB Spain.
Descubre la actividad de las principales marcas inversoras en las redes sociales más importantes. Una manera de aplicar valores cualitativos a datos cuantitativos y de medir el impacto de una marca en el nuevo entorno de redes sociales, en un momento en el que pasamos de puntos GRPS a puntos PRGS. Un trabajo liderado por Ontwice, Gestazión y Territorio Creativo y en el que han participado los miembros de la comisión de medios sociales de IAB Spain.
II Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales
1.
II Estudio Actividad de las marcas
en medios sociales
2.
Agenda
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Modelo PRGS
Valores analizados por RRSS
Sectores y marcas del estudio
Resultados generales 2013
Comparativa por marcas y por sectores
Datos medios en España y conclusiones
11.
Valores Análisis
Facebook
Youtube
Tuenti
LinkedIn
Google+
Fans
Followers
Suscrip.
Seguidores
Seguidores
En círculos de
Nº personas
Posts
Tws.+Rtws. de
la marca
Videos
Actualizaciones
Publicaciones
Me gusta
M
A
R
C
A
Twitter
Favorito
Me gusta
Presencia
"+1"
Respuesta
Reproducciones
U
S
U
A
R
I
O
Generación
Comentarios
Comentarios
Sugerencia
Contenido
compartido
Retweets de los
usuarios
Comentarios
Contenidos subidos
(fotos y vídeos)
Comentarios
Recomendaciones de
producto o servicio
Compartir
19.
Finanzas y seguros
Finanzas/Seguros
vs España
65,63%
70,00%
61,28%
60,00%
50,00%
: - 65%
49,53%
: - 37%
41,93%
40,00%
P
: - 50%
R
30,00%
25,41%
24,32%
21,95%
20,00%
16,82%
G
27,73%
14,06%
S
13,52%
14,01%
11,05%
10,00%
7,53%
4,88%
0,34%
0,00%
BBVA
GENESIS SEGUROS
ING
LINEA DIRECTA
: - 87%
20.
Finanzas y seguros
400.000
349.152
350.000
300.000
250.000
200.000
150.000
122.956
92.883
100.000
58.866
50.000
134 269
Total FINANZAS Y SEGUROS
Medias España 2013
P
122.956
349.152
R
58.866
92.883
100 782
G
134
269
S
100
782
28.
Medios y Entretenimiento
45,00%
Med. y entretenimiento
vs España
41,12%
40,00%
35,00%
31,34%
27,08%
24,14%
31,62%
30,53%
30,00%
25,00%
: +10%
32,42%
24,23%
25,23%
: + 146%
25,73%
P
22,32% 21,31%
21,11%
R
20,00%
G
15,86%
13,64%
15,00%
12,34%
10,00%
5,00%
0,00%
DISNEY
FOX
UNIVERSAL
PICTURES
WARNER BROS
S
: - 15%
: + 58%
29.
Medios y Entretenimiento
450.000
400.000
383.836
349.152
350.000
300.000
250.000
228.306
200.000
150.000
92.883
100.000
50.000
227 269
Total Med y Entretenimiento
Medias España 2013
P
383.836
349.152
R
228.306
92.883
1.234 782
G
227
269
S
1.234
782
34.
Videojuegos
70,00%
Videojuegos vs
España
66,52%
60,00%
: - 8%
54,24%
50,00%
: + 13%
41,90%
40,00%
37,46%
P
: +74%
R
30,00%
29,67%
28,05%
29,94%
28,44%
26,20%
S
20,96%
20,00%
16,07%
12,21%
10,00%
0,00%
4,16%
3,16%
0,70%
0,31%
ELECTRONIC ARTS
NINTENDO
G
PLAYSTATION
XBOX
: + 198%
35.
Videojuegos
400.000
349.152
350.000
321.565
300.000
250.000
200.000
150.000
104.630
92.883
100.000
50.000
467
Total DISTRIBUCIÓN
Medias España 2013
P
321.565
349.152
R
104.630
92.883
269
G
467
269
2.335 782
S
2.335
782
55.
¿QUÉ MEDIA DE COMUNIDAD TIENEN LAS MARCAS EN LOS MEDIOS
SOCIALES EN ESPAÑA?
Media 2012
349.152
124.430
Crecimiento 2013
+181%
56.
¿QUÉ CANTIDAD DE CONTENIDOS GENERAN LAS MARCAS DE MEDIA
CADA MES?
Media 2012
103
145
Crecimiento 2013
- 29%
57.
¿QUÉ MEDIA DE RESPUESTAS REALIZAN LOS USUARIOS SOBRE LOS
CONTENIDOS DE UNA MARCA?
92.883
El 26%
responde
58.
¿QUÉ MEDIA DE CONTENIDOS GENERAN LOS USUARIOS EN LOS
MEDIOS SOCIALES DE LAS MARCAS?
269
El 0,08%
generan contenidos
sobre la marca
59.
¿CUÁNTAS VECES RECOMIENDAN LOS USUARIOS LOS CONTENIDOS
DE LAS MARCAS?
782
El 0,22 %
recomienda la marca
60.
Conclusiones
•
•
•
•
•
•
Los medios sociales son cada vez más importantes para las marcas.
Menos contenidos, prima la calidad frente al mero impacto.
La respuesta (R) por parte del usuario ha descendido
Las marcas han evolucionado positivamente en los medios sociales
Mayor segmentación y diversificación de algunos sectores en RRSS
Orgullosos de la estandarización del modelo PRGS