SlideShare una empresa de Scribd logo
Ph.D. Guillermo Rivera Arroyo
Consejero Academia Boliviana de Ciencias
Profesor Titular de Psicopatología
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
Cambios de la CIE-11 en los trastornos
por consumo de sustancias y
comportamientos adictivos
Agenda
• Introducción a la CIE-11
• Innovaciones en trastorno por consumo de
sustancias
• Incorporación de los comportamientos
adictivos
• Resumén
• Direccionado por la mortalidad
• Es solo “una lista de lavandería”
– no hay definiciones
• No es interoperable con los
registros electrónicos
• Carencia conceptual y alineación
• Con otras clasificaciones y
terminologías
Problemas con el CIE-10
CIE-11/ ICD-11
¿Cómo acceder a la CIE-11?
CIE-11
¿Por fue necesario actualizar el CIE-11?
1)
2)
3)
El consumo de sustancias y los trastornos
por comportamientos adictivos como un
espectro de comportamientos y
afecciones de salud que requieren
diferentes enfoques, servicios y recursos
para lograr los objetivos de salud pública.
Cubrir diferentes fases y patrones de
consumo a través de un conjunto de
categorías de diagnóstico que se
organicen en un continuo que refleje las
etapas y la gravedad del trastorno.
Conceptos
Puntos clave
• Se da una menor importancia al desarrollo de la
tolerancia y los síntomas de abstinencia, ya que
pueden ocurrir con cualquier agente.
• Criterios: ansia de consumir y la búsqueda de
sustancias y su consumo a pesar de las
consecuencias dañinas
• La liberación de dopamina del estriado ventral
por sí sola no es un criterio suficiente de la
propiedad adictiva de una droga
Patrón de uso nocivo causa un daño clínicamente
significativo a la salud física o mental de una persona o en
el que el comportamiento inducido por sustancias ha
causado un daño clínicamente significativo a la salud de
otras personas.
“patrón de uso perjudicial”
continuo o episódico.
CIE-11
Daño a la salud de los demás incluido
en la definición de uso nocivo.
“uso perjudicial”
CIE-10
Un solo episodio de consumo nocivo.
• Reconocimiento de episodios de uso de
sustancias que causen daños a la salud
• Ausencia de dependencia de sustancias o
patrón nocivo de uso de sustancias.
• Útil en centros de atención primaria y
emergencias
• Equivalente a patrón de uso nocivo causado por
un solo episodio de uso.
• Formas preclínicas
Justificación
Trastorno por juego
de apuestas
1) Deterioro en el control
2) Incremento en la prioridad
3) Continuación o incremento
a pesar del daño
Continuo o episódico y recurrente
Duración mínima 12 meses
En línea – Fuera de línea
En línea – Fuera de línea
En resumen
(1) un rango actualizado y ampliado de tipos
de sustancias psicoactivas
(2) mayor especificación de los diferentes
patrones perjudiciales de consumo de
sustancias, que pueden ser continuos o
episódicos y recurrentes
(3) una nueva categoría para denotar
episodios únicos de consumo nocivo
En resumen 2
(4) una categoría que describe el consumo nocivo
de sustancias, que aunque no se considera un
trastorno, se ha incluido en el capítulo de la CIE-
11 sobre “Factores que influyen en el estado de
salud o el contacto con los servicios de salud”
(5) simplificación de las guías de diagnóstico para
la dependencia de sustancias.
En resumen 3
(6) la intoxicación como la abstinencia de sustancias se
pueden diagnosticar junto con los síndromes clínicos
primarios, o de manera independiente
(7) el trastorno amnésico inducido por sustancias y la
demencia primaria inducida por sustancias del capítulo
Trastornos neurocognitivos también se incluyen en los
trastornos por consumo de sustancias.
(8) Se puede codificar “episodio único de consumo nocivo”
y “patrón de consumo nocivo” cuando el daño surge del
consumo de sustancias no psicoactivas como por ejemplo,
el abuso de esteroides
guillermorivera@upsa.edu.bo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
AnaLfs
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Gpc depresion
Gpc depresionGpc depresion
Gpc depresion
Jaime Zapata Salazar
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Universidad Del Tolima
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
Luis Fernando
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”
Karla Cuanalo Pérez
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Zyko Dee Jay
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
UPLA
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Gpc depresion
Gpc depresionGpc depresion
Gpc depresion
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 

Similar a Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportamientos adictivos

Trastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptxTrastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
AndresPuruncajas
 
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
CIPA2Renf567
 
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVASSÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
John Castle
 
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptxConceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
Luis Fernando
 
Exposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatriaExposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatria
Yiraldy Mota
 
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y  derivacion.pdfalcoholismo diagnostico y  derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
raul212317
 
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgasTratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgasInstituto Vs Adicciones Imca
 
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdfCriterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
PsLcidesPatinoUsb
 
Adicciones exposiciones
Adicciones exposicionesAdicciones exposiciones
Adicciones exposiciones
Raymundo Valdez Lopez
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentarioTrastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentario
daniela_23_94
 
Salud trastornos alimentarios
Salud trastornos alimentariosSalud trastornos alimentarios
Salud trastornos alimentarios
guille salas
 

Similar a Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportamientos adictivos (20)

DEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOLDEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOL
 
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptxTrastornos relacionados con sustancias.pptx
Trastornos relacionados con sustancias.pptx
 
ADICCIONES fin.ppt
ADICCIONES fin.pptADICCIONES fin.ppt
ADICCIONES fin.ppt
 
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
 
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVASSÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN Y ABSTINENCIA A DROGAS PSICOACTIVAS
 
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
 
Definición drogodependencia
Definición drogodependenciaDefinición drogodependencia
Definición drogodependencia
 
Definición drogodependencia
Definición drogodependenciaDefinición drogodependencia
Definición drogodependencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptxConceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
Conceptos, Evaluación, Psicoterapia y Recaídas en Adicción.pptx
 
Exposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatriaExposicion psiquiatria
Exposicion psiquiatria
 
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y  derivacion.pdfalcoholismo diagnostico y  derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
 
5. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia225. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia22
 
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgasTratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
Tratamientos psicológicos eficaces en las adicciones a las drgas
 
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdfCriterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
Criterios diagnósticos trastorno por consumo de drogas.pdf
 
Adicciones exposiciones
Adicciones exposicionesAdicciones exposiciones
Adicciones exposiciones
 
Alcohol clau
Alcohol clauAlcohol clau
Alcohol clau
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Trastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentarioTrastornos de comportaiento alimentario
Trastornos de comportaiento alimentario
 
Salud trastornos alimentarios
Salud trastornos alimentariosSalud trastornos alimentarios
Salud trastornos alimentarios
 

Más de Guillermo Rivera

Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Instrucciones publicación Revista Boliviana de PsiquiatríaInstrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Guillermo Rivera
 
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
Guillermo Rivera
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
Guillermo Rivera
 
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Guillermo Rivera
 
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras DireccionesTrastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
Guillermo Rivera
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdfREVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
Guillermo Rivera
 
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Guillermo Rivera
 
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del traumaTerapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Guillermo Rivera
 
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Guillermo Rivera
 
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFINMAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
Guillermo Rivera
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
Guillermo Rivera
 
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionalesRealidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Guillermo Rivera
 
Salud mental y Discapacidad
Salud mental y DiscapacidadSalud mental y Discapacidad
Salud mental y Discapacidad
Guillermo Rivera
 
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Guillermo Rivera
 
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de AlcoholMétodo Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Guillermo Rivera
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
Guillermo Rivera
 
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
Guillermo Rivera
 
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso CentralEfectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
Guillermo Rivera
 
Clinical cases
Clinical casesClinical cases
Clinical cases
Guillermo Rivera
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta AlimentariaTrastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Guillermo Rivera
 

Más de Guillermo Rivera (20)

Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Instrucciones publicación Revista Boliviana de PsiquiatríaInstrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
 
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
 
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
 
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras DireccionesTrastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
 
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdfREVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
 
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
 
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del traumaTerapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
 
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
 
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFINMAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionalesRealidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
 
Salud mental y Discapacidad
Salud mental y DiscapacidadSalud mental y Discapacidad
Salud mental y Discapacidad
 
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
 
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de AlcoholMétodo Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
 
Cerebro adolescente
Cerebro adolescenteCerebro adolescente
Cerebro adolescente
 
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
 
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso CentralEfectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
Efectos de SARS-CoV-2 en el Sistema Nervioso Central
 
Clinical cases
Clinical casesClinical cases
Clinical cases
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta AlimentariaTrastornos de la Conducta Alimentaria
Trastornos de la Conducta Alimentaria
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportamientos adictivos

  • 1. Ph.D. Guillermo Rivera Arroyo Consejero Academia Boliviana de Ciencias Profesor Titular de Psicopatología Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportamientos adictivos
  • 2. Agenda • Introducción a la CIE-11 • Innovaciones en trastorno por consumo de sustancias • Incorporación de los comportamientos adictivos • Resumén
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Direccionado por la mortalidad • Es solo “una lista de lavandería” – no hay definiciones • No es interoperable con los registros electrónicos • Carencia conceptual y alineación • Con otras clasificaciones y terminologías Problemas con el CIE-10
  • 7. ¿Cómo acceder a la CIE-11?
  • 9. ¿Por fue necesario actualizar el CIE-11? 1) 2) 3)
  • 10. El consumo de sustancias y los trastornos por comportamientos adictivos como un espectro de comportamientos y afecciones de salud que requieren diferentes enfoques, servicios y recursos para lograr los objetivos de salud pública. Cubrir diferentes fases y patrones de consumo a través de un conjunto de categorías de diagnóstico que se organicen en un continuo que refleje las etapas y la gravedad del trastorno.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Puntos clave • Se da una menor importancia al desarrollo de la tolerancia y los síntomas de abstinencia, ya que pueden ocurrir con cualquier agente. • Criterios: ansia de consumir y la búsqueda de sustancias y su consumo a pesar de las consecuencias dañinas • La liberación de dopamina del estriado ventral por sí sola no es un criterio suficiente de la propiedad adictiva de una droga
  • 17. Patrón de uso nocivo causa un daño clínicamente significativo a la salud física o mental de una persona o en el que el comportamiento inducido por sustancias ha causado un daño clínicamente significativo a la salud de otras personas. “patrón de uso perjudicial” continuo o episódico. CIE-11 Daño a la salud de los demás incluido en la definición de uso nocivo. “uso perjudicial” CIE-10
  • 18. Un solo episodio de consumo nocivo. • Reconocimiento de episodios de uso de sustancias que causen daños a la salud • Ausencia de dependencia de sustancias o patrón nocivo de uso de sustancias. • Útil en centros de atención primaria y emergencias • Equivalente a patrón de uso nocivo causado por un solo episodio de uso. • Formas preclínicas
  • 19.
  • 20.
  • 22. Trastorno por juego de apuestas 1) Deterioro en el control 2) Incremento en la prioridad 3) Continuación o incremento a pesar del daño Continuo o episódico y recurrente Duración mínima 12 meses En línea – Fuera de línea
  • 23. En línea – Fuera de línea
  • 24.
  • 25.
  • 26. En resumen (1) un rango actualizado y ampliado de tipos de sustancias psicoactivas (2) mayor especificación de los diferentes patrones perjudiciales de consumo de sustancias, que pueden ser continuos o episódicos y recurrentes (3) una nueva categoría para denotar episodios únicos de consumo nocivo
  • 27. En resumen 2 (4) una categoría que describe el consumo nocivo de sustancias, que aunque no se considera un trastorno, se ha incluido en el capítulo de la CIE- 11 sobre “Factores que influyen en el estado de salud o el contacto con los servicios de salud” (5) simplificación de las guías de diagnóstico para la dependencia de sustancias.
  • 28. En resumen 3 (6) la intoxicación como la abstinencia de sustancias se pueden diagnosticar junto con los síndromes clínicos primarios, o de manera independiente (7) el trastorno amnésico inducido por sustancias y la demencia primaria inducida por sustancias del capítulo Trastornos neurocognitivos también se incluyen en los trastornos por consumo de sustancias. (8) Se puede codificar “episodio único de consumo nocivo” y “patrón de consumo nocivo” cuando el daño surge del consumo de sustancias no psicoactivas como por ejemplo, el abuso de esteroides