SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer año de gobierno:
¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción?
Investigación y acción colectiva
1
www.grupofaro.org
Promover una cultura anticorrupción que refuerce las
instituciones de control y facilite el acceso a la información
pública.
Crear una Comisión Anticorrupción respaldada por
organismos internacionales.
El Dicho:
La propuesta de
campaña
El Hecho: Cumplimiento de la propuesta de campaña
Plan de gobierno, páginas 64 y 65.
SI
PROMOVER UNA CULTURA ANTICORRUPCIÓN QUE REFUERCE LAS INSTITUCIONES DE CONTROL Y FACILITE EL ACCESO
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
¿ESTÁ EN EL PLAN DE GOBIERNO
INSCRITO EN EL CNE?
Se identificaron 4 metas asociadas a esta propuesta en el PND.
SI
¿CONSTA EN EL PLAN NACIONAL
DE DESARROLLO (PND)?
Secretaría de Política Pública Anticorrupción.
SI
¿CUENTA CON UNA
INSTITUCIONALIDAD?
Presupuesto asignado a la Secretaría de Política Pública Anticorrupción.
No hay
información
suficiente
¿CUENTA CON RECURSOS?
En mayo de 2022 se emite el Decreto ejecutivo 412, para crear una entidad encargada
de la coordinación, gestión, seguimiento y evaluación de la implementación de la
política de integridad pública y anticorrupción, presidida por Luis Verdesoto.
En mayo de 2021, el presidente emitió el Decreto No. 4 que contiene las normas de
comportamiento ético gubernamental y busca regular el uso de bienes públicos, entrega
de obsequios a funcionarios públicos, contratación de familiares, conflictos de interés,
entre otros.
SI
¿EXISTE UNA NORMATIVA?
NO
CREAR UNA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN RESPALDADA POR ORGANISMOS INTERNACIONALES
¿ESTÁ EN EL PLAN DE GOBIERNO
INSCRITO EN EL CNE?
No se encuentran metas en el PND asociadas al cumplimiento de la propuesta.
NO
¿CONSTA EN EL PLAN NACIONAL
DE DESARROLLO (PND)?
Durante la campaña, el presidente habló de la creación de una Comisión Internacional
Anticorrupción.
En diciembre de 2021, el presidente anuncia la creación de una Comisión Nacional
Anticorrupción integrada por representantes de las cinco funciones del Estado,
autoridades de la Asociación de Municipalidades (AME), el Consorcio de Consejos
Provinciales (CONGOPE), el Defensor del Pueblo, el Contralor y el Procurador. Además,
se mencionó la socialización de una estrategia anticorrupción para abril de 2022.
NO
¿CUENTA CON UNA
INSTITUCIONALIDAD?
No se identifican.
NO
¿CUENTA CON RECURSOS?
Los lineamientos generales para la construcción de la Política Nacional Anticorrupción
difundidos en diciembre de 2022 mencionan la creación de una Comisión Nacional
Anticorrupción.
NO
¿EXISTE UNA NORMATIVA?
Análisis
En 2021 Ecuador retrocedió 13
posiciones respecto al 2020
ocupando el puesto 105 de 180
países según el ranking de
percepción de corrupción.
La corrupción es el tercer problema
más importante identificado por los
ecuatorianos1.
Enelíndicedecapacidadde
combatealacorrupción,Ecuador
mejoraun14%respectoal2020,
debidoalaaprobacióndeleyesclave
comolaLeydeExtincióndeDominio.
El 72% de los ecuatorianos
considera que no han existido
avances para reducir la corrupción
en las instituciones del Estado en los
últimos dos años.2
1Perfiles de opinión, abril 2022.
2Informe de Latinobarómetro, 2021.
2
www.grupofaro.org
¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción?
Índice de capacidad de combate a la corrupción a nivel regional, 2021
Índice de percepción de la corrupción en Ecuador (IPC), 2012-2021
Fuente: Transparencia internacional
32
35
33 32 31 32 34
38 39
36
2012
IPC (MÍNIMO 0 - MÁXIMO 100)
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: Americas Society, Council of the Americas (AS/ COA) y Control Risks
Uruguay
RANKING
Chile
Costa Rica
Perú
Argentina
Brasil
Colombia
Ecuador
Panamá
República Dominicana
México
Paraguay
Guatemala
Bolivia
Venezuela
7.80
6.51
6.45
5.66
5.16
5.07
4.81
4.77
4.55
4.38
4.25
4.08
3.84
2.43
1.40
Uruguay
7.80
Chile
6.51
Costa Rica
6.45
Perú
5.66
Argentina
5.16
Brasil
5.07
Colombia
4.81
Ecuador
4.77
Panamá
4.55
Rep. Dominicana
4.38
México
4.25
Paraguay
4.08
Guatemala
3.84
Bolivia
2.43
Venezuela
1.40
Avance de cumplimiento en metas del PND y propuesta de campaña a marzo de 2022
Crear una Comisión Anticorrupción respaldada
por organismos internacionales.
No se cuenta con indicadores No se identifican avances.
Meta 15.1.1. Incrementar de 25% (2018) a 30%
(2025) el nivel de confianza institucional en el
gobierno.
Avance esperado a 2022:
27% de confianza ciudadana en el
gobierno.
Avance a marzo:
no se dispone del último dato.
Meta 15.2.2. Incrementar de 20,45% a 52,27%
la participación de entidades públicas en el
proceso de Gobierno Abierto Ecuador.
Avance esperado a 2022:
31.82%.
Avance a 2022:
no hay información actualizada.
Meta 15.1.2. Mejorar el posicionamiento en el
ranking de percepción de corrupción mundial
del puesto 93 al 50.
Avance esperado a 2021:
puesto 92 del ranking global.
Avance a 2021:
puesto 105 del ranking global.
Meta 15.2.1. Al 2024 incrementar de 0,70 a
0,76 el índice de gobierno electrónico.
Avance esperado a 2022:
0.74.
Avance a marzo:
no hay información actualizada.
META AVANCE ESPERADO A LA FECHA AVANCE LOGRADO
Fuente: Fichas Metodológicas de Metas del Plan de Creación de Oportunidades / Transparencia Internacional (2021)
Fecha de elaboración: 17 de mayo de 2022
3
www.grupofaro.org
¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción?
Conclusiones
La creación de una Comisión Anticorrupción respaldada por
organismos internacionales no es una propuesta que se encuentra
en el Plan de Gobierno inscrito en el Consejo Nacional Electoral.
Esta propuesta fue presentada durante la campaña de segunda
vuelta. La propuesta se ha modificado a través del tiempo. Durante
la campaña, el presidente mencionaba la creación de una Comisión
Internacional Anticorrupción. Sin embargo, en diciembre de 2021, el
presidente anuncia la creación de una Comisión Nacional
Anticorrupción. En la actualidad no se conocen mayores detalles
sobre el avance en la conformación de esta Comisión.
Si bien existen metas asociadas al cumplimiento de la propuesta de
promover una cultura anticorrupción que refuerce las instituciones
de control y facilite el acceso a la información pública, estas están
relacionadas a factores de percepción y confianza ciudadana. Esto
brinda únicamente una idea sobre la problemática y no el
seguimiento de una ejecución real de actividades relacionadas a
conseguir el objetivo deseado.
No se verifica una meta en el PND para la creación de una estrategia
anticorrupción, evidenciando la voluntad política, pero sin
mecanismos de seguimiento o asignación de recursos.
Es una iniciativa de FARO que realiza el análisis del avance de las propuestas de
campaña de la nueva administración, al primer año de gobierno. Este proyecto
busca reducir la brecha informativa entre las acciones del gobierno y lo que
conoce la ciudadanía.

Más contenido relacionado

Similar a Factsheet: ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Del Dicho al Hecho

Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
FUSADES
 
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEHPresupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
redciudadanagt
 
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala localGuía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
FARO
 
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y FiscalizaciónPresentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
SNU2016
 
Loja: Corrupción municipal
Loja: Corrupción municipalLoja: Corrupción municipal
Loja: Corrupción municipal
FARO
 
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.pptPRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
WillamsCandia
 
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.pptPRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
SamuelArteagaMansill1
 
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdfProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
josegilbertogarcia1
 
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad CiudadanaEcuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
FARO
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
Nelson Leiva®
 
El futuro de la AGA en México
El futuro de la AGA en MéxicoEl futuro de la AGA en México
El futuro de la AGA en México
Joel Salas
 
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...EUROsociAL II
 
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
JessicaAcosta83
 
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
Jairo Sandoval H
 
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
IZAI IZAI
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
TransparenciaporColombia
 
Presentación edn
Presentación ednPresentación edn
Presentación ednErik Huesca
 
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
ricardomejiaberdeja
 
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
IJALTI
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
EvellyPrado
 

Similar a Factsheet: ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Del Dicho al Hecho (20)

Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
Diagnóstico sobre el estado de la institucionalidad en materia de transparenc...
 
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEHPresupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
Presupuesto Abierto 2018 - COPREDEH
 
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala localGuía de implementación del índice de integridad pública a escala local
Guía de implementación del índice de integridad pública a escala local
 
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y FiscalizaciónPresentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
Presentación Silvia Rucks Seminario ODS y Fiscalización
 
Loja: Corrupción municipal
Loja: Corrupción municipalLoja: Corrupción municipal
Loja: Corrupción municipal
 
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.pptPRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
 
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.pptPRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
 
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdfProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
ProtocoloAna_lisisRiesgos (1).pdf
 
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad CiudadanaEcuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
Ecuador Decide: Portoviejo-Seguridad Ciudadana
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
 
El futuro de la AGA en México
El futuro de la AGA en MéxicoEl futuro de la AGA en México
El futuro de la AGA en México
 
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...
Presentación El Salvador - Encuentro programación "Pacto social" / Secretaría...
 
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 6 MACROECONOMIA.pdf
 
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciu...
 
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
Práctica exitosa en la implementación y ejecución del modelo de gobierno abie...
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en BogotáAgenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
Agenda Ciudadana por la Transparencia en Bogotá
 
Presentación edn
Presentación ednPresentación edn
Presentación edn
 
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
Proyecto iniciativa que expide la ley de transparencia, acceso a la informció...
 
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
Nota Introductoria MY WORLD Jalisco 2015
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Más de FARO

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
FARO
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
FARO
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
FARO
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
FARO
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
FARO
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
FARO
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
FARO
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
FARO
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
FARO
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
FARO
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
FARO
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
FARO
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
FARO
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
FARO
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
FARO
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
FARO
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
FARO
 

Más de FARO (20)

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 

Último (14)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

Factsheet: ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Del Dicho al Hecho

  • 1. Primer año de gobierno: ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Investigación y acción colectiva 1 www.grupofaro.org Promover una cultura anticorrupción que refuerce las instituciones de control y facilite el acceso a la información pública. Crear una Comisión Anticorrupción respaldada por organismos internacionales. El Dicho: La propuesta de campaña El Hecho: Cumplimiento de la propuesta de campaña Plan de gobierno, páginas 64 y 65. SI PROMOVER UNA CULTURA ANTICORRUPCIÓN QUE REFUERCE LAS INSTITUCIONES DE CONTROL Y FACILITE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ¿ESTÁ EN EL PLAN DE GOBIERNO INSCRITO EN EL CNE? Se identificaron 4 metas asociadas a esta propuesta en el PND. SI ¿CONSTA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND)? Secretaría de Política Pública Anticorrupción. SI ¿CUENTA CON UNA INSTITUCIONALIDAD? Presupuesto asignado a la Secretaría de Política Pública Anticorrupción. No hay información suficiente ¿CUENTA CON RECURSOS? En mayo de 2022 se emite el Decreto ejecutivo 412, para crear una entidad encargada de la coordinación, gestión, seguimiento y evaluación de la implementación de la política de integridad pública y anticorrupción, presidida por Luis Verdesoto. En mayo de 2021, el presidente emitió el Decreto No. 4 que contiene las normas de comportamiento ético gubernamental y busca regular el uso de bienes públicos, entrega de obsequios a funcionarios públicos, contratación de familiares, conflictos de interés, entre otros. SI ¿EXISTE UNA NORMATIVA? NO CREAR UNA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN RESPALDADA POR ORGANISMOS INTERNACIONALES ¿ESTÁ EN EL PLAN DE GOBIERNO INSCRITO EN EL CNE? No se encuentran metas en el PND asociadas al cumplimiento de la propuesta. NO ¿CONSTA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND)? Durante la campaña, el presidente habló de la creación de una Comisión Internacional Anticorrupción. En diciembre de 2021, el presidente anuncia la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción integrada por representantes de las cinco funciones del Estado, autoridades de la Asociación de Municipalidades (AME), el Consorcio de Consejos Provinciales (CONGOPE), el Defensor del Pueblo, el Contralor y el Procurador. Además, se mencionó la socialización de una estrategia anticorrupción para abril de 2022. NO ¿CUENTA CON UNA INSTITUCIONALIDAD? No se identifican. NO ¿CUENTA CON RECURSOS? Los lineamientos generales para la construcción de la Política Nacional Anticorrupción difundidos en diciembre de 2022 mencionan la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción. NO ¿EXISTE UNA NORMATIVA?
  • 2. Análisis En 2021 Ecuador retrocedió 13 posiciones respecto al 2020 ocupando el puesto 105 de 180 países según el ranking de percepción de corrupción. La corrupción es el tercer problema más importante identificado por los ecuatorianos1. Enelíndicedecapacidadde combatealacorrupción,Ecuador mejoraun14%respectoal2020, debidoalaaprobacióndeleyesclave comolaLeydeExtincióndeDominio. El 72% de los ecuatorianos considera que no han existido avances para reducir la corrupción en las instituciones del Estado en los últimos dos años.2 1Perfiles de opinión, abril 2022. 2Informe de Latinobarómetro, 2021. 2 www.grupofaro.org ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Índice de capacidad de combate a la corrupción a nivel regional, 2021 Índice de percepción de la corrupción en Ecuador (IPC), 2012-2021 Fuente: Transparencia internacional 32 35 33 32 31 32 34 38 39 36 2012 IPC (MÍNIMO 0 - MÁXIMO 100) 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Fuente: Americas Society, Council of the Americas (AS/ COA) y Control Risks Uruguay RANKING Chile Costa Rica Perú Argentina Brasil Colombia Ecuador Panamá República Dominicana México Paraguay Guatemala Bolivia Venezuela 7.80 6.51 6.45 5.66 5.16 5.07 4.81 4.77 4.55 4.38 4.25 4.08 3.84 2.43 1.40 Uruguay 7.80 Chile 6.51 Costa Rica 6.45 Perú 5.66 Argentina 5.16 Brasil 5.07 Colombia 4.81 Ecuador 4.77 Panamá 4.55 Rep. Dominicana 4.38 México 4.25 Paraguay 4.08 Guatemala 3.84 Bolivia 2.43 Venezuela 1.40 Avance de cumplimiento en metas del PND y propuesta de campaña a marzo de 2022 Crear una Comisión Anticorrupción respaldada por organismos internacionales. No se cuenta con indicadores No se identifican avances. Meta 15.1.1. Incrementar de 25% (2018) a 30% (2025) el nivel de confianza institucional en el gobierno. Avance esperado a 2022: 27% de confianza ciudadana en el gobierno. Avance a marzo: no se dispone del último dato. Meta 15.2.2. Incrementar de 20,45% a 52,27% la participación de entidades públicas en el proceso de Gobierno Abierto Ecuador. Avance esperado a 2022: 31.82%. Avance a 2022: no hay información actualizada. Meta 15.1.2. Mejorar el posicionamiento en el ranking de percepción de corrupción mundial del puesto 93 al 50. Avance esperado a 2021: puesto 92 del ranking global. Avance a 2021: puesto 105 del ranking global. Meta 15.2.1. Al 2024 incrementar de 0,70 a 0,76 el índice de gobierno electrónico. Avance esperado a 2022: 0.74. Avance a marzo: no hay información actualizada. META AVANCE ESPERADO A LA FECHA AVANCE LOGRADO Fuente: Fichas Metodológicas de Metas del Plan de Creación de Oportunidades / Transparencia Internacional (2021)
  • 3. Fecha de elaboración: 17 de mayo de 2022 3 www.grupofaro.org ¿Cómo avanza la lucha contra la corrupción? Conclusiones La creación de una Comisión Anticorrupción respaldada por organismos internacionales no es una propuesta que se encuentra en el Plan de Gobierno inscrito en el Consejo Nacional Electoral. Esta propuesta fue presentada durante la campaña de segunda vuelta. La propuesta se ha modificado a través del tiempo. Durante la campaña, el presidente mencionaba la creación de una Comisión Internacional Anticorrupción. Sin embargo, en diciembre de 2021, el presidente anuncia la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción. En la actualidad no se conocen mayores detalles sobre el avance en la conformación de esta Comisión. Si bien existen metas asociadas al cumplimiento de la propuesta de promover una cultura anticorrupción que refuerce las instituciones de control y facilite el acceso a la información pública, estas están relacionadas a factores de percepción y confianza ciudadana. Esto brinda únicamente una idea sobre la problemática y no el seguimiento de una ejecución real de actividades relacionadas a conseguir el objetivo deseado. No se verifica una meta en el PND para la creación de una estrategia anticorrupción, evidenciando la voluntad política, pero sin mecanismos de seguimiento o asignación de recursos. Es una iniciativa de FARO que realiza el análisis del avance de las propuestas de campaña de la nueva administración, al primer año de gobierno. Este proyecto busca reducir la brecha informativa entre las acciones del gobierno y lo que conoce la ciudadanía.