5 congreso club bpm vitria - indra caso bancario v-final
Guy Bouchon, Director Regional España y Francia
Vitria Technology Inc.
Ignacio Jiménez - Gerente Business Analytics
Sector Financiero - Indra.
CASO Bancario: Inteligencia
Operacional para la Optimización de
Operaciones en Sucursales
3
El Problema en el Cliente
La Solución Propuesta
¿Qué es la Inteligencia Operacional? y Casos de Uso
Requisitos del Proyecto
Casos de uso implementados
Beneficios para el Banco
AgendaAgenda
La presión de la competencia hace imprecindible
proporcionar el mejor servicio al cliente
Las transacciones en Sucursales tienen picos de alta
actividad
Es clave poder seguir en tiempo real y predecir la
actividad por Sucursal y optimizar el número de recursos
para garantizar un servicio de valor al cliente.
Objetivo: Optimizar la productividad en Sucursales
Contexto del Banco:
11.000 empleados
2.000.000 clientes
388 Sucursales repartidas en varias zonas del territorio
1.300 Cajeros automáticos
4
5
Utilización de una plataforma de Inteligencia Operacional (IO) que permita mejorar
las operaciones del total de sucursales ofreciendo Visibilidad en tiempo real,
capacidad analítica y capacidad de reacción inmediata:
La Solución Propuesta
☺ Ganar en eficiencia y efectividad en dependencias y en central
☺ Optimizar recursos humanos y no humanos mediante mecanismos de control
☺ Detectar holguras en recursos humanos, ganar en eficiencia en dependencias
☺ Detectar mal uso de recursos no humanos en operaciones (tarjetas, cheques)
☺ Realizar un seguimiento Real Time mediante Paneles de Control
Actualmente inexistencia de Paneles de Control e indicadores que dan
soporte a las dependecias
☺ Disponer de una herramienta que permita la automatización y poder tener procesos
sistematizados
☺ Para otras casuísticas: fraude, siniestros, morosidad, …
Utilización de la misma plataforma de IO, en fases sucesivas, para aprovechar la
herramienta en otras áreas, como operaciones centrales.
Vitria IO puede abordar múltiples casos de uso. Permite comenzar poco a
poco en la Organización e introducir casos de uso paulatinamente pudiendo
reutilizar al máximo los componentes previamente creados !
Evento de Negocio
Tiempo
Valor
Negocio
Datos Capturados
Análisis Entregado
Decisión Tomada
Acción Tomada
Tiempo de Acción
Fuente: Informe Bloor Research
Una plataforma de Inteligencia Operacional
permite supervisar de forma continuada, analizar
y tomar acciones cuando realmente importan para
maximizar los beneficios de negocio.
Observamos que la velocidad del negocio aumenta y la toma de acción es más lenta.
La Inteligencia Operacional (IO) consiste en detectar a tiempo posibles riesgos en
operaciones o bien identificar nuevas oportunidades que requieren de una acción
inmediata.
¿Cómo puedo reducir el tiempo
de análisis y el lapso de tiempo
entre análisis y acción?
La respuesta es mediante la
Inteligencia Operacional
6
¿Qué es la Inteligencia Operacional?
7
¿Donde la puedo aplicar?
Casos de Uso de Inteligencia Operacional
Supervisión Real Time de la Productividad de las sucursales y Cajeros
Predicción futura de la situación productiva de Cajeros
Detección rápida de Fraude en Medios de Pago
Identificación temprana de incumplimiento de KPIs y SLAs
Detección temprana y prevención de morosidad
Alerta temprana para la prevención de fuga de clientes
Control y prevención de blanqueo de Capitales
Monitorización de la Rentabilidad de Venta de Productos Bancarios por
Sucursal
Supervisión de Productos de Seguros vendidos por sucursal
Objetivos: Optimizar las operaciones, minimizar impactos de negocio lo
antes posible mediante acciones automatizadas o semi-automatizadas
El proyecto
cubre los
escenarios
en su
totalidad
Se han
ejecutado en el
tiempo
planificado
El proyecto es
totalmente
parametrizable
y extensible
Escenarios
representativos
Se ha llevado a cabo un desarrollo acotado a 3 Casos de Uso sobre 6 planteados
inicialmente con el objeto de servir para ilustrar las capacidades de la plataforma, y de
cómo esta puede ayudar a cubrir nuevos escenarios de soporte al negocio de forma ágil y
rápida
Requisitos del Proyecto
¿Qué se ha hecho?
8
9
Casos de uso implementados
Caso 3
MONITORIZACIÓN
DE CAJEROS
Comportamiento IO
“Real-time Analytics”
Caso 1
PRODUCTIVIDAD
CAJEROS
Actualización
Diaria
Caso 2
FRECUENCIA POR
TIPO TRXS
Actualización
Diaria
13
La Inteligencia Operacional
Principales beneficios para el Banco
Capitalización sobre nuevas oportunidades
☺ manteniendo la vanguardia e innovación
Anticipación sobre eventos de riesgo
☺ previniendo y actuando versus fuego que apagar a
posteriori
Actuación antes de impactar a los clientes
☺ garantizando la fidelización y retención de clientes
Evaluación del rendimiento de la operativa en
“true real-time”
☺ tomando medidas con criterio y agilidad
Identificación temprana de incumplimiento de KPIs
☺ para respetar conformidad y acuerdos establecidos
Comprensión del comportamiento del Cliente al instante
☺ mejorando el servicio y su experiencia
Localización y detención de situaciones de fraude, morosidad, …
☺ antes de que sea demasiado tarde