SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE DE IDENTIFICACIÓN DE TEXTOS
Y TÍTULOS.
Instrucciones.Instrucciones.
1 Resolver las dos preguntas abiertas, bien
redactadas y no a las carreras
(recuerden que vale 2 puntos de la nota)
2 resolver las preguntas tipo icfes
(estas valen 3 puntos de la nota global y tienen el
porcentaje de 0 -100%)
1 Leer el siguiente fragmento de Pope y
responder
- Qué relación existe entre el título y el
contenido?
- Qué aspectos de la vida resalta el autor?
2. tema Identificación de textos y
títulos.
Elegir el titulo mas adecuado para
un texto respondiendo las
preguntas tipo icfes.
1.
Museo de Roma, también llamado Museo Nazionale Romano. Ocupa
una gran parte de la antigua cartuja de Santa Maria degli Angeli
(posiblemente obra de Miguel Ángel), construida sobre los restos de las
grandes termas (terme en italiano, baños públicos de los antiguos
romanos) de Diocleciano (298-306), y recoge una de las mejores
colecciones mundiales de mosaicos, pintura mural y, sobre todo,
escultura antigua. Inaugurado en 1889 con los fondos del Anticuario del
Palatino y los materiales descubiertos desde 1870, fue ampliado en
1901 y 1923 con colecciones diversas. Entre las piezas exhibidas
destacan el Trono Ludovisi, original griego del siglo V a. de C., la
Doncella de Anzio, original griego del siglo III a. de C., y el Discóbolo
Lancellotti, la mejor réplica de mármol conservada del Discóbolo de
Mirón.
A El Museo delle Terme
B El Museo de Lancellotti
C El Museo del Mosaico Antiguo
2.
Conflicto bélico (1702-1714) originado por la cuestión sucesoria
a la corona hispánica por la extinción de esta línea de la dinastía
de los Austria. Carlos II, último monarca sin descendencia de
esta dinastía, nombra heredero universal de la corona española
a Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión
no es aceptada por Inglaterra y Holanda porque pone en peligro
el concepto inglés del equilibrio europeo; en cambio, apoyan
los derechos del otro pretendiente, el archiduque Carlos de
Austria. El conflicto se extenderá por toda Europa. Catalunya se
alinea al lado del archiduque. Al final, la Paz de Utrecht (1713)
pondrá fin a la contienda, menos en Catalunya, donde se
acabará un año más tarde con gravísimas consecuencias: las
constituciones catalanas serán abolidas, las ciudades serán
privadas de sus universidades en beneficio de Cervera y otras.
A LA GUERRA DE SUCESIÓN
B LA PAZ DE UTRECHT
C LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIA
3
[Alcalá de Henares 1880 - Montauban, Francia 1940] Político y
escritor español. Hijo de una familia acomodada, en 1900 se
doctoró en Derecho por la Universidad de Madrid. Fue alto
funcionario, por oposición, de la Dirección General de Registros
y ejerció distintos cargos. En varias ocasiones viajó a Francia,
cuya vida política e intelectual conoció en profundidad. Su
actividad como escritor se plasmó en libros de crítica literaria,
traducciones, ensayos y obras de creación (novela y drama).
Como político, fundó la agrupación Acción Republicana; fue
ministro de la guerra al proclamarse la República (1931-1933) y
presidente de la República (mayo 1936), cargo que ejerció
durante la guerra civil hasta febrero de 1939, cuando ya se
había exiliado a Francia.
A MANUEL AZAÑA, POLÍTICO
B MANUEL AZAÑA, ESCRITOR
C MANUEL AZAÑA, ESCRITOR Y POLÍTICO
4
Diario de la Ciudad del Vaticano fundado en 1861
para contrarrestar la propaganda anticlerical,
librepensadora y laica del Giornale di Roma. Es el
diario oficioso de la Iglesia Católica, y su redacción
está directamente vinculada a la Secretaría de Estado
del Vaticano, que nombra al director. Tiene la misión
de fijar la posición de la Iglesia ante los
acontecimientos mundiales. Desde 1933, edita un
suplemento semanal ilustrado, L'Osservatore Romano
della Domenica.
A L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO LAICO
B L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO OFICIAL DEL VATICANO
C L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO CATÓLICO
5
Hecho histórico de mayor transcendencia de la transición del
siglo XVIII al XIX y que marca el inicio de la Edad
Contemporánea, ya que supone una ruptura total con la etapa
anterior y comienza una nueva era de la Historia, por lo menos,
de Europa. Las causas que la provocaron pueden resumirse en
dos: difusión y penetración de las ideas ilustradas (libertad e
igualdad de los ciudadanos, separación de poderes, extensión
de la cultura, racionalismo, etc.) y malestar y descontento de la
burguesía y de las capas populares por la crisis económica y
financiera y por la pervivencia de las estructuras tradicionales.
Fue un proceso que se prolongó desde 1789 hasta 1799 y sufrió
numerosas vicisitudes.
A LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y SUS CAUSAS
B FASES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
C LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA ILUSTRACIÓN
6.
Denominación que se dio a los campos de concentración
establecidos por los alemanes en Polonia durante la Segunda
Guerra Mundial, en aplicación de la llamada "solución final" que
Hitler dio a la cuestión judía: exterminio en masa de la
población judía de los países ocupados. Además de los
construidos junto a los campos de concentración de Auschwitz y
Maidanek, se crearon los de Chelmno, Belcec, Sobibor y
Treblinka, controlados por las temibles SS. El exterminio se
llevaba a cabo en grandes cámaras de gas, y luego los cuerpos
eran destruidos en hornos crematorios. Se calcula que entre
cinco y seis millones de judíos fueron exterminados en estos
crueles e inhumanos campos.
A LOS CAMPOS DE EXTERMINIO NAZIS, MUESTRA DE LA
CRUELDAD HUMANA
B LAS SS Y LA PERSECUCIÓN DE LOS JUDÍOS
C LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y LAS SS
7
La congregación religiosa Legionarios de Cristo ha comprado, con el
curso escolar empezado y sin que hubiera previo aviso a los padres, el
colegio Virgen del Bosque, un centro laico situado a las afueras de
Madrid que, hasta este momento, practicaba la coeducación y se
proclamaba independiente de cualquier confesión religiosa o política.
Una de las medidas que tomará la nueva dirección a partir del próximo
curso será empezar a separar en aulas distintas a niños y niñas.
Progresivamente se introducirán cambios como la comunión voluntaria
en el recreo, la construcción de una capilla y el poner un sacerdote a
disposición de los estudiantes. Numerosos padres de alumnos
mostraron ayer su indignación por el nuevo rumbo que ha tomado la
dirección del centro y denunciaron que no se les había avisado con
antelación suficiente para poder cambiar a sus hijos de colegio.
A Los Legionarios de Cristo venden un colegio a laicos con el curso iniciado
B Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico con el beneplácito de los padres de alumnos
C Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico en Villaviciosa de Odón
D Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico con el curso empezado
8
El huracán Isabel costó la vida al menos a 29 personas en siete
diferentes Estados de la costa atlántica de EE UU, mantiene a tres
millones de personas sin energía eléctrica y ha causado daños cuya
valoración inicial asciende a unos 1.000 millones de dólares. Este
balance es inferior al de pasados huracanes, como el Floyd, en
1999, o el Andrew, en 1992, pero el impacto de Isabel todavía no
ha terminado. Nadie es capaz de dar fechas exactas para la
recuperación de la electricidad, y queda una amenaza
suplementaria: las inundaciones que causará la crecida de los ríos
sobre cuyas cuencas ha descargado agua el huracán. Otro daño
provocado por Isabel es la caída de árboles: sólo en Washington, la
fuerza del viento derribó más de 300 árboles, entre ellos muchos
robles centenarios. Los Estados de Carolina del Norte, Virginia y
Maryland, además de la capital de EE UU, han sido declarados
zonas de desastre, con lo que podrán recibir ayudas oficiales.
A 29 MUERTOS Y TRES MILLONES DE PERSONAS SIN LUZ EN EE UU TRAS EL PASO DE ISABEL
B CAROLINA DEL NORTE, VIRGINIA Y MARYLAND RECIBIRÁN AYUDAS OFICIALES POR LOS DAÑOS DE ISABEL
C HURACÁN ISABEL: DAÑOS INFERIORES AL DE LOS HURACANES ANDREW (1992) Y FLOYD (1999)
D EL HURACÁN ISABEL CAUSA DAÑOS POR UN VALOR DE UNOS 1.000 MILLONES DE DÓLARES
9.
Se casaron.
Él quería ir a México a hacer la ruta del mezcal;
ella, desde muy niña, había deseado pasar la
luna de miel en Disneylandia.
A NOCTURNIDAD
B COSECHA ROJA
C RUPTURA
10
Y entonces la princesa y el príncipe...
El asesino esperó a que la abuela terminara el
cuento.
A EL SOMBRERO DE COPA
B UNA OCASIÓN PERDIDA
C BUENOS SENTIMIENTOS
D TRES TIGRES
11.
Todas las mañanas llego a la oficina, me siento,
enciendo la lámpara, abro el portafolio y, antes de
comenzar la tarea diaria, escribo una línea en la larga
carta donde, desde hace catorce años, explico
minuciosamente las razones de mi suicidio.
A LO BREVE
B UN OPTIMISTA EN LA OFICINA
C EL SOBRE
D LA CARTA
12
-No veo nada, querida.
-Es natural, querido: acabas de quedarte ciego.
A RETRATO DE GRUPO
B LAS CENIZAS
C LÓGICA
D LA BARBERÍA
13.
No pude creerlo hasta que les descubrí. Muchos
me lo habían advertido.
En aquel momento ella, asustada, dejó de
maullar pero él, que no se daba cuenta de que
los estaba mirando, todavía siguió ladrando un
rato.
A MUNDO CRUEL
B AMANTES
C UNA HISTORIA COTIDIANA
D BELÉN Y FILOMENA
14
Bajo la luz del flexo la mosca se quedó quieta.
Alargué con cuidado el dedo índice de la mano
derecha.
Poco antes de aplastarla se oyó un grito, después el
golpe del cuerpo que caía.
En seguida llamaron a la puerta de mi habitación.
-La he matado -dijo mi vecino.
-Yo también -musité para mí sin comprenderle.
A HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS
B EL ABRAZO
C UN CRIMEN
D DÍSELO CON FLORES
15
Mi hermano Alberto cayó al pozo cuando tenía cinco
años.
Fue una de esas tragedias familiares que sólo
alivian el tiempo y la circunstancia de la familia
numerosa.
Veinte años después mi hermano Eloy sacaba agua
un día de aquel pozo al que nadie jamás había
vuelto a asomarse.
En el caldero descubrió una pequeña botella con un
papel en el interior:
"Este es un mundo como otro cualquiera", decía el
mensaje.
A MALANDRINES Y FOLLONES
B AUTOPISTA DE PEAJE
C EL POZO
D LA PUERTA
16
Desayunar habichuelas nunca me pareció razonable pero terminé
aceptándolo. Las comidas radicalmente vegetarianas me
supusieron un largo y desquiciado aprendizaje, que ya tengo
asumido, y un notable cambio de mi carácter y personalidad.
Cenar un huevo pasado por agua es un acto solitario que
generalmente irradia tristeza, pero la vida, se la mire por donde
se la mire, es ya tan triste en sí que por un huevo no va a romper
uno el equilibrio de la consolidada pareja de que forma parte.
Lo malo son los repetidos sueños en que Marga acapara jugosas
montañas de solomillos y, antes de engullirlos, me llama mirón,
igual que la otra noche cuando devoraba su huevo pasado por
agua y yo me había quedado mirándola fijamente después de
haber comido el mío
A DIETA
B DIMES Y DIRETES
C UN PECADO VENIAL
D UN DUENDE EN LA COCINA
17.
La blasfemia forma parte de la religión popular.
Desconfiad de un pueblo donde no se blasfema: lo
popular allí es el ateísmo. Prohibir la blasfemia con
leyes punitivas, más o menos severas, es envenenar
el corazón del pueblo, obligándole a ser insincero
en su diálogo con la divinidad. Dios, que lee en los
corazones, ¿se dejará engañar? Antes perdona Él
-no lo dudéis- la blasfemia proferida, que aquella
otra hipócritamente guardada en el fondo del alma
o, más hipócritamente todavía, trocada en oración.
A LA BLASFEMIA, EXPRESIÓN DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR
B LA BLASFEMIA, MANIFESTACIÓN DEL ATEÍSMO
C LA BLASFEMIA, EXPRESIÓN DE LA HIPOCRESÍA POPULAR
18.
La serie par es la mitad de la serie total de los números. La serie impar
es la otra mitad.
Pero la serie par y la serie impar son -ambas- infinitas.
La serie total de los números es también infinita. ¿Será entonces
doblemente infinita que la serie par y que la serie impar?
No parece aceptable, en buena lógica, que lo infinito pueda duplicarse
como, tampoco, que pueda partirse en mitades.
Luego la serie par y la serie impar son ambas, y cada una, iguales a la
serie total de los números.
No es tan claro, pues, como vosotros pensáis, que el todo sea mayor
que la parte.
Meditad con ahínco, hasta hallar en qué consiste lo sofístico de este
razonamiento.
Y cuando os hiervan los sesos, avisad.
A EJERCICIOS DE SOFÍSTICA
B EJERCICIOS DE LÓGICA
C EJERCICIOS DE GRAMÁTICA

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
gustavo suarez
 
Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
Kuatas Colmed
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Jhoseph Camilo Diaz
 
Teoria de-errores-
Teoria de-errores-Teoria de-errores-
Teoria de-errores-
uber carlos canaza mamani
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
christian_luzuriaga
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
betancourt15
 
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
jmanuelcl7
 
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
jmachuca
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
paco_117
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
herenciana1
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
guestd1a4c1
 
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernandoManual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
ALexa Ruiiz
 

Destacado (13)

Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
 
Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
 
Teoría del error
Teoría del errorTeoría del error
Teoría del error
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Teoria de-errores-
Teoria de-errores-Teoria de-errores-
Teoria de-errores-
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
LECTURA SEMANA DE LA PAZ: " EL REGALO"
 
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernandoManual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
 

Similar a Clase 8. lectura critica

Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean DumondRecensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Historia de la orden del cister
Historia de la orden del cisterHistoria de la orden del cister
Historia de la orden del cister
Isabel REZMO
 
Revista digital josue 3 ero c
Revista digital josue 3 ero cRevista digital josue 3 ero c
Revista digital josue 3 ero c
Josue Desousa
 
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimientoAntologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
Maximiliano Benavides Beltrán
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
ValenMontoya
 
Circular 951 ago_11-18
Circular 951  ago_11-18Circular 951  ago_11-18
Circular 951 ago_11-18
CarlosEduardoSierraC
 
Tomas moro utopia
Tomas moro   utopiaTomas moro   utopia
Tomas moro utopia
tatyxxxx
 
Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
Juan Escrivá Enguix
 
Diapositivas barroco
Diapositivas barrocoDiapositivas barroco
Diapositivas barroco
Cristina2304
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
Biblioteca Nacional de España
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
unsa1virtual
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
adrianawerthmanbicerra14
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdfla-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
kendalliatruz
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
benaji
 
Imagenes iconográficas 2
Imagenes iconográficas 2Imagenes iconográficas 2
Imagenes iconográficas 2
belenverdugo88
 
Boletín informativo vol 2 nº 5
Boletín informativo vol 2 nº 5Boletín informativo vol 2 nº 5
Boletín informativo vol 2 nº 5
nguaramato
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
Natalia Chañe Tamayo
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
javiuclm4
 

Similar a Clase 8. lectura critica (20)

Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean DumondRecensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
Recensión: La "Incomparable" Isabel la Católica, de Jean Dumond
 
Historia de la orden del cister
Historia de la orden del cisterHistoria de la orden del cister
Historia de la orden del cister
 
Revista digital josue 3 ero c
Revista digital josue 3 ero cRevista digital josue 3 ero c
Revista digital josue 3 ero c
 
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimientoAntologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
Antologia y comentario de textos filosoficos.renacimiento
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
 
Circular 951 ago_11-18
Circular 951  ago_11-18Circular 951  ago_11-18
Circular 951 ago_11-18
 
Tomas moro utopia
Tomas moro   utopiaTomas moro   utopia
Tomas moro utopia
 
Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
 
Diapositivas barroco
Diapositivas barrocoDiapositivas barroco
Diapositivas barroco
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdfla-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
la-ciudad-de-las-damas-texto.pdf
 
Trabajo en grupos
Trabajo en gruposTrabajo en grupos
Trabajo en grupos
 
Imagenes iconográficas 2
Imagenes iconográficas 2Imagenes iconográficas 2
Imagenes iconográficas 2
 
Boletín informativo vol 2 nº 5
Boletín informativo vol 2 nº 5Boletín informativo vol 2 nº 5
Boletín informativo vol 2 nº 5
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Clase 8. lectura critica

  • 1. CLASE DE IDENTIFICACIÓN DE TEXTOS Y TÍTULOS. Instrucciones.Instrucciones. 1 Resolver las dos preguntas abiertas, bien redactadas y no a las carreras (recuerden que vale 2 puntos de la nota) 2 resolver las preguntas tipo icfes (estas valen 3 puntos de la nota global y tienen el porcentaje de 0 -100%)
  • 2. 1 Leer el siguiente fragmento de Pope y responder - Qué relación existe entre el título y el contenido? - Qué aspectos de la vida resalta el autor?
  • 3.
  • 4. 2. tema Identificación de textos y títulos. Elegir el titulo mas adecuado para un texto respondiendo las preguntas tipo icfes.
  • 5. 1. Museo de Roma, también llamado Museo Nazionale Romano. Ocupa una gran parte de la antigua cartuja de Santa Maria degli Angeli (posiblemente obra de Miguel Ángel), construida sobre los restos de las grandes termas (terme en italiano, baños públicos de los antiguos romanos) de Diocleciano (298-306), y recoge una de las mejores colecciones mundiales de mosaicos, pintura mural y, sobre todo, escultura antigua. Inaugurado en 1889 con los fondos del Anticuario del Palatino y los materiales descubiertos desde 1870, fue ampliado en 1901 y 1923 con colecciones diversas. Entre las piezas exhibidas destacan el Trono Ludovisi, original griego del siglo V a. de C., la Doncella de Anzio, original griego del siglo III a. de C., y el Discóbolo Lancellotti, la mejor réplica de mármol conservada del Discóbolo de Mirón. A El Museo delle Terme B El Museo de Lancellotti C El Museo del Mosaico Antiguo
  • 6. 2. Conflicto bélico (1702-1714) originado por la cuestión sucesoria a la corona hispánica por la extinción de esta línea de la dinastía de los Austria. Carlos II, último monarca sin descendencia de esta dinastía, nombra heredero universal de la corona española a Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión no es aceptada por Inglaterra y Holanda porque pone en peligro el concepto inglés del equilibrio europeo; en cambio, apoyan los derechos del otro pretendiente, el archiduque Carlos de Austria. El conflicto se extenderá por toda Europa. Catalunya se alinea al lado del archiduque. Al final, la Paz de Utrecht (1713) pondrá fin a la contienda, menos en Catalunya, donde se acabará un año más tarde con gravísimas consecuencias: las constituciones catalanas serán abolidas, las ciudades serán privadas de sus universidades en beneficio de Cervera y otras. A LA GUERRA DE SUCESIÓN B LA PAZ DE UTRECHT C LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIA
  • 7. 3 [Alcalá de Henares 1880 - Montauban, Francia 1940] Político y escritor español. Hijo de una familia acomodada, en 1900 se doctoró en Derecho por la Universidad de Madrid. Fue alto funcionario, por oposición, de la Dirección General de Registros y ejerció distintos cargos. En varias ocasiones viajó a Francia, cuya vida política e intelectual conoció en profundidad. Su actividad como escritor se plasmó en libros de crítica literaria, traducciones, ensayos y obras de creación (novela y drama). Como político, fundó la agrupación Acción Republicana; fue ministro de la guerra al proclamarse la República (1931-1933) y presidente de la República (mayo 1936), cargo que ejerció durante la guerra civil hasta febrero de 1939, cuando ya se había exiliado a Francia. A MANUEL AZAÑA, POLÍTICO B MANUEL AZAÑA, ESCRITOR C MANUEL AZAÑA, ESCRITOR Y POLÍTICO
  • 8. 4 Diario de la Ciudad del Vaticano fundado en 1861 para contrarrestar la propaganda anticlerical, librepensadora y laica del Giornale di Roma. Es el diario oficioso de la Iglesia Católica, y su redacción está directamente vinculada a la Secretaría de Estado del Vaticano, que nombra al director. Tiene la misión de fijar la posición de la Iglesia ante los acontecimientos mundiales. Desde 1933, edita un suplemento semanal ilustrado, L'Osservatore Romano della Domenica. A L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO LAICO B L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO OFICIAL DEL VATICANO C L'OSSERVATORE ROMANO, DIARIO CATÓLICO
  • 9. 5 Hecho histórico de mayor transcendencia de la transición del siglo XVIII al XIX y que marca el inicio de la Edad Contemporánea, ya que supone una ruptura total con la etapa anterior y comienza una nueva era de la Historia, por lo menos, de Europa. Las causas que la provocaron pueden resumirse en dos: difusión y penetración de las ideas ilustradas (libertad e igualdad de los ciudadanos, separación de poderes, extensión de la cultura, racionalismo, etc.) y malestar y descontento de la burguesía y de las capas populares por la crisis económica y financiera y por la pervivencia de las estructuras tradicionales. Fue un proceso que se prolongó desde 1789 hasta 1799 y sufrió numerosas vicisitudes. A LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y SUS CAUSAS B FASES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA C LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA ILUSTRACIÓN
  • 10. 6. Denominación que se dio a los campos de concentración establecidos por los alemanes en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, en aplicación de la llamada "solución final" que Hitler dio a la cuestión judía: exterminio en masa de la población judía de los países ocupados. Además de los construidos junto a los campos de concentración de Auschwitz y Maidanek, se crearon los de Chelmno, Belcec, Sobibor y Treblinka, controlados por las temibles SS. El exterminio se llevaba a cabo en grandes cámaras de gas, y luego los cuerpos eran destruidos en hornos crematorios. Se calcula que entre cinco y seis millones de judíos fueron exterminados en estos crueles e inhumanos campos. A LOS CAMPOS DE EXTERMINIO NAZIS, MUESTRA DE LA CRUELDAD HUMANA B LAS SS Y LA PERSECUCIÓN DE LOS JUDÍOS C LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y LAS SS
  • 11. 7 La congregación religiosa Legionarios de Cristo ha comprado, con el curso escolar empezado y sin que hubiera previo aviso a los padres, el colegio Virgen del Bosque, un centro laico situado a las afueras de Madrid que, hasta este momento, practicaba la coeducación y se proclamaba independiente de cualquier confesión religiosa o política. Una de las medidas que tomará la nueva dirección a partir del próximo curso será empezar a separar en aulas distintas a niños y niñas. Progresivamente se introducirán cambios como la comunión voluntaria en el recreo, la construcción de una capilla y el poner un sacerdote a disposición de los estudiantes. Numerosos padres de alumnos mostraron ayer su indignación por el nuevo rumbo que ha tomado la dirección del centro y denunciaron que no se les había avisado con antelación suficiente para poder cambiar a sus hijos de colegio. A Los Legionarios de Cristo venden un colegio a laicos con el curso iniciado B Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico con el beneplácito de los padres de alumnos C Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico en Villaviciosa de Odón D Los Legionarios de Cristo compran un colegio laico con el curso empezado
  • 12. 8 El huracán Isabel costó la vida al menos a 29 personas en siete diferentes Estados de la costa atlántica de EE UU, mantiene a tres millones de personas sin energía eléctrica y ha causado daños cuya valoración inicial asciende a unos 1.000 millones de dólares. Este balance es inferior al de pasados huracanes, como el Floyd, en 1999, o el Andrew, en 1992, pero el impacto de Isabel todavía no ha terminado. Nadie es capaz de dar fechas exactas para la recuperación de la electricidad, y queda una amenaza suplementaria: las inundaciones que causará la crecida de los ríos sobre cuyas cuencas ha descargado agua el huracán. Otro daño provocado por Isabel es la caída de árboles: sólo en Washington, la fuerza del viento derribó más de 300 árboles, entre ellos muchos robles centenarios. Los Estados de Carolina del Norte, Virginia y Maryland, además de la capital de EE UU, han sido declarados zonas de desastre, con lo que podrán recibir ayudas oficiales. A 29 MUERTOS Y TRES MILLONES DE PERSONAS SIN LUZ EN EE UU TRAS EL PASO DE ISABEL B CAROLINA DEL NORTE, VIRGINIA Y MARYLAND RECIBIRÁN AYUDAS OFICIALES POR LOS DAÑOS DE ISABEL C HURACÁN ISABEL: DAÑOS INFERIORES AL DE LOS HURACANES ANDREW (1992) Y FLOYD (1999) D EL HURACÁN ISABEL CAUSA DAÑOS POR UN VALOR DE UNOS 1.000 MILLONES DE DÓLARES
  • 13. 9. Se casaron. Él quería ir a México a hacer la ruta del mezcal; ella, desde muy niña, había deseado pasar la luna de miel en Disneylandia. A NOCTURNIDAD B COSECHA ROJA C RUPTURA
  • 14. 10 Y entonces la princesa y el príncipe... El asesino esperó a que la abuela terminara el cuento. A EL SOMBRERO DE COPA B UNA OCASIÓN PERDIDA C BUENOS SENTIMIENTOS D TRES TIGRES
  • 15. 11. Todas las mañanas llego a la oficina, me siento, enciendo la lámpara, abro el portafolio y, antes de comenzar la tarea diaria, escribo una línea en la larga carta donde, desde hace catorce años, explico minuciosamente las razones de mi suicidio. A LO BREVE B UN OPTIMISTA EN LA OFICINA C EL SOBRE D LA CARTA
  • 16. 12 -No veo nada, querida. -Es natural, querido: acabas de quedarte ciego. A RETRATO DE GRUPO B LAS CENIZAS C LÓGICA D LA BARBERÍA
  • 17. 13. No pude creerlo hasta que les descubrí. Muchos me lo habían advertido. En aquel momento ella, asustada, dejó de maullar pero él, que no se daba cuenta de que los estaba mirando, todavía siguió ladrando un rato. A MUNDO CRUEL B AMANTES C UNA HISTORIA COTIDIANA D BELÉN Y FILOMENA
  • 18. 14 Bajo la luz del flexo la mosca se quedó quieta. Alargué con cuidado el dedo índice de la mano derecha. Poco antes de aplastarla se oyó un grito, después el golpe del cuerpo que caía. En seguida llamaron a la puerta de mi habitación. -La he matado -dijo mi vecino. -Yo también -musité para mí sin comprenderle. A HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS B EL ABRAZO C UN CRIMEN D DÍSELO CON FLORES
  • 19. 15 Mi hermano Alberto cayó al pozo cuando tenía cinco años. Fue una de esas tragedias familiares que sólo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. Veinte años después mi hermano Eloy sacaba agua un día de aquel pozo al que nadie jamás había vuelto a asomarse. En el caldero descubrió una pequeña botella con un papel en el interior: "Este es un mundo como otro cualquiera", decía el mensaje. A MALANDRINES Y FOLLONES B AUTOPISTA DE PEAJE C EL POZO D LA PUERTA
  • 20. 16 Desayunar habichuelas nunca me pareció razonable pero terminé aceptándolo. Las comidas radicalmente vegetarianas me supusieron un largo y desquiciado aprendizaje, que ya tengo asumido, y un notable cambio de mi carácter y personalidad. Cenar un huevo pasado por agua es un acto solitario que generalmente irradia tristeza, pero la vida, se la mire por donde se la mire, es ya tan triste en sí que por un huevo no va a romper uno el equilibrio de la consolidada pareja de que forma parte. Lo malo son los repetidos sueños en que Marga acapara jugosas montañas de solomillos y, antes de engullirlos, me llama mirón, igual que la otra noche cuando devoraba su huevo pasado por agua y yo me había quedado mirándola fijamente después de haber comido el mío A DIETA B DIMES Y DIRETES C UN PECADO VENIAL D UN DUENDE EN LA COCINA
  • 21. 17. La blasfemia forma parte de la religión popular. Desconfiad de un pueblo donde no se blasfema: lo popular allí es el ateísmo. Prohibir la blasfemia con leyes punitivas, más o menos severas, es envenenar el corazón del pueblo, obligándole a ser insincero en su diálogo con la divinidad. Dios, que lee en los corazones, ¿se dejará engañar? Antes perdona Él -no lo dudéis- la blasfemia proferida, que aquella otra hipócritamente guardada en el fondo del alma o, más hipócritamente todavía, trocada en oración. A LA BLASFEMIA, EXPRESIÓN DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR B LA BLASFEMIA, MANIFESTACIÓN DEL ATEÍSMO C LA BLASFEMIA, EXPRESIÓN DE LA HIPOCRESÍA POPULAR
  • 22. 18. La serie par es la mitad de la serie total de los números. La serie impar es la otra mitad. Pero la serie par y la serie impar son -ambas- infinitas. La serie total de los números es también infinita. ¿Será entonces doblemente infinita que la serie par y que la serie impar? No parece aceptable, en buena lógica, que lo infinito pueda duplicarse como, tampoco, que pueda partirse en mitades. Luego la serie par y la serie impar son ambas, y cada una, iguales a la serie total de los números. No es tan claro, pues, como vosotros pensáis, que el todo sea mayor que la parte. Meditad con ahínco, hasta hallar en qué consiste lo sofístico de este razonamiento. Y cuando os hiervan los sesos, avisad. A EJERCICIOS DE SOFÍSTICA B EJERCICIOS DE LÓGICA C EJERCICIOS DE GRAMÁTICA