SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO 
GERENCIA DE PROCESOS 
MÓDULO II 
FUNDAMENTOS DE LA CULTURA 
ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA DE 
PROCESOS 
FACILITADOR: 
Lic. HERNÁN RODRIGO ALVARADO 
Esp. Gerencia Empresarial 
halvarad@ucla.edu.ve +58 416 6515484
¿Por qué este Módulo? 
• La cultura organizacional determina en gran 
medida el éxito o fracaso de la gestión de 
procesos. 
• Es necesario que todo el personal de la 
organización conozca su cultura. 
• La mayoría de los problemas organizacionales se 
derivan de la ausencia de sistematización. 
• Los sistemas de información influyen en las 
operaciones de la organización. 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
Objetivo 
• Identificar características de la organización y el 
individuo, métodos y procedimientos que permiten el 
logro de los objetivos de la organización, y aplicar las 
diferentes herramientas de la sistematización, 
enfatizando el enfoque en las necesidades y 
satisfacción del recurso humano de una organización. 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
Metodología 
• Curso teórico con ejercicios para cada tópico 
• Ambiente de participación activa 
• Proceso continuo de evaluación 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
Contenido 
1. Cultura y Comportamiento Organizacional 
2. Fundamentos 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
¿Qué es cultura? 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
¿Y Cultura 
Organizacional? 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
CULTURA ORGANIZACIONAL 
Conjunto de suposiciones, creencias, 
valores y normas que comparten los 
miembros de una organización. 
Davis y Newstrom 1991. 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
CULTURA ORGANIZACIONAL 
Crea un marco de referencia que NORMA el 
comportamiento de los empleados dentro de 
los límites de la organización, en lo que 
respecta a cómo hacen sus tareas, sus 
creencias y valores. 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
EJEMPLOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL 
 Vestuario de los empleados 
 Maquillaje de las empleadas 
 Jefes y subalternos usan el mismo comedor 
 Calidad en el trabajo, compañerismo 
 Relaciones de la organización con sus empleados 
 Trato al cliente, relaciones con la comunidad 
 Manera de tomar decisiones 
 Fiesta de fin de año, cumpleaños 
¿Otros? 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 
Información escrita específica para 
regular las relaciones de la 
organización con sus empleados 
en sus funciones 
Estructura de 
la organización 
Comportamiento gerencial que se 
desea trasmitir al personal: 
Disciplina, puntualidad... 
Información escrita general para 
regular las relaciones de la 
organización con sus empleados. 
Reglas y 
Políticas 
Normas 
Características de los 
locales, oficinas… 
Trato telefónico, tipo de 
comunicación, reuniones.. 
Comunicaciones 
Ambiente 
Físico 
Conductas 
Gerenciales 
CULTURA 
ORGANIZACIONAL 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 
Programas diseñados 
específicamente para lograr 
conductas. 
Representa lo que se valora en la 
organización: Calidad en el trabajo, 
Adiestramiento trabajo en equipo, creatividad… 
CULTURA 
Prácticas no 
escritas de 
comportamiento. 
Costumbres 
ORGANIZACIONAL 
Valores 
Compartidos 
Recompensas 
Premios, placas, bonos. 
¿Cómo se logran? 
Estructura de 
la organización 
Metas y Medición 
¿Existen?, ¿Quién y cómo la 
fijan?, ¿cómo se miden?, 
¿y si hay desviación?. 
Trato con 
terceros 
Reuniones para celebrar 
eventos de importancia en 
la organización. 
Ceremonias 
y eventos 
Atención con los 
clientes, 
proveedores.... 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
Planificación Estratégica 
Organigramas 
Políticas Normas y Procedimientos 
EFECTO ICEBERG 
Aspectos Formales 
Liderazgo 
Sentimientos 
Valores 
Necesidades 
Conflictos 
Orgullo por el trabajo 
Relaciones 
interpersonales 
Aspectos Informales 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 
Disciplina que investiga el influjo que los individuos, grupos y 
estructuras ejercen sobre la conducta dentro de las 
organizaciones, a fin de aplicar esos conocimientos y mejorar la 
eficiencia de ellas. 
Stephen Robbins 
Describir el modo en que se conducen las personas 
Comprender el comportamiento de las personas 
Predecir la conducta futura de los empleados 
Controlar, parcialmente, las actividades humanas 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
CULTURA 
COMPORTAMIENTO 
ORGANIZACIÓN 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
valores creencias 
COMPORTAMIENTO 
ORGANIZACIONAL INDIVIDUO 
actitudes 
Satisfacción 
con el puesto 
Identificación 
con el puesto 
Compromiso 
Organizacional 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
Elementos del Comportamiento Organizacional 
PERSONAS 
cultura 
Organización 
Ambiente 
ESTRUCTURA TECNOLOGÍA 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014
LA CULTURA ORGANIZACIONAL 
ES UN PODEROSO FRENO AL CAMBIO 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL 
REQUIERE DE MUCHO MÁS TIEMPO 
QUE EL QUE NECESITA EL CAMBIO 
TECNOLÓGICO. 
Laudon y Laudon 1996 
© Hernán Rodrigo Alvarado 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Jorge Sandoval Espinoza
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
Mabel DIaz
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
Claudia Vega
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
innovarisformacion
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
olvera_jesus10
 

La actualidad más candente (20)

Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
Funciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanosFunciones del área recursos humanos
Funciones del área recursos humanos
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Diagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhhDiagrama de flujo rrhh
Diagrama de flujo rrhh
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
TERCERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
TERCERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOTERCERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
TERCERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 

Destacado

Politicas y practicas de recursos humanos
Politicas y practicas de recursos humanosPoliticas y practicas de recursos humanos
Politicas y practicas de recursos humanos
Blanca Parra
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
IPN
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
gerardo788
 

Destacado (11)

Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento OrganizacionalDiapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional parte i[1]
Comportamiento organizacional parte i[1]Comportamiento organizacional parte i[1]
Comportamiento organizacional parte i[1]
 
Politicas y practicas de recursos humanos
Politicas y practicas de recursos humanosPoliticas y practicas de recursos humanos
Politicas y practicas de recursos humanos
 
Politicas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhhPoliticas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhh
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de controlDiapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a Cultura y Comportamiento Organizacional

GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.
Personal
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Tarjetería Rekuerdos
 

Similar a Cultura y Comportamiento Organizacional (20)

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Induccion de personal
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personal
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Cultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendezCultura organizacional valeria mendez
Cultura organizacional valeria mendez
 
ALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptxALTA DIRECCIÓN.pptx
ALTA DIRECCIÓN.pptx
 
cambio
cambiocambio
cambio
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Tendencias gerenciales
Tendencias gerencialesTendencias gerenciales
Tendencias gerenciales
 

Más de Hernan Rodrigo Alvarado Santana (7)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Fundamentos de OyM
Fundamentos de  OyMFundamentos de  OyM
Fundamentos de OyM
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Portafolio3
Portafolio3Portafolio3
Portafolio3
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Practica 2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica 2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica 2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica 2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
 
Orientaciones v1
Orientaciones v1Orientaciones v1
Orientaciones v1
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Cultura y Comportamiento Organizacional

  • 1. DIPLOMADO GERENCIA DE PROCESOS MÓDULO II FUNDAMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GERENCIA DE PROCESOS FACILITADOR: Lic. HERNÁN RODRIGO ALVARADO Esp. Gerencia Empresarial halvarad@ucla.edu.ve +58 416 6515484
  • 2. ¿Por qué este Módulo? • La cultura organizacional determina en gran medida el éxito o fracaso de la gestión de procesos. • Es necesario que todo el personal de la organización conozca su cultura. • La mayoría de los problemas organizacionales se derivan de la ausencia de sistematización. • Los sistemas de información influyen en las operaciones de la organización. © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 3. Objetivo • Identificar características de la organización y el individuo, métodos y procedimientos que permiten el logro de los objetivos de la organización, y aplicar las diferentes herramientas de la sistematización, enfatizando el enfoque en las necesidades y satisfacción del recurso humano de una organización. © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 4. Metodología • Curso teórico con ejercicios para cada tópico • Ambiente de participación activa • Proceso continuo de evaluación © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 5. Contenido 1. Cultura y Comportamiento Organizacional 2. Fundamentos © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 6. © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 7.
  • 8. ¿Qué es cultura? © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 9. ¿Y Cultura Organizacional? © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 10. CULTURA ORGANIZACIONAL Conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten los miembros de una organización. Davis y Newstrom 1991. © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 11. CULTURA ORGANIZACIONAL Crea un marco de referencia que NORMA el comportamiento de los empleados dentro de los límites de la organización, en lo que respecta a cómo hacen sus tareas, sus creencias y valores. © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 12. EJEMPLOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL  Vestuario de los empleados  Maquillaje de las empleadas  Jefes y subalternos usan el mismo comedor  Calidad en el trabajo, compañerismo  Relaciones de la organización con sus empleados  Trato al cliente, relaciones con la comunidad  Manera de tomar decisiones  Fiesta de fin de año, cumpleaños ¿Otros? © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 13. ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Información escrita específica para regular las relaciones de la organización con sus empleados en sus funciones Estructura de la organización Comportamiento gerencial que se desea trasmitir al personal: Disciplina, puntualidad... Información escrita general para regular las relaciones de la organización con sus empleados. Reglas y Políticas Normas Características de los locales, oficinas… Trato telefónico, tipo de comunicación, reuniones.. Comunicaciones Ambiente Físico Conductas Gerenciales CULTURA ORGANIZACIONAL © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 14. ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Programas diseñados específicamente para lograr conductas. Representa lo que se valora en la organización: Calidad en el trabajo, Adiestramiento trabajo en equipo, creatividad… CULTURA Prácticas no escritas de comportamiento. Costumbres ORGANIZACIONAL Valores Compartidos Recompensas Premios, placas, bonos. ¿Cómo se logran? Estructura de la organización Metas y Medición ¿Existen?, ¿Quién y cómo la fijan?, ¿cómo se miden?, ¿y si hay desviación?. Trato con terceros Reuniones para celebrar eventos de importancia en la organización. Ceremonias y eventos Atención con los clientes, proveedores.... © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 15. Planificación Estratégica Organigramas Políticas Normas y Procedimientos EFECTO ICEBERG Aspectos Formales Liderazgo Sentimientos Valores Necesidades Conflictos Orgullo por el trabajo Relaciones interpersonales Aspectos Informales © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 16. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Disciplina que investiga el influjo que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre la conducta dentro de las organizaciones, a fin de aplicar esos conocimientos y mejorar la eficiencia de ellas. Stephen Robbins Describir el modo en que se conducen las personas Comprender el comportamiento de las personas Predecir la conducta futura de los empleados Controlar, parcialmente, las actividades humanas © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 17. CULTURA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIÓN © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 18. valores creencias COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INDIVIDUO actitudes Satisfacción con el puesto Identificación con el puesto Compromiso Organizacional © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 19. Elementos del Comportamiento Organizacional PERSONAS cultura Organización Ambiente ESTRUCTURA TECNOLOGÍA © Hernán Rodrigo Alvarado 2014
  • 20. LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES UN PODEROSO FRENO AL CAMBIO EL CAMBIO ORGANIZACIONAL REQUIERE DE MUCHO MÁS TIEMPO QUE EL QUE NECESITA EL CAMBIO TECNOLÓGICO. Laudon y Laudon 1996 © Hernán Rodrigo Alvarado 2014