2. Definición
• La fuente de alimentación es la encargada de
alimentar al Computador. Se trata de un
transformador en el que ingresan 125v 0 220v de
corriente alterna y salen hacia el computador
transformados en 12v, 5v y 3.3v de corriente
continua.
3. Funciones
• Sirve como elemento de protección
del computador al incluir un
interruptor que permite encender y
apagar, a demás un fusible que se
funde o quema, protegiendo al
computador , en caso de consumo
excesivo y corto circuito.
4. Además….
• La fuente de alimentación tiene salidas
tanto para la placa base (normalmente una
salida con 20+4 pines y otra de 4 ó 6
pines) para el procesador y también para
los diferentes elementos que necesitan
alimentación directa (discos duros,
unidades ópticas e incluso en algunos
casos alimentación para tarjetas gráficas
5. Unidad de medida
• Se clasifican por sus watios o watts, y en
los computadores actuales el mínimo
recomendable está en torno a los 450
watios, subiendo a los 1200 watios si
utilizamos tarjetas gráficas de alto
rendimiento.
6. Potencia.
• Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su
potencia y factor forma del computador.
Escritorio ATX - => 450-800 W
Slim => 250-500 W
E-ATX => 800-1200 + W
7. OJO!!!
• estos datos son muy variables, y únicamente son
orientación, ya que varía según el numero
de dispositivos conectados al PC.
8. ¿Cómo calcular el consumo eléctrico
de un computador?
• la potencia en W se obtiene sumando cada uno
de los consumos de los distintos elementos, que
se obtiene multiplicando los voltajes por los
consumos de corrientes.
Ejemplos de potencias necesarias por los
dispositivos:
• Un disco duro necesita 600mA a 5V y 500mA a
12V.
• Un lector de CD precisa 500 mA a 5V y 200mA
a 12V
9. CONEXIONES.
•+12V: procesador, tarjeta gráfica, ventiladores y algunas tarjetas
de expansión PCIe. También es el voltaje principal de la placa base,
si bien debe pasar por sus propios VRM para regularlo. En general
es el raíl que da servicio a los componentes de hardware que
tienen mayor consumo.
•+5V: discos duros mecánicos, unidades ópticas, algunas tarjetas
de expansión PCIe y USB. Todos los puertos USB de un PC
funcionan a 5V, y eso incluye los periféricos que se conectan a
ellos.
•+3,3V: memoria RAM y SSD en formato M.2. Además, todos los
zócalos PCIe también son capaces de proporcionar +3.3V.
10. CONEXIONES.
•+12V: procesador, tarjeta gráfica, ventiladores y algunas tarjetas
de expansión PCIe. También es el voltaje principal de la placa base,
si bien debe pasar por sus propios VRM para regularlo. En general
es el raíl que da servicio a los componentes de hardware que
tienen mayor consumo.
•+5V: discos duros mecánicos, unidades ópticas, algunas tarjetas
de expansión PCIe y USB. Todos los puertos USB de un PC
funcionan a 5V, y eso incluye los periféricos que se conectan a
ellos.
•+3,3V: memoria RAM y SSD en formato M.2. Además, todos los
zócalos PCIe también son capaces de proporcionar +3.3V.
11. ¿Por qué funcionan en diferentes
voltajes?
•las partes de un computador funcionan a
diferentes voltajes porque tienen diferentes
requerimientos eléctricos para su correcto
funcionamiento. Los fabricantes diseñan cada
componente para funcionar dentro de un rango
específico de voltaje, y la fuente de poder de la
computadora proporciona la energía necesaria
para que todos los componentes funcionen
correctamente.
12. MANTENIMIENTO
• El elemento que con mayor facilidad se estropea de una
fuente de alimentación es el fusible.
• . Un fusible fundido no deja pasar la corriente eléctrica y
el hilo interno aparece roto o simplemente ennegrecido.
Los fusibles se encuentran en tiendas de electricidad y
electrónica y son muy barato.
14. CONSEJOS:
Si se avería una fuente de poder no intentes repararla,
Los condensadores (cilindros grandes y plastificados)
de la fuente de alimentación conservan la carga
durante cierto tiempo después de desconectados y te
pueden dar un golpe eléctrico si los tocas.
15. CONSEJOS:
Repara o sustituye los cables de alimentación con
peladuras, o con el aislante en mal estado o
quebradizo
17. 1. SOBRETENSIÓN
• Una subida inesperada de tensión va a provocar en la
mayoría de los casos la avería de la fuente de
alimentación.
Esta avería puede ser más o menos grave dependiendo
de la intensidad de la sobretensión. En muchos casos se
va a limitar a fundir el fusible de seguridad, por lo que
con sustituir este fusible tendremos solucionado el
problema, pero si se trata de una subido muy grande
puede llegar a quemar la fuente, por lo que no
tendremos más remedio que sustituirla por otra. Esto de
quemar la fuente puede llegar a ser en el termino más
literal de la palabra, llegando incluso a arder.
18. 2. EXCESO DE TEMPERATURA
La fuente de alimentación es uno de los elementos del
ordenador que más temperatura genera. Esto se debe que todos
los transformadores se calientan y a la potencia que tienen.
Las averías por sobrecalentamiento suelen avisar, ya que antes
de estropearse definitivamente da una serie de síntomas, como
por ejemplo apagarse el ordenador al poco tiempo de
conectarlo, volviendo a funcionar pasado un cierto tiempo
(evidentemente, el tiempo que la fuente de alimentación necesita
para bajar su temperatura).
19. •
La fuente de alimentación es uno de los elementos del
ordenador que más temperatura genera. Esto se debe
que todos los transformadores se calientan y a la
potencia que tienen.
Las averías por sobrecalentamiento suelen avisar, ya que
antes de estropearse definitivamente da una serie de
síntomas, como por ejemplo apagarse el ordenador al
poco tiempo de conectarlo, volviendo a funcionar
pasado un cierto tiempo (evidentemente, el tiempo que
la fuente de alimentación necesita para bajar su
temperatura).
20. MOTIVOS:
• - Una mala ubicación.
Debemos asegurarnos que la fuente de
alimentación no tenga ningún obstáculo para
evacuar el aire caliente que sale de ella,
manteniendo una distancia mínima entre esta y la
pared o el fondo del mueble donde esté situado
en ordenador de al menos 10 cms. (15 cms. en
zonas donde haga mucho calor), así como
asegurarnos de que le entra suficiente aire fresco.
21. • - Ventilador que no funciona.
Hay que comprobar cada cierto tiempo que el ventilador
de la fuente de alimentación funciona correctamente,
evacuando la cantidad necesaria de aire caliente para
mantener a la fuente en su temperatura óptima de
funcionamiento. Si el ventilador se estropea deja de
circular el aire y la fuente no refrigera. Ruidos fuera de
lo habitual es estos ventiladores son síntomas de que no
están funcionando correctamente y pronto van a dejar
de hacerlo.
22. •
- Suciedad acumulada.
Por tratarse de un elemento de transformación
de electricidad (que ya de por si es un imán
para el polvo y la suciedad) y de un elemento
por el que circula una gran cantidad de aire,
las fuentes de alimentación acumulan una
gran cantidad de polvo y suciedad.
23. RECICLAJE:
• Con una fuente de alimentación y un lector de
CD, se puede hacer un reproductor de CD,
pues directamente a la conexión de auriculares