Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Brassicaceae, seminario.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Descripcion de la flora
Descripcion de la flora
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

More Related Content

Similar to Brassicaceae, seminario.pdf (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Brassicaceae, seminario.pdf

  1. 1. Brassicaceae P O R : H E I N N E R B L A N C O M A R L O N M A R T Í N E Z
  2. 2. Generalidades Alrededor de 330 géneros y unas 3,700 especies, se conocen comúnmente como Crucíferas, debido a la forma en cruz de sus flores. Mostaza
  3. 3. Evolución, filogenia y taxonomía Teorías acerca del origen de la familia fueron propuesta por: August von Hayek Erwin Emil Alfred Janchen Armén Tajtadzhián Subfamilia Cleomoideae de las caparidáceas a través de la tribu Theylopodieae En 1834 Stanleyeae como una familia distinta e intermedia entre las caparáceas y las crucíferas, la cual incluía los géneros Stanleya y Warea.
  4. 4. Evolución, filogenia y taxonomía
  5. 5. Distribución y hábitat Se distribuyen en regiones templadas de los hemisferios Norte y Sur, la mayor concentración aparece en la región mediterránea y Asia Central
  6. 6. Características: plantas generalmente herbáceas, anuales, bienales o perennes. Hojas simples o compuestas, alternas, sin estípulas, con frecuencia pinnado-lobuladas, en ocasiones liradas. Raíces axonomorfas, con frecuencia engrosadas, napiformes o tubérculos, el fruto es de tipo Silicua o silícula. En Capparis baya o silicua y Semilla sin endospermo. Características diagnósticas
  7. 7. Aproximadamente el 50% de las especies de la familia Brassicaceae pertenecen al género Brassica, el cual incluye plantas como la col, el repollo, y el brócoli. Género Brassica Hojas basales pecioladas Sépalos erectos o ascendentes. Sépalos erectos o ascendentes. estambres tetradínamos. Diagnosis:
  8. 8. Brassica oleracea var. capitata Las plantas tienen una altura de 40 a 60 cm. La mayoría tienen hojas gruesas y alternas. Tiene flores amarillas, que después de la fecundación, generalmente cruzadas y entomófilas. El fruto es una siliqua con numerosas semillas redondas, de color negro azulado. Diagnosis:
  9. 9. Género Raphanu Con aproximadamente 126 especies, incluye al rábano silvestre y al rábano cultivado. Hierbas anuales, con pelos simples y raíz axonomorfa. Tallos erectos, ramificados con hojas basales. inflorescencia en racimos sin brácteas. 4 sépalos erectos y 4 pétalos. Diagnosis:
  10. 10. Raphanus sativus Planta anua con tallo de 20-100 cm, erecto. Hojas basales de hasta 30cm, pecioladas. Inflorescencia en forma de racimos de 10- 50 flores con pedicelos. Los frutos son silicuas indehiscentes de 30-60 por 6-12 mm. Diagnosis:
  11. 11. Género Sinapis Una de las especies que se encuentran en este género es la mostaza blanca (S. alba) la planta silvestre, es el popular jaramago. Son hierbas anuales. Con tricomas simples y ramificados. Las hojas pinnatífidas. Las inflorescencias en racimos, muchas veces con bracteadas. Las flores suelen ser grandes, de color amarillo, pediceladas. El fruto es una silicua. Diagnosis:
  12. 12. Sinapis alba Es una planta anual que alcanza un tamaño de hasta 75 cm de altura. Las hojas basales de 5-15 cm de largo y 2-6 cm de ancho. Las inflorescencias en racimos de muchas flores y presencia de brácteas. fruto en forma de silucua de aproximadamente 20-40 mm de largo, 3-4 mm de ancho. Diagnosis:
  13. 13. Especies en Colombia y en Sucre En Colombia se encuentran 25 géneros y 74 especies, destacando en el departamento de Sucre la especie Brassica oleracea L. o comúnmente denominada como COL. Planta herbácea de 60 cm. Hojas simples verticiladas en conjunto de a tres. El tallo hacia la parte terminal es violeta así como la nervadura de las hojas nuevas. Descripción: Localidad: Colombia, Sucre, San Marcos.
  14. 14. Polinización La Crucíferas Suelen presentar nectarios infraestaminales. La polinización por insectos favorece la alogamia; aunque también aparece la cleistogamia en algunas especies de Cardamine. Brassica rapa es polinizada por abejas melíferas, debido a la abundante producción de néctar. Especies tropicales de Capparis son polinizadas por insectos y aves.
  15. 15. Importancia económica Colza: utilizado como fuente de aceite y proteína para alimentación animal. Brócoli: un vegetal con alto contenido de vitaminas y minerales, ampliamente utilizado en la alimentación humana. Repollo: otro vegetal con alto contenido nutricional, utilizado tanto fresco como en conservas. Mostaza: utilizada como condimento y como materia prima para la producción de productos químicos, como detergentes y lubricantes. Rábano: un cultivo utilizado como condimento y en la producción de productos farmacéuticos.
  16. 16. Planta como organismo modelo Fotosíntesis. Desarrollo foliar. Regulación génica en las plantas. Arabidopsis thaliana es una planta modelo de la familia de las crucíferas, ampliamente utilizada en la investigación biológica y genética. Debido a su ciclo de vida corto, su facilidad de cultivo y la disponibilidad de recursos genómicos, A. thaliana se ha convertido en un sistema de referencia para la investigación de la biología de las plantas.
  17. 17. GRACIAS ...

×