Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Costo de enfermedades mentales prevalentes en Perú

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 1 Ad

Costo de enfermedades mentales prevalentes en Perú

Download to read offline

Resource Type: Poster/Presentation
Authors: Nelly Rocío Mosqueira Lovón, Alfonso Gutiérrez Aguado, Seimer Escobedo Palza, Raúl Alonso Timana Ruiz, Alfredo Sobrevilla Ricci

Poster presented at the International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research (ISPOR)'s Fifth ISPOR Latin America Conference, "Increasing Access to Health Care in Latin America: Making Better Decisions for Greater Equity," held September 6-9, 2015 in Santiago, Chile.

Resource Type: Poster/Presentation
Authors: Nelly Rocío Mosqueira Lovón, Alfonso Gutiérrez Aguado, Seimer Escobedo Palza, Raúl Alonso Timana Ruiz, Alfredo Sobrevilla Ricci

Poster presented at the International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research (ISPOR)'s Fifth ISPOR Latin America Conference, "Increasing Access to Health Care in Latin America: Making Better Decisions for Greater Equity," held September 6-9, 2015 in Santiago, Chile.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Costo de enfermedades mentales prevalentes en Perú (20)

Advertisement

More from HFG Project (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Costo de enfermedades mentales prevalentes en Perú

  1. 1. Tabla 1: Costos de manejo clínico de Enfermedades mentales prevalentes (US$). Perú, 2014 Condición Específica Población Objetivo Costo Prevención Costo Diagnóstico Costo Tratamiento Costo Seguimiento Costo total Esquizofrenia 4,370 0 239,697 1,653,407 1,458,875 3,351,980 Ansiedad 25,650 943,888 116,424 715,982 263,999 2,040,292 Depresión 24,334 0 754,990 9,697,247 2,169,660 12,621,897 Alcoholismo 21,228 0 665,485 2,966,845 276,018 3,908,348 Total 75,584 943,888 1,776,595 15,033,481 4,168,552 21,922,517 4.31% 8.10% 68.58% 19.01% 100.0% Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID Tabla 2: Costos de Enfermedades mentales prevalentes según tipo de costos (US $). Perú, 2014 Condición Específica Costos fijos Costos variables % Fijos/Total Esquizofrenia 1,039,941 2,312,039 31% Ansiedad 1,037,588 1,002,704 51% Depresión 6,385,850 6,236,047 51% Alcoholismo 1,717,455 2,190,893 44% Total 10,180,833 11,741,683 46% 46.4% 53.6% Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID 0% 20% 40% 60% 80% 100% Esquizofrenia Ansiedad Depresión Alcoholismo Esquizofrenia Ansiedad Depresión Alcoholismo Costos fijos 1,039,941 1,037,588 6,385,850 1,717,455 Costos variables 2,312,039 1,002,704 6,236,047 2,190,893 $ 1,717,455 $ 2,190,893 $ 6,385,580 $ 6,236,047 $ 1,037,588 $ 1,002,704 $ 1,039,941 $ 2,312,039 Tabla 1: Costos de manejo clínico de Enfermedades mentales prevalentes (US$). Perú, 2014 Condición Específica Población Objetivo Costo Prevención Costo Diagnóstico Costo Tratamiento Costo Seguimiento Costo total Esquizofrenia 4,370 0 239,697 1,653,407 1,458,875 3,351,980 Ansiedad 25,650 943,888 116,424 715,982 263,999 2,040,292 Depresión 24,334 0 754,990 9,697,247 2,169,660 12,621,897 Alcoholismo 21,228 0 665,485 2,966,845 276,018 3,908,348 Total 75,584 943,888 1,776,595 15,033,481 4,168,552 21,922,517 4.31% 8.10% 68.58% 19.01% 100.0% Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID Tabla 2: Costos de Enfermedades mentales prevalentes según tipo de costos (US $). Perú, 2014 Condición Específica Costos fijos Costos variables % Fijos/Total Esquizofrenia 1,039,941 2,312,039 31% Ansiedad 1,037,588 1,002,704 51% Depresión 6,385,850 6,236,047 51% Alcoholismo 1,717,455 2,190,893 44% Total 10,180,833 11,741,683 46% 46.4% 53.6% Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID 0% 20% 40 Esquizofrenia Ansiedad Depresión Alcoholismo Esquizofrenia Ansied Costos fijos 1,039,941 1,037,5 Costos variables 2,312,039 1,002,7 $ 1,717,455 $ 2,190,893 $ 6,385,580 $ 6,236,047 $ 1,037,588 $ 1,002,704 $ 1,039,941 $ 2,312,039 COSTO DE ENFERMEDADES MENTALES PREVALENTES EN PERÚ Mosqueira Lovón NR1 ; Gutiérrez Aguado A2 ; Escobedo Palza S3 ;Timana Ruiz R4 ; Sobrevilla Ricci A1 1 Abt Associates-HFG Perú, Lima, Perú; 2 UNMSM, Lima, Perú; 3 SPEAS, Lima, Perú; 4 SOMPEGS, Lima, Perú Introducción Las enfermedades mentales prevalentes, también consideradas como enfermedades neuro-psiquiátricas, ocupan el primer lugar como causa de carga de enfermedad.Para el año 2008 se estimó una pérdida de 826,253 Años deVida Saludables (AVISA) que corresponde al 16 % del total.Para el año 2012 estas cifras se incrementaron a 1´010,594 82 AVISA (17.4% del total) y la razón estimada fue de 33.5 por 1000 hab. Este conjunto de enfermedades, siendo crónicas y con mayor duración de la enfermedad, producen mayor discapacidad, se estima que 88% del total de AVISA corresponden a Años deVida por Discapacidad (AVD).El costo de enfermedades mentales prevalentes en Perú consideradas como parte del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), es información básica para el planeamiento financiero del recientemente creado programa presupuestal Prevención y Control de Salud Mental. Autores Mosqueira Lovón, Nelly Rocío: Rocio_Mosqueira@Abtassoc.com Gutiérrez Aguado,Alfonso:Alfonso2805@gmail.com Alfonso@2805@yahoo.es Escobedo Palza, Seimer: Sescobedope@yahoo.com Timana Ruiz, Raul Alonso: Rtimanar@gmail.com Sobrevilla Ricci,Alfredo:Alfredo_Sobrevilla@Abtassoc.com Conflicto de interés: Este estudio ha sido financiado por USAID a través del Proyecto HFG-Perú y los autores manifiestan no tener conflicto de intereses. Conclusiones El costo anual total para enfermedades mentales prevalentes en el país se estimó en 21,922,517 dólares. Este monto representa el 91.4% del presupuesto asignado el año 2015 del Programa Presupuestal 131 Control de Enfermedades Mentales. Es necesario complementar la información de costos estándar presentados en este estudio con los costos observados en los establecimientos de salud, para mejorar la orientación del gasto como parte de la política de financiamiento en el marco de la cobertura universal en salud en el país. Referencias bibliográficas • La Park A, McDaid D, Weiser P, Von Gottberg C, BeckerT, Kilian R. Examining the cost effectiveness of interventions to promote the physical health of people with mental health problems: a systematic review. BMC Public Health 2013, 13:787 • Mihalopoulos C1, Vos T, Pirkis J, Carter R. The economic analysis of prevention in mental health programs. Annu Rev Clin Psychol. 2011;7:169-201 • Perú, Ministerio de Salud. RM N° 195-2009/MINSA: Documento Técnico “Metodología para la Estimación de Costos Estándar en los Establecimientos de Salud”. Lima. MINSA; 2009. • Perú, Congreso de la República. Ley Nº 29344: Ley marco de aseguramiento universal en salud. Lima: Congreso de la República; 2009. Objetivo Estimar los costos de enfermedades mentales prevalentes (EMP) de los servicios a brindar en los establecimientos del Ministerio de Salud del Perú. Metodología Se realizó una evaluación económica parcial de tipo costo de enfermedad (CE).La población de estudio fue una cohorte hipotética de pacientes con EMP afiliada al seguro público Seguro Integral de Salud (SIS) en el Perú. Los costos se estimaron desde la perspectiva del financiador al año 2014. La definición de los esquemas de manejo clínico (procedimientos médicos y medicamentos para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad) provienen de las Condiciones Asegurables del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Cada esquema de manejo clínico se ha estimado con la metodología de costeo estándar. El costo total fue ajustado por factores de oferta, demanda y adherencia. 5a Conferencia ISPOR para América Latina 6-8 septiembre 2015 Centro Parque Event & Convention Center Santiago, Chile Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID Tabla 1: Costos de manejo clínico de enfermedades mentales prevalentes (US$). Perú, 2014 Gráfico 1: Costos de enfermedades mentales prevalentes según tipo de costos (US $). Perú, 2014 Elaboración: Proyecto HFG-Perú, USAID Resultados La cohorte hipotética de pacientes con enfermedades mentales prevalentes (EMP) es de 75,584 (Incidencia esquizofrenia: 1% en mayores de 18 años, incidencia de ansiedad: 19.5%, incidencia de depresión: 9% en adulto mayor y gestantes e incidencia de alcoholismo: 11.6% en mayores de 18 años). El costo total para EMP es de 21,922,517 dólares distribuido según enfermedad para esquizofrenia 3,351,980 dólares (15%), ansiedad 2,040,292 dólares (9%); depresión 12,621,897 dólares (58%) y para alcoholismo 3,908,348 (18%). El costo total correspondiente a prevención es 943,888 dólares (4.3%), diagnóstico 1,776,595 dólares (8.1%), tratamiento 15,033,481 dólares (68.6%) y para seguimiento 4,168,552 dólares (19.0%). (Tabla 1). El costo fijo correspondió a 10,180,833 dólares (46.4%) y el costo variable a 11,741,683 dólares (53.6%). (Gráfico 1)

×