SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 10
RECTAS, ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS.
Colegio Nª Sª de la Consolación
RECTA, SEMIRRECTA Y SEGMENTO
 RECTA. Es una línea de puntos que no tienen
principio ni fin.
 SEMIRRECTA. Tiene principio, pero no tienen fin.
 SEGMENTO. Es la parte de recta con principio y
fin.
 Dos rectas son PARALELAS cuando nunca se
cortan.
 Dos rectas son SECANTES cuando se cortan en
un punto. Si se cortan formando un ángulo de 90º
se llaman PERPENDICULARES.
PARA PRACTICAR.
 Teneis que hacer por parejas las siguientes
actividades.
 Pág. 177 nº 4,5,6
ÁNGULOS Y ELEMENTOS
 ÁNGULO, Es cada una de las regiones que
se forman al cortarse dos rectas.
 ELEMENTOS DE UN ÁNGULO.
TIPOS DE ÁNGULOS, SEGÚN SU AMPLITUD
 Actividades: pág. 180 nº 15,17.
¿ CÓMO MEDIMOS ÁNGULOS?
VAMOS A DIBUJAR ÁNGULOS.
 Con el transportador y siguiendo los pasos
de la diapositiva anterior vamos a dibujar
ángulos hacia los dos lados.
 Dibuja un ángulo de 45º hacia los dos lados.
 Dibuja un ángulo de 90ª hacia los dos lados.
 Dibuja dos ángulos que sean obtusos, hacia
los dos lados y dime lo que miden.
POSICIONES DE DOS ÁNGULOS
 Actividades. pág. 181 nº 18,19.
SIMETRÍAS.
 A lo largo de nuestra vida nos
encontraremos muchos objetos o seres
vivos donde observamos la simetría.
TIPOS DE SIMETRÍAS.
 Si el eje de simetría está dentro de la figura se
llama simetría AXIAL.
 Si el eje de simetría esta fuera de la figura se
llama simetría ESPECULAR.
PARA PRACTICAR.
 Dibuja en la hoja, lo mas parecido a las siguientes
figuras, realiza sus simetrías y escribe de que tipo son.
TRASLACIONES Y GIROS.
 En unaTRASLACIÓN, los puntos de una figura se
desplazan la misma distancia.
 En un GIRO, los lados de la figura se desplazan
recorriendo el mismo ángulo y en el mismo sentido.
Actividades: pág. 183 nº 25,26
POSICIÓN Y MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
 Para representar puntos en un plano se utiliza
el sistema de coordenadas cartesianas. Es lo
que utilizamos para jugar a los barquitos.
 Los puntos del plano se representan con dos
números llamados coordenadas.
Coordenadas (2,5) el primer punto es del eje
horizontal y el segundo del vertical.
Activ.pág 184 nº 28,29. Fabrica en casa un juego
de barquitos como en la diapositiva siguiente y
juega con tus padres. ( luego me lo enseñas).
EJEMPLOS DE EJES DE COORDENADAS.
Unidad 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° básico-matemática-simetría
4° básico-matemática-simetría4° básico-matemática-simetría
4° básico-matemática-simetríaCristianBecerra38
 
El encajado
El encajadoEl encajado
El encajadoMarinale
 
López paucar judith elizabeth
López paucar judith elizabethLópez paucar judith elizabeth
López paucar judith elizabethELIZABETHLOPEZ1380
 
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesCómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesJoseLuiisPL
 
Manejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabónManejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabónaranchaplastica
 
Actividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSMActividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSMMaite Saucedo
 
Construyetangram
ConstruyetangramConstruyetangram
ConstruyetangramGloryVelez
 
Trazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasTrazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasamoralescalvillo
 
¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?edisondario
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El EncajadoLoly Iniguez
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetriamelc81
 
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.martaornella
 

La actualidad más candente (19)

Mediatriz
MediatrizMediatriz
Mediatriz
 
4° básico-matemática-simetría
4° básico-matemática-simetría4° básico-matemática-simetría
4° básico-matemática-simetría
 
El encajado
El encajadoEl encajado
El encajado
 
Encajado
EncajadoEncajado
Encajado
 
López paucar judith elizabeth
López paucar judith elizabethLópez paucar judith elizabeth
López paucar judith elizabeth
 
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesCómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
 
Manejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabónManejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabón
 
Actividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSMActividad 1.3.1 MaiteSM
Actividad 1.3.1 MaiteSM
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Las líneas
Las líneasLas líneas
Las líneas
 
Construyetangram
ConstruyetangramConstruyetangram
Construyetangram
 
Trazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasTrazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelas
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
simetria axial
simetria axialsimetria axial
simetria axial
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.
Adivina la figura, martina ornella y luz caneto rosendo.
 

Similar a Unidad 10 (20)

Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Momento El Bosque Personaje La Culebra
Momento El Bosque  Personaje La CulebraMomento El Bosque  Personaje La Culebra
Momento El Bosque Personaje La Culebra
 
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
Matematica aplicada a la computacion nuevo[1][1]
 
1quincena8
1quincena81quincena8
1quincena8
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Clase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4añoClase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4año
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
Apuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 esoApuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 eso
 
figuras-2d-y-3d 4toB.pptx
figuras-2d-y-3d 4toB.pptxfiguras-2d-y-3d 4toB.pptx
figuras-2d-y-3d 4toB.pptx
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
U91
U91U91
U91
 
Clase cuadriláteros
Clase cuadriláterosClase cuadriláteros
Clase cuadriláteros
 
figuras-2d-y-3d.pptx
figuras-2d-y-3d.pptxfiguras-2d-y-3d.pptx
figuras-2d-y-3d.pptx
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Rectas en el plano
Rectas en el planoRectas en el plano
Rectas en el plano
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Unidad 10

  • 1. UNIDAD 10 RECTAS, ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS. Colegio Nª Sª de la Consolación
  • 2. RECTA, SEMIRRECTA Y SEGMENTO  RECTA. Es una línea de puntos que no tienen principio ni fin.  SEMIRRECTA. Tiene principio, pero no tienen fin.  SEGMENTO. Es la parte de recta con principio y fin.  Dos rectas son PARALELAS cuando nunca se cortan.  Dos rectas son SECANTES cuando se cortan en un punto. Si se cortan formando un ángulo de 90º se llaman PERPENDICULARES.
  • 3. PARA PRACTICAR.  Teneis que hacer por parejas las siguientes actividades.  Pág. 177 nº 4,5,6
  • 4. ÁNGULOS Y ELEMENTOS  ÁNGULO, Es cada una de las regiones que se forman al cortarse dos rectas.  ELEMENTOS DE UN ÁNGULO.
  • 5. TIPOS DE ÁNGULOS, SEGÚN SU AMPLITUD  Actividades: pág. 180 nº 15,17.
  • 6. ¿ CÓMO MEDIMOS ÁNGULOS?
  • 7. VAMOS A DIBUJAR ÁNGULOS.  Con el transportador y siguiendo los pasos de la diapositiva anterior vamos a dibujar ángulos hacia los dos lados.  Dibuja un ángulo de 45º hacia los dos lados.  Dibuja un ángulo de 90ª hacia los dos lados.  Dibuja dos ángulos que sean obtusos, hacia los dos lados y dime lo que miden.
  • 8. POSICIONES DE DOS ÁNGULOS  Actividades. pág. 181 nº 18,19.
  • 9. SIMETRÍAS.  A lo largo de nuestra vida nos encontraremos muchos objetos o seres vivos donde observamos la simetría.
  • 10. TIPOS DE SIMETRÍAS.  Si el eje de simetría está dentro de la figura se llama simetría AXIAL.  Si el eje de simetría esta fuera de la figura se llama simetría ESPECULAR.
  • 11. PARA PRACTICAR.  Dibuja en la hoja, lo mas parecido a las siguientes figuras, realiza sus simetrías y escribe de que tipo son.
  • 12. TRASLACIONES Y GIROS.  En unaTRASLACIÓN, los puntos de una figura se desplazan la misma distancia.  En un GIRO, los lados de la figura se desplazan recorriendo el mismo ángulo y en el mismo sentido. Actividades: pág. 183 nº 25,26
  • 13. POSICIÓN Y MOVIMIENTOS EN EL PLANO.  Para representar puntos en un plano se utiliza el sistema de coordenadas cartesianas. Es lo que utilizamos para jugar a los barquitos.  Los puntos del plano se representan con dos números llamados coordenadas. Coordenadas (2,5) el primer punto es del eje horizontal y el segundo del vertical. Activ.pág 184 nº 28,29. Fabrica en casa un juego de barquitos como en la diapositiva siguiente y juega con tus padres. ( luego me lo enseñas).
  • 14. EJEMPLOS DE EJES DE COORDENADAS.