SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 9
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASAS
Colegio Nª Sª de la Consolación
MEDIR LONGITUDES.
 El metro es la unidad principal para medir
longitudes y se escribe m.
UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL METRO.
El metro es la unidad principal para medir
longitudes y se encuentra en el centro
CAMBIO DE UNIDADES.
Para expresar lo medido en distintas unidades de
longitud tenemos la siguiente escala:
Para cambiar de unidades debemos hacer lo
siguiente:
 Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10
4km = 4.000 m 3dam= 30.000mm 15hm=
1.500m
 Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10
3mm=0,003m 7dm= 0,07dam 13m= 01,3dam
EJERCICIOS PARA PRACTICAR.
 Por parejas: Pág.. 160 nº 1 y 2.
 En grupo: Pág.. 161 nº 3 y 4
 Para casa: Taller de matemáticas
manipulativas pág.. 161.
 Escribe el nombre de los instrumentos
de medir longitudes que tengas en casa
MEDIR CAPACIDADES.
 El litro es la unidad principal para medir
capacidades. Se escribe l.
UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL LITRO.
El litro en la unidad principal para medir
capacidades y se encuentra en el centro

CAMBIO DE UNIDADES
Para expresar la capacidad en distintas unidades tenemos la
siguiente escala.
Para cambiar de unidades debemos hacer lo
siguiente:
Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10
3kl= 300dal 45hl= 45000 dl 7 cl= 70ml.Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10
45cl= 0,045dal 4l= 0,004kl 345 ml = 3,45dl
EJERCICIOS PARA PRACTICAR.
 Utilizando la técnica 1-2-4 realiza
Los siguientes ejercicios: pág. 162 nº 5,6
Pág 163 nº 8,9.
 Para casa: Realiza los problemas de la
 Pág.163 nº 10 y 11.( no te preocupes si sale
 Mal, lo importante es intentarlo. Ya se corrige en
 Clase).
 Escribe el nombre de los instrumentos
de medir capacidades que tengas en casa.
MEDIR MASAS
UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL KILO
El kilogramo 0 kilo es la unidad principal
para medir masas , pero la que se encuentra
en el centro de la escala es el gramo g.
Hay otra unidad que se utiliza para pesadas
muy grandes. la Tonelada (t) = 1.000 kg
CAMBIO DE UNIDADES
Para expresar La masa en distintas unidades de tenemos la
siguiente escala.
Para cambiar de unidades debemos hacer lo
siguiente:
Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10
7kg= 300dag 45hg= 45000cg 7 cg= 70mg.Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10
35cg= 0,035dag 4g= 0,004kg 345 mg =
3,45dg
EJERCICIOS PARA PRACTICAR.
 Por parejas realiza los ejercicios pág.
 164 nº 12,13,16 .
y de la Pág. 165 los problemas 17,18
 Para casa: Si no habéis terminado el
 Trabajo en clase, termínalo en casa y os daré tiempo
 Para que lo comprobéis. (recuerda que no importa
que esté mal echo, lo importante es averiguar hasta
donde puedes llegar tú.)
 Escribe el nombre de los instrumentos
de medir masa que tengas en casa
DISTINTAN FORMAS DE EXPRESAR MEDIDAS
Para expresar las medidas en la vida real , lo
podemos hacer de dos formas:
 Forma compleja: cuando se expresa en
varias unidades. Ejemplos:
 Laura mide 1m 4dm 5cm
 En el deposito hay 3kl 6hl 2dal 9l de agua.
 Andrés pesa 35kg 8dag 9g.
DISTINTAN FORMAS DE EXPRESAR MEDIDAS
 Forma incompleja: cuando se expresa en
una sola unidad.
 Laura mide 1,45m
 En el deposita hay 36,29hl de agua.
 Andrés pesa =35,89kg
¡ CÓMO SE PASA DE COMPLEJA A INCOMPLEJO
O VICEVERSA!
 Para cambiar de una forma a otra vamos a
utilizar la tabla de unidades.
 Forma incompleja . La distancia entre Lillo y Villacañas son 12,456 km.
Ó 124,56 hm ó 1.245,6dam ó 12.456 m
 Forma compleja: 12km 4hm 5dam 6m ó 124hm 5dam 6m
1245 dam 6m
km hm dam m
12 4 5 6
PASA DE INCOMPLEJO A COMPLEJO.
 Pasa a complejo la capacidad de un
deposito de gasoil que tiene 1234,57dal.
Ejemplos: 12kl 3hl 4dal 5l 7dl
También puede ser: 123hl 4dal 5l 7dl
kl hl dal l dl cl ml
12 3 4 5 7
PASA DE INCOMPLEJA A COMPLEJO
 Pasa a complejo la masa de una espuerta de
melones que pesa 45,987kg.
Ejemplos: 45kg 9hg 8dag 7g
También puede ser: 4598,7dag ó 45kg 987g
kg hg dag g dg cg mg
45 9 8 7
PASA DE COMPLEJO A INCOMPLEJO
Para pasar de compleja a incomplejo tengo
que decirte a que unidad tienes que pasarla.
Ejemplo: pasa a m y a hm la distancia entre
Toledo y Villacañas. 82km 7hm 6dam 8 m.
Resultado: 82.768m ó 827,68 hm.
km hm dam m
82 7 6 8
PASA DE INCOMPLEJO A COMPLEJO.
¿ Cuantos litros de aceite hay en un depósito de? 12kl 7hl
9dal 4dl.
Resultado: 12.790,4 l.
¿ Cuantos dg pesará un saco de patatas de 10kg 2dag 7g
9cg
Resultado:100.270,9 dg
kl hl dal l dl cl
12 7 9 0 4
kg hg dag g dg cg mg
10 0 2 7 0 9
ACTIVIDADES PARA CAMBIAR DE UNIDADES.
 Utiliza la técnica 1-2-4 para realizar
 pág. 166 nº 19,20
 pág. 167 nº 21,22.
 Por parejas intentar hacer los problemas :
Pág 167 nº 25,26.
 Inventaros un problema( utilizando el
cambio de unidades) y se lo ponéis a la
pareja de enfrente.
PROBLEMAS PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA.
 Realiza individualmente y después
comprueba con el compañero que quieras.
 Pág. 169 nº 1,2,3,4.
Trabajo en grupo.
 Realiza el ejercicio ponte a prueba de la pág.
173. (Es importante que distribuyáis bien el
trabajo y no hagáis todos los mismo. Al final
lo ponéis en común).
Mate unidad 9

Más contenido relacionado

Similar a Mate unidad 9

Peso bruto
Peso brutoPeso bruto
Repaso temas 8 y 9
Repaso temas 8 y 9Repaso temas 8 y 9
Repaso temas 8 y 9
Juan Luis Freire Chacón
 
ERICK.pptx
ERICK.pptxERICK.pptx
ERICK.pptx
MiriamAndrade30
 
Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.hausesp
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Sistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejerciciosSistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejercicios
Maikol Rojas Arias
 
1 es osistema_metrico_decimal
1 es osistema_metrico_decimal1 es osistema_metrico_decimal
1 es osistema_metrico_decimal
Alejandro Martinez Garcia
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
castillosekel
 
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masaSistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
mayka18
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
salowil
 
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
mayka18
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
alfonsogg75
 
Correccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzoCorreccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzo
SEXTO B
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatmartisifre
 
Tema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTALTema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTAL
salowil
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
Samuel Tafur Bustamante
 
27027.pdf
27027.pdf27027.pdf
27027.pdf
luisa802953
 

Similar a Mate unidad 9 (20)

Peso bruto
Peso brutoPeso bruto
Peso bruto
 
Repaso temas 8 y 9
Repaso temas 8 y 9Repaso temas 8 y 9
Repaso temas 8 y 9
 
ERICK.pptx
ERICK.pptxERICK.pptx
ERICK.pptx
 
Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.Tema 9: La capacidad y el peso.
Tema 9: La capacidad y el peso.
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Sistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejerciciosSistema metrico ejercicios
Sistema metrico ejercicios
 
1 es osistema_metrico_decimal
1 es osistema_metrico_decimal1 es osistema_metrico_decimal
1 es osistema_metrico_decimal
 
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
M ui4     cómo funciona el mundo 2017M ui4     cómo funciona el mundo 2017
M ui4 cómo funciona el mundo 2017
 
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masaSistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
 
Soluciones2
Soluciones2Soluciones2
Soluciones2
 
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal  5º PrimariaSistema MéTrico Decimal  5º Primaria
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
 
6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf6epma sv es_ud09_rf
6epma sv es_ud09_rf
 
Correccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzoCorreccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzo
 
Soluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitatSoluicons exercicis densitat
Soluicons exercicis densitat
 
Paola organizando
Paola organizandoPaola organizando
Paola organizando
 
Tema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTALTema 2 la medida TOTAL
Tema 2 la medida TOTAL
 
Que es un isntrumento
Que es un isntrumentoQue es un isntrumento
Que es un isntrumento
 
27027.pdf
27027.pdf27027.pdf
27027.pdf
 

Más de Héctor Maqueda Segura

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
Héctor Maqueda Segura
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
Héctor Maqueda Segura
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
Héctor Maqueda Segura
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
Héctor Maqueda Segura
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
Héctor Maqueda Segura
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
Héctor Maqueda Segura
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
Héctor Maqueda Segura
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
Héctor Maqueda Segura
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
La materia
La materiaLa materia
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Mate unidad 9

  • 1. UNIDAD 9 MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASAS Colegio Nª Sª de la Consolación
  • 2. MEDIR LONGITUDES.  El metro es la unidad principal para medir longitudes y se escribe m.
  • 3. UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL METRO. El metro es la unidad principal para medir longitudes y se encuentra en el centro
  • 4. CAMBIO DE UNIDADES. Para expresar lo medido en distintas unidades de longitud tenemos la siguiente escala: Para cambiar de unidades debemos hacer lo siguiente:  Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10 4km = 4.000 m 3dam= 30.000mm 15hm= 1.500m  Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10 3mm=0,003m 7dm= 0,07dam 13m= 01,3dam
  • 5. EJERCICIOS PARA PRACTICAR.  Por parejas: Pág.. 160 nº 1 y 2.  En grupo: Pág.. 161 nº 3 y 4  Para casa: Taller de matemáticas manipulativas pág.. 161.  Escribe el nombre de los instrumentos de medir longitudes que tengas en casa
  • 6. MEDIR CAPACIDADES.  El litro es la unidad principal para medir capacidades. Se escribe l.
  • 7. UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL LITRO. El litro en la unidad principal para medir capacidades y se encuentra en el centro 
  • 8. CAMBIO DE UNIDADES Para expresar la capacidad en distintas unidades tenemos la siguiente escala. Para cambiar de unidades debemos hacer lo siguiente: Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10 3kl= 300dal 45hl= 45000 dl 7 cl= 70ml.Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10 45cl= 0,045dal 4l= 0,004kl 345 ml = 3,45dl
  • 9. EJERCICIOS PARA PRACTICAR.  Utilizando la técnica 1-2-4 realiza Los siguientes ejercicios: pág. 162 nº 5,6 Pág 163 nº 8,9.  Para casa: Realiza los problemas de la  Pág.163 nº 10 y 11.( no te preocupes si sale  Mal, lo importante es intentarlo. Ya se corrige en  Clase).  Escribe el nombre de los instrumentos de medir capacidades que tengas en casa.
  • 11. UNIDADES MAYORES Y MENORES QUE EL KILO El kilogramo 0 kilo es la unidad principal para medir masas , pero la que se encuentra en el centro de la escala es el gramo g. Hay otra unidad que se utiliza para pesadas muy grandes. la Tonelada (t) = 1.000 kg
  • 12. CAMBIO DE UNIDADES Para expresar La masa en distintas unidades de tenemos la siguiente escala. Para cambiar de unidades debemos hacer lo siguiente: Si va de mayor a menor, cada salto que damos x 10 7kg= 300dag 45hg= 45000cg 7 cg= 70mg.Si va de menor a mayor, cada salto que damos : 10 35cg= 0,035dag 4g= 0,004kg 345 mg = 3,45dg
  • 13. EJERCICIOS PARA PRACTICAR.  Por parejas realiza los ejercicios pág.  164 nº 12,13,16 . y de la Pág. 165 los problemas 17,18  Para casa: Si no habéis terminado el  Trabajo en clase, termínalo en casa y os daré tiempo  Para que lo comprobéis. (recuerda que no importa que esté mal echo, lo importante es averiguar hasta donde puedes llegar tú.)  Escribe el nombre de los instrumentos de medir masa que tengas en casa
  • 14. DISTINTAN FORMAS DE EXPRESAR MEDIDAS Para expresar las medidas en la vida real , lo podemos hacer de dos formas:  Forma compleja: cuando se expresa en varias unidades. Ejemplos:  Laura mide 1m 4dm 5cm  En el deposito hay 3kl 6hl 2dal 9l de agua.  Andrés pesa 35kg 8dag 9g.
  • 15. DISTINTAN FORMAS DE EXPRESAR MEDIDAS  Forma incompleja: cuando se expresa en una sola unidad.  Laura mide 1,45m  En el deposita hay 36,29hl de agua.  Andrés pesa =35,89kg
  • 16. ¡ CÓMO SE PASA DE COMPLEJA A INCOMPLEJO O VICEVERSA!  Para cambiar de una forma a otra vamos a utilizar la tabla de unidades.  Forma incompleja . La distancia entre Lillo y Villacañas son 12,456 km. Ó 124,56 hm ó 1.245,6dam ó 12.456 m  Forma compleja: 12km 4hm 5dam 6m ó 124hm 5dam 6m 1245 dam 6m km hm dam m 12 4 5 6
  • 17. PASA DE INCOMPLEJO A COMPLEJO.  Pasa a complejo la capacidad de un deposito de gasoil que tiene 1234,57dal. Ejemplos: 12kl 3hl 4dal 5l 7dl También puede ser: 123hl 4dal 5l 7dl kl hl dal l dl cl ml 12 3 4 5 7
  • 18. PASA DE INCOMPLEJA A COMPLEJO  Pasa a complejo la masa de una espuerta de melones que pesa 45,987kg. Ejemplos: 45kg 9hg 8dag 7g También puede ser: 4598,7dag ó 45kg 987g kg hg dag g dg cg mg 45 9 8 7
  • 19. PASA DE COMPLEJO A INCOMPLEJO Para pasar de compleja a incomplejo tengo que decirte a que unidad tienes que pasarla. Ejemplo: pasa a m y a hm la distancia entre Toledo y Villacañas. 82km 7hm 6dam 8 m. Resultado: 82.768m ó 827,68 hm. km hm dam m 82 7 6 8
  • 20. PASA DE INCOMPLEJO A COMPLEJO. ¿ Cuantos litros de aceite hay en un depósito de? 12kl 7hl 9dal 4dl. Resultado: 12.790,4 l. ¿ Cuantos dg pesará un saco de patatas de 10kg 2dag 7g 9cg Resultado:100.270,9 dg kl hl dal l dl cl 12 7 9 0 4 kg hg dag g dg cg mg 10 0 2 7 0 9
  • 21. ACTIVIDADES PARA CAMBIAR DE UNIDADES.  Utiliza la técnica 1-2-4 para realizar  pág. 166 nº 19,20  pág. 167 nº 21,22.  Por parejas intentar hacer los problemas : Pág 167 nº 25,26.  Inventaros un problema( utilizando el cambio de unidades) y se lo ponéis a la pareja de enfrente.
  • 22. PROBLEMAS PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA.  Realiza individualmente y después comprueba con el compañero que quieras.  Pág. 169 nº 1,2,3,4. Trabajo en grupo.  Realiza el ejercicio ponte a prueba de la pág. 173. (Es importante que distribuyáis bien el trabajo y no hagáis todos los mismo. Al final lo ponéis en común).