INTERNET y REDES SOCIALES:¿Por qué me tengo que subir a un autobús en marcha?
Jan. 31, 2012•0 likes•576 views
Download to read offline
Report
Health & Medicine
Presentación de Jorge Juan Fernández, ponente de la sesión "Salud 2.0: nuevas herramientas aplicadas a la salud". INAP. Pamplona 26 de Enero de 2012. Sigue el hashtag en Twitter #salu20
2. 1.¿Por qué?
2. ¿Me puede sugerir por dónde empezar?
Índice
3. HSJD - Hospital Líquido
3. Número de usuarios en Internet: crece
63,9% de los hogares con acceso a la red (casi 30M de personas
conectadas).
Búsqueda de información en Internet sobre temas de salud : crece
España: 2003 (19%); 2011 (56,9%).
Acceso de los jóvenes a las redes sociales: crece
El 78% de los adolescentes españoles usa las redes sociales
Un 66% al menos una vez al día.
ALGUNOS DATOS (ESPAÑA)
Un 66% al menos una vez al día.
Acceso a Internet desde smartphone: crece
La banda ancha móvil desplaza a la fija como principal vía de acceso a
Internet: 12’5 millones de móviles conectados y activos (sept 2011).
Penetración de Internet móvil es casi 9 puntos superior al de la media
UE-27.
HIPÓTESIS DE TRABAJO: tendrá impacto en Health Outcomes
17. En proporción, el ruido que recibimos en la información
que nos llega es cada día mayor.
ruido
señal
porcentaje
B
FUENTE: Jesús Encinar
Pero lo que ocurre es que recibimos más información.
Las señales (información de calidad) ha aumentado
mucho.
ruido
señal
cantidad
29. 1. ¿Por qué?
2. ¿Me puede sugerir por dónde empezar?
Índice
3.HSJD - Hospital Líquido
30. Hospital Sant Joan de Déu
» Hospital Materno-Infantil
» Centro Universitario de alta» Centro Universitario de alta
tecnología
» Grupo sanitario privado
» Concertado con el Sistema
Público de Salud
HSJD
32. El Hospital Líquido:
ir más allá del edificio hospitalario
Web
Email
Smartphone
Medical
devices
El Hospital Líquido
Salud 2.0
Mobile
devices
Teléfono
Telemedicina
Hospital Líquido
33. La pirámide del HSJD
Niños con
enfermedades
crónicas complejas
Niños con enfermedades
crónicas simples
Formas de atención no
presenciales: tele-monitorización
y tele-rehabilitación
Formas de atención no
presenciales +
Seguimiento a través de
dispositivos médicos
Atención mixta:
presencial y virtual
Se precisa una Unidad
Asistencial que actúe como
gestor de estos casos
Hospital Líquido
Niños con procesos agudos simples,
de buen pronóstico (leve o moderado)
Niños (mayoritariamente) sanos
Niños con procesos
agudos complejos
crónicas simples
Información de salud
a través de portales
específicos y Redes
Sociales
Diagnóstico y tratamiento
hospitalario
Estos pacientes se
han de tratar en el
hospital
El objetivo es que
la “salud” sea la
nueva “cuidar del
medio ambiente”
38. 1. Marca / Posicionamiento de mercado
Noticias del HSJD
Noticias médicas (avances científicos)
2. Establecer conversaciones
Atención al cliente 5%
25%
¿Para qué usamos las Redes Sociales?
Atención al cliente
Educación al paciente
3. Acciones
Ventas / Fundraising
Selección de personal
70%
5%
4. BASES DE DATOS
Hospital Líquido
39. Redes Sociales: El modelo HSJDBCN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
REPOSITORIOSREPOSITORIOS
Hospital Líquido
40. Las RS no son medios de comunicación
gratuitos
OUR MEDIAMY MEDIAMASS MEDIA
Hospital Líquido
41. ¿Con qué guías contamos en el HSJD?
A B C
Manual de crisisGestión de la
participación
Política de
Redes Sociales
1. Consultas
2. Críticas
3. Sugerencias
4. Otros
Hospital Líquido
42. REDESSOCIALESWEBS
857 visitas 7 visitas 180 visitas 768 visitas
16.371 vistas 7.077 vistas
Un día digital en el HSJD
REDESSOCIALESREPOSITORIOS
HSJDBCN
4.150 usuarios x 3 post = 12.450 vistas
FAROS
1.913 usuarios X 2 post = 3.826 vistas
Guía Metabólica
474 usuarios x 0.2 post = 95 vistas
@HSJDBCN
978 seguidores x 5 tweets = 4.890 vistas
@HSJD_FAROS
729 seguidores x 3 tweets = 2.187 vistas
57 vistas 63 vistas27 vistas33 vistas
43. Una intermediación de éxito
HSJDE-PACIENTES E-CAREGIVERS DOCTORES
No siempre más actores es peor…
Hospital Líquido
44. Los padres están sanos y son más activos
E-CAREGIVERS HSJD DOCTORESE-PACIENTES
La relación principal se
establece en este nivel
Los padres (sanos) se ocupan
del cuidado de los niños
La Community Manager
centraliza las relaciones con los
profesionales del hospital
Hospital Líquido
45. Impacto: Nuevos hábitos saludables
59,8%
51,3%
Sido más proactivo/a con mi salud
Introducido un hábito saludable
Hospital Líquido
(N = 87)
47,6%
91,8%
Encontrado gente con iguales problemas de
salud
Sentido el hospital más cercano
46. EL ÚLTIMO GRAN CAMBIO
Computer Móvil
They are not about computing They are not about calling
Access Devices
47. Jorge Juan Fernández
Director Área E-Health y Salud 2.0
Área de Innovación y Conocimiento
jfernandez@hsjdbcn.org
@jorgejuan